EXPONEN ARTE NIÑOS Y JÓVENES DE ‘SEMILLEROS CREATIVOS’ EN OMETEPEC

IMG_20191031_161936

Redacción

Ometepec,Gro

1 de noviembre de 2019

Un grupo de niños y jóvenes de Ometepec, realizaron una exposición de arte en el zócalo de Ometepec, dirigidos por la maestra Ana María Brito, apoyados por la Secretaría de Cultura del nuevo Gobierno Federal.

Se trata de un programa del nuevo gobierno federal, denominado Cultura Comunitaria “El programa tiene como propósito promover el ejercicio efectivo del derecho a la cultura y los derechos culturales de personas, grupos y comunidades; prioritariamente con aquéllas que han quedado al margen de las políticas culturales, mediante el diseño de estrategias que fomenten la cultura para la paz, la transformación social, la participación en la vida cultural, el desarrollo cultural comunitario y el fortalecimiento de capacidades locales, bajo los principios de inclusión y no discriminación.” Y busca evitar las adicciones en los menores de edad y por medio de actividades recreativas.

Cultura Comunitaria se divide en cuatro ejes,  Misiones por la diversidad cultural, Semilleros creativos, Territorios de paz y Comunidades creativas y transformación social, y en Ometepec está el taller de Semilleros Creativos que busca impulsar procesos de formación artística y creación colectiva con niños, niñas y jóvenes en diálogo con los contextos específicos.

El taller de Semilleros Creativos Ometepec inició en el mes de junio del presente año, teniendo dos sedes, una para los niños y otra para los jóvenes, la de los niños  es en el jardín de niños Cuauhtémoc, de la colonia Alianza Campesina, con un horario de 3 a 5 de la tarde, mientras que para los jóvenes es en el Conalep 139 con un horario de 11 de la mañana a una de la tarde.

La titular del taller, Ana María Brito  señaló que en este  programa iniciaron nueve jóvenes y actualmente siguen cuatro, mientras que en el taller de los niños hay 16, existiendo cupo, para nuevos interesados.

Los niños y jóvenes expusieron en el kiosco del zócalo de Ometepec dibujos, pinturas y un tapete de aserrín, mientras que la tarde del jueves 31, hicieron volar papalotes en el panteón del municipio.

IMG_20191031_160735

Mural austero en pared millonaria de Ometepec

Jorge O. Vargas

Ometepec,Gro. 1 de Noviembre de2019

Como parte de su aspiración de volver a ser alcalde de Ometepec, el perredista Omar Estrada Bustos, convocó a familiares, amigos y ex colaboradores para inaugurar un mural alusivo al día de muertos en la fachada de la casa que compró siendo presidente en varios millones de pesos en el cuadro céntrico de Ometepec y que según fuentes aparece a nombre de Nelly Estrada Bustos hermana del ex alcalde.

Mediante redes sociales, Estrada Bustos, invitó a un desfile por día de muertos, sin embargo no tuvo la convocatoria que esperaba; debido a que el presidente municipal Efrén Adame Montalván, también organizó otro desfile por los fieles difuntos por toda la avenida principal Cuauhtémoc que estuvo muy concurrido y finalizó en la plaza cívica, donde hubo concursos de altares y disfraces por mencionar algunos.

Omar Estrada, al ver la calle principal ocupada, optó por cerrar la calle Niños Héroes, esquina con 16 de septiembre, atravesando una camioneta de su propiedad marca Ford pickup color blanca, placas HC-7402 A, que bloqueó dicha arteria por más de una hora desquiciando el tráfico, mientras presumía el mural, acompañado por sus ex colaboradores; ex tesorero Juan Álvarez, su ex secretario particular Felipe Sosa y Delfino García ex secretario general, entre otros.

Entrevistado al final del acto, el pintor originario de la comunidad de Acatepec municipio de Ometepec, Ulises Salinas de 27 años, aseguró que el propietario de la costosa casa Omar Estrada, fue quien le dio permiso de pintar la pared, “solamente me pagó las 4 cajas de aerosol de varios colores”, -dijo el joven, destacando en el grafiti un perro Xoloitzcuintle, la danza de los diablos y Frida Kahlo.

Omar Estrada Bustos ha sido criticado por su estilo de vida luego de ser alcalde de Ometepec, pues antes de llegar a la silla municipal había declarado un patrimonio de 400 mil pesos en el banco, una antigua camioneta Gran Cherokee color verde y ninguna propiedad en la cabecera municipal de la ciudad. Después de terminar su administración a Omar Estrada se le ha señalado por adquirir varios inmuebles costosos, maquinaria pesada y ranchos, que rebasan por muchos millones lo que pudo haber percibido como alcalde de Ometepec.

Dos muertos deja otro accidente en la autopista Iguala-Cuernavaca

Ulises Villasana/API

Iguala, Gro.

29 de Octubre del 2019

Dos hombres muertos y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente en la autopista Iguala-Cuernavaca a la altura del kilómetro 38 en la ya conocida “Curva de la Muerte”.

Cerca de las 12:30 de la tarde se reportó un fatal accidente muy cerca de Buenavista donde reportaban una persona sin vida y heridos, por lo que solicitaban los servicios de emergencia.

En el lugar del percance perdió la vida José Antonio Bautista y más tarde cuando recibía atención en un hospital de la ciudad de Iguala habría fallecido Miguel Ángel Torres Díaz.

De acuerdo con la información recabada, una camioneta marca Nissan tipo Estaquitas se accidentó en la “Curva de la Muerte”, por lo que dos motociclistas, quienes eran hermanos se pararon a auxiliar al chofer.

Cuando auxiliaban al chofer de la camioneta estaquitas color blanca de nombre Miguel Ángel, una camioneta marca Ford tipo 150 de la Minera Campo Morado, arrolló a José Antonio quien perdió la pierna derecha y murió en el lugar.

Mientras que Miguel Ángel que también fue atropellado, quedó gravemente herido y fue trasladado a la ciudad de Iguala, donde más tarde perdió la vida.

De este último se supo que era chofer de la Presidenta del DIF de Iguala, Teresa Membrilla.

En el caso del chofer de la camioneta Ford tipo 150, (de quien los federales de caminos no revelaron el nombre) no presentó lesiones y quedó en calidad de detenido, para ser presentado ante las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades.

La autopista se mantuvo cerrada por espacio de una hora en ambos carriles, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo las diligencias, por último el cadáver de José Antonio fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Agencia Periodística de Investigación)

Asesinan a un hombre a tiros en Zihuatanejo

API

Zihuatanejo, Gro

29 Octubre 2019

De varios impactos fue asesinado a tiros un hombre, esto; cerca del basurero municipal de Zihuatanejo, en la Costa Grande.

De acuerdo al reporte oficial se informó que, alrededor de las 18:00 horas de este martes se alertó al 911 que en el camino que conduce hacia el basurero municipal, justo a 200 metros de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, sujetos armados dispararon en contra de un trabajador de acopio de metales.

Al lugar acudieron efectivos estatales y municipales, quienes confirmaron el asesinato.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizó las diligencias de ley.

El hombre presentaba varios impactos de bala en el tórax y en la cabeza.

Luego de las diligencias de ley, el cadáver fue trasladado a la funeraria “Del Pacífico” habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para las diligencias correspondientes, quedando en calidad de desconocido. (Agencia Periodística de Investigación)

MSS pretende tratar a enfermos renales en clínica “insalubre”

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro., 29 de octubre de 2019. – Pacientes con enfermedades renales en fase terminal que reciben el servicio subrogado de hemodiálisis, protestaron este martes en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esta ciudad, porque la institución pretende cambiarlos a una clínica insalubre y de cuyo personal recibían malos tratos.

Fueron unos 25 derechohabientes, algunos de los cuales estaban acompañados por familiares, los que alrededor de las 10:30 de la mañana de hoy se manifestaron en la entrada principal del hospital, la cual se ubica en la avenida Miguel Alemán.

Los pacientes, que presentaban problemas visuales a causa de su padecimiento, pegaron cartulinas en la puerta del nosocomio en las que estaban escritas sus consignas y demandas. En algunas de ellas se leía: “exigimos a Cofepris la exhaustiva revisión de las clínicas de hemodiálisis”.

En entrevista, uno de los pacientes de nombre Víctor Manuel Morales Ortega dijo que el director del IMSS les notificó que el próximo jueves 07 de noviembre van a ser cambiados de la clínica ARW a la clínica Humana.

Sin embargo, dijeron, se resistirán a hacerlo puesto que esta última no cuenta con el equipo adecuado, además de que no hay higiene dentro de las instalaciones y el proceso de hemodiálisis es deficiente puesto que no limpian suficientemente su sangre al fin de liberar las toxinas.

“En aquella clínica Humana, así como llegaba el agua en pipas, con sarro, antihigiénica, así las mandaban a las maquinas para la hemodiálisis y así lavaban nuestra sangre”, dijo.

Recordó que él y unos 97 derechohabientes más del IMSS ya estuvieron recibiendo, de 2015 a mayo de 2019, el servicio en la clínica Humana y es en base a esas experiencias que se resisten en volver.

Indicó que a diferencia de esta, en la ARW sí cuentan con un laboratorio eficiente, limpio y con una atención especial hacia ellos tanto de los doctores como del personal de enfermería.

Una comisión de derechohabientes fue recibida por el director de la clínica del IMSS de Chilpancingo, José Calderón Mendoza, sin embargo, acusaron, no dio solución a su demanda pues les dijo que volvería a reunirse con ellos más tarde hasta que llegara el delegado del IMSS en Guerrero a esta ciudad. (Agencia Periodística de Investigación)

Vuelca otra camioneta en la autopista Iguala-Cuernavaca

Ulises Villasana/API

Iguala, Gro. 29 de Octubre del 2019.- Otro accidente automovilístico se registró en la autopista Iguala-Cuernavaca la tarde de este martes ahora en el kilómetro 40, donde volcó una camioneta de uso particular.

El percance se registró a la altura del kilómetro 40, donde una camioneta marca Mitsubishi tipo L200, habría volcado quedando con las llantas hacia arriba.

De acuerdo a la información generada, el conductor de la unidad con placas NDL-64-62, perdió el control de la unidad, lo que provocó que saliera de la cinta asfáltica, subiera al cerro y volcara.

Por fortuna, el conductor de este vehículo no resultó lesionado de consideración y recibió atención de parte de elementos de Protección Civil de Buenavista de Cuéllar. (Agencia Periodística de Investigación)

Piden organizaciones campesinas auditoría a programas de SAGADEGro

*** Titular solo beneficia a organizaciones priístas; se quejan

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 30 de Octubre del 2019.- Organizaciones Campesinas del Estado de Guerrero, solicitaron al Gobierno del Estado y Gobierno Federal, una auditoria a los programas y recursos de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural de Guerrero (SAGADEGro), e investigar a su titular, Juan José Castro Justo, ante un posible desvío de recursos.

Representantes de diferentes organizaciones, entre ellas, Desarrollo y Bienestar de los Pueblos, Movimiento Social Progresista y campesinos de la Organización Magnolias de la Sierra, denunciaron en conferencia de prensa, acusaron que existe un mal manejo de los recursos al interior de la dependencia.

Productores y campesinos, respaldados por “Magnolias de la Sierra”, solicitaron a los dos niveles de gobierno que de manera pronta y expedita se investigue el uso de los recursos, que señalaron se están canalizando a organizaciones priístas, y que podría dar lugar a actos de corrupción.

Asimismo pidieron a la Secretaría de la Función Pública (SFP), una investigación al titular de la SAGADEGro, Juan José Castro Justo, por aplicar de manera inequitativa los recursos provenientes de la Federación, desatendiendo la imparcialidad para productores y campesinos. (Agencia Periodística de Investigación

Bloquean la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional

Redacción
Marquelia Gro
30 de octubre de 2019

A las 10:40 horas de este miércoles 30, unas 50 personas convocadas por la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero UPOEG bloquearon la carretera federal 200, Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura del puente en Marquelia.

La convocatoria de esta organización fue a varios municipios de la Costa Chica, llegando personas de Ometepec, Juchitán, Copala entre otros municipios, sumando unas 50 personas que acudieron a manifestarse en contra de la CFE principalmente.

Los inconformes y lideres de está organización exigen que verifiquen altos cobró de recibos de luz, médicos especialistas, medicamento, entre otras cosas.

Aprovecharon que en ese momento pasaba un camión de la Comisión Federal de Electricidad que transporta postes de concreto, también obligaron a los trabajadores a tomar los carteles en contra de la Comisión Federal para tomarles fotos.

El comandante de Copala de la UPOEG informó que también se bloquearía en los municipios de Cruz Grande y San Marcos

Cabe mencionar que por la poca convocatoria que tuvo la manifestación de esta organización, los integrantes de la UPOEG decidieron poner a algunos detenidos a manifestarse.

 

Riña deja tres heridos y detenidos en Azoyú

Redacción

Azoyú,Gro

28 de octubre de 2019

 

La tarde de este domingo 27, una riña dejó un saldo de tres personas lesionadas, y posteriomente detenidas. Los hechos sucedieron en el barrio Matacuba de la cabecera municipal de Azoyú, siendo identificados los rijosos como Yonathan Rizo Justo de 30 años aproximadamente, María Isabel Lanche Roque de 38 y Marcia Lanche Roque 40. Se tuvo conocimiento que los hermanos Lanche Roque agredieron a Yonathan Rizo a pedradas, ocasionandose lesiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que tuvieron que ser auxiliados por el personal de Protección Civil de Azoyú, quedando en calidad de detenidos, por elementos de la policía preventiva municipal. Se desconoce el motivo que originó la riña entre estos tres sujetos, pero se pudo corroborar que los tres estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas, y después comenzaron a discutir.

En San Luis Acatlán se intensifica el conflicto agrario entre Horcasitas y Tlaxcalixtlahuaca

**Ciudadanos de Horcasitas cierran el acceso de Tlaxcalixtlahuaca a la cabecera municipal

**Temen un derramamiento de sangre

**Ninguna autoridad ha acudido a mediar el conflicto

Manuel Montoro

San Luis Acatlán, Gro.

7 de octubre de 2019

Habitantes de la comunidad de Horcasitas cerraron el acceso de la comunidad de Tlaxcalixtlahuaca con la cabecera municipal, como medida de presión por el conflicto de tierras que existe entre ambas localidades, el bloqueo tiene cerca de un mes sin que ninguna autoridad acuda a intentar solucionar el conflicto.

Sobre la carretera que comunica de Horcasitas -Tlaxcalixtlahuaca, los pobladores de Horcasitas bloquearon el acceso con piedras y tierra para evitar el tránsito de los pobladores, con quien tienen conflicto agrario y pelean varias hectáreas de tierras.

Ante esta acción por parte de los habitantes de Horcasitas, los ciudadanos de Tlaxcalixtlahuaca tuvieron que cambiar su ruta para poder llegar a la cabecera municipal de San Luis Acatlán, utilizando un camino a Tierra Colorada, municipio de Malinaltepec y de ahí salir a la carretera estatal Tlapa-Marquelia y posteriormente enfilarse a San Luis Acatlán, aumentando el tiempo y costo de traslado.

El tiempo de trayecto por la vía cerrada de la comunidad de Tlaxcalixtlahuaca a San Luis Acatlán es de 45 minutos aproximadamente, y tenía un costo de 60 pesos, mientras que la vía alterna que ahora usan tiene una duración del trayecto de una hora con treinta minutos y el costo en servicio colectivo de taxis es de 100 pesos, afectando su economía.

Los ciudadanos de Tlaxcalixtlahuaca lamentaron que a un mes de agudizarse este conflicto las autoridades federales, estatales y municipales han estado ausentes, por lo que hicieron un llamado a las autoridades competentes a voltear a ver esta comunidad rural, de lo contrario temen que haya un derramamiento de sangre.