Reporta alcaldesa de Tixtla contagios de Covid-19 en elementos de PC y Seguridad

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Julio de 2020.

La alcaldesa de Tixtla de Guerrero, Erika Alcaraz Sosa informó que se encuentran infectados de Covid-19 varios elementos de Protección Civil y Seguridad Pública municipales, lo que afecta los trabajos operativo-preventivo en la demarcación.

A través de un video publicado en la página oficial del Ayuntamiento de Tixtla, la primer edil detalló que los trabajadores contagiados convalecen en sus viviendas en la cabecera municipal.

“Lo digo con mucha responsabilidad y con mucha preocupación: nosotros tenemos varios elementos de Protección Civil y Seguridad Pública que han dado positivo y que están ahorita en su casa, en cuarentena porque dieron positivo”, dijo.

Además, agregó, muchos de los trabajadores basificados presentan problemas de comorbilidad por lo que fueron mandados a confinamiento para evitar contagiarse, puesto que forman parte de los sectores vulnerables al Covid-19.

Alcaraz Sosa dijo que esta problemática ha afectado los trabajos operativo-preventivo, lo que significa, además, que no habrá posibilidad de reaperturar espacios públicos aun cuando el semáforo del Covid-19 cambie a naranja.

“Del poco personal que hay, tenemos que echar andar toda la operatividad del Ayuntamiento, es decir que no vamos a tener las condiciones de aperturar todos los espacios para poder instalar filtros, ¿Qué es lo que sí vamos a poder reaperturar? Los restaurantes y las pozolerías pero con todas las medidas estrictas de seguridad”, precisó.

En Guerrero hay hasta el momento 5 mil 638 personas contagiadas y 914 muertas. Tan sólo en Tixtla, la cifra de positivos llegó este jueves a 81 y seis decesos.

Hay 5 mil 338 casos acumulados de Covid-19 y 912 defunciones, en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Julio del 2020.

El Estado de Guerrero registró la jornada de este jueves 112 nuevos contagios de Covid-19, para llegar a un total del 5 mil 338 casos confirmados y 912 defunciones, informó el secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos.

El epicentro de los contagios, sigue siendo el Municipio de Acapulco que concentra más del 50 por ciento de la incidencia a nivel estatal, seguido por Chilpancingo, Iguala, Pungarabato y Tlapa de Comonfort.

En su intervención, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, dijo que de acuerdo a la Subsecretaría de Salud Federal Guerrero pasará de semáforo rojo a naranja, y los diferentes sectores empresariales se están preparando para la reapertura parcial de establecimientos.

El gobernador celebró que haya culminado con éxito el ciclo escolar, y agradeció la colaboración de los canales de televisión a través de los cuales se impartieron las clases a los niveles de educación básica.

Llamó a la población a no abusar de la apertura de playas y polideportivos, los cuales serán estrictamente para salir a caminar y correr, “no para llegar con la hielera y la sombrilla”.

Personal médico que atiende Covid-19 protestan para exigir aumento salarial y equipo de protección

*Marcharon por la zona turística y bloquearon un carril para pedir también que los basifiquen 
 
Rangel Ventura/NOTYMAS 
Acapulco, Gro.
julio 02 del 2020
 
Cerca de 50 trabajadores de la salud marcharon por la zona turística y bloquearon un carril para demandar prestaciones como aumento salarial, basificación, uniformes, equipo personal para atender el coronavirus y que dicha enfermedad se reconozca como riesgo de trabajo. 

La protesta partió del Asta Bandera con destino a La Diana, donde bloquearon un carril afectando la circulación. 

Con pancartas que decían: “Basificación total”, “Contrato real de compañeros caídos y contagiados en la guerra contra el Covid-19”, entre otras, los inconformes marcharon coreando consignas de manera pacífica. 

Benjamín Hernández Vega, enfermero del hospital Vicente Guerrero del IMSS en este puerto, explicó que están exigiendo equipo de protección, personal adecuado y de calidad, así como la profesionalización de enfermería en todas las instituciones. 

Dijo también que otra de sus peticiones son aumento salarial y entrega de uniformes de acuerdo al contrato colectivo. 

Respecto al llamado Bono Covid-19, dijo que se sigue manejando por área, “cuando en todos los hospitales hay pacientes Covid en todas las áreas”. 

También piden que se reconozca la enfermedad de Covid-19 como riesgo para trabajadores de la salud de manera retroactiva. 
 
La marcha del sector salud, conformada por trabajadores del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, se llevó a cabo de manera simultánea en varios estados del país, para exigir insumos suficientes para el combate al coronavirus, entre otras peticiones.

Se registran 112 nuevos casos de Covid-19 en Guerrero; suman 5 mil 518

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
02 de Julio del 2020.
 
En las últimas 24 horas se registraron 112 nuevos casos de Covid-19 en Guerrero, por lo que suman un total de 5 mil 515 casos positivos y acumulados, de acuerdo con la actualización de la Secretaría de Salud del Estado (SSa).
 
En la videoconferencia de este miércoles donde participó el gobernador, Héctor Astudillo Flores y el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, el titular de la SSa, Carlos de la Peña Pintos informó que de ayer a hoy la cifra de muertes por Coronavirus subió de 877 a 892, 15 defunciones más.
 
Hasta el momento en Guerrero existen mil 99 casos sospechosos, 3 mil 363 negativos y un total de 5 mil 518 casos acumulados, de los cuales 892 fallecieron, 3 mil 750 se han recuperado y 562 siguen activos, además de que se han realizado 9 mil 970 estudios realizados. 
 
Los municipios con mayor número de casos son Acapulco con 3 mil 143 casos y 488 defunciones, siguiéndolo Chilpancingo con 624 casos y 85 defunciones, mientras que Iguala tiene 217 casos y 82 defunciones, Pungarabato 172 casos y 14 defunciones, Tlapa de Comonfort 124 casos y 26 defunciones, así como Taxco de Alarcón con 92 casos y 30 defunciones, y Zihuatanejo con 127 casos y 19 defunciones. 
 
Además de Juan R. Escudero con 61 casos y 2 defunciones, Arcelia con 63 casos y 3 defunciones Tixtla 81 casos y 6 defunciones, Ometepec 71 casos y 7 defunciones, Chilapa de Álvarez con 62 casos y 12 defunciones, Eduardo Neri con 54 casos y 14 defunciones, Coyuca de Benítez con 38 casos y 10 defunciones, así como Ayutla de Los Libres con 43 casos y 8 defunciones. 

Sin ‘sana distancia’, instalan módulos para detección de Covid en Chilpancingo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
01 de Julio del 2020.-
 Con dos horas de retraso y sin guardar la “sana distancia”, autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) estatal y municipal instalaron este martes seis módulos para la realización de pruebas gratuitas para SARS-CoV-2, en diferentes puntos de Chilpancingo.

Los módulos fueron colocados en el kiosko de la alameda central “Francisco Maldonado”, en la plazoleta del barrio de San Mateo, en las colonias Guerrero 200, Ignacio Manuel Altamirano, PRI y en el parque de la colonia Electricistas.

Las pruebas son realizadas por personal especializado del laboratorio clínico de la Universidad Autónoma de Guerrero y de la SSa estatal, y son sólamente para aquellas personas sospechosas y/o que presentan síntomas relacionados al Covid-19 como tos, gripe, fiebre, dolor de cabeza.

De acuerdo con autoridades de salud municipal, la prueba tendrá una duración de 30 minutos, cuyos resultados se enviarán a las personas vía celular.

Por su parte, el titular de la SSa municipal, Abraham Jiménez Montiel informó en entrevista que los módulos funcionarán durante 15 días y en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Sin embargo, los seis módulos fueron instalados hasta las 10:00 de la mañana, lo que provocó molestia entre las personas que llegaron desde antes de las 7:00 para realizarse la prueba; incluso una joven se retiró porque manifestó que tenía que trabajar.

En Guerrero hay hasta el momento 5 mil 336 personas infectadas y 868 fallecidas por Covid-19. Tan sólo el municipio de Chilpancingo tiene un acumulado de 565 infectados y 82 muertos.

Gobierno de Marquelia analiza apertura gradual de negocios ante Covid-19

*El alcalde se reunió con comisarios municipales de destinos turísticos para analizar la apertura gradual de negocios

Redacción
Marquelia, Gro.
1 de julio de 2020

Haciendo hincapié en el trabajo en conjunto que se desarrolla con el gobierno de Guerrero y reforzando las acciones emitidas por la Secretaría de Salud, el presidente municipal Javier Adame Montalván, presidió la reunión con comisarios municipales de Barra de Tecoanapa, Las Peñitas, La Bocana y representantes del sector turístico del municipio. 

En su intervención, el mandatario municipal señaló que se atenderán cabalmente las nuevas indicaciones del Gobierno del Estado para la apertura de negocios con la “Nueva Normalidad”. 

En esta reunión, se les explicó a los comisarios municipales de estos destinos turísticos, las actitudes, los comportamientos que deben de tener respecto a la prevención y en especial a las medidas de higiene en su persona y con respecto a las personas que acuden a los diferentes negocios, lo que les permitirá convivir con menos riesgos, cambiar con respecto a lo que no hacían en el pasado en materia del auto cuidado de la salud. 

Asimismo, se contó con la participación del Dr. Miguel Ángel Flores Mesino, coordinador de Enseñanza de la Jurisdicción Sanitaria 06, quien dio una amplia información al respecto. El funcionario destacó que “la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró ya como una enfermedad endémica, lo que significa que tendremos que vivir con la enfermedad”. 

Además, se les dio a conocer la implementación de estrategias como son: el uso obligatorio de cubrebocas en la vía pública para la población, donde se incluye a transportistas y comerciantes; cierre definitivo de centros religiosos, la reprogramación de eventos culturales y deportivos; reprogramación de fiestas religiosas; estéticas y barberías, solo servicio a domicilio; ingreso al mercado municipal, aforo al 50% y una sola persona por familia; seguimiento de casos sospechosos y/o confirmados, vigilancia y seguimiento durante la cuarentena; coordinar jornadas de eliminación de criaderos, donde se incluya barrer las azoteas de las viviendas y sitios públicos; gestionar y programar carro recolector de basura. 

Cabe mencionar, que las medidas contemplan la apertura solo de empresas y negocios esenciales. No abrirán los negocios no esenciales, estas medidas emergentes tienen como objetivo disminuir daños a la salud y defunciones, sensibilizar a la población sobre la importancia de mantenerse en casa y extremar las medidas de prevención que son del dominio público. 

En esta reunión, el alcalde estuvo acompañado del secretario general, Gilberto Estrada Mayo; el regidor, Arquímedes Díaz Justo; el director de salud, Andrés Molina García; el director de seguridad pública, Aniceto Panchi Rodríguez; el director de protección civil, Benito Pastrana Justo; y el director de Tránsito, Enrique Mayo Calixto.

 

Se dispara a 69 contagios de Covid-19 en Ometepec; hay 7 defunciones

**Servidores públicos municipales habían tirado la toalla hace 2 semanas

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
1 de julio de 2020

Después que en las últimas horas se dispararon los contagios a 69 casos positivos de Covid-19 y se reportaran 7 defunciones, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Efrén Adame Montalván y por Gerardo Perea Montaño como representante del comisionado de salud en Ometepec, Rafael Navarrete Quezada, reactivaron los filtros sanitarios ubicados en el acceso principal a esta ciudad y en el punto denominado Camino Real que comunica con Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca. Posteriormente, coordinando acciones, personal de Reglamentos Espectáculos y Vía Pública; Protección Civil, Policía Municipal, Estatal, centro de salud, delegación de Transportes, durante 4 horas hicieron un recorrido por toda la avenida principal que es la zona comercial de la ciudad. 

Servidores públicos, como el director de Reglamentos, Espectáculos y Vía Pública, Simón Sánchez, se esforzaba afuera del banco Santander pidiendo a la población que acataran las disposiciones sanitarias “por su salud, por los suyos, sus hijos échennos la mano fórmense en la raya amarilla a una sana distancia que es de un metro y medio, por favor por favorcito hágannos caso es por el bien de ustedes por su salud además que nos critican que nosotros somos groseros ¡no, les venimos a pedir de favor, ¡en lo que es la raya amarilla para que nos dejen libre la banqueta por favor!”, gritaba. 

Simón Sánchez, reconoció que en esta ciudad apenas van en ascenso los contagios y por ello estaban contribuyendo a evitar las aglomeraciones en instituciones bancarias, tiendas departamentales, y en la misma vía pública “recorrido para hacer la concientización de la gente que tengan conciencia del coronavirus porque la verdad que estamos en brote a lo máximo y la gente no lo entiende así que con la compañía de los compañeros(sic) del estado, Protección Civil, salud del estado y Protección Civil municipal, Reglamentos andamos aquí recorriendo con ellos las calles para que vean que hay aglomeraciones de personas hay con cubrebocas y quienes no acatan en las tiendas en los negocios”. Admitió que establecimientos innecesarios como un gimnasio ubicado en el bulevar José Agustín Ramírez, no acataron las disposiciones de cerrar sus puertas para evitar contagios y que personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no cooperaron con la labor de contención del Covid-19 en esta ciudad.

 “No más, no hicieron más que caso omiso, nosotros siempre hemos andado trabajando de la mano con Protección Civil municipal y somos los únicos que hemos estado apoyando aquí a la ciudadanía de Ometepec”. —¿Pero ustedes como Ayuntamiento no pueden clausurar los negocios que no son necesarios como los gimnasios y otros que no quieren cerrar? —se le preguntó —“Sí se puede, la cuestión es de que ellos alegan de que la Cofepris les dio un documento donde los avala que pueden abrir con las medidas necesarias, gracias al presidente municipal Efrén Adame Montalván es que andamos así también día a día concientizando a la gente que se ponga el cubrebocas que use el gel y el agua con jabón pero hay gente que se molesta usted lo vio”. Finalizó. 

Minutos antes, en platica durante el recorrido en la avenida Simón Sánchez, admitió que tenia dos semanas que dejaron de funcionar los dos filtros sanitarios que instalaron y que debido al disparo de contagios se restablecieron, aunque las cifras oficiales señalan que son 69 casos confirmados por las autoridades y 7 decesos, la vox populi señala que son por lo menos 100 los contagiados, pero muchos se atendieron en clínicas particulares o en sus propios hogares y por ende los fallecimientos por ese virus son más.

Supera el gobernador el virus del COVID-19; resulta negativo en la segunda prueba de laboratorio

• Reconoce el presidente AMLO el trabajo efectuado por el Ejecutivo estatal Héctor Astudillo en seguridad y por  la pandemia
 
• Mantiene Guerrero disminución en índice delictivo en Acapulco, Taxco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Chilapa
 
• Preside HAF la sesión virtual de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
 
Rommel Rodríguez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
junio 30 del 2020
 
Tras hacer del conocimiento a los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de haber superado la enfermedad de COVID-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que vía telefónica el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció los resultados obtenidos en Guerrero en cuanto a seguridad, así como de las acciones emprendidas contra la pandemia de coronavirus.
 
A tres semanas de haber resultado positivo a la prueba de laboratorio para detectar el COVID-19, el Ejecutivo guerrerense expresó: “Recibí tras 21 días de confinamiento la prueba de mi examen y quiero decirles que resulté negativo. Me sacudí el famoso COVID-19 que me anduvo persiguiendo durante un tiempo y se me logró pegar y que durante 21 días lo sufrimos, hoy cumplo 22 días pero estoy fuera de este asunto”.
 
 
 
Durante la sesión virtual de trabajo, Astudillo Flores compartió también lo referente a la llamada de López Obrador: “Mucho agradezco y mucho valoro la llamada del Presidente y me pidió transmitir un mensaje por todo el trabajo que se viene haciendo en torno a la seguridad, cosa que hago extensiva a todos los integrantes de esta Mesa de Coordinación Estatal”.
 
Al referirse al tema de seguridad, el gobernador indicó que el trabajo conjunto de las instituciones federales, estatales, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República, además de las coordinaciones regionales y los municipios, ha arrojado resultados positivos en este rubro.
 
Sobre este punto, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, reiteró que el trabajo coordinado ha evitado la actividad y la presencia delincuencial en la capital de la entidad, logrando disminuir el delito de homicidio doloso en 40.54 por ciento.
 
Mientras que en Acapulco se ha reducido el homicidio un 34.61por cuento, en Chilapa la baja ha sido del 44.23 por ciento, en Zihuatanejo la disminución es del 21.31ppr ciento, y en Taxco 15.55 por ciento.
 
Igualmente se informó que se ha desplegado una presencia institucional de las diferentes corporaciones de seguridad en Iguala para disuadir la incidencia delictiva en el municipio y se evaluó la estrategia implementada en las siete regiones de la entidad.
 
Al abordar al tema de la pandemia, Héctor Astudillo mencionó que se ha logrado que los efectos de esta pandemia sean menores en la población.
 
“La lección es que independientemente el tiempo que dure el tema del COVID-19, que no es un asunto que está en las manos de nadie de nosotros resolverlo, sí es tratar que sea menor. Que el sistema de Salud debe mejorar y con mayor atención, todo eso hay que superarlo en el tiempo que me queda como gobernador”.
 
Planteó entre mejoras al sistema de Salud a favor de los guerrerenses, concluir los proyectos hospitalarios como en Cruz Grande, tener presente que el Hospital de Chilapa está siendo atendido con la ayuda de la Defensa Nacional, se ha logrado ampliar la capacidad hospitalaria del hospital Naval, así como en los hospitales de la Secretaría de Salud.
 
En la sesión virtual, asistieron los comandantes de la Novena Región Militar, general Miguel Hurtado Ochoa, de la Octava Región Naval, almirante Francisco Limas López, de la 35 Zona Militar, general Ernesto Ávalos Pardo, el coordinador de la Guardia Nacional, general Antonio Ramos Argüello el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el delegado federal Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, el secretario técnico Hermes Teodoro González, entre otras autoridades civiles y militares.

Reoortan grave de Salud Nestora Salgado, por Covid-19

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
30 de Junio del 2020.
 
La senadora de la República por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nestora Salgado García se encuentra grave de salud, luego de haber contraído Covid-19.

La ex líder de las autodefensas del Municipio de Olinalá, fue ingresada este lunes a un hospital del Puerto de Acapulco tras haber estado algunos días en cuarentena, al haber adquirido el virus causante de la pandemia.

Salgado García ya no se presentó este lunes a la sesión del Senado, donde se aprobaron las leyes reglamentarias del Tratado de Libre Comercio Estados Unidos-México-Canada (T-MEC), al agravarse su estado de salud.

En la sesión de este lunes, las legisladoras priistas Claudia Anaya y Beatriz Paredes, expresaron su solidaridad a la morenista y deseo de pronta recuperación.

Hasta ahora se tiene conocimiento que la senadora morenista, tiene afectaciones en un 80 por ciento para respirar, y su estado de salud es considerado delicado.
 
Con este caso, son dos los legisladores que resultan positivos al coronavirus,  pues el coordinador del PRI en la Cámara alta, Miguel Ángel Osorio Chong también padeció la enfermedad. 

Supera el Gobernador Héctor Astudillo al Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Junio del 2020.

El gobernador, Héctor Astudillo Flores, dio a conocer que en una nueva prueba que se realizó luego de padecer Covid-19, el resultado finalmente fue negativo, y ha superado la enfermedad.

Al presidir de manera virtual la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz, dijo que a 21 días de haber resultado positivo a la prueba de laboratorio ha superado este padecimiento, lo cual también informó a través de su cuenta en twitter.

“Recibí la prueba de mi examen y quiero decirles que resulté negativo. Hemos logrado superar que el contagio, salió negativo, me sacudí el famoso Covid-19 que me anduvo persiguiendo durante un tiempo y se me logró pegar y que durante 21 días lo sufrimos, hoy cumplo 22 días pero estoy fuera de este asunto como me fue comunicado”, dijo.

Posteriormente, el mandatario estatal dijo que recibió una llamada del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador quien reconoció los resultados en materia de seguridad y las acciones ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus en Guerrero.

“Fue una llamada del Presidente Andrés Manuel López Obrador que mucho agradezco y mucho valoro y que me pidió transmitir un mensaje por todo el trabajo que se viene haciendo en torno a la seguridad y al tema del Covid-19 cosa que hago extensiva a todos los integrantes de esta Mesa de Coordinación Estatal”, expresó Astudillo Flores.

Indicó que las instituciones federales, estatales, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República, han logrado que sean menores las afectaciones de la pandemia del Covid-19 en la población.

“La lección es que independientemente el tiempo que dure el tema del Covid-19, que no es un asunto que está en las manos de nadie de nosotros resolverlo, sí es tratar que sea menor y superarlo. Que el sistema de Salud debe mejorar y con mayor atención, todo eso hay que superarlo en el tiempo que me queda como Gobernador”, señaló Astudillo Flores.

Planteó entre mejoras al sistema de Salud a favor de los guerrerenses, concluir los proyectos hospitalarios como en Cruz Grande, tener presente que el Hospital de Chilapa está siendo atendido con la ayuda de la Defensa Nacional, se ha logrado ampliar la capacidad hospitalaria del hospital Naval, así como en los hospitales de la Secretaría de Salud.

“Lo que no hay que bajar es el nivel de atención en salud, ese debe ser uno de los propósitos de todos nosotros encabezado por el Gobernador Astudillo”, llamó el Ejecutivo Estatal.