Alcanzará Guerrero pico de la pandemia Covid-19 entre el 24 y 30 de Julio: prevé la UAGro

Al final de la pandemia, Guerrero podría alcanzar más de 24 mil 500 casos

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
24 de Junio del 2020.

El pico de la Pandemia por Covid-19 se alcanzará en el Estado de Guerrero entre el 24 y el 30 de julio, reveló un estudio de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), dado a conocer este martes por el rector Javier Saldaña Almazán.

El estudio de medición refiere que de acuerdo a la tendencia de casos confirmados diarios de Covid-19, al final de la Pandemia Guerrero podría llegar a los 24 mil 650 casos

Durante una firma de convenio entre la UAGro y el Ayuntamiento de Chilpancingo, el rector informó al presidente Municipal que de acuerdo con un equipo de académicos de la Facultad de Matemáticas en Chilpancingo, el pico de la pandemia llegará entre el 06 y el 12 de agosto.

“Adicionalmente y con los datos que se tienen hasta el momento, se estima que la capacidad de carga máxima será de 3,053 infecciones confirmadas y la tasa de infección para Chilpancingo se estima en 0.0143”, arrojó el estudio.

Respecto al Municipio de Acapulco epicentro de la epidemia, el pico por el número de contagios, será entre el 29 y 30 de Julio, según el estudio realizado en días pasados.

“Adicionalmente y con los datos que se tienen hasta el momento, se estima que la capacidad de carga máxima será de 18 mil 000 infecciones confirmadas y la tasa de infección para Acapulco se estima en 0.0157”, informaron.

El equipo de trabajo estuvo conformado por el Dr. Martín P. Árciga Alejandre, Dr. Francisco Julián Ariza Hernández, Dr. Juan Carlos Hernández Gómez y el Dr. Jorge Sanchez Ortiz de la Facultad de Matemáticas de la Máxima Casa de Estudios.

De acuerdo con el cuerpo Academico, se detectó que el número de casos se elevó de manera drástica los días siguientes al Día de las Madres en ambos municipios, a consecuencia de los festejos, el abandono del confinamiento y no guardar la sana distancia. 

EN COSTA CHICA HAY 117 CASOS CONFIRMADOS COVID-19

***Ometepec ya presenta 43 casos confirmados, en Marquelia y Cuajinicuilapa se están presentando casos sospechosos

Redacción
Marquelia, Gro.
22 de junio de 2020

El SARS-CoV-2 o Covid-19 sigue causando estragos en 11 municipios de la Costa Chica y en dos más, presenta casos sospechosos.

Hasta la noche del domingo 21 de junio, se reportó en la plataforma nacional del Covid-19 117 casos confirmados, 43 sospechosos, 19 activos y 17 defunciones en la región Costa Chica.

Los casos Covid-19 han afectado principalmente a los municipios con mayor población y actividad económica, como Ometepec que presenta 43 casos confirmados, Ayutla de los Libres 36 y San Marcos 15.

La lectura de los datos Covid-19 va más allá de solo contabilizar los casos confirmados, que significa los casos acumulados desde el inicio del virus SarsCov2, se tiene que poner atención en los casos sospechosos y casos activos de cada municipio, para reflejar la intensidad de propagación de este.

Al momento, Ometepec es al municipio más afectado, presentando 43 casos confirmados, 13 sospechosos, 6 defunciones y 10 casos activos, quedando en primer lugar de casos sospechosos y activos, en la región Costa Chica.

Por su parte, Ayutla se coloca en el segundo lugar con 36 casos confirmados, 10 sospechosos, 6 defunciones y 2 activos; San Marcos ocuparía el tercer lugar con 15 casos confirmados, 6 sospechosos, una defunción y 1 caso activo.

Florencio Villarreal (Cruz Grande) reporta un aumento y ya presenta 8 casos confirmados y 2 sospechosos; Tecoanapa 5 casos confirmados, 4 sospechosos, 1 defunción; el municipio de Copala sigue apareciendo con una disparidad entre los datos del gobierno del estado y del gobierno federal, en la plataforma nacional presenta dos casos confirmados pero solo una defunción y un recuperado, mientras que el gobierno del estado reporta dos defunciones y cero recuperados.

Cuautepec aparece con 3 casos confirmados, 1 caso sospechoso y 2 activos; Xochistlahuaca 2 casos confirmados, Igualapa presenta un caso confirmado y dos sospechosos, mientras que Tlacoachistlahuaca y San Luis Acatlán presentan solo un caso confirmado cada uno.

Los municipio que aparecieron con casos sospechosos activos, son Marquelia con 4 y Cuajinicuilapa con 1, que están a la espera de los resultados de laboratorio para descartar o confirmar la presencia del Covid-19.

Captan a diputada de Morena promocionandose sin acatar medidas contra el COVID-19

• Crítican a Celene Armenta por presumir en redes sociales una foto sin obedecer la sana distancia y usar cubrebocas 
 
Rangel Ventura/NOTYMAS 
Benito Juárez, Gro.
junio 22 del 2020
 
Pese a que en Guerrero el uso del cubrebocas es obligatorio en espacios públicos desde el pasado lunes por disposición oficial publicada en el Diario Oficial, la diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Guerrero, Blanca Celene Armenta Piza, se niega a acatar las medidas sanitarias.
 
La mañana de este sábado la diputada local plurinominal, presumió en sus redes sociales que entregó apoyos económicos a taxistas de San Jerónimo, cabecera municipal de Benito Juárez, de donde ella es originaria y busca ser la presidenta municipal; sin embargo, esta situación causó molestia entre diversos sectores, debido a que lo hizo sin atender las recomendaciones de salud.
 
Aunque en ese municipio de la Costa Granda hasta el momento hay 8 casos confirmados y 4 personas que permanecen en observación con síntomas del virus SARS-CoV-2, que es el detonante del Covid-19; la representante popular del partido Morena en Benito Juárez, desestima las medidas sanitarias cuando el semáforo en Guerrero se encuentra en “Rojo”, que representa máximo riesgo.
 
En una foto enviada por los internautas de redes sociales que denunciaron esta situación a la redacción de OBJETIVO Diario, se observa a Celene Armenta sin usar cubrebocas y sin respetar la sana distancia, en un grupo de cuatro personas que permanecen abrazados para posar en la gráfica
 
Cabe señalar que Jacqueline Gollan, experta en comportamiento social, de la Northwestern University en Illinois (Estados Unidos), ha señalado que, “La decisión (de usar cubrebocas) depende del mensaje que el dirigente quiera dar”.
 
Y agrega: “Puede llevarlo (el cubrebocas) si quiere promover la salud pública. Renuncia a hacerlo si quiere expresar que el riesgo de transmisión es débil y que las cosas se normalizan”, explica la experta.
 
Ésta no es la primera pifia que Armenta Piza hace en redes sociales, pues cabe señalar que apenas el pasado 10 de octubre de 2019, la legisladora por representación proporcional (plurinominal) que además es presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, hizo un comentario sobre la película de “Joker” en su cuenta personal de Instagram que provocó que le llovieran críticas, “me la pelaron y me la van a seguir pelando”, dijo en referencia a “sus enemigos”.
 
Celene Armenta es licenciada en Educación Física y no tiene trayectoria política según su perfil publicado en el portal oficial del Congreso del Estado, aunque todos saben que ganó esa representación por tómbola, es decir, al azar.

No cede Covid-19 en Guerrero; Acapulco ya rebasa las 400 defunciones

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Junio del 2020.

Los contagios por Covid-19 no da tregua en Guerrero, y en las últimas 24 horas se registraron 123 nuevos casos, para situar a la entidad en el lugar número 12 a nivel nacional con 4 mil 252 casos acumulados, informó la Secretaría de Salud.

El epicentro de la epidemia sigue siendo el Puerto de Acapulco, con 2 mil 598 casos concentra el 61 por ciento de los contagios a nivel Estatal y este domingo llegó a 402 defunciones, que representa el 56 por ciento del total a nivel Estatal.

En la actualización que se realiza de manera diaria, el secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo informó que dialogaron con 14 representantes de sucursales bancarias, donde a pesar de que no se permite el ingreso de muchas personas se han detectado aglomeraciones en sus alrededores.

También hizo un llamado a prestadores de servicios turísticos de los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez y Petatlán que reabrieron algunos comercios a acatar no violar el semáforo rojo en que se encuentra el estado.

En este caso dijo que serán los Ayuntamientos quienes determinen si habrá o no sanciones, o que por lo menos los obliguen a extremar las medidas sanitarias decretadas por las diferentes instancias de salud.

A través de un enlace telefónico el gobernador, Héctor Astudillo, llamó a los guerrerenses a limitar los festejos por el Día del Padre, que al igual que el Día de las Madres se desarrollará bajo las medidas sanitarias implementadas para evitar contagios.

Por segunda ocasión, cerrarán 4 días los panteones de Chilpancingo por Covid

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Junio del 2020.

Por segunda ocasión, autoridades locales cerrarán por cuatro días los panteones de Chilpancingo en vísperas del Día del Padre, para evitar aglomeraciones y con ello evitar también siga aumentando el número de personas infectadas y fallecidas por Covid-19.

En un comunicado, el Ayuntamiento municipal precisó que la medida se aplicará a partir de este viernes 19 de junio y hasta el día lunes 22 del mismo mes tanto en el panteón central y el ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, de acuerdo con las recomendaciones de autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno.

El titular de la Secretaría de Salud (SSa) municipal, Abraham Jiménez Montiel aseguró que esta medida es necesaria, debido a que en Chilpancingo se requiere extremar precauciones, porque los casos positivos de Covid-19 van en aumento y de acuerdo a la SSa federal, el municipio tiene hasta el momento 347 contagios y 59 defunciones por esta enfermedad viral.

Por lo anterior, el funcionario municipal exhortó a la ciudadanía a permanecer en sus casas y explicó que aunque la mayoría de las personas aún siguen saliendo a trabajar, lo deben de hacer siguiendo todas las medidas sanitarias.

“Ya entendimos que quedarse en casa para muchos no les es posible y ahora lo que nos va a salvar es el uso obligatorio del cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos”, dijo.

En el Día del Padre, personas acostumbran a ir a los panteones a llevar ofrendas florales a sus papás fallecidos como ocurre en el Día de las Madres, cuya fecha también obligó a las autoridades cerrar los camposantos, debido a la pandemia.

Se infecta de Covid otro trabajador de Capach; suman tres

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
18 de Junio del 2020.

Otro trabajador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) se contagió de Coronavirus (Covid-19), por lo que ya suman tres casos, informó la directora del organismo, Irma Lilia Garzón Bernal.

Entrevistada este miércoles, la funcionaria recordó que los dos primeros empleados -esposa y esposo- realizaron un viaje  al municipio de Copala, ubicado en la región de la Costa Chica del estado, y se infectaron por contacto con un familiar que murió a causa de esta enfermedad viral.

De acuerdo con los primeros reportes que dio a conocer Garzón Bernal, ambos trabajadores laboraban en el área de Recursos Humanos de la Capach, por lo que en ese momento fueron puestos en cuarentena a cinco de sus compañeros, como medida de prevención.

El tercer trabajador, dijo la directora, visitó recientemente a su familia en la Costa Chica -no precisó el municipio-, “y ahora sí que vino a dar contagiado”.

“Estamos tratando de evitar más contagios entre los trabajadores de la Capach, y los del Sindicato (Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, sección 32) tomaron la decisión de retirarse de sus centros de trabajo precisamente porque hubo compañeros contagiados”, manifestó.

En Guerrero hay hasta el momento 3 mil 725 personas contagiadas y 612 muertas por Covid-19, informó este mediodía el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos.

Protestan taxistas de Acapulco en Chilpancingo; exigen apoyos para enfrentar crisis por Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
18 de Junio del 2020.

Integrantes de diferentes organizaciones del transporte público de Acapulco se manifestaron en Chilpancingo en demanda de apoyos económicos para hacer frente a la crisis que ha dejado la pandemia por el Covid-19.

Unos 100 miembros de distancias organizaciones, demandaron atención por parte de los tres niveles de gobierno, pues la pandemia los ha dejado prácticamente sin empleo.

Uno de los manifestantes indicó que ni el gobierno Municipal, ni el estatal han apoyado a este sector productivo y que con el cierre de hoteles y restaurantes terminó de colapsar la economía de este gremio.

Lamentó que hasta ahora el apoyo del Gobierno Federal haya quedado solo en el discurso, por lo que este día decidieron trasladarse del Puerto de Acapulco a la capital, en busca de atención por parte de las autoridades federales.

En esta manifestación, que arribó a Palacio de Gobierno alrededor de las 12:00 del mediodía, participaron alrededor de 100 taxistas, quienes además pasaron por las casetas de La Venta y Palo Blanco de la Autopista del Sol sin realizar el pago correspondiente.

José Godinez, uno de los afectados, dijo que lo que ganan en estos días, no es ni el 20 por ciento de lo que ganaban en días normales, y hay días en que no sacan ni para el pago de la cuota y la gasolina, ante la falta de turismo.

Dijo que el tiro de gracia, se los vino a dar el Gobierno Municipal al implementar el programa “Hoy no Circula”, que los deja en total vulnerabilidad, por lo que también marcharon este día a la capital para exigir que el Gobierno del Estado tome cartas en el asunto.

Llega Guerrero a los 3 mil 725 contagios de Covid-19 y rebasa los 600 muertos

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
18 de Junio del 2020.

El Estado de Guerrero rebasó este miércoles las 600 defunciones asociadas a la pandemia por Covid-19, para ubicarse en 612, y situarse en el lugar número 11 a nivel nacional en índice de contagios.

Así lo informó el secretario de Salud de la entidad, Carlos de la Peña Pintos, al llegar Guerrero a los 3 mil 725 contagios, con 134 nuevos casos en las últimas 24 horas, la mayoría nuevamente se registran en el Municipio de Acapulco, donde los índices crecen de manera alarmante.

Dio a conocer además que en las últimas 24 horas se registraron 25 decesos, para un total de 612, y destacó que el 62 por ciento de tales defunciones se concentran en el epicentro de la pandemia, en el Puerto de Acapulco.

El Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, informó por otra parte que se han intensificado las campañas de sanitización y concientización a la ciudadanía de seguir las medidas sanitarias instruidas por las instituciones de salud.

Han puesto especial atención en el municipio de Acapulco y Zihuatanejo, así como en algunos municipios de la Región Montaña y Norte, donde se encuentran más elevados los índices de contagios y defunciones por este padecimiento.

El secretario de Salud, también se refirió al Dengue, que en este momento es otra de las prioridades para el gobierno, donde insistió que es fundamental la participación ciudadana, con la eliminación de criaderos y la fumigación en zonas prioritarias.

Incontrolable la pandemia por Covid-19 en Acapulco

Registra el puerto 75 nuevos casos y 24 defunciones las últimas 24 horas

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
17 de Junio del 2020.

En el municipio de Acapulco, la pandemia por Covid-19 sigue incontrolable, con 75 nuevos casos confirmados y 24 defunciones en las últimas 24 horas, y que concentra más del 50 por ciento de la incidencia a nivel Estatal.

En la actualización diaria, el secretario de Salud en la entidad Carlos de la Peña Pintos, destacó la incidencia en dicho municipio, mientras que en el resto de la entidad la situación se encuentra estable.

Hasta ahora Guerrero se sitúa en el lugar número 11 a nivel nacional con tres mil 591 casos acumulados y 586 decesos, de los cuales Acapulco se han acumulado dos mil 290 casos y 305 defunciones.

En las últimas 24 horas, el secretario informó que se han registrado en la entidad 117 nuevos casos, y un total de 31 defunciones, distribuidas en 68 municipios de la entidad que registran contagios.

En esta transmisión Carlos de la Peña, también hizo alusión al incremento de los casos de Dengue, ante lo cual se están implementando medidas como la cloración de los sistemas de agua en los diferentes municipios por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Guerrero (CAPASEG).

Alertó a la población a reforzar las medidas de higiene en general, debido a que nos encontramos en un momento de alta incidencia de Dengue e Influenza, las cuales pueden padecerse de manera simultánea.

Desciende Guerrero al lugar 16 en incidencia delictiva a nivel nacional

El Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, informó que Guerrero se ubicó en la posición 16 de índices delictivos en el primer cuatrimestre del año “que representa un importante avance, ya que desde hace cinco años estuvo la entidad en los primeros lugares de los indices de violencia”.

Alejandro Bravo, reconoció a las fuerzas encargadas de la seguridad, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guradia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSP-Gro), dirigidos por el gobernador, Hector Astudillo Flores, y buscarán que se siga en esa tendencia.

Esta información se dio a conocer en la Mesa de Coordinación para la Seguridad que se realiza diariamente de manera virtual, en la que estuvieron representantes del Estado y la Federacion de las diferentes fuerzas de seguridad

Tras 15 días de hospitalización, Director de la Policía de Zihuatanejo muere por Covid-19

API
Zihuatanejo, Gro.
16 de Junio del 2020.

Después de permanecer internado en el hospital regional de Zihuatanejo durante 15 días, la noche del lunes murió el Director de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de este municipio, Gildardo Justo Zurita.

De acuerdo con la información obtenida, alrededor de las 22:00 horas del lunes el funcionario perdió la vida en el hospital regional “Dr. Bernardo Sepúlveda”, a consecuencia de problemas respiratorios derivados del virus que ocasiona el Covid.

Justo Zurita fue hospitalizado con síntomas de coronavirus, en calidad de caso “sospechoso” de esta enfermedad, lo cual se confirmó después de que se le realizaron las pruebas correspondientes.

Justo Zurita tomó protesta hace casi dos años como encargo de la dirección de Seguridad Pública Municipal, después de que el alcalde priista Jorge Sánchez Allec tomó las riendas del Palacio Municipal.