FGE no ha pagado seguro de vida a familiares de trabajadores fallecidos por Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Junio del 2020.

Familiares de al menos 10 trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) fallecidos por Covid-19, siguen sin cobrar el seguro de vida equivalente a 80 meses de salario, debido a que las pólizas vencieron en 2018, denunció personal de esta dependencia.

Un documento enviado a esta redacción, indica que “Thona Aseguradoras” emitió las pólizas el 1 de marzo de 2017, con una vigencia hasta el 1 de marzo de 2018.

El seguro, contratado por la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del estado, integraba conceptos como: 1.- “Sueldo Base; 3.- “Sobre Sueldo Vida Cara” y 5.- “Servicios Extras y Especiales”.

En el mismo documento se señala que los empleados fallecidos heredararían a sus familiares el equivalente a 80 meses de salario, mientras que en el caso de los jubilados y pensionados, los deudos tendrían una cobertura de 50 mil pesos.

La póliza ofrecía también cobertura por pérdidas orgánicas escala “B”, muerte accidental e invalidez total y permanente, por un monto de hasta 80 meses de salario.

No obstante, denunció el personal de la FGE, el seguro de vida quedó sin efecto desde el 1 de marzo de 2018, porque la dependencia que presidía en ese entonces Xavier Olea Peláez dejó de pagar a la aseguradora.

Lo anterior, dijeron, ha impedido a familiares de al menos 10 trabajadores fallecidos por Covid-19 en lo que va de la pandemia, cobrar dicha prestación.

“La fiscalía es la única dependencia del Gobierno Estatal de Guerrero que se lleva dos años sin renovar las pólizas de seguros. En la administración central no se tiene este problema ni en ningún otro lado”, dijeron los trabajadores en un comunicado, enviado a esta misma redacción.

Indicaron que esta problemática ha generado incertidumbre entre sus familias, “más aún porque nos encontramos indefensos a la pandemia y por los superiores que se hacen de la vista gorda: sólo jineteando el dinero”.

Registra Guerrero récord en contagios de Covid-19 con 197 casos en 24 horas

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Junio del 2020.

El Estado de Guerrero registró una cifra récord de contagios por Covid-19 en una jornada de 24 horas, al confirmarse 197 casos entre el domingo y el lunes, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

En la actualización diaria, el titular de la SSa, informó que Guerrero alcanzó este lunes al mediodía los 5 mil 336 contagios por esta enfermedad y 868 defunciones, y 197 nuevos casos en las últimas 24 horas, la cifra más alta en lo que va de la pandemia en Guerrero.

En los registros por regiones, Tierra Caliente acumula 438 casos y 35 defunciones, en la Región Norte se registran 383 casos y 134 defunciones, la Región Centro 834 casos y 122 defunciones, la Montaña tiene hasta ahora 165 casos y 38 defunciones, la Costa Grande 283 casos y 39 defunciones, la Costa Chica 174 casos y 24 defunciones.

La Región y Municipio de Acapulco concentra más del 60 por ciento se casos a nivel estatal de esta enfermedad con 3 mil 59 casos y 476 defunciones, hasta este lunes.

Alejandro Bravo, Jefe de la Oficina del gobernador, informó que se está preparando la reapertura para el momento en que cambie el semáforo de rojo a naranja, bajo lineamientos de la Secretaría de Salud Federal, que podría darse el próximo miércoles y jueves.

Reiteró que en caso de pasar a color naranja, deberán continuar aplicándose las medidas sanitarias, ante el reinicio de las actividades comerciales como; hotelería al 30 %, restaurantes al 30 %, parques y polideportivos con un aforo del 30 %, playas y servicios náuticos al 30 % solo para actividades individuales.

Gobierno de Guerrero instala en Acapulco 16 módulos de detección de Covid-19

Lourdes Cobos/NOTYMAS 
Acapulco, Gro.
junio 29 del 2020
 
Indeterminado, el número de pruebas PCR en tiempo real aplicará la Secretaría de Salud de Guerrero en los 16 módulos que se instalarán por 10 días a las y los acapulqueños que sospechen estar contagiados de Covid-19; el único requisito obligatorio para ser atendidos es de portar cubre bocas, aseguró Eduardo Diego Valderrama, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07 en Acapulco.
El tiempo estimado de cada resultado se estima entre 3 a 5 días.
Pero las pruebas no serán “por ocurrencias” del ciudadano que quiera saber “cómo estoy”, sino para aquellos que presenten síntomas como dolor de garganta o fiebre, apuntó el funcionario.
 
Dijo que el procedimiento parte desde mantener la sana distancia y la portación del cubre bocas; luego, se hará un testeo individual “y se tiene que presentar la definición operacional del caso, o sea que presente síntomas; a esa persona se le va  hacer la muestra”.
 
Indicó que no hay un número de pruebas determinado, que serán ilimitadas, “las necesarias, no importa si son 100, 200 o más, hay las suficientes. Son instrucciones del gobernador Héctor Astudillo y del secretario de Salud, Carlos de la Peña, como estrategia para tratar de limitar y contener el número de casos” de contagios por coronavirus.
Insistió en que los requisitos son mantener la sana distancia y la portación de cubre bocas; quienes incumplan, “saldrán de la fila”.
 
POSITIVO
 
Diego Valderrama aseguró que son pruebas PCR en tiempo real aprobadas por la federación y el estado, y que son diferentes a las pruebas rápidas.
Del tiempo de elaboración de la prueba, consideró que usualmente es de 48 horas, pero en virtud de la cantidad de pruebas que se analizarán, consideró que será de entre los 3 a los 5 días.
 
Por otra parte, sobre si el resultado es positivo a Covid-19, el jefe de la Jurisdicción 07 indicó: “en cuanto se detecte, se hace de inmediato el cerco sanitario, se le dará las  recomendaciones (al paciente) y se le da su tratamiento; la idea es de que se limite a su aislamiento y no llegue al hospital”.
 
Apuntó que se instalaron 16 módulos en todo el territorio geográfico del municipio y se levantarán en 10 días (6 de julio).
Los puntos donde estarán los módulos son: Zócalo, Asta Bandera, frente al El Rollo, glorieta de la Diana Cazadora, Base Naval, Glorieta de Puerto Marqués, Plaza Las Palmas en Colosio, Unidad Deportiva “Vicente Suárez”, y en las colonias Jardín, Mozimba, La Laja, La Garita, La Cima, Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata y en poblado El Cayaco.
 
De acuerdo a Carlos de la Peña Pintos, la ubicación de los módulos se determinaron de acuerdo al mapa de Acapulco, “donde se ubican la mayoría de los casos que han sido confirmados”.

Muerte de indígena por Covid-19, causa extrañeza en familia.

• “Ya estaba listo para darse de alta; pero luego nos avisan que había fallecido”, denuncian
 
Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
junio 29 del 2020 
 
Indigena de la montaña baja, luego de estar internado ocho días, ya todo listo para darse de alta, debido que mostró mejoría donde pudo platicar personalmente con un familiar, pero grande fue la sorpresa que su pareja este sábado, (27 de junio) por la mañana,  les notificaron  que había fallecido, mismo que dejo a la familia duda,  de su partida.
 
En una breve narración de un hecho que sucedió en Chilapa de Álvarez; una pareja Indígenas nahuas, falleció en el hospital de Chilapa habilitado para enfermos de COVID-19, donde antes del 2 de junio inicio con problemas de fiebre y tos por lo que de manera responsable se aisló de sus familiares, pero aún convivio con los hijos de su pareja, su bebe de 9 meses, misma, cuando los síntomas no cedieron finalmente lo llevaron al hospital de Chilapa.
 
Donde fue atendido por parte de médicos militares, donde estuvo   internado 8 días; pero el día de antier mostro mejoría y pudo platicar personalmente con un familiar por lo que se consideraba que pronto sería dado de alta, pero grande fue la sorpresa de su pareja este sábado, (27 de junio) por la mañana le notifican que había fallecido.
 
Mismo que la preocupación crece porque no se sabe cuántas de las personas con quienes tuvo contacto antes de ser internado pudieran estar contagiadas; era un señor de 64 años de edad, indígena náhuatl de la montaña baja, el cual inició con fiebre y tos, se dirigió al doctor para ser atendido donde tomó el tratamiento y sus medicinas tradicionales que se acostumbra en las comunidades.
 
Ya estaba mejor, pocos días recae, donde el pasado 18 de junio, sus hijos mayores decidieron llevarlo al Hospital General de Chilapa para que pudiera recibir una buena atención, después de esperar fuera del hospital bajo el intenso calor, esperando que se desocupara una cama para ser atendido.
 
Pero aproximadamente a las cinco de la tarde, después de la intervención de los derechos humanos del Centro Morelos, quien da seguimiento a la atención de las víctimas se comunicó con la doctora Angélica Narváez Pérez quien a su vez llama a la ciudad de México con la doctora María de los Ángeles, directora de una de las áreas de la CEAV Federal.
 
Donde finalmente fue recibido en el nosocomio  y poco antes de las doce de la noche, entregado recientemente al ejército en Chilapa para la atención de personas contagiadas por el COVID-19,  sin hacer los respectivos estudios partiendo solo de los síntomas, aislado sin recibir comida ni agua;     pero ayer sábado  27 de junio las ocho de la mañana le avisaron a su esposa e hijos que había falleció (sin saber la hora exacta de la muerte) sin informarles la causa del deceso, dejando dos hijos menores de edad y a su pareja.
 
Por otra parte, miles de familias indígenas, han sido afectada por la pandemia del Covid-19; donde piden a las autoridades de los tres niveles les brinden apoyos, ya que es la fecha que no han tenido ningún beneficio de ellos, “como anduvieron en campaña políticas y las viene las otras, ahí si saludan hasta los perros”, queremos que nos visiten, recalcaron.

Guerrero cierra la semana con 5 mil 139 infectados y 858 muertos por Covid-19

* Bares, antros y cines se reabrirán hasta que semáforo esté en verde
 
Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
29 de junio de 2020.
 
En la últimas 24 horas Guerrero registró 82 nuevos contagios, es decir 3.5 casos cada 60 minutos, y 10 defunciones por Covid-19, informó este mediodía el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos.
 
Hasta ayer había 5 mil 57 personas infectadas por esta enfermedad viral, sin embargo, el funcionario dijo que en las últimas 24 horas se detectaron 82 positivos más, es decir 3.5 casos cada 60 minutos, lo que incrementó la cifra a 5 mil 139.
 
Hasta ayer el estado acumulaba también 848 decesos, pero en las últimas 24 horas se registraron 10 nuevos, lo que aumenta la cifra a 858.
 
De acuerdo con De la Peña Pintos, Acapulco sigue siendo el epicentro de la pandemia a nivel estatal, al concentrar 2 mil 993 contagiados y 474 defunciones; le siguen Chilpancingo que acumula 554 casos positivos y 82 decesos, e Iguala, municipio que tiene 209 infectados y 80 muertos.
 
En el informe de hoy, también participó el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del estado, Tulio Samuel Pérez Calvo, en el que recordó que para el 1 de julio se reabrirán algunas actividades del sector turístico sólo si el semáforo del Covid-19 cambia de color de rojo a naranja.
 
En el caso de los cines, bares, antros, discotecas y otros centros nocturnos del estado, dijo en una segunda intervención el secretario de salud, se reaperturarán hasta que el semáforo esté en verde.

Suman 4 mil 821 contagios y 821 defunciones por Covid-19 y en Guerrero

 Acapulco cerca de los 3 mil casos

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
26 de Junio del 2020.

Guerrero llegó este jueves a 4 mil 821 casos de Covid-19 y alcanzó las 821 defunciones, a cinco días de que se reinicien las actividades económicas, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos durante la actualización diaria.

Asimismo dio a conocer que en las última 24 horas se registraron 75 nuevos casos de este padecimiento, menos de la mitad que la jornada anterior, dio a conocer el titular de Salud.

Los municipios que concentran el mayor número de contagios siguen siendo en primer lugar el Puerto de Acapulco, que está cerca de los 3 mil casos, hasta este día acumula 3 mil 874 y 454 defunciones, que representan el 60 por ciento del total de casos en la entidad.

Le siguen los municipios de Chilpancingo con 512 casos y 79 defunciones, Iguala de la Independencia con 198 casos y 78 defunciones, Pungarabato con 135 casos y 14 defunciones, Tlapa de Comonfort con 103 casos y 23 defunciones.

En esta conferencia el secretario de Salud, adelantó que para reforzar el combate y atención a pacientes de Covid-19, se incrementará el número de camas en hospitales del Puerto de Acapulco, así como el número de pruebas a la ciudadanía.

Dijo que están a la espera de un Módulo de Terapia Intensiva por parte de la Cruz Roja que se instalará en el Hospital de Renacimiento, además del incremento de camas en la Unidad Covid que se encuentra en el Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG).

A la baja hospitalización de pacientes COVID -19 en Guerrero: Salud Estatal

• Se mantiene la dotación de insumos y equipo, para seguir disminuyendo los casos en el estado
 
• El gobernador Héctor Astudillo sostuvo una videoconferencia con directores y jefes jurisdiccionales de la Secretaría de Salud
 
• El mandatario estatal reconoció la atención y compromiso que brindan los profesionales de la salud a la población ante la pandemia del COVID-19
 
Rommel Rodríguez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
junio 25 del 2020
 
Con la finalidad de evaluar la capacidad hospitalaria de pacientes COVID-19 en los diversos nosocomios del estado y de continuar la entrega de insumos y equipamiento al personal médico para combatir el coronavirus, el gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo una videoconferencia con directores y jefes jurisdiccionales de las siete regiones de Guerrero.
 
Astudillo Flores además les reconoció la gran labor que realizan los profesionales de la salud y les reiteró su apoyo y compromiso de seguir dotando de equipo e insumos para brindar una mejor atención médica a las personas que así lo requieran.
 
El Ejecutivo estatal destacó que se seguirá trabajando en esta línea de coordinación de esfuerzos con los jefes jurisdiccionales para que tanto la población, como el sector Salud, tenga garantizadas las mejores condiciones.
 
Apuntó que se mantendrá vigilancia a través de la Contraloría General del Estado, para vigilar que los insumos que se han hecho llegar, sean distribuidos de manera adecuada y sobre todo, focalizados en las instituciones que más lo requieren.
 
En este encuentro, en el que también estuvieron presentes representantes de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a la labor que han venido realizando y los esfuerzos encaminados a la atención de enfermos, así como las acciones de prevención y reacción.

No abandonar medidas de higiene y protección para disminuir contagios por COVID-19: De la Peña

• *Reiteran autoridades estatales que el regreso a la normalidad depende de todos: Sector Salud 
 
• Baja el número de decesos en Guerrero, se registraba un promedio de 20 diarios, en el último reporte hubo 13 en el estado
 
• Los cuidados serán fundamentales para evitar cualquier repunte de la enfermedad, exprese el titular de Salud 
 
• Siguen las jornadas de concientización y sanitización en el estado; se ha aplicado en Acapulco, Iguala, Coyuca, Zihuatanejo, Chilapa y Chilpancingo
 
Rommel Rodríguez/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
junio 25 del 2020 
 
En la transmisión diaria de las acciones que realiza el gobierno de Héctor Astudillo para combatir el COVID-19, autoridades estatales reiteraron su petición a la población de continuar aplicando de manera estricta las medidas de higiene, para lograr revertir los indicadores negativos y poder dar paso a la reapertura de los negocios, así como a la reactivación de la economía.
 
Con la presencia del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo y la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, se informó que hasta la fecha esta crisis que se presenta a nivel mundial, ha generado en Guerrero 4 mil 746 casos positivos y 802 defunciones, por lo que convocaron a la sociedad a unir esfuerzos en torno a esta situación, ya que sólo con la participación de todos se logrará superar.
 
En su informe, Carlos de la Peña dio a conocer que debido a esta situación, la entidad tiene registro de que hay 75 municipios con la presencia del COVID-19 y seis que no tienen contagio pero sí vecindad. Además de que ayer se presentó el número más alto de contagios, con el equivalente a 189, lo que representa un aumento del 4.14%. Pidió a la población mantener en práctica las medidas de higiene, pues “los cuidados serán fundamentales para evitar cualquier repunte de la enfermedad”.
 
Destacó que hubo una baja en el rubro de defunciones, pues en las últimas 24 horas se presentaron 13 decesos a nivel estado, lo que habla de una disminución en este aspecto, pues se había estado presentando un promedio de 20 aproximadamente.
 
En cuanto a la ocurrencia de casos, Acapulco sigue encabezando la lista con 2 mil 835, seguido por Chilpancingo, a Iguala, Zihuatanejo y Taxco. En tanto que en las defunciones, Acapulco también se posiciona en la punta con 444; Iguala con 77; Chilpancingo con 77; Taxco con 29 y Zihuatanejo con 13.
 
Haciendo alusión a la ocupación hospitalaria, el titular de Salud en el estado dijo que actualmente se mantiene una ocupación del 52%, es decir, que de 664 camas Covid, están ocupadas 348. Destacó que de la semana pasada a la actual, se presentó una disminución de 13 puntos en cuanto a la ocupación hospitalaria en Acapulco, pasando de un indicador de 68.9% a 55.7%.
 
A pregunta expresa, el funcionario pidió a la población no bajar la guardia y seguir con la misma ruta, pues “esta es una enfermedad que llegó para quedarse, que requiere los cuidados”, dijo al referirse a la llamada “Nueva Normalidad” y que de tener las condiciones, podría implementarse a partir del 1 de julio en la entidad.
 
“Hablar de una nueva normalidad, como se mencionó, no es abandonar, sino al contrario, el poder nosotros tener todas las medidas de autocuidado, con el uso de cubrebocas y todas las medidas higiénicas que se han venido estableciendo y recomendando puntualmente en el transporte público, en los mercados, en las movilizaciones, eso continúa. Eso no se deja a un lado”, puntualizó.
 
También dejó en claro que la llegada de la temporada de lluvias no es un factor que disminuya el impacto del COVID-19, por el contrario se corre el riesgo de que se conjunte con el dengue y demás enfermedades endémicas de Guerrero, por lo que pidió a l población estar atentos en cuanto a la limpieza de patios y descacharrización, esto para evitar la proliferación del mosco vector.
 
En su intervención, Tulio Pérez Calvo informó el gobernador Héctor Astudillo se mantiene atentos a todos los esfuerzos que se realizan para reactivar las economía, por lo que esta mañana se reunió con representantes de los diversos ayuntamientos y organizaciones de turismo, para coordinar trabajos de reapertura, en las que dijo, se tendrán que revisar todos los protocolos y buscar en el mecanismo de semaforización nacional cómo poderse incorporar de manera segura, gradual.
 
“La crisis es mundial, es una ruptura de lo que teníamos planificado, regresar a la normalidad depende de todos, sigamos cuidándonos, permanezcan por lo menos hasta el día 30, en tanto tengamos cambio en la curva, en el semáforo. Por favor, síganse cuidando, cuidémonos todos”, insistió el titular de Sefina, quien destacó la serie de acciones que se realizan desde la administración estatal para contener el embate negativo de la pandemia.
 
También dio a conocer que se continúan las jornadas de concientización y sanitización en el estado, de tal manera que a la fecha se ha aplicado esta estrategia en Acapulco, Iguala, Coyuca, Zihuatanejo, Chilapa y Chilpancingo; también se llevarán a cabo en Teloloapan, Ciudad Altamirano, en Tlapa, Ometepec, Ayutla, Florencio Villarreal, San Luis Acatlán y en San Marcos, Tecpan de Galeana, Taxco de Alarcón, Juan R. Escudero, Eduardo Neri y Arcelia.
 
En el tema de cocinas comunitarias, el funcionario estatal mencionó que hasta el momento se han servido 168 mil 441 raciones calientes, beneficiando a las familias que más lo requieren.

Suman 4 mil 746 contagios y 802 defunciones por Covid-19 en Guerrero; registran primer caso en Cuajinicuilapa

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Junio del 2020.

El Estado de Guerrero registró el mayor número de contagios de Covid-19 en un periodo de 24 horas, al contabilizar 189 nuevos casos, para alcanzar un acumulado de 4 mil 746, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

En la actualización diaria que realizan de manera virtual, el doctor de la Peña Pintos, también de a conocer que suman ya 75 municipios con contagios, el último y que se agrega a esta lista es Cuajinicuilapa, en la Costa Chica de la entidad.

Asimismo, informó que el Estado alcanzó las 802 defunciones, siendo los municipios con mayor incidencia en casos confirmados y defunciones, Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Pungarabato, Taxco de Alarcón y Tlapa de Comonfort.

Atendiendo a la pregunta de ¿Cuándo terminará la pandemia?, Carlos de la Peña puntualizó, que la pandemia no terminará, sino que la ciudadanía deberá atender a una nueva normalidad para evitar los contagios, medidas sanitarias que se han reiterado, como el gel antibacterial, cubrebocas y la sana distancia.

Alertó también que con el inicio de la temporada de lluvias se registrará un inminente incremento en los casos de Dengue, por la proliferación de criaderos de mosquitos, y si no se toman las medidas la situación podría agravarse.

Por su parte el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, dijo que desde el domingo iniciaron las brigadas de sanitización en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo, y seguirán en los municipios de Teloloapan, Pungarabato, Tlapa, San Luis Acatlán y San Marcos.

Asimismo en Taxco de Alarcón y Juan R. Escudero, que se están llevando a cabo en los lugares de mayor concentración poblacional, y donde precisamente se ha detectado mayor movilidad ciudadana, que no se ha podido frenar.

Dio a conocer que se siguen sirviendo raciones de alimentos en los diferentes comedores instalados, y hasta ahora se han entregado alrededor de 160 mil raciones, desde que fueron puestos en marcha en las diferentes ciudades de la entidad.

La única manera de frenar al COVID-19 es con la colaboración de la población: Armando Soto

• Continúan las campañas de sanitización y concientización en Chilpancingo y Zihuatanejo
 
• Brigadistas invitan a la ciudadanía y a los operadores de urvans y taxis a utilizar el cubrebocas; sanitizan unidades, mercados y paradas de transporte del servicio público
 
Chilpancingo, Gro.
junio 24 del 2020
NOTYMAS
 
“La única manera de detener los contagios de COVID-19 es con la participación de los ciudadanos, que lo tomen en serio y usen su cubrebocas y guarden su Sana Distancia”, expuso el subsecretario de Administración, Armando Soto Díaz, durante el arranque de la campaña de sanitización y concientización en Chilpancingo.
 
En el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, acompañado del presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán y de autoridades estatales, Soto Díaz expresó que esta campaña culminará el próximo viernes.
 
Refirió que es una acción conjunta con la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, gobierno del estado y el ayuntamiento capitalino para crear conciencia entre la población en la importancia de seguir con la Sana Distancia y el uso obligatorio del cubrebocas.
 
Agregó que en esta nueva campaña, los brigadistas invitarán a la población y a los operadores de urvans y taxis a que usen el cubrebocas y además sanitizarán las unidades.
 
Reconoció que Guerrero se encuentra en una situación complicada en cuanto al desarrollo del Covid-19, por lo que seguimos en semáforo rojo y no saldremos de ahí si no se cuenta con la colaboración de la población.
“Queremos que nuestros paisanos entiendan que todavía estamos con un alto contagio y aquí en el mercado es una zona de una gran afluencia, hay muchos ciudadanos que interactúan y queremos pedirles su colaboración a todos estos ciudadanos de que nos ayuden a usar el cubrebocas y atenerse a la Sana Distancia, insistió.
 
Agregó que los brigadistas acudirán a otros sitios de taxis en donde llegan ciudadanos de distintos puntos cercanos a Chilpancingo como la base de Zumpango, Tierra Colorada, Tixtla, Leonardo Bravo, entre otras.
 
A su vez, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, reconoció la sensibilidad del gobernador Héctor Astudillo Flores y del gobierno federal para ayudar a frenar los contagios de COVID-19 en la capital, que es el segundo municipio con más casos de coronavirus.
“Seguimos en semáforo rojo y salir de ahí no depende de las acciones gubernamentales, depende de la movilidad social, seguimos haciendo hincapié en hacer un llamado a la responsabilidad social, tú eres responsable de tu entorno, tú eres responsable de tus relaciones sociales, te invitamos a que seas responsable, que te intereses en tu vida y la de tus seres queridos”, enfatizó.
 
En ese mismo sentido, también se llevó a cabo el programa de sanitización y concientización en diferentes calles y lugares de Zihuatanejo.
Esta campaña se impulsó principalmente en zonas
de bancos y calles aledañas en la colonia centro como la calle Ejido,  la avenida Benito Juárez, las calles Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, la avenida, Juan N. Álvarez y los ciruelos.