Alumnos del CBTA 112 de Cuajinicuilapa, producen dos hectáreas de maíz

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 30 de enero de 2023
 
Padres de familia que tienen estudiando a sus hijos en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 112, ubicado en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, están subsidiando el proyecto de maíz, informó el profesor e ingeniero Teodoro Colón Candela.
 
Unos 25 estudiantes del tercer grado grupo B del CBTA 112, acudieron a la parcela propiedad de la institución, para ver el producto del maíz que fue sembrado el pasado 21 de noviembre y se cosechará el próximo 21 de abril del año 2023, cuando tenga 150 días y un porcentaje de humedad del 14%, dijo Colón Candela.
 
La cosecha es de dos hectáreas, la cual están ubicado en la localidad de Barajillas, propiedad de la escuela CBTA-112, donde alumnos de esta institución educativa sembraron para la venta del maíz.
 
El proyecto de emprendimiento es para obtener un beneficio económico, el producto cosechado se comercializará en el centro de acopio del programa de precios de garantía de SEGALMEX, el cual está pagando el producto a los seis mil ochocientos nueve pesos por tonelada, se venderá donde paguen un mejor precio, mencionó Teodoro Colon.
 
Las utilidades se repartirán equitativamente de acuerdo a las acciones obtenidas, afirmó el maestro del CBTA-112, Colón Candela, son tres fases de maíz: P-4082, DK-618 y DK-369, con el objetivo principal de desarrollar las competencias profesionales de los alumnos, afirmó.
 
Finalmente, Teodoro Colón Candela, destacó que este proyecto está siendo subsidiado por los padres de familia de la institución y no por la dirección.

Atentan contra una familia en Malinaltepec

Redacción | Malinaltepec, Gro. | 30 de enero de 2023
 
La madrugada de este domingo 29 de enero, alrededor de la 1:00 horas, se registró una agresión a balazos a la vivienda de la familia Cantú Morán en la colonia Mesón, anexo de la comunidad de La Ciénega, municipio de Malinaltepec.
 
Según información obtenida por este medio, el señor Simón Cantú, pidió el apoyo de la Policía Municipal Preventiva de Malinaltepec, indicando que su domicilio estaba siendo atacada a balazos por personas desconocidas.
 
Trascendió que los balazos contra la vivienda duraron unos 2 minutos.
Según versiones de los vecinos del lugar, los disparos provenían de la comunidad de Yautepec, anexo de Alacatlazala.
 
Ante esta agresión a su vivienda, la familia Cantú Morán pide a los tres niveles de gobierno para que se investigue este atentado y los agresores sean castigados conforme a la ley.
 
Vecinos de ese mismo lugar mencionaron que los disparos provenían de la comunidad de Yautepec anexo de Alacatlazala.
 
La familia pide el apoyo a los tres niveles de gobierno para que se investigue a los autores de dicho atentado y sean castigados conforme a la ley.
 
Fotos vía redes.

Reportan robo de camioneta en Ometepec

Redacción | Ometepec, Gro. | 30 de enero de 2023
 
El robo de una camioneta de la marca Nissan pickup, fue reportada como robada la mañana de este domingo 29 de enero en Ometepec.
 
El usuario de Facebook “Camaleón Cruz” dio a conocer el robo de su camioneta, al mismo tiempo dijo: “Pido de su ayuda para localizar está camioneta se la robaron hoy en la madrugada cualquier información al 7411056789 gracias por su ayuda”.
 
Según información obtenida por este medio, el robo de la camioneta Nissan tipo Pickup, con una redila metálica adaptada, color negra con blanco, fue robada la madrugada de este domingo en la calle Electricistas, en la colonia La Mira de Ometepec.
 
Por su parte, el propietario de la camioneta robada, indicó que ya interpuso la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

¡Emboscada en Tlacoachistlahuaca! Hay dos muertos y un herido

Redacción | Tlacoachistlahuaca, Gro. | 30 de enero de 2029
 
Tres hombres que se trasladaban en un vehículo de la marca Nissan tipo Sentra, fueron emboscados en Tlacoachistlahuaca, hay dos muertos y uno herido.
 
Según información obtenida por Diario Alternativo, la emboscada ocurrió cuando los tripulantes del Nissan Sentra, con placas de circulación HBL-291-D del estado de Guerrero, regresaban a su domicilio después de bañarse en el río en la comunidad de Jiquimilla, municipio de Tlacoachistlahuaca, cuando fueron emboscados a balazos, muriendo en el lugar del ataque los hermanos Antonio y Nicolás Miranda de Jesús, de 24 y 22 años de edad, de forma respectiva; mientras que Alfredo Marcelino Miranda, de 28 años de edad, resultó lesionado y fue trasladado a una clínica de Ometepec.
 
En este ataque, se utilizaron armas de calibre 9 milímetros y AK-47, conocidas como cuerno de chivo, según los casquillos percutidos encontrados en el lugar de la emboscada.
Antonio Miranda, quedó muerto en la parte delantera del vehículo, al parecer se salió e intentó correr, presentaba 3 impactos de proyectil de arma de fuego en la nuca, vestía una playera de color negra y pantalón de mezclilla azul.
 
Nicolás Miranda, quedó muerto en el asiento trasero del vehículo, vestía playera pantalón de mezclilla negros, recibió impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.
 
Al vehículo se le apreciaban múltiples impactos de proyectil de arma de fuego, se localizaron casquillos percutidos, cuatro de calibre 9 milímetros y uno de AK-47 (cuerno de chivo).
 
Al lugar de la emboscada, acudieron elementos policiacos de diferentes corporaciones y personal ministerial quienes realizaron las investigaciones en el lugar de los hechos.
 
Los cuerpos fueron entregados a sus familiares para que los velaran y les dieran cristiana sepultura.

Se mata motociclista en Cozoyoapan, Xochistlahuaca

Redacción | Xochistlahuaca, Gro. 30 de enero de 2023

Minutos antes de las 22:00 horas del pasado sábado 28 de enero, se registró un fatal accidente en el municipio de Xochistlahuaca, en la entrada de la comunidad de Cozoyoapan, dejando sin vida a un motociclista de escasos 18 años de edad.

Presuntamente, el occiso identificado como Héctor Gómez,  conducía una motocicleta de velocidades y derrapó en una pendiente de la comunidad de Cozoyoapan, cayendo sobre el concreto de la vía, provocándole la muerte, debido a que no portaba casco. 

Se conoció que la víctima era originario de Tierra Colorada, municipio de Xochistlahuaca y había ido a Cozoyoapan a trabajar, posteriormente presuntamente ingirió bebidas embriagantes, teniendo el accidente fatal.

Al lugar del accidente, llegaron familiares de Héctor Gómez, uno de ellos señaló que minutos antes había pasado al domicilio de una tía, quien le pidió que dejara la motocicleta al verlo en estado inconveniente en el que andaba; sin embargo, el occiso se negó y se retiró del lugar avanzando tres cuadras solamente antes del percance.

Al lugar llegaron inmediatamente elementos de la Policía Municipal de Xochistlahuaca y Policía Estatal, quienes al ver que el cuerpo no presentaba signos vitales, procedieron a resguardar la zona y pedir la presencia de la policía ministerial para realizar las diligencias correspondientes.

Adultos mayores piden dinero para subsistir en San Luis Acatlán

Manuel Montoro | San Luis Acatlán, Gro. | 30 de enero de 2023
 
Sin los apoyos de ningún nivel de gobierno, personas de la tercera edad tienen que pedir dinero y comida en las calles para su sustento.
 
El señor José Trinidad Concepción, en entrevista para este medio, dijo que acude a la cabecera municipal de San Luis Acatlán, proveniente de Azoyú, para pedir dinero y comida para el sustento de él y de su esposa, Aurelia Rojas Villegas, quien sufre de diabetes.
 
Don José Trinidad Concepción, abrió su corazón y nos platicó que se ve orillado a pedir a los ciudadanos dinero y comida pues no cuenta con la pensión que proporciona el gobierno a los adultos mayores, pues no cuentan con la documentación personal oficial y ninguna autoridad los ha apoyado, ni a él ni a su esposa, para que puedan recibir su apoyo bimestral.
 
Asimismo, reconoció que acude a San Luis Acatlán a pedir ayuda porque es un pueblo grande y la gente es muy buena y les regalan comida y les dan dinero.
 
Finalmente, don José Trinidad dijo que tuvo varios hijos con su esposa, pero se fueron a radicar lejos de su natal Azoyú, porque su pueblo es muy pequeño y no hay trabajo.

Acusan a Omar González Álvarez de malversación de 16 MDP de Caminos Artesanales, en Igualapa

**Ciudadanos de La Reforma hacen la acusación, dijeron que el director de obras se robó hasta la herramienta para construir la carretera artesanal

**El titular del INPI en Guerrero Manuel Vázquez, dejó a los campesinos con la palabra en la boca, pero después se justificó. 

**Aseguraron que la obra que todavía no han inaugurado fue de mala calidad “aún no se entrega y ya se está parchando”.

 

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 30 de enero de 2023

Pobladores y el comisario de la localidad de La Reforma, municipio de Igualapa, Alfonso Villanueva Leal, acusaron ante el delegado en Guerrero del Instituto Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Vázquez Quintero, al alcalde de Igualapa, Omar González Álvarez, de hacer uso indebido de recursos federales por el orden de los 16 millones de pesos que destinó el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para caminos artesanales, para la construcción de un tramo de 3 kilómetros con cien metros para conectar las localidades de Colonia Enrique Rodríguez, La Reforma, Tepatahuac con la cabecera municipal de Igualapa y donde, de entrada, dijeron que la obra fue inflada y de mala calidad.

Al terminó de los diálogos del plan de justicia y desarrollo de la nación amuzga en Ometepec, cuando se estaba sirviendo la comida, para los participantes, el comisario municipal de La Reforma en Igualapa, Alfonso Villanueva Leal, señaló que aunado a esas evidentes anomalías financieras Omar González, determinó  utilizar los 7 millones de pesos del ramo 33 que le corresponden a esa localidad para sumarlos a la inversión del gobierno federal para esa carretera artesanal, donde el material pétreo fue extraído del río de la comunidad y las herramientas fueron compradas por los habitantes, quienes también aportaron la mano de obra por lo que presumieron que esa obra fue inflada por el edil Omar González, y el director de obras públicas, Azael Chávez, de quien dijeron se robó por lo que piden  una revisión exhaustiva y una auditoria al gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López y al estatal que dirige Evelyn Salgado, para deslindar responsabilidades.

El comisario Alfonso Villanueva, expresó que aunado a esta deficiencia, el presidente Omar González impulsó el divisionismo en la población, entre quienes lo apoyan, contra quienes están en desacuerdo porque exigen transparencia en el manejo de recursos federales, estatales y municipales, que le corresponden a los propios habitantes de La Reforma para obra “porque nos hace un lado entonces yo le pido por favor como representante, licenciado Manuel (Vázquez Quintero) que viene del INPI que por favor ponga más cuidado, que nos heche la mano porque no es posible que nos olvidemos de que estemos no más allá abandonados sin ninguna autoridad que nos vaya a supervisar la obra”.

No obstante, mientras los pobladores le exponían la problemática, cuando estaba en compañía del subsecretario de asuntos indígenas estatal Pánfilo Sánchez, el funcionario Manuel Vázquez Quintero los dejó hablando y se movió unos metros más adelante, donde ya comían mixiotes de barbacoa de pollo sus compañeros del INPI y en otra parte los asistentes.

Sin embargo, Vázquez Quintero, minutos después regresó con los pobladores de La Reforma y justificó que él si los dejó, pero porque fue a traer al coordinador general de infraestructura indígena del INPI, Hugolino Mendoza Sánchez, para que tomara nota y se revisara como se aplicaron los 16 millones de pesos para el camino artesanal de La Reforma más los 7 millones del ramo 33 que le corresponde a esa comunidad de la parte baja de Igualapa.

Los pobladores también resaltaron que el presidente Omar González, manipuló que miembros del comité de vigilancia de la obra carretera, denunciaran ante el ministerio público por sabotaje a 8 pobladores de la Reforma que están a favor de transparentar el dinero federal y estatal que acusaron indebidamente ejerció el presidente de Igualapa.

El comisario, resaltó que el proyecto federal para el camino artesanal era construir 3 kilómetros con 100 metros, sin embargo, el presidente antecesor de Omar González, Apolonio Álvarez Montes en su último año, edifico un kilómetro de ese tramo con recursos municipales. Por lo que, aunque el proyecto federal era hacer 3 kilómetros de carretera con los 16 millones de pesos este recurso solo se utilizó para hacer 2 kilómetros de ese tramo.

Expusieron que un ingeniero que los asesoró, dijo que con 300 viajes de arena en camiones de volteo eran suficientes para construir los dos kilómetros, pero el presidente Omar González y Azael Chávez estuvieron dos meses extrayendo material pétreo de manera rapaz ya que empezaron el 24 de marzo y terminaron el 24 de mayo del año pasado.

Explicaron al funcionario Manuel Vázquez y a Pánfilo Sánchez que para saquear el río, utilizaron un camino saca cosechas que hicieron los pobladores para acceder a sus terrenos y sacar sus cultivos, no para sacar material pétreo de manera indiscriminada en camiones de volteo del río.

Otro poblador, Eloy Pérez, precisó que el gobierno estatal y federal deben ir y revisar ese tramo que no quedó bien, sobre todo de las cunetas, que parecen zanjas “aún no se entrega y ya se está parchando” y prosiguió “llevaron revolvedoras, carretillas, herramientas todo eso no está, se lo llevó el Director de Obras en la comunidad no tenemos nada el comité”

Se le preguntó ¿Cómo se llama el director de obras? Y respondió: “Azael Chávez Hesiquio, a nuestra comunidad el comité no le ha informado nada, cuanto se gastó como se ejecuto la obra nada no sabemos nada nuestra comunidad”.

 

ACARREOS PARA DIALOGAR

 

El reclamó empañó los diálogos del plan de justicia y desarrollo de la nación amuzga que todavía está inconcluso y donde pobladores amuzgos de Xochistlahuaca, reconocieron que Daniel Sánchez Néstor, expresidente municipal y uno de los coordinadores de dicho proyecto -que está muy lejos de cristalizarse- habían pagado tres urbans para acarrearlos a los diálogos; donde acudieron, a lo mucho, unos 80 habitantes de 5 municipios de la Costa Chica y Oaxaca, la mayoría involucrados o con aspiraciones políticas o burócratas de ayuntamientos, que en nada representan a la mayoría o grueso de los habitantes de los pueblos ñomndaa sumidos en la miseria, rezago y marginación social, política, económica, educativa; en mucho, gracias a los malos gobernantes que han tenido que se enriquecieron a costillas del erario público.

Intentó asesinar a sus tíos por pelear herencia, en Marquelia

Redacción| Marquelia, Gro. | 30 de enero de 2023

La noche del pasado viernes 27 de enero, los hermanos Gilberto y Daniel Justo Herrara de 68 y 58 años respectivamente, fueron golpeados salvajemente por uno de sus sobrinos  por pelear una propiedad a favor de su madre Leticia, hermana de los agredidos.

Historia

La problemática entre la familia se conoció hace un año, aproximadamente, cuando la madre de ellos, la señora Nolberta Herrera, actualmente de 85 años de edad, le pidió ayuda a los hijos Daniel y Gilberto para sacar de su propiedad a su hija Leticia, debido que es señalada de apoderarse de una fracción, la cual es ocupada como local comercial en la carretera federal Acapulco-Pinotepa, en el municipio de Marquelia.

Según familiares, en el diálogo que sostuvieron con Leticia, le hicieron saber es su mamá la que le está pidiendo le desocupe el local, esto debido a que desde que lo ocupa no le ha pagado renta y ahora se niega a desalojarlo.

Sin embargo, la respuesta a los hermanos y su madre ha sido contundente: No desalojar, primeramente con el apoyo del grupo armado UPOEG, donde Leticia ejercía un cargo clave en la estructura de esta.

Agresión

Fue alrededor de las 21:30 que los hermanos Gilberto y Daniel llegaron al domicilio de su madre, a petición de ella, quien les ordenó que colocaran una barda en la entrada del local que utiliza su hija Leticia, por lo que con ayuda de un albañil ya se habían iniciado los trabajos, cuando al poco rato llegó su sobrino Gilberto “N” alias “Beto” quien sin mediar palabra golpeó a sus tíos, reportando que para agredirlos usó un martillo o un mazo, mientras que la policía municipal asentó que fue un block, el arma utilizada para agredir con saña a sus tíos de avanzada edad, debido a que la mayoría de los golpes se los propinó en la cabeza.

Familiares, también informaron que el agresor, Gilberto “N”, también intentó agredir a su abuelita; finalmente, solo le arrebató un celular con el que, al parecer, había grabado la agresión, para después huir a bordo de un automóvil tipo Sentra.

Al lugar del ataque, llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como elementos de Protección Civil del municipio de Marquelia, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados y los trasladaron a la clínica La Familia, donde los ingresaron.

Molestia de la familia

Ya en la clínica, familiares de las víctimas se quejaron que al lugar acudiera la Policía Municipal o Estatal a resguardar, considerando que se trató de un intento de homicidio y temían que el agresor pudiera regresar, mucho menos la presencia de la Policía Investigadora Ministerial a quien también se le solicitó el apoyo en diferentes ocasiones.

Cabe mencionar que mientras se entrevistaba a familiares en la clínica La Familia, pasaron varios vehículos que detenían su camino frente al lugar, con los vidrios totalmente polarizados, por lo que los familiares dejaban en claro que estaban siendo vigilados.

Presentarán ante el Cabildo propuestas de las y los directores del Ayuntamiento

*Con el fin de fortalecer las acciones a favor de Marquelia
 
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro. | 27 de enero de 2023.
 
Una vez concluídas las reuniones de trabajo con las y los directores de las áreas administrativas y operativas del Gobierno de Marquelia 2021-2024, coordinadas por el secretario general, Juan Fermín Zúñiga Trujillo, las propuestas aquí presentadas serán expuestas ante el H. Cabildo para su aprobación
.
Así lo precisó el secretario general, quien junto con el director del área de Planeación y Evaluación al Desempeño, Manuel Álvarez, y el asesor general, César Garibay Gutiérrez, se encargarán de procesar dichas propuestas para hacerlas llegar a las y los ediles del municipio.
 
Cabe señalar que desde el inicio de este ejercicio fiscal 2023 hay acciones que se están realizando como seguimiento a lo emprendido en el 2022, o bien porque son en coordinación con instancias federales o estatales, pero aquellas que requieren de la inversión del recurso público, serán analizadas en sesión de Cabildo.
 
Fermín Zúñiga precisó que al haber concluido con estas sesiones de trabajo con el personal directivo, se da cumplimiento a la encomienda del presidente municipal Lincer Casiano Clemente, que busca ante todo fortalecer las acciones de la actual administración a favor de los diversos sectores de Marquelia.
 
#GobiernoDeMarquelia
#RenaceUnGranMunicipio

Inconcluso plan de justicia y desarrollo de la nación amuzga

Jorge O. Vargas | Tlacoachistlahuaca, Gro. | 27 de enero de 2023
 
El coordinador de asuntos internacionales del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y coordinador técnico del plan de justicia y desarrollo de la nación amuzga, que aglutina 3 municipios de la Costa Chica de Guerrero y dos de Oaxaca, Marcos Matías Alonso, reconoció que aún está inconcluso dicho plan que se está elaborando para sacar del rezago histórico y promover el desarrollo comunitario de localidades de Ometepec, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, así como de San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa, del vecino estado de Oaxaca; sin embargo, confío en terminar dicho proyecto en unos 60 o 70 días.
 
“El plan de justicia y desarrollo de la nación amuzga, está en proceso hemos avanzado yo creo que un 80% gracias a la colaboración de los comisarios municipales, los comisariados, de la ciudadanía de las mujeres y sobre todo de los presidentes municipales”, dijo el funcionario.
 
Con el propósito fundamental hacer que el gobierno federal y el gobierno estatal comprometan recursos financieros, también los municipios, para las demandas más sentidas de la población y en esta región lo que más les duele lo que más les falta es que se abran las carreteras que se pavimenten las carreteras, las escuelas, las viviendas, salud, los hospitales, la electrificación y el drenaje.
 
Durante los diálogos para robustecer el plan participaron los alcaldes de Tlacoachistlahuaca, Yaret Saraí Pineda Arce, indicó que los pueblos Amuzgos no cuentan con sistemas de drenaje sanitario.
 
La alcaldesa, reconoció que las aguas negras de los pueblos amuzgos van a parar a los arroyos porque no cuentan con lagunas de oxidación, recordó que durante el sexenio de Felipe Calderón, el presidente de la República vino a inaugurar una planta tratadora de aguas residuales en Tlacoachistlahuaca, que los gobiernos municipales en turno no mantuvieron funcionando.