Rehabilita Alfredo González Nicolás el sistema de agua potable de Igualapa

**Los ductos estaban inservibles cuando recibió la administración municipal, dijo
 
Jorge Octavio Vargas Sandoval | Igualapa, Gro. | 21 de noviembre de 2024
 
Al presidente municipal de Igualapa, Alfredo González Nicolás, reconoció que los ductos de la tubería del sistema de agua potable, estaban prácticamente inservibles cuando él recibió la administración municipal.
 
Ante esta situación, dijo que una de las primeras acciones de su gobierno, fue rehabilitar el sistema de agua potable, reemplazando los ductos y, de esta forma, reactivar el suministro del vital líquido en todas las colonias de la cabecera municipal de Igualapa.
 
El presidente municipal, consideró que el sistema de captación de agua, proveniente del cerro de Zihuapila, está abasteciendo alrededor del 60% de los usuarios de Igualapa.
 
Asimismo, dijo que están rehabilitando la mayor parte de la red de agua potable, que no estaba en uso, pero, poco a poco, están trabajando para reestablecer al cien por ciento el suministro de agua potable.

Acusan a Lincer Casiano de desvío de recurso para obras en Marquelia

**No ejecutaron la obra 2024 en la localidad El Zapote, aprobada en el COPLADEMUN.
 
**El actual presidente, Javier Tacuba Salas, informa que no les dejaron nada, ni siquiera hicieron una entrega-recepción formal
 
Yanely Fuentes | Marquelia, Gro. | 20 de noviembre de 2024.
 
Habitantes de la colonia El Zapote del municipio de Marquelia,, acompañados de la señora Katya Petatan Rodríguez, presidenta del comité de vigilancia de la obra de 2024, se presentaron este martes 19 de noviembre en las instalaciones del Ayuntamiento para entrevistarse con el presidente municipal, Javier Tacuba Salas, y solicitarle información sobre el recurso que compete a la obra de ampliación de la red eléctrica de la mencionada obra.
 
Las razones que motivaron a los ciudadanos para solicitar este informe, se debe a que desde enero de 2024 la administración municipal 2021-2024, encabezada por Lincer Casiano Clemente, les mintió al destinar recurso para la obra que consiste en la ampliación de la red eléctrica en esa comunidad.
 
El pasado 21 de febrero, se nombró al comité de obra para dar certeza de que la obra era una realidad, un par de semanas después, Lincer Casiano se retiró a realiza su campaña como candidato a la diputación local por el distrito 15, elecciones que perdió ante la actual diputada morenista, Guadalupe García Villalva.
 
Durante esos 3 meses en que su “comodín”, Dagoberto Guevara, ocupó el cargo, refieren los quejosos, que acudieron ante el presidente suplente para preguntar la fecha en que se ejecutaría la obra ya destinada a su comunidad, obteniendo como respuesta de Dagoberto Guevara “No se preocupen, el presi no les va a fallar”, sin asimilar que el presidente en ese momento era él.
 
Señalaron que Azahel López Jijón, quien fuera director de Obras Públicas del municipio en la administración pasada, les informó el ex presidente Lincer Casiano, dejaría el recurso de esta obra a la nueva administración 2024-2027 para que sean quienes la ejecuten, dado que a Casiano Clemente no le alcanzó el tiempo.
 
Ante eso, el pasado martes 19 de noviembre, acudieron al Ayuntamiento municipal, dónde fueron recibidos por el presidente Javier Tacuba Salas quien, los escuchó y les explicó que ellos no habían recibido recurso de la administración pasada para esa obra.
 
Por esta razón, los afectados decidieron alzar la voz y abrir la incógnita que cuestiona la honestidad de un gobierno en el que creyeron y les mintió.
 
NO HUBO ACTA DE ENTREGA, SOLO ACTA CIRCUNSTANCIADA
 
Al abordar a la nueva administración que encabeza Javier Tacuba, sobre este sentir de los habitantes del Zapote.
 
Estos aclararon que no se tiene conocimiento de ese recurso, ya que la administración pasada ejecutó el recurso que le corresponde hasta el 29 de septiembre, incluso, por ley se tenía hasta esa fecha como temporalidad para la entrega, pero de parte del gobierno encabezado por Lincer Casiano no hubo tal entrega, ya que el ex presidente no se presentó, por lo que, cuando debió levantarse un acta de entrega, fue necesario realizar un acta circunstanciada y fue hasta días después del inicio de la nueva administración que la Auditoría Superior del Estado (ASE) acudió al municipio y Casiano Clemente compareció para entregar, de una manera superficial, ya que era necesario continuar las actividades administrativas con lo que se tuviera a la mano.
 
Dado que el recurso del año fiscal se interrumpe o se pausa al término de una administración y se reactiva al inicio de la siguiente, es hasta esa fecha en que los pendientes pasados deben quedar resueltos.
 
El actual presidente municipal, Javier Tacuba Salas, junto a su cabildo, convocaron a la creación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) para acordar las obras prioritarias que se realizarían con el recurso que corresponde a estos últimos meses del año.
 
Debido a los daños que ocasionó el Huracán ‘John’, la mayoría fue destinada para solventar la reparación de los daños sobre todo en los caminos rurales del municipio, siempre con la aprobación de los comisarios municipales de cada colonia y comunidad del municipio.
 
Por lo tanto, referente a la obra de ampliación de la red eléctrica en el Zapote, al no haber un acta de entrega en tiempo y forma como mandata la ley que ostenta el poder coercitivo del estado, el recurso pudo haber sido desviado y, por ende, robado a la comunidad.

Hasta enero de 2025 regresarían a clases presenciales en Cuajinicuilapa, informa supervisor escolar

**Debido a amenazas, suspendieron clases presenciales y volvieron a trabajar a distancia, como lo hicieron durante la pandemia
 
**En una reunión con el alcalde Hildeberto Salinas, le pidieron seguridad para regresar a clases presenciales
 
**Los directores, piden la intervención de las autoridades estatales y federales en esta crisis de inseguridad
 
Redacción | Cuajinicuilapa, Gro. | 21 de noviembre de 2024
 
Jesús Serrano Organis, supervisor escolar nivel primaria de la zona 117 de Cuajinicuilapa, señaló que llevan más de dos meses sin clases presenciales en las escuelas “Silvino Añorve Dávila” y “Salvador Añorve Martínez” que ocupan el mismo plantel en turno matutino y vespertino, respectivamente, debido a las amenazas realizadas en contra de maestros y alumnos por presuntos integrantes de la delincuencia organizada; en esta situación se encuentran alrededor de 10 escuelas del municipio de esta zona.
 
El catedrático, refirió que recibieron mensajes amenazantes, por lo que decidieron trabajar a distancia, no en línea, porque la mayoría de los niños no cuentan con el equipo necesario, sino a través de grupos de WhatsApp que forman con los padres, se les envían los trabajos y de la misma manera, los padres o tutores, le regresan el trabajo a los maestros para que los revisen y hagan las observaciones correspondientes.
 
Informó, además, que cuando iniciaron las amenazas a instituciones educativas por parte de la delincuencia organizada, se comunicó, primeramente, con el jefe de sector, el “maestro Baldo”, quien le hizo saber al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), y éste le dio el respaldo para resguardar la seguridad de maestros y alumnos y trabajar de forma no presencial.
 
Asimismo, señaló que en lugares donde no hay señal de telefonía celular o internet, los maestros acuden dos días por semana, los lunes les dejan las tareas y los viernes van a evaluarla; al menos diez escuelas estudian con esta modalidad como la “Miguel Alemán”, en la Colonia Miguel Alemán; la “Vicente Guerrero”, de El Pitahayo; la “Miguel Hidalgo” de Comaltepec; la “Justo Sierra” de El Cuiji; la “Margarita Maza de Juárez” de Cerro del Indio; la “5 de Mayo” de Maldonado; la “Vicente Guerrero”, de Tierra Colorada y las escuelas “Silvino Añorve Dávila” y “Salvador Añorve Martínez”, de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, todas pertenecientes a la zona 117 están sin clases presenciales.
 
El supervisor escolar, dijo que decidieron esta opción educativa, debido a que salió un comunicado donde amenazaron a los maestros que estaban trabajando, con llegar a las escuelas y matar a maestros y alumnos; por seguridad, optaron implementar un sistema de trabajo que se utilizó en tiempos de la pandemia de Covid.
 
Ante esta situación, Jesús Serrano Organis, dijo que el pasado martes 19 de noviembre, tuvieron una reunión con directores de diferentes escuelas del municipio de Cuajinicuilapa, desde prescolar, primaria, secundaria, bachillerato, preparatoria y de la Escuela de Veterinaria con el presidente municipal, Hildeberto Salinas Mariche, ante quien expusieron la crisis de seguridad en la que se vive, al tiempo que se le pidió que brindara la seguridad necesaria para regresar a clases presenciales, pues los niños se atrasan en sus estudios.
 
Algunos de los presentes, expusieron que después del periodo de clases a distancia que tuvieron hasta hace dos años, los niños regresaron mal emocionalmente y con un atraso enorme en su educación y esperan no llegar a esos extremos; finalmente, llegaron a un acuerdo que, en enero de 2025, después de las vacaciones de fin de año, todas las escuelas regresarían a clases presenciales, informó el catedrático.
 
El supervisor escolar, informó que en este tiempo platicarán con los padres y se pondrán de acuerdo para que en enero se regrese a clases presenciales; por su lado, el alcalde se comprometió con la seguridad en las escuelas; además, se firmó un documento donde piden a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, que miren a Cuajinicuilapa y atiendan el grave problema de inseguridad que tienen y manden a los elementos necesarios para poner paz en el municipio.
 
Tentativamente, regresarían a clases presenciales el 7 de enero de 2025, siempre y cuando se brinden las condiciones de seguridad para trabajar de manera presencial.

En cabañas de jaulilla toman clases niños en localidad de San Luis Acatlán

**Padres de familia piden a las autoridades educativas que manden maestros y construyan aulas con mobiliario adecuado
 
Osvaldo Rendón Ríos | San Luis Acatlán, Gro. | 18 de junio de 2024
 
Alumnos de la escuela primaria “Francisco I Madero”, ubicada en la localidad de La Parota, municipio de San Luis Acatlán, toman clases en aulas de jaulillas, construidas por los padres de familia y sin butacas.
 
Esta situación, genera que los alumnos no cuenten con una educación de calidad, por lo que exigen a las autoridades mejores condiciones para su educación.
Padres de familia, aseguran que el este plantel educativo estudian 42 alumnos, y es atendida por un solo profesor que hace las funciones de director y atiende los seis grados.
 
Asimismo, indicaron que las aulas fueron construidas con el apoyo de todos los padres de familia que se organizaron para construirlas con madera y láminas de cartón, conocidas como jaulilla, y ellos mismos hicieron las butacas que utilizan sus hijos para tomar clases.
 
Ante esta situación, piden que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) puedan contratarlos docentes que faltan y construir las aulas para que los niños puedan tomar clases dignamente.

¡Continúa el robo de autos en Ometepec!

**Ahora se robaron un taxi del sitio “Hnos. Coronado”
 
Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 18 de noviembre de 2024
 
Un taxi del servicio local de Ometepec fue robado este 18 de noviembre, por lo que el concesionario pide el auxilio de los ciudadanos por si lo ven que avisen a las autoridades.
 
El vehículo es de la marca Nissan tipo Tsuru, color blanco y verde, característicos del sitio de taxis número 6 “Hnos. Coronado y Asociados A.C.” de Ometepec, con número económico 0352 y número de placa A-759-FGR del servicio de transporte público.
 
En redes sociales y en grupos de WhatsApp están solicitando el apoyo de la ciudadanía por si logran ubicar al taxi que den aviso o lo reporten a las autoridades para poderlo recuperar.

Detienen a roba-autos en Tlacoachistlahuaca

**Ambos vehículos fueron robados en Ometepec con dos días de diferencia
**Uno de los automóviles estaba trabajando como taxi de la ruta Ometepec-Zacualpan

Redacción | Tlacoachistlahuaca, Gro. | 13 de noviembre de 2024

Efectivos de la Policía Municipal Preventiva de Tlacoachistlahuaca, detuvieron a un sujeto acusado de robar vehículos, identificado como David “N”, quien ya fue consignado a las autoridades correspondientes.

El presunto roba-autos, fue vinculado a proceso por tener en posesión dos automóviles de la marca Nissan tipo Tsuru, ambos vehículos fueron robados en la ciudad de Ometepec, uno de ellos, propiedad de la profesora Petra Jiménez, localizado en la localidad de San Pedro Cuitlapa.

Otro de los automóviles decomisados, era taxi de la ruta Ometepec-Zacualpan, que fue robado en pleno centro de Ometepec, frente a una conocida farmacia, en la esquina que forman las calles Juan García Jiménez con Niños Héroes, a una cuadra del zócalo.

Según versiones oficiales, después del robo de los dos vehículos, con dos días de diferencia, y con el mismo modus operandi, los vehículos fueron pintados para que no fueran reconocidos por los propietarios.

Los dueños de los vehículos ya acreditaron ante el ministerio público la legítima propiedad de los automotores y solicitaron la devolución de los mismos.

Afectados por el huracán ‘John’ de Marquelia quedaron sin pago, otros no fueron censados

**Algunos, aunque estaban censados no salieron en la plataforma y no recibieron sus órdenes de pago
 
**Los afectados piden que realicen un censo a los faltantes que no estuvieron en sus hogares cuando pasaron los servidores de la nación
 
Redacción | Marquelia, Gro. | 12 de noviembre de 2024
 
Damnificados del huracán ‘John’ del municipio de Marquelia que fueron cansados por servidores de la nación de la Secretaría del Bienestar y no salieron beneficiados con las órdenes de pago que se repartieron el pasado 8 y 9 de noviembre, pidieron a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, una solución inmediata.
 
El pasado viernes 8 y sábado 9 de noviembre, empleados de Bienestar, los mismos que realizaron el censo casa por casa en Marquelia, se instalaron en la cancha Benito Juárez para entregar las órdenes de pago de sus apoyos, para que en el mismo lugar el Banco Bienestar los hicieran efectivo.
 
A pesar que no se avisó masivamente, al lugar llegaron cientos de personas que fueron censadas, debido a que en su mayoría no recibieron el mensaje de aviso de su cita con fecha y hora.
 
La fila empezó a crecer el día viernes, alcanzando por un momento, hasta un kilómetro de longitud.
 
En este proceso, las personas eran verificadas por los empleados de Bienestar, revisaban a los solicitantes en plataforma si estaban dados de alta y fecha y hora de su pago.
 
Con sorpresa para muchos que acudían con su talón de censo, no aparecían en la plataforma, lo que causó tristeza y coraje en los pobladores, algunos de ellos altamente afectados por el huracán John.
 
Al cuestionar a los servidores de la nación, éstos solamente se limitaron a decir que lo iban a reportar en las oficinas centrales y llevándose una fotografía del talón de censo y su CURP.
 
PIDEN CENSAR REMANENTES
 
Por otro lado, un grupo de afectados pidió realizar un nuevo censo a remanentes que por motivos diversos no se encontraron en su domicilio el día que realizaron la brigada los servidores de la nación.
 
Ante su desesperación, el día lunes 11, decenas de personas estuvieron llegando al hotel El paraíso de Marquelia, lugar donde se hospedaban los servidores de la nación, pidiéndoles que los censaran.
 
Sin embargo, recibieron un rechazo como respuesta, indicándoles que el censo ya culminó y no habrá otro hasta que haya nuevas indicaciones.

REGRESA EL ALCALDE DE CUAJINICUILAPA

**Luego de once días de licencia, regresa alcalde de Cuajinicuilapa a despachar al ayuntamiento municipal.
 
*Tendrá seguridad personal y para los habitantes
 
*El regreso a clases y el reabrir el comercio las prioridades
 
Javier Trujillo| Cuajinicuilapa,Gro|11 de noviembre de 2024
 
Once días después de haber solicitado licencia para separarse del cargo ante el Congreso del Estado como alcalde de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas, regresó al ayuntamiento con resguardo Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero.
 
Adelantó que una de las prioridades de su gobierno en esta localidad de la Costa Chica, será la seguridad, reactivar la actividad económica y sobre todo que los alumnos regresen a clases.
 
“La seguridad, Indiscutiblemente nuestra prioridad va a ser la seguridad de nuestra gente, volver a levantar el comercio que ahorita está por los suelos.
 
“Que las escuelas se reincorporen a su trabajo, porque llevan mucho tiempo sin laborar.
 
No sé cuántas escuelas son, pero ahorita no está laborando ninguna, ni jardín, ni primaria, ni secundaria, ni de bachillerato, ninguna”, señaló en entrevista el alcalde cuijleño, Salinas Mariche.
 
Del mismo modo, reconoció que este lunes reanudó actividades en el ayuntamiento, donde el alcalde emanado de las filas del Partido Verde Ecologista Mexicano, este lunes realizó ya algunas de las actividades.
 
Explicó que ya no ratificaron la licencia para separarse del cargo, así como tampoco lo hizo la síndica Stephania Oliva Zárate, porque el gobierno estatal les notificó que iban a tener el apoyo y protección, para desempeñar sus funciones.
 
Salinas Mariche, admitió que antes era difícil que le proporcionarán la seguridad, pero ahora ya aceptaron y manifestaron el respaldo total, para regresar a reestructurar nuestro trabajo en el ayuntamiento.

Servicio Social | Busca a su familia en Marquelia

Desorientado, un adulto mayor que dijo llamarse Felicito Cruz Factor, llegó a la comandancia de seguridad pública de Marquelia.
 
El adulto mayor asegura ser de la comunidad de Cuatro Bancos, municipio de Cruz Grande y tener un hijo de nombre Hilario.
 
Si lo reconoce, favor de avisarle a sus familiares, estará resguardado en la comandancia de seguridad pública de Marquelia.
 
 
es:
142
 

Roban un taxi en el centro de Ometepec

Redacción | Ometepec, Gro. | 8 de noviembre de 2024
 
Un automóvil compacto habilitado como taxi, fue robado en pleno centro de Ometepec la madrugada de este viernes 8 de noviembre.
 
Según información obtenida por este medio, el automóvil de la marca Nissan tipo Tsuru, del servicio público de pasajeros de la ruta Ometepec-Zacualpan, estaba estacionado en la esquina de las calles Niños Héroes y Juan García Jiménez, a una cuadra del zócalo de Ometepec, de donde fue robado por sujetos desconocidos.
 
El robo del taxi con número económico 0408 y placas de circulación A-102-FGV, ocurrió alrededor de las 3:45 horas, afuera de una conocida farmacia, frente a las oficinas de la Administración Fiscal Estatal de Ometepec.
 
El dueño del vehículo, anticipó que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de justicia, con la esperanza de que los agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) puedan recuperar su unidad de trabajo.