Dejaron pagado armamento por más de medio millón de pesos, informa ex director de Seguridad Pública

Jorge Octavio Vargas | Ometepec, Guerrero | 18 de septiembre de 2024
 
El secretario general del Ayuntamiento y exdirector de Seguridad Pública municipal de Ometepec, Fidel Alberto Román Guillen, aseguraron que dejaron pagadas 27 armas para que los policías estén mejor equipados para brindar la seguridad en esta ciudad bellonidense.
 
“Este armamento costo aproximadamente como medio millón de pesos, son 17 armas cortas que son pistolas y 10 armas largas, las pistolas son 9 milímetros y las armas son escopetas”, indicó Fidel Alberto Román Guillen
 
Asimismo, afirmó que iniciaron el trámite para la adquisición de armas desde el 2021 con conocimiento de las autoridades respectivas, sin embargo, no les han entregado las 17 pistolas ni las escopetas calibre 12.
 
Y prosiguió: “Con copia al secretariado ejecutivo del sistema estatal de seguridad pública, y con copia a la gobernadora y copia al secretario general de gobierno, así como al encargado de licencia oficial colectiva del gobierno del Estado, tengo un expediente completito desde que se inició hasta el pago de ellas, hasta ahorita no nos han dado respuesta lo único que nos dicen que las armas están en resguardo de la treinta y cincoceava zona militar con sede en Chilpancingo”.
 
Subrayó que tenían derecho a abastecerse de armamento porque certificaron a más de 65 policías. Lo que no sucedió en municipios como Igualapa y Tlacoachistlahuaca donde ningún policía cumplió con los exámenes de control y confianza.

Denunciarán al padre del alcalde de Igualapa por amenazas de muerte

Jorge Octavio Vargas | Igualapa, Gro. | 18 de septiembre de 2024
 
Plantonistas que mantienen tomado el palacio municipal de Igualapa desde hace más de 25 días, anticiparon que acudirán al ministerio público a denunciar a Ramón González Peralta, padre del presidente municipal de Igualapa, Omar González Álvarez, quien, en evidente estado de embriaguez, insultó y amenazó de muerte con un machete a miembros del grupo de habitantes inconformes con la anulación del triunfo electoral de Alfredo González Nicolás, quien ganó la elección del pasado 2 de junio por 110 votos al actual alcalde Omar González Álvarez.
 
Abraham Peralta, recordó que, como suelen hacerlo desde que cerraron el Ayuntamiento con cadenas, un grupo de inconformes se encontraban haciendo guardia para impedir el acceso a al alcalde Omar González Álvarez, cuando, por las escaleras de la calle que conectan con el palacio municipal, subió el padre del presidente Ramón González Peralta, quien comenzó a mentarles la madre y decirles que los iba a matar.
 
Sin embargo, los integrantes del “plantón pacífico” optaron por no contestar la agresión verbal que les hizo el padre del alcalde que, aunque perdió la elección en las urnas, busca reelegirse por medio de una impugnación que presentó en el Tribunal Estatal Electoral, donde le revirtieron el triunfo a su favor, que fue lo que motivo que habitantes de la cabecera y las localidades de Igualapa tomarán el inmueble de la comuna en protesta por lo que ellos llaman “al fraude electoral” y si los magistrados de la segunda sala de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratifica el triunfo a favor de Omar González Álvarez, este a decir de ellos será un presidente espurio, remató Abraham Peralta.

Roban motocicleta en Cuajinicuilapa

Redacción | Ometepec, Gro. | 17 de septiembre de 2024
 
Vecinos de la colonia Guadalupe, de la cabera municipal de Cuajinicuilapa, reportaron que han sido objeto de robos constantes en sus casas, por lo que se sienten inseguros, no obstante, la presencia de efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
 
Los afectados, denunciaron que la madrugada de este martes 17 de septiembre, sujetos desconocidos se introdujeron a un domicilio de dicha demarcación y sustrajeron una motocicleta de montaña, modelo 2005.
 
El atraco, ocurrió alrededor de las 5:00 horas, según los afectados, y se trata de una motocicleta recién adquirida, con menos de 15 días de haberla sacado de la agencia Vento.
Ante esta situación, indicaron que pidieron el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército, pero nunca acudieron al domicilio de los afectados, por lo que piden el apoyo de la población en general para localizarla.

Conductor de Urvan ejecutado en Cuajinicuilapa

**Fue asesinado dentro de su unidad de trabajo en el crucero de la Colonia Miguel Alemán
 
**Suspendieron temporalmente el servicio de transporte público en El Pitahayo y Rancho Alegre
 
Redacción | Cuajinicuilapa, Gro. | 17 de septiembre de 2024
 
El conductor de una Urvan del Transporte público de la localidad Colonia Miguel Alemán, municipio de Cuajinicuilapa, fue asesinado a balazos la mañana de este martes 17 de septiembre, alrededor de las 8:00 horas, fue identificado como Gilito Monroy, alias “El Curry”, con domicilio en El Pitahayo, municipio de San Nicolás.
 
Según información obtenida por este medio, el acto criminal ocurrió en el crucero de la desviación a Rancho Alegre (Colonia Miguel Alemán), cuando “El Curry” circulaba en su unidad de trabajo sujetos desconocidos que viajaban a bordo de otro vehículo se le emparejaron y le dispararon a quemarropa, muriendo dentro de la unidad.
 
Gilito Monroy, era propietario de la Urvan de transporte público y trabajaba la ruta Rancho Alegre-Cuajinicuilapa, sus atacantes huyeron con rumbo desconocido.
 
Antes de que llegaran elementos policiacos o peritos de la Fiscalía Regional para realizar las investigaciones del caso, los familiares llegaron y se llevaron el cuerpo del occiso a su domicilio para velarlo y darle cristiana sepultura.
 
Debido a este acto de violencia, se suspendió temporalmente el servicio del transporte público en las localidades vecinas de El Pitahayo y Colonia Miguel Alemán.

Se estrella motocicleta contra un automóvil en Cruz Grande

Redacción | Florencio Villarreal, Gro. | 6 de septiembre de 2024
 
Fuerte encontronazo entre un automóvil compacto y una motocicleta, ocurrió en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, cerca de la localidad de Cruz Grande, municipio de Florencio Villarreal, en el tramo conocido como “Dios te Libre”.
 
El choche ocurrió la tarde de este viernes 6 de septiembre.
Según información obtenida por este medio, una motocicleta se estrelló contra un vehículo, destrozándole la parte frontal de un automóvil compacto, color blanco.
 
El choque fue tan fuerte, que la motocicleta rebotó a varios metros de distancia, mientras que el motociclista cayó encima del cofre del automóvil.
 
Al parecer, el motociclista resultó con lesiones, pues no podía bajarse de arriba del automóvil, ahí permaneció durante varios minutos hasta que acudieran socorristas a auxiliarlo.
 
Se espera que autoridades de tránsito y policiacas acudan para deslindar responsabilidades.

Secuestran y asesinan a dos comerciantes en Igualapa

**Los cuerpos fueron encontrados en avanzado estado de putrefacción
 
**Eran comerciantes de Puebla que habían sido secuestrados
 
Redacción | Igualapa, Gro. | 29 de agosto de 2024 
 
En Igualapa fueron encontrados cerca del río, dos cadáveres en avanzado estado de putrefacción, mismos que pertenecían a dos comerciantes originarios de la ciudad de Puebla, desde donde se habían trasladado días antes en una camioneta de tres toneladas y media a vender colchones y otros enseres electrodomésticos que distribuirán, sobre todo en las localidades de la parte serrana de Igualapa.
 
Tras que reportaron el rapto de los dos masculinos poblanos, porque no aparecían, policías ministeriales al mando del coordinador en turno en la costa chica, con sede en Ometepec, de apellido Zavaleta, detuvieron a un homicida que confesó su participación en el secuestro y homicidio de los dos comerciantes.
 
Sin embargo, por falta de la correcta integración de la carpeta de investigación y debido a que los ministeriales no supieron concatenar la cadena de custodia, ni acreditar las acusaciones, el joven fue dejado en libertad.
 
No obstante, ya había declarado que si participó en esos hechos donde secuestraron a los comerciantes poblanos, a quienes 3 menores de edad de 13, 14 y 16 años de edad, ultimaron a balazos porque se negaron a pagar el rescate que ordenó otro sujeto originario de Igualapa, que tiene 24 años, y que es hijo de dos conocidos servidores públicos de Igualapa, cercanos al actual gobierno perredista de Omar González.

**En segundo día de protestas…Con marcha y bloqueo carretero repudian fallo del TEE en Igualapa

**El TEE revertió el triunfo de Alfredo González Nicolás en favor de Omar González Álvarez
 
Jorge O. Vargas | Igualapa, Gro. | 22 de agosto de 2024
 
Unas 300 personas de la cabecera y poblaciones de Igualapa intensificaron sus protestas en repudio al fallo que emitió el Tribunal Estatal Electoral que dictó que se anulará el triunfo en las elecciones del candidato del partido del Bienestar Guerrero Alfredo González Nicolás, quien ganó por 110 votos y se entregue la constancia de mayoría al candidato perredista Omar González Álvarez actual presidente de Igualapa quien perdió en las urnas pero impugnó ante el mencionado Tribunal para poder reelegirse.
 
El comisario municipal de Chacalapa en Igualapa, Omar Javier, aseguró que en esa población mixteca no hubo ninguna anomalía y mucho menos una arbitrariedad por lo que los argumentos jurídicos, tanto de Omar González Álvarez junto con sus abogados y los magistrados del tribunal estatal electoral, son falsos y alejados de la realidad para arrebatarle el triunfo legítimo que obtuvo Alfredo González Nicolás.
 
“Y entonces todos eran bienvenidos, la votación del 2 de junio se hizo en la comisaría no en el auditorio y se hizo libremente como lo indicaron los de la mesa, ya que son los inmediatos. En la explanada del ayuntamiento los inconformes incendiaron llantas y gritaron consignas contra el alcalde Omar González Álvarez, quién no se presentó a trabajar ni ningún funcionario al palacio municipal donde cerraron con cadenas la puerta principal del inmueble.
 
Después los manifestantes se trasladaron al crucero de Igualapa que lleva dos días cerrado, debido a la decisión de los magistrados del Tribunal Estatal Electoral.
 
En el lugar, había cientos de automóviles y camiones del servicio del transporte público.
 
En el lugar continuaron las consignas contra el alcalde e informaron que el bloqueo durante este jueves iba ser total solamente se le iba a permitir el paso a los automóviles que transportaban enfermos.
 
El delegado de gobierno en Costa Chica, Manolo Guzmán, no acudió a escuchar las inconformidades de los manifestantes que anticiparon que, si era necesario, se iban a quedar a dormir en la carretera para defender el triunfo en las votaciones de Alfredo González Nicolás.

Probable negligencia médica provoca muerte de una bebé

**Una madre de Cruz Grande, municipio de Florencio Villarreal, denuncia que en el hospital IMSS-Bienestar de Ayutla le negaron la atención médica
 
**Asimismo, señala presuntas malas prácticas en una clínica privada de Acapulco, donde la bebé falleció
 
Yanely Fuentes| Florencio Villarreal, Gro. | 21 de agosto de 2024
 
A través de redes sociales se ha viralizado el caso de Adriana Gallardo Cruz y su pequeña, quien, por probable negligencia médica, perdió la vida en agonía. Según el acta de defunción emitida por la clínica particular San Felipe De Jesús en la colonia Progreso del Puerto de Acapulco, la pequeña Ashly Jaretzi falleció a causa de un infarto agudo al miocardio como consecuencia de discrasia sanguínea y anemia complicada de nacimiento o adquirida, a las 14 horas con 40 minutos del domingo 18 de agosto.
 
El sábado 17 de agosto, Adriana en compañía de su madre llevaron a la pequeña a la ciudad de Ayutla en busca de un pediatra para que la atendiera, Jaretzi presentaba vomito agudo, dolor e irritación. Desafortunadamente no encontró especialista para atender a su hija, así que desesperadas, acudieron al hospital IMSS-Bienestar de esa cabecera municipal.
 
Anteriormente no consideraron el servicio de salud pública para atender a su niña porque, durante el parto, fue violentada al no recibir atención oportuna y complicar el proceso, por lo que tuvo que dar a luz en la clínica particular Felipe De Jesús en Acapulco.
 
En los primeros minutos de las 9 de la mañana, ingresaron al hospital IMSS Bienestar “preguntamos donde estaba urgencias, me mandaron y le dije a la señorita que por favor la revisara, que me ayudara que mi hija iba mal” relata Adriana, antes de atenderla, le pidieron esperar a encontrar el expediente de la madre. En ese momento llegaron más pacientes a quienes se le dieron prioridad, pasado 15 minutos y no obtener atención, la madre de Adriana ingresó a la sala donde se encontraba el personal médico y desesperada pidió la atención para su nieta, este acto molestó a los servidores públicos, por lo que una enfermera embarazada y de mal humor, salió a atenderla.
 
La atención consistió en checar los signos vitales y le dijo a Adriana que la pequeña no tenía nada, que era normal que los bebés lloraran. “Le explique a la enfermera que mi hija vomitaba mucho, lloró toda la noche, no es posible que un bebé llore con esa desesperación, me pegaba desesperada, para una niña de su edad que se comportara así, por eso yo creo que tenía mucho dolor, les pedía que me ayudaran, que le hicieran estudios, yo sentía dentro de mí que algo estaba mal”, dijo Adriana recordando la falta de empatía de los servidores.
 
Por su parte, el médico, se negó a darle la atención inmediata, argumentando que no puede hacer nada por una paciente que no tiene nada, por el contrario, la ofendió llamándola ‘exagerada’ y dio la orden a la enfermera de dejarla para atender al final, que había pacientes más graves, que por el momento el iría a almorzar.
Sabiendo que Jaretzi sería atendida al final, Adriana y su mamá salieron del hospital para buscar llevando en brazos a la pequeña en busca de un médico particular que pudiera darle atención urgente.
 
Poco tiempo después fue atendida por un médico general al no encontrar especialista particular, este médico le diagnosticó reflujo y le dio un medicamento para después mandarla a casa.
 
Sin rendirse en la búsqueda del pediatra y de una atención oportuna, volvió a casa en Cruz Grande, la pequeña estaba un poco más tranquila, la bañó, alimentó y llevó a dormir; momentos después, empezó a convulsionar.
 
Entre la angustia, buscó el número del teléfono de la clínica particular San Felipe De Jesús en Acapulco, donde dio a luz, preguntando si tenían atención pediátrica. El medico Gonzalo Jorge Parra Pit, le aseguró ser pediatra y de acuerdo a los síntomas que Adriana le comunicó por teléfono, el medico temió que la pequeña no lograra llegar a tiempo.
 
Cerca de las 6:30 de la tarde, ingresaron al sanatorio San Felipe De Jesús en el Puerto de Acapulco, donde al ingresar, a hija del médico le aplicó dos inyecciones que le generaron una hemorragia en el muslo.
 
Cuando la persona a la que identifican como la hija del médico entregó a la bebé después de las inyecciones, el papá de Yaretzi reclamó por qué su hija ahora ya no podía sostenerse, recibiendo una respuesta hostil por parte de esta que aseguraba que todo estaba bien.
 
A pesar que esas inyecciones provocaron una hemorragia que duró una hora, por lo que el medico Gonzalo Parra, practicó una cirugía para detener el sangrado, pero no fue posible en su totalidad. Desde el momento en que el estado de Jaretzi se complicó
Durante toda la noche la pequeña vivió en agonía esperando que las atenciones y procesos médicos surtieran efecto; a las 6 am la enfermera se llevó a Jaretzi, diciendo a los padres que el medico había ordenado tenerla bajo observación sin la presencia de los padres.
 
Aunque Adriana y su esposo pedían explicaciones para no poder estar acompañando a su hija, la enfermera le dijo que el medico Parra, había dado esa instrucción debido a que Adriana se encontraba muy estresada y le contagiaba el estrés a la pequeña.
 
Adriana y su esposo, solo podían ver a su hija mediante videos que la enfermera grababa para tranquilizarla.
 
Poco después, la esposa del médico salió a preguntar el nombre completo de Jaretzi, para ‘rezarle’ por su salud.
 
El último video que Adriana y su esposo vieron, fue a las 9 de la mañana, observando que su hija se encontraba entubada, pero ellos nunca fueron informados que se llevaría a cabo esa acción. Esa fue la última vez que Adriana pudo tener certeza de que su hija estaba viva, aproximadamente a las 15 horas del día, el medico salió a darles la noticia. Se dijo estar muy apenado, pero Jaretzi falleció de un paro cardiaco.
 
Los minutos pasaron y el medico no volvió a salir, hasta que le llamaron. Una vez en presencia de Adriana y su esposo, le dijo que no salía porque estaba muy apenado y creyó que lo golpearían. Con esta explicación, se negó a recibir el pago por el servicio.
 
“Si la hubieran atendido antes, le hubieran hecho un estudio -refiriéndose a la negligencia del hospital público- yo le supliqué a la enfermera, le dije a la enfermera, algo está mal, tú vas a tener un bebé, ayúdame, mi bebé algo tiene, yo sé que algo tiene, pero me dijo que no, que los niños siempre lloran”, lamentando el hecho de que no la atendieron en una institución pública que tenía los alcances para ayudarla en un principio. No solo le negaron la atención urgente, si no que minimizaron un síntoma que Adriana les comentó, en días pasados Jaretzi había evacuado con sangre, recibiendo como respuesta por parte de los servidores que “es normal el sangrado, así pasa, más en mujeres”, minimizando el hecho.
 
Cabe mencionar que, por ese sangrado, en días pasados se había enviado a realizar un estudio de cultivo, de los cuales se obtendrán los resultados este miércoles.
 
Por estos hechos, Adriana asegura que buscará la justicia, con tantas inconsistencias tanto del hospital público como del privado, iniciará un proceso de denuncia por probable negligencia médica de la institución que resulte responsable.
 
Adriana tiene 23 años y Jaretzi tenía apenas 1 mes y 3 días, era su segunda y última hija, se había operado para no tener más. Ahora, buscará la justicia, esperando que las instituciones garantes de esta, no la abandonen hasta alcanzarla.

Denuncian maltrato a pacientes en la clínica del IMSS de Ometepec

**Señalan que han sido víctimas de maltrato psicológico por la doctora Virginia Hernández
 
**Pacientes con síntomas de dengue tardan hasta 5 horas en ser atendidos
 
Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 20 de agosto de 2024
 
Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Unidad Médica Familiar número 25 de Ometepec, denunciaron que la doctora Virginia Hernández Hernández les niega el servicio a los pacientes y también les da un maltrato psicológico, por lo que exigen a funcionarios de Derechos Humanos y a directivos del IMSS atiendan esta situación y se castigue conforme a la ley.
 
El derechohabiente Jesús “N”, denunció que la doctora Karina Hernández, le negó la atención médica a la que tiene derecho, no obstante que presentaba la sintomatología de dengue, como dolor de cabeza, molestias gastrointestinales, dolor de huesos y cuerpo cortado, entre otros malestares y la doctora le negó la atención, alegando que tenía citas programadas.
 
El denunciante indicó que llegó a la clínica del IMSS a las 13:00 horas, pero debido a que no tenía una cita, la doctora lo atendió hasta las 17:45 horas, sin importarle los síntomas que presentaba; el paciente dijo que se tuvo que aguantar pues necesitaba la valoración de un médico de esta institución para que le extendiera una incapacidad, de lo contrario no podía comprobar las faltas en el trabajo.
 
Asimismo, otros derechohabientes indicaron que han recibido maltrato psicológico por parte de la doctora Karina Hernández, debido a que llegan pacientes solicitando atención médica de urgencias, algunos por contagio de dengue.
 
Finalmente, indicaron que es importante que directivos del IMSS y de Derechos Humanos tomen carta en este asunto e investiguen el proceder de la doctora Virginia Hernández Hernández, con cédula profesional 4400919 y sea sancionada.
 

Espera Alfredo González que el TEE ratifique su triunfo en Igualapa

**Morena respalda al candidato del partido Bienestar Guerrero, que no logró el registro en la pasada elección
**Acusan al perredista Omar González Álvarez de comprar votos y aún así perdió
 
Jorge Vargas | Igualapa, Gro. | 14 de agosto de 2024
 
El virtual presidente electo de Igualapa, Alfredo González Nicolás, confía que el Tribunal Estatal Electoral, emita una sentencia favorable, donde ratifique el legítimo triunfo que los ciudadanos le dieron en las urnas; la mayoría de la población de la cabecera y las 13 localidades.
 
Lo anterior, debido a que el actual presidente de Igualapa Omar González Álvarez, quién buscó la reelección, presentó un recurso de impugnación contra Alfredo González Nicolás, quien le ganó la elección pasada por 151 votos.
 
González Nicolás anticipó que, si sucede algo adverso, los habitantes de los pueblos, muchos de ellos de ascendencia mixteca, realizarán una asamblea, mediante la libre autodeterminación de los pueblos originarios para ver qué camino van a seguir si acontece algo contrario a lo que decidieron los ciudadanos mediante su sufragio.
 
“El Tribunal Estatal Electoral que resuelva y ratifiquen el triunfo de Igualapa, como lo decidió el pueblo el 2 de junio, caso contrario no lo decido yo, lo va a decidir igual, una asamblea parecida como está la ruta, no la decido yo, la decide la asamblea, pero si tenemos confianza de que en el Tribunal van ratificar el triunfo del pueblo”, indicó Alfredo González.
 
En una asamblea informativa que realizó Morena, a la que asistieron unos 350 habitantes de Igualapa, dieron a conocer la iniciativa de reforma al poder judicial y el plan C que se refiere a la continuidad de la cuarta transformación y los distintos programas de gobierno.
 
El dirigente estatal de Morena y diputado local electo, Jacinto González Varona, hizo un llamado al presidente de Igualapa Omar González Álvarez, para que acepte la derrota que sufrió en las urnas, ya que dijo que, aunque hizo trampa y ofreció dádivas para que votarán por él, la gente con sus votos respaldo a Alfredo González Nicolás.
 
“Cuando triunfa, nosotros nos comprometimos a ayudarle, en cuanto vimos que había una andanada política para poder retener el municipio de parte(sic), tramposa, alevosa de parte del que ostenta el poder ahorita, hay que decirlo tiene el poder de ser presidente municipal.
 
Durante la asamblea, habitantes de localidades como la exdelegada de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Avelina Valera Gregorio, de Llano Grande de Juárez y otros líderes, se refirieron a la pasada jornada electoral, donde coincidieron que Omar González Álvarez y sus allegados estuvieron comprando los votos, y anticiparon que defenderán el triunfo de Alfredo González Nicolás quien abanderó en partido Bienestar Guerrero que, por cierto, no alcanzo el registro y luego de ello el dirigente de Morena Jacinto González Varona, decidió cobijarlo y respaldarlo con asesoría jurídica para defenderlo de la impugnación que hizo el perredista Omar González Álvarez.
 
Al respecto, González Varona dijo que si el Tribunal Estatal Electoral, dicta una sentencia desfavorable acudirán al Tribunal Electoral Federal donde aseguró que no se registran corruptelas y donde aseguró ganará Alfredo González Nicolás.