Se registran más casos de envenenamiento y maltrato de canes en Ometepec.

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 9 de abril de 2024

En Ometepec continúan los casos de maltrato y crueldad animal, que aún que ya están tipificados como delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales, ninguna autoridad hace nada para prevenir, detener y castigar a mujeres y hombres que han envenenado perros en la cabecera y localidades de Ometepec, como Santa María Asunción, donde denunciaron y exhibieron en redes que envenenaron al menos 6 perros y en Zacualpan donde un sujeto le pasó por encima un automóvil a una perra llamada “Negra”, que dormía en la calle.

Aunado a esto, en la colonia La Alianza de Ometepec, Iris Roque, señaló que le envenenaron 3 canes y público que pedía a los responsables que ya no hagan eso porque muchas veces los niños manipulan la comida de perros y podían resultar intoxicados, también, los menores pueden resultar con consecuencias mortales.

De todos estos atentados contra los lomitos solo una carpeta de investigación se ha judicializado, tras la denuncia que interpuso Nancy Sandoval De La Cruz por la muerte de su perra “Frijola”, quien presuntamente fue envenenada por la enfermera del centro de salud de Ometepec, Berenice “N” quien ya fue vinculada a proceso por el juez de control y enjuiciamiento penal del distrito judicial de Abasolo.

También ya fue denunciado ante la fiscalía, el chófer de un automóvil Jetta que atropelló a “Negra”, quien dormía en la calle y le pasaron dos llantas por encima de su cuerpo. Y aunque la perra increíblemente sobrevivió y ya se encuentra bien, su protector quiere que se castigue al responsable para que nunca más maltrate a un perro u otro animal

Se deslinda Luciano Santiago de Movimiento Ciudadano

**El regidor de Marquelia, rechaza la falta de lealtad genuina dentro de MC
**“Soy un político de lealtades y me debo a las personas, no a los partidos políticos” Luciano Santiago, Regidor de Educción de Marquelia.

Yanely Fuentes | Marquelia, Gro. | 5 de abril de 2025

Luciano Santiago Alvarado, quien llegara a regidor de educación por el partido Movimiento Ciudadano (MC), este jueves, durante entrevista para Diario Alternativo, se deslindó públicamente de este instituto político; las razones de su repudio, es la falta de lealtad genuina dentro del partido.

“Yo nunca estuve afiliado al partido, porque más que un político partidista, me considero un político de lealtad a los ciudadanos que representamos”, siendo fiel a sus principios la única vez que confió fue cuando se afilió al partido MORENA, espacio del que se retiró al conocer la indiferencia de la candidata a la presidencia en Marquelia por ese partido y que marginara al grupo de trabajo con el que Santiago Alvarado tenía afinidad, llevando así a la polarización que terminó en la derrota de Morena en Marquelia.

Menciona que acudió al llamado de su paisana Marisol Rendón, porque entre paisanos se conocen y saben de las capacidades que tienen, en ese momento su palabra y su lealtad estuvo con ella y con el equipo que les representaría.

“Se perfilaba Mario Moreno Arcos como candidato a senador, pese a todas las trabas que le pusieron, mi reconocimiento es que nunca se rindió y sumó votos muy importantes para el partido, por esas capacidades yo decidí estar con él en el partido [MC], hasta que lo traicionan y yo no converjo con esas prácticas”, recalcó a la par que narraba los comienzos de su vida política antes de que Marquelia fuera municipio, siendo parte de una de las 3 corrientes políticas que impulsaron la creación del municipio.

La traición de la que Santiago Alvarado menciona, es el hecho que, cuando se les invita a participar, era porque se esperaba que fuera Moreno Arcos [el candidato de MC] quien más adelante ocupara el cargo de Coordinador estatal del partido, pero, para sorpresa de varios, este ni siquiera fue llamado, invitado ni notificado del nombramiento de Gabriela Reséndiz, lo que constituye en una falta de respeto y de mala fe al utilizarlo como cuota política.

El regidor menciona que más allá de defender la dignidad de Moreno Arcos, defiende la lealtad que está ya muy infravalorada; “Yo soy un político de lealtades y me debo a las personas, no a los partidos políticos, como regidor ya no tengo partido, porque una vez llegando al poder nos debemos al pueblo, no a un solo grupo de personas, ni mucho menos a un partido, soy político de lealtades, no un político partidista”.

Brindan atención psicológica a mujeres en Ometepec

**Atenderán, principalmente, a las mujeres beneficiarias con la tarjeta violeta

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 9 de abril de 2024

La coordinadora del centro comunitario de salud mental y adicciones (Cecosama), la psicóloga Lluvia Soledad Padilla Vázquez, aseguró que atenderán a las mujeres con tarjeta violeta que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, expresó que también brindarán asesoría a las féminas para que puedan potenciar sus habilidades y logren un empoderamiento que les permita sacar adelante a su familia y de esa manera mejorar su calidad de vida.

“¿Qué atendemos nosotros? Lo que es salud mental como depresión, ansiedad, comportamiento suicida, adicciones, también hablamos de situaciones en este caso para el desarrollo de habilidades para la vida como autoestima, proyecto de vida, toma de decisiones, inclusive se puede organizar grupos para dar talleres de crianza positiva para madres que tienen hijos adolescentes”.

Por su parte, la Secretaria del Bienestar y Desarrollo Social del municipio de Ometepec, María de Lourdes Hilario, sostuvo que iniciaron el proceso de preconsulta psicológica en el centro cultural de Ometepec, donde brindarán orientación psicológica y de otra índole a unas 700 mujeres beneficiarias de la tarjeta violeta que promueve la Gobernadora Evelyn Salgado en la entidad, para lo cual el gobierno municipal que preside Rigoberto Chacón ha dado todas las facilidades para dar respuesta inmediata a las damas que asisten a estos programas y a las mismas beneficiarias de tarjeta violeta.

En este día acudieron 200 féminas a las preconsultas para atención psicológica y capacitaciones.

Impulsa Luciano Santiago Alvarado talleres de pintura y conferencias en escuelas de Marquelia

**El regidor de Educación del Ayuntamiento de Marquelia, realiza una serie de talleres de pintura y conferencias en las escuelas del municipio
**En las conferencias abordan temas como la prevención de adicciones, el acoso, la autoestima y las relaciones afectivas
**Los talleres de pintura están a cargo del pintor marquelino Hugo Méndez Herrera

Yanely Fuentes| Marquelia, Gro. | 5 de abril de 2025.

El Regidor de Educación del municipio de Marquelia, Luciano Santiago Alvarado, destacó durante una entrevista una serie de talleres de pintura y conferencias que se están llevando a cabo en las escuelas del municipio.

Con el apoyo del DIF municipal, dirigido por la Profesora Poly Justo, y la participación de la Psicóloga adscrita a esta área, se imparten conferencias los martes sobre temas como la prevención de adicciones, el acoso, la autoestima y las relaciones afectivas.

Por otro lado, a manera de explotar la creatividad de las infancias, se imparten talleres de pintura, que están a cargo del pintor marquelino Hugo Méndez Herrera, quien a principios de esta administración expuso sus obras de arte en el zócalo municipal.

El objetivo del Regidor Santiago Alvarado es incidir en las infancias, a quienes considera pieza clave en el progreso del municipio; “debemos permitirles a los niños a que se desarrollen libremente y nada como el arte que es la expresión creativa de la libertad”.

Por principios de justicia, Luciano Santiago recalca la importancia de que, sea un pintor marquelino que durante muchos años no fue reconocido por las autoridades de su municipio, el que transmita los conocimientos a las nuevas generaciones, dado que su experiencia son ejemplos positivos y de importancia. “Las niñas, niños y jóvenes del municipio deben tener certeza que las autoridades que les representan reconocen la importancia de sus procesos creativos.

“Ya recorrimos los jardines de niño del municipio, ahora vamos con las escuelas primarias y así seguiremos abonando, por un lado, a través del arte inculcando conciencia crítica y libre, y por el otro, dignificando el trabajo de Hugo Méndez, quien, a través de estos talleres, no solo comparte sus conocimientos, sino que planta sus conocimientos en tierra fértil de la que cosecharemos adultos libres y felices”, externó.

Aparte de los talleres en las escuelas, el regidor invita al público en general a inscribir a sus hijos a los talleres de pintura que se imparten 3 días a la semana en la cancha Benito Juárez, las inscripciones se realizan a través de la dirección de educación a cargo de Lorena Tacuba en la biblioteca pública municipal.

Y a propósito de los lineamientos generales a los que deben sujetarse las escuelas en el país, mediante el acuerdo de “Vida Saludable en las Escuelas”, publicado el 30 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación y que entró en vigor el 29 de marzo, que consiste en eliminar la comida chatarra de los tres tipos educativos, donde se establecen compromisos para que las escuelas sean espacios de prevención de la salud y se realicen acciones que contribuyan a reducir los índices de obesidad y sobrepeso en los estudiantes.

Finalmente, el regidor Luciano Santiago Alvarado anunció que, buscará el apoyo de la dirección de educación, el DIF municipal, la regidora de salud y la dirección de esta, para coordinar acciones de visita en las escuelas del municipio, al fin de vigilar las implementaciones de este acuerdo, toda vez, que buscará ofrecer alternativas saludables incluso a quienes ofertan sus productos fuera de las escuelas, ya que tampoco se les puede prohibir a las vendedoras ganarse el recurso que sostienen sus hogares.

Reportan casos de hepatitis en jardín de niños de Ometepec

**El personal de salud confirma caso de hepatitis a los padres de familia en la reunión

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 7 de abril de 2025

Personal del Sector Salud, llevó a cabo una reunión informativa, la mañana de este lunes 7 de abril, con los padres de familia del Jardín de Niños Teófilo Olea y Leyva, ubicado en el barrio de Acatempan de la ciudad de Ometepec, con el objetivo de informar sobre presuntos casos de hepatitis en esta institución educativa y brindar recomendaciones específicas para prevenir un posible brote.

La reunión comenzó a las 9:30 horas, y se llevó a cabo en el interior del plantel educativo, donde los asistentes mostraron una evidente preocupación ante la noticia. Los profesionales de la salud enfatizaron en la importancia de que cualquier niño que presentara síntomas relacionadas con la hepatitis, fuera llevado de inmediato al centro de salud o al hospital de esta ciudad para que reciba atención oportuna.

Hasta el momento, se tiene conocimiento de entre dos y tres casos confirmados, aunque los responsables del centro de salud mencionaron que podría haber más enfermos en la comunidad escolar, por ello, hicieron hincapié en la necesidad de seguir estrictamente las recomendaciones emitidas, con el fin de evitar la propagación del virus.

Los padres de familia, alarmados por la situación, solicitaron la implementación de campañas informativas y de prevención, así como acciones reforzadas para proteger la salud de sus hijos.

Finalmente, el personal del sector salud se comprometió a llevar a cabo las medidas correspondientes y compartir información relevante para asegurar un entorno seguro para todos los niños del jardín de niños.

¡EBRIO Y AGRESIVO! “El Flaco” Amenaza a empleados de molino en Cuajinicuilapa*

En un incidente violento en Cuajinicuilapa, un trabajador de pollo conocido como “El Flaco” fue detenido por la policía preventiva municipal después de amenazar con una pinza puntiaguda a tres empleados de un molino propiedad de Madrid Zamora.
 
Según testigos, “El Flaco” estaba en estado de ebriedad y comenzó a escandalizar y amenazar a los empleados sin motivo alguno.
 
La policía intervino rápidamente y detuvo al individuo, quien fue remitido a barandillas para que esperara a un familiar o a su patrón, Beto Betancourt.
 
El incidente ocurrió en la avenida Porfirio Díaz, del centro de la ciudad, alrededor de las 15:00 horas.
 
Los empleados del molino denunciaron que “El Flaco” les arrojó tortillas a la cara y los retó a golpes en su dialecto amuzgo.
 
La policía preventiva municipal de Cuajinicuilapa actuó de manera oportuna y profesional para detener al individuo y evitar mayores consecuencias.
 
“El Flaco” quedó a disposición de la sindicatura para responder a los hechos que cometió.
 
¡Comparte esta noticia y ayuda a difundir la información para que todos se enteren!
 

¡CAMPEÓN NACIONAL DE FRONTENIS SUPERÓ ACCIDENTE Y SE REHABILITA EN OMETEPEC!

Eduardo Covarrubias Montes, campeón nacional de frontenis, inició su rehabilitación en Ometepec después de sufrir un accidente en la Ciudad de México que lo dejó con una fractura en la clavícula y un golpe en la cabeza.
 
El deportista, quien ha ganado medallas de oro en competiciones internacionales, espera recuperarse en tres meses para regresar a las competiciones nacionales e internacionales.
 
“Es una experiencia muy padre que da este deporte”, dijo Covarrubias. “Me da gusto que mi deporte se práctica también en lugares como estos que son alejados un poco de la Ciudad de México”.
 
El subcampeón mundial de frontenis, Alejandro Allan Cerecero Pérez, también se encuentra en Ometepec y considera que las canchas públicas de la ciudad tienen mucho potencial para competir a nivel mundial.
 
El presidente municipal, Rigoberto Chacón Melo, anunció que todas las canchas de la unidad deportiva serán rehabilitadas en beneficio de los deportistas y ligas de la región.
 
¡Comparte esta noticia y ayuda a difundir la información para que todos se enteren!
 

Inauguran el “Laboratorio Marquelia”

**Los jóvenes químicos Victoria Mayo Calixto y Jesús Santos Manzanares estuvieron acompañados por amigos y autoridades durante la inauguración
 
**Este laboratorio abre sus puertas al servicio de la salud de los marquelinos
 
Yanely Fuentes| Marquelia, Gro. | 3 de enero de 2025
 
La Química Victoria Mayo Calixto y el Químico Jesús Santos Manzanares, inauguraron el “Laboratorio Marquelia” en esta cabecera municipal. Acompañados de familiares y amigos, con la bendición del sacerdote local y con el acompañamiento del presidente municipal, Javier Tacuba Salas, y de su esposa la presidenta del DIF, la profesora Poly Justo, los jóvenes profesionistas, arrancaron el año con este nuevo proyecto.
 
Después de un recorrido por las instalaciones donde se mostraron los espacios relevantes del Laboratorio, los químicos agradecieron el acompañamiento y la confianza, señalando que, al ser jóvenes, están actualizados en cuanto al contexto médico y social, por lo qué, conocen cuales son las necesidades a cubrir para la salud de las y los marquelinos.
 
Por apertura, durante toda una semana se practicará un 30 por ciento de descuento en todos los estudios a realizarse, además, durante el jueves y viernes, habrá prueba de chequeo de glucosa y Biometría Hemática completamente gratis.
 
El servicio de laboratorio operará en un horario de 7 de la mañana a las 6 de la tarde, siendo el primer laboratorio que estará en servicio todo el día, además, contará con servicio de toma de muestras a domicilio para pacientes postrados o que por alguna causa mayor no puedan acudir a las instalaciones.
 
De manera permanente, para los adultos mayores que forman parte de la población vulnerable, de manera permanente tendrán un 30 por ciento de descuento. Y un descuento especial para las ordenes medicas para estudios emitidas por el ISSSTE, IMSS, IMSS Bienestar y Farmacias Similares.
 
Mayo Calixto y Santos Manzanares, conocen las necesidades a cubrir en el servicio médico, pero, sobre todo, han considerado esas necesidades y las adaptan al servicio, por esa razón, Laboratorio Marquelia contará con servicio de urgencias las 24 horas, para lo que se habilitará una línea telefónica donde atenderán los casos de urgencias.
 
De esta manera, en la cabecera municipal se cubrirá una necesidad urgente de servicio, ya que ha sido una limitante para garantizar un servicio de salud competente y en casos de urgencias, es necesario salir del municipio, generando un mayor gasto para las personas, sobre todo para quienes menos tienen.
 
El laboratorio está ubicado en la lateral del Boulevard René González Justo, frente a tiendas Neto, entre el local de pinturas Sherwin Williams y la tienda de regalos “Magico” en un horario de 7 a.m. a 6 p.m. y con servicio de urgencias las 24 horas.

El Ostión de Playa Ventura: Un Tesoro del Mar que atrae a visitantes y turistas

Jorge O. Vargas| Copala, Gro|, 3 de enero de 2025.-
 
Playa Ventura, una tranquila localidad en el municipio de Copala, se ha convertido en el corazón de una exitosa temporada de ostiones, donde los buzos locales, conocidos como “hombres rana”, vivieron días de gran prosperidad durante la temporada decembrina. Ángel Eduardo Olvera, más conocido como “el Hippie”, uno de los buzos más experimentados de la región, compartió con entusiasmo que, en promedio, cada buzo obtuvo ingresos diarios cercanos a los 4 mil pesos por la venta de ostiones “lengua de vaca” y “de cajilla”, variedades que han ganado popularidad tanto entre los vacacionistas como entre los residentes de municipios cercanos de la región Costa Chica.
 
Los ostiones de “lengua de vaca”, conocidos por su tamaño y suavidad, son altamente codiciados por los turistas que visitan la región, buscando saborear los productos frescos del mar. Sin embargo, es el ostión de “cajilla” el que se ha convertido en el protagonista principal de la temporada. Este tipo de ostión se distingue por su grosor, resultado de un crecimiento que ocurre de manera vertical, cuando los moluscos, al estar apretados en su hábitat natural, no tienen suficiente espacio para expandirse horizontalmente.
 
Así, el ostión se desarrolla de manera más gruesa, dando como resultado una pieza de mayor consistencia y sabor.
“El ostión de cajilla es un fenómeno que se da cuando el molusco, al estar muy comprimido, no crece a lo largo, sino hacia arriba, lo que le da ese grosor tan característico.
 
Aunque tiene la misma edad que el ostión común, su forma y su textura son totalmente diferentes, y eso es lo que lo hace especial”, explicó Olvera, mientras mostraba con orgullo las piezas que sacó del mar.
Además de esta distinción en su crecimiento, los ostiones de Playa Ventura también son famosos por las sorpresas que a veces ocultan en su interior: perlas. Aunque no son comunes, los buzos han tenido la fortuna de encontrar algunas perlas en los ostiones que recolectan. Estas perlas, que nacen como resultado de un proceso natural, ocurren cuando un objeto extraño, como un grano de arena o un trozo de concha, entra en la cavidad de la ostra. En su intento de protegerse, la ostra cubre el cuerpo extraño con capas de nácar, lo que da lugar a la formación de una perla.
 
“Las perlas son un milagro de la naturaleza. Es increíble cómo algo tan simple como un grano de arena se convierte en una joya tan valiosa. Este proceso puede tardar desde seis meses hasta tres años o más, y el resultado final es una perla que es la prueba de la resistencia y la belleza del mar”, comentó Olvera, quien también explicó que las perlas se forman de manera gradual, con la ostra recubriendo la arena con el mismo calcio que usa para formar su concha.
 
La creciente demanda de ostiones frescos ha contribuido al auge económico de la comunidad de Playa Ventura, que se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular tanto entre los visitantes locales como internacionales.
 
En particular, turistas de países como Canadá, Francia y Suiza han comenzado a visitar la región, atraídos por la oferta de mariscos frescos y la experiencia auténtica que ofrece este rincón de la Costa Chica.
 
El “Hippie” Olvera, junto con otros buzos locales como “Pototo”, “Pancho” y “Sorullo”, invitan a todos los amantes de la comida marina a visitar la “Casa de Piedra”, un restaurante local en Playa Ventura donde los ostiones recién sacados del mar se sirven en su mejor versión.
 
“Aquí ofrecemos los mejores ostiones frescos, con todo el sabor del mar. Es una experiencia que no se pueden perder”, señaló Olvera con entusiasmo.
 
Este auge en la venta de ostiones no solo beneficia a los buzos, sino que también impulsa la economía local, creando empleos y atrayendo a más turistas a la región.
 
Con cada temporada, los ostiones de Playa Ventura continúan consolidándose como un verdadero tesoro del mar, con un sabor y una historia que lo convierten en un manjar codiciado por muchos.

Aparece el cuerpo de Caleth en el río de Xochistlahuaca

Redacción | Xochistlahuaca, Gro. | 20 de diciembre de 2024
 
Después de tres días de intensa búsqueda, el cuerpo del adolescente Caleth Merino Añorve fue rescatado la mañana de este viernes 20 de diciembre.
 
En redes sociales, publicaron un video del momento de rescate del cuerpo que era buscado por personal especializado desde el miércoles 18, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero ha coordinado el operativo con rescatistas del Centro Regional de Protección Civil Costa Chica. La búsqueda se centró en la región cercana al puente.
 
Según versión de testigos, el cuerpo fue localizado en la misma poza donde desapareció Caleth, en la parte de arriba del puente, luego de que flotó debido a la descomposición.
 
Las labores de rescate para localizar a Caleth, de 13 años de edad, desaparecido en el río de Xochistlahuaca el pasado martes 17 de diciembre, enfrentó complicaciones debido a las características del terreno.
 
Equipos especializados trabajaron en una poza de 19 metros de profundidad en el río San Pedro, una zona con visibilidad nula y corrientes peligrosas, que dificultaron el rastreo.