**El regidor de Educación del Ayuntamiento de Marquelia, realiza una serie de talleres de pintura y conferencias en las escuelas del municipio
**En las conferencias abordan temas como la prevención de adicciones, el acoso, la autoestima y las relaciones afectivas
**Los talleres de pintura están a cargo del pintor marquelino Hugo Méndez Herrera
Yanely Fuentes| Marquelia, Gro. | 5 de abril de 2025.
El Regidor de Educación del municipio de Marquelia, Luciano Santiago Alvarado, destacó durante una entrevista una serie de talleres de pintura y conferencias que se están llevando a cabo en las escuelas del municipio.
Con el apoyo del DIF municipal, dirigido por la Profesora Poly Justo, y la participación de la Psicóloga adscrita a esta área, se imparten conferencias los martes sobre temas como la prevención de adicciones, el acoso, la autoestima y las relaciones afectivas.
Por otro lado, a manera de explotar la creatividad de las infancias, se imparten talleres de pintura, que están a cargo del pintor marquelino Hugo Méndez Herrera, quien a principios de esta administración expuso sus obras de arte en el zócalo municipal.
El objetivo del Regidor Santiago Alvarado es incidir en las infancias, a quienes considera pieza clave en el progreso del municipio; “debemos permitirles a los niños a que se desarrollen libremente y nada como el arte que es la expresión creativa de la libertad”.
Por principios de justicia, Luciano Santiago recalca la importancia de que, sea un pintor marquelino que durante muchos años no fue reconocido por las autoridades de su municipio, el que transmita los conocimientos a las nuevas generaciones, dado que su experiencia son ejemplos positivos y de importancia. “Las niñas, niños y jóvenes del municipio deben tener certeza que las autoridades que les representan reconocen la importancia de sus procesos creativos.
“Ya recorrimos los jardines de niño del municipio, ahora vamos con las escuelas primarias y así seguiremos abonando, por un lado, a través del arte inculcando conciencia crítica y libre, y por el otro, dignificando el trabajo de Hugo Méndez, quien, a través de estos talleres, no solo comparte sus conocimientos, sino que planta sus conocimientos en tierra fértil de la que cosecharemos adultos libres y felices”, externó.
Aparte de los talleres en las escuelas, el regidor invita al público en general a inscribir a sus hijos a los talleres de pintura que se imparten 3 días a la semana en la cancha Benito Juárez, las inscripciones se realizan a través de la dirección de educación a cargo de Lorena Tacuba en la biblioteca pública municipal.
Y a propósito de los lineamientos generales a los que deben sujetarse las escuelas en el país, mediante el acuerdo de “Vida Saludable en las Escuelas”, publicado el 30 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación y que entró en vigor el 29 de marzo, que consiste en eliminar la comida chatarra de los tres tipos educativos, donde se establecen compromisos para que las escuelas sean espacios de prevención de la salud y se realicen acciones que contribuyan a reducir los índices de obesidad y sobrepeso en los estudiantes.
Finalmente, el regidor Luciano Santiago Alvarado anunció que, buscará el apoyo de la dirección de educación, el DIF municipal, la regidora de salud y la dirección de esta, para coordinar acciones de visita en las escuelas del municipio, al fin de vigilar las implementaciones de este acuerdo, toda vez, que buscará ofrecer alternativas saludables incluso a quienes ofertan sus productos fuera de las escuelas, ya que tampoco se les puede prohibir a las vendedoras ganarse el recurso que sostienen sus hogares.