En Guerrero se reconvirtieron 11 hospitales y más de 400 camas para hacer frente al Covid-19: gobernador Astudillo

**Se instalaron filtros sanitarios en playas, transporte público y mercados como medida para frenar los contagios
 
**La pandemia sigue y hay que cuidarse, reitera
 
Chilpancingo, Gro.
6 de octubre de 2020
(NOTYMAS).
 
“Para hacer frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19, el gobierno de Guerrero reconvirtió 11 hospitales con más de 400 camas para atender a pacientes de Covid-19, se instalaron filtros sanitarios en los accesos a playas de los destinos turísticos del estado, transporte público y los mercados en la entidad”, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores hizo un recuento de las acciones su gobierno implementó para brindar atención a los guerrerenses.
 
En la transmisión número 193, acompañado del jefe de la Oficina del Ejecutivo, el mandatario estatal destacó también la instalación de módulos para la toma gratuita de muestras de Covid-19 en distintos municipios del estado, en especial en aquellos con mayor índice de contagios, además de campañas de concientización para llamar a la población a hacer uso responsable del cubrebocas, así como el lavado frecuente de manos, el gel antibacterial y mantener la sana distancia.
 
Agregó que se han recibido donaciones importantes de varias organizaciones sociales, así como del gobierno federal, destacando la adquisición de medicamentos y equipo que se ha realizado para enfrentar esta pandemia, tema que va a detalle sobre lo gastado y hecho, en el texto del quinto informe de gobierno, que se envió recientemente al Congreso del Estado.
 
En otro tema, Astudillo Flores también habló sobre el proyecto para la desaparición de 109 fondos y fideicomisos, considerando que las y los diputados deben hacer las valoraciones de cuáles podrían seguir funcionando como el del Fonden, fondo al que recurren estados como Guerrero para resarcir daños por fenómenos naturales.
 
Al presentar los datos de la evolución de la pandemia en el estado, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que a la fecha se tienen 19 mil 834 casos confirmados y mil 977 defunciones, con el registro de 134 nuevos casos en las últimas 24 horas, con un incremento del 0.7 por ciento, con 800 casos activos en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Atoyac, entre otros.
 
Asimismo, señaló que la incidencia de casos activos estimados por 100 mil habitantes es de 27.52 por debajo de la media nacional que es de 29.63 y que se tienen 240 pacientes hospitalizados, con 111 estables, 88 graves y 41 intubados en estado crítico, con una ocupación promedio del 30 por ciento en camas Covid, ubicándose el estado en noveno lugar en ocupación de camas y en el 21 en ventiladores.
 
En cuanto a los nuevos criterios para determinar las cifras sobre defunciones y casos confirmados dados a conocer por la Secretaría de Salud del gobierno federal, puntualizó que, en el caso de Guerrero, se está llevando a cabo un puntual seguimiento para determinar, con estudios hechos, el número exacto de nuevos pacientes y las causas reales de los fallecimientos. Anunció también que en los centros de salud ya se está aplicando la vacuna contra la influenza a fin de tomar las medidas preventivas contra esta enfermedad. 

Está estancado el Covid-19 en Guerrero; advierte Astudillo

***Se registran 169 contagios en las últimas 24 horas

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
05 de Octubre del 2020.

 Guerrero inició la semana con 169 nuevos contagios y 10 decesos por Covid-19, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de este mediodía, en la que participó también el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Con los 169 infectados registrados en las últimas 24 horas, es decir 7.0 casos cada 60 minutos, la entidad acumuló 19 mil 700 contagios, lo que representa un incremento en la incidencia del 0.9 por ciento respecto al día anterior.

Las gráficas que presentó el funcionario en su informe de hoy, indican que el estado tiene 829 casos positivos, 387 de los cuales se concentran en Acapulco, 157 en Chilpancingo, 56 en Tixtla.

En la lista también aparecen los municipios de Zihuatanejo con 50 casos, Atoyac 23, Petatlán 14, Ometepec 14, Pungarabato 11, Juan R. Escudero 11 e Iguala presenta 9 de casos positivos activos, que juntos vienen a sumar 829.

En cuanto a los decesos, los datos proporcionados por el Doctor De la Peña Pintos indican que en las últimas 24 horas se suscitaron 10 más, con lo que la cifra llegó este día a mil 975.

Informó también que en Guerrero hay 232 personas hospitalizadas por Covid-19, 98 de las cuales se encuentran estables, 92 están en estado grave y 40 se reportan críticos o intubados.

“A nivel nacional estamos en el lugar número 7 con el 33 por ciento de ocupación de camas y en cuanto a la ocupación de camas con ventilador, estamos en el lugar número 18 con 18 por ciento de ocupación”, dijo.

En su intervención, el mandatario estatal advirtió que en Guerrero la pandemia se encuentra estancada, por lo que convocó “a todos los presidentes y presidentas municipales a que puedan hacer más cosas en torno a enfrentar este problema del contagio en el Covid-19”.

Se requiere trabajar de manera más intensa en los municipios que registran mayor número de casos: Héctor Astudillo

***El estado se mantendrá en semáforo naranja del 28 de septiembre al 11 de octubre

***Pidió a la población el apoyo para evitar que sigan proliferando los contagios

 

Acapulco, Gro.,
 24 del septiembre de 2020
(NOTYMAS).

  Guerrero lamentablemente no está en una ruta que pudiéramos considerar que estamos saliendo del problema, se requiere trabajar de manera más intensa para hacerle frente al Covid-19,  enfatizó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la transmisión diaria sobre los datos de la pandemia en la entidad.

Asimismo informó que de acuerdo a los datos proporcionados por la Federación y el semáforo epidémico, del 28 de septiembre al 11 de octubre, la entidad se mantendrá en color naranja. Por ello el mandatario pidió de manera reiterada la participación y colaboración el mandatario dijo que es muy preocupante que Guerrero   de todos, en el sentido de reforzar las acciones preventivas y las medidas sanitarias.

Astudillo Flores expresó su preocupación ante el hecho de que de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud Federal, el estado haya pasado del lugar 26 al número 4 en lo que respecta a Ocupación Hospitalaria, pues esto significa un retroceso en los avances que se habían logrado. Y subrayó que “hay que cuidar que en las próximas semanas no salgamos en primer o segundo lugar de ocupación hospitalaria”.

También señaló que es  importante cerrar filas en los municipios con mayor número de contagios, de manera particular se refirió a Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec, en donde urgió a redoblar los esfuerzos.

Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Abarca y el secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo, detalló que ha mantenido reuniones diversas con autoridades municipales, para poner en marcha un plan de acción encaminado a fortalecer todo el tema de la sanitización, concientización, uso del cubreboca, la sana distancia y demás estrategias que permitan frenar el índice de contagios.

Pidió el reforzamiento en Acapulco, para cuidar más las playas y pedir a los turistas que usen el cubreboca, guarden la sana distancia y se ponga mayor cuidado en el cumplimiento de todas las estrategias preventivas así como los protocolos sanitarios.

A petición de los ciudadanos, el gobernador instruyó que se realice una intensa jornada de atención en el poblado de Xaltianguis, en donde se prioricen los temas de limpieza y desinfección, concientización, sana distancia y evitar aglomeraciones en lugares como mercados. En esta ruta también insistió en que las fiestas patronales y las celebraciones religiosas son inviables, porque la aglomeración generaría un mayor problema de contagio.

Los números del Covid-19 en el estado

En su participación, el secretario de Salud reafirmó la situación en la que el estado se encuentra posicionado en el cuarto lugar en lo que respecta a ocupación de camas, con 41 puntos porcentuales, a diferencia de la Ocupación de Ventiladores, que se ubica en el lugar 26, con tan sólo 16%.

Informó que a la fecha el estado acumula 18 mil 37 casos y mil 890 defunciones. Mencionó que los cinco municipios en donde se concentra un mayor trabajo de combate al Covid-19 son Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec.

Así mismo dio a conocer que hay un incremento de 215 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que representa un aumento de 1.2% en relación al día anterior. Actualmente hay 731 casos activos, que se concentran mayoritariamente en Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Petatlán y Atoyac, sólo por mencionar algunos. En cuanto a la Tasa de Incidencia de Casos Activos Estimados, se encuentra en 28.76, por arriba de la media nacional que es de 26.21.

En el tema de las defunciones, se mantiene un promedio diario entre 8.5 y 9 muertes diarias, por lo que el mes de septiembre acumula 146 decesos, marcando una tendencia a la baja. Mientras que el rubro de los pacientes hospitalizados alcanza una cifra de 222, de los cuales 36 se encuentran en estado crítico. 

 

Guerrero: modifican porcentaje de aforo en actividades, por semáforo naranja

***Teatros, museos, iglesias, balnearios, cines, bancos y joyerías, deberán disminuir al 40 por ciento su operación

*** Discos, bares y salones de fiesta solo operarán al 50% si son lugares al aire libre; instalaciones encerradas no podrán abrir  

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
14 de Septiembre del 2020.-
 

El gobierno del estado publicó un acuerdo por el que se modifica el porcentaje de ocupación de diversas actividades no esenciales, tras el retroceso a color naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico de Guerrero.

De acuerdo con el periódico oficial de este orden de gobierno, los hoteles, establecimientos de alojamiento temporal, restaurantes, transporte público seguirán con una ocupación y aforo del 60 por ciento del 14 al 20 de septiembre, acordado el 31 de agosto.

Sin embargo, a partir del 21 al 27 del mismo mes se verán obligados a reducirlo al 50 por ciento, indica el Poder Ejecutivo estatal.

La misma medida va para almacenes, centros comerciales, gimnasios, barberías, estéticas y supermercados, a excepción de que éstos últimos sólo deben permitir el ingreso a una persona por familia para respetar el aforo establecido y deberán suspender su servicio a las 20:00 horas a partir del día 21.

De igual forma para el sector productivo agroindustrial y mezcalería, plazas cívicas, jardinerías, parques, polideportivos, unidades deportivas, zoológicos, tribunales judiciales, administrativos y en los laborales con previa cita y otras actividades comerciales informales; además para agencias distribuidoras de autos, refaccionarias y servicios.

Las playas, yates de recreo, servicios náuticos y deportes acuáticos también tendrán el mismo aforo, sólo que el servicio lo prestarán de 7:00 de la mañana a 18:00 horas del 21 al 27 de septiembre.

Con relación a los cines, teatros, museos, albercas públicas, templos religiosos, bancos, platerías y joyerías, la ocupación también deberá ser del 60 por ciento durante esta semana, pero a partir del lunes al domingo tendrán que disminuirlo al 40 por ciento.

Pese al semáforo naranja y lo que ello representa, el gobierno del estado también estipuló que los centros nocturnos, bares y salones de eventos que sean lugares abiertos (no cerrados), y con la autorización y supervisión de las autoridades municipales, seguirán con el aforo del 50 por ciento establecido, sólo que en la próxima semana deberán estar abiertos sólo hasta las 23:00 horas, con previa licencia oficial

SE AGLOMERARON UNAS 200 PERSONAS PARA FESTEJAR A SAN NICOLÁS DE TOLENTINO

***Aunque fueron suspendidos por las autoridades…

**El domingo el gobernador supervisará funcionamiento de Hospital móvil covid-19 por alto contagio en Ometepec

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
11 de septiembre de 2020

El subdirector de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec, Emmanuel Reyna Morales, informó que se reunieron con miembros del comité organizador y los mayordomos de la danza del toro de petate para acordar junto con ellos que no hicieran el recorrido por las principales calles como lo dicta la tradición.


En esta ocasión, debido a la contingencia por el covid-19 cuyos contagios van en incremento en Ometepec, donde hasta el viernes por la tarde iban más de 358 casos y más de 26 defunciones, que colocan a Ometepec en tercer lugar en la entidad que causó que el gobernador Héctor Astudillo mandará a instalar el hospital Covid-19 en el nosocomio general de esta ciudad mismo que visitará el próximo domingo para supervisar el correcto funcionamiento y atención a los pacientes de SARS-COV-2.
Reyna Morales, resaltó que el comité organizador de la danza del toro de petate se responsabilizó de esa celebración de la representación en la que hicieron en la iglesia de San Nicolás de Tolentino en el mismo barrio que duró aproximadamente una hora y donde sobresalieron los vaqueros, el terrón, el puntero, el caudillo el caporal, pero se notó la usencia de mojigangas y que vistieran al toro.


Destacó que los miembros del comité organizador se deslindaron de toda responsabilidad a partir de las 12:00 horas de este viernes ya que un grupo de personas “se resistió a pasar desapercibido este tradicional festejo en la esquina de la calle Vicente guerrero con Mina”, donde festejaron con música de viento y bebidas espumosas bailando en medio de la calle.
Una patrulla de la policía vial interrumpió la circulación en la esquina de calle Miguel Hidalgo con Vicente Guerrero para que los conductores se desviaran y no tuvieran conflicto con el grupo de 200 personas que, sin respetar la sana distancia, sin cubrebocas, ni gel desafiaban al SARS-COV-2.


Por el lugar pasaron policías preventivos a tomar fotografías a los participantes en el punto del festejo, donde había servidores públicos, municipales, estatales, consumiendo cerveza al igual que todos los asistentes a la celebración San Nicolás de Tolentino.

Que sea un semestre fructifero, “Le deseo éxito a todos los docentes de la UAGro”: Libertad Sánchez Carreto

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.,
 11 de Septiembre de 2020 
 
La Directora de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Libertad Sánchez Carreto, felicitó a todos los docentes universitarios que tomaron los cursos, que todo sea por el bien de la formación de los jóvenes y los invitó para que atiendan a sus estudiantes, “no lo abandonen”; además exhortó a los alumnos de estar al contacto con su maestro y directivos.
 
En una entrevista amena, con la Directora de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Libertad Sánchez Carreto, invitó a todos los docentes universitarios para que atiendan a sus estudiantes, debido que el semestre que inicia este 14 de septiembre, es muy corto, en ese sentido, debe de dar su mayor esfuerzo y dedicación para poder atenderlos y formarlo de manera correcta. Dijo que siempre contó con el respaldo del rector Javier Saldaña Almazán para realizar estas actividades académicas.
 
Les recordó a todos los docentes y grupos de academias de cada escuela, ya deben estar funcionando para ir analizando los resultados del semestre pasado, mismo que los tutores deben de contribuir para dar acompañamiento a los estudiantes que no fueron localizados con anterioridad.
 
Hizo un llamado a los estudiantes que se ponga en contacto con sus maestros y con sus directivos, para que conozcan, cuáles van hacer los apoyos que se les van a dar, “lo que se trata que todos los jóvenes sean atendidos, aunque sea por distintas vías; si no hay internet en la comunidad, hay que ver la manera de como hacerles llegar los materiales educativos a los estudiantes”.
 
Subrayó que se van seguir usando todas las herramientas tecnológicas para darles seguimientos educativos a los estudiantes; y al final del semestre los alumnos darán su opinión en referencia a la atención que les dieron sus maestros y los directivos van a realizar tres informes, el de inicio, seguimiento y el final, donde explicaran como fueron resolviendo y atendiendo las problemáticas de los estudiantes y docentes.
 
Señaló que participan de manera comprometidos dos departamentos tanto de Acompañamiento al Estudiante y el Departamento de Formación y Evaluación Docente; “se sabe que existe dudas para la elaboración de secuencia, acompañamiento, sobre tutoría; para eso se pone a disposición los departamentos encargados, “estamos para servirles, para que se puedan acercar con nosotros”. Dijo que los errores que se cometieron el semestre pasado, no puede cometer este nuevo que inicia; “todos los docentes se tienen que reportar”.
 
En este curso participaron más de mil maestro, es un porcentaje  similar a los que usan la plataforma de  Classroom;   “lo que esperamos que los docentes puedan iniciar de manera puntual el 14 de septiembre con los 2° y 3° años; el 18 de septiembre el Área de Formación y Evaluación Docente junto la Dirección, estarán aperturando , lo espacios, formularios para los docentes y directivos, donde se va subir el código de Classroom”, y  el director de cada escuela va dar su informe antes 30 de septiembre, donde va  describir que  herramienta están  usando  cada  docentes para dar sus clases.
 
Dijo que este viernes terminan lo cursos del manejo esencial de la capacidad socioemociales y del apoyo a grupos vulnerable; y el de herramienta concluyó desde el pasado 7 de septiembre. Y la elaboración de secuencia didáctica se prolonga hasta el domingo 13 de este mes, con el propósito que todos los docentes lo terminen de elaborar, mismo que se hizo en un solo formatos de una sola hoja, donde los docentes pueden priorizar los contenidos, que sean de lo más prácticos; con la intensión que todos inicien sus clases el 14 de septiembre al atender a los segundos y terceros grados. “Y por el momento se suspenden las otras secuencias didácticas, que era presencial”. 
 
Cabe recordar que el 63% de la UAGro, usaron el Classroom en el semestre pasado y el resto utilizó otros tipos de herramientas tecnológicas para dar sus clases”. 
 
Añadió: “le deseo éxito a todos los docentes y que este semestre les vaya mejor; que los estudiantes sea atendido, atravez de sus tutores; y la invitación que todos abran sus aulas virtuales y los estudiantes se conecten con sus profesores”. 
 
“El Rector Javier Saldaña Almazán, se ha ocupado y preocupado para que les de atención a los estudiantes, atravez de distintos medios, como plataformas tecnológicas; pero también mediante enlaces personales, de tal forma que los estudiantes puedan hacer llegar sus trabajos a los docentes o directivos, y por igual dejarles aportes de tareas para que sigan trabajando”.
 
 Agrego que la UAGro, lo que pretende que los estudiantes no se desanimen y deserten; y conozcan que su institución siempre se encuentra cerca de ellos en los momentos difíciles, como esto de la pandemia del Covid-19.

PLANTEAN REFORMA AL CÓDIGO PENAL PARA SANCIONAR A QUIENES NO SE SUJETEN A MEDIDAS SANITARIAS ESTABLECIDAS

Boletín/DGCS
Congreso LXII Legislatura
Chilpancingo, Gro.
26 de agosto de 2020

Para castigar de uno a cuatro años de prisión a quien, con o sin conocimiento de que padece una enfermedad contagiosa, evite sujetarse a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud federal y estatal, el diputado Moisés Reyes Sandoval propone reformar el Código Penal del Estado de Guerrero.

En su iniciativa, el legislador de Morena plantea la necesidad de realizar dichas adecuaciones porque en diferentes estados se han presentado casos de personas contagiadas de Covld-19 que no se aíslan, como lo estipula la Secretaría de Salud, y salen a realizar compras o actividades recreativas, poniendo en riesgo la salud de las demás personas.

Dijo que de acuerdo con las estadísticas, y a pesar de los constantes llamados de las autoridades para que la población se quede en casa y evitar contagios del coronavirus, México está en el sótano en cuanto a la reducción de la movilidad en espacios públicos.

En ese sentido, manifestó que es necesario que la sociedad, de una u otra manera, entienda que la pandemia aún no ha terminado y el riesgo de contagio sigue latente. “La única forma de ganar esta batalla ante el virus es que todos pongamos de nuestra parte, acatando cada una de las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud estatales y federales”.

Por ello propuso reformar el artículo 170 del Código Penal, para establecer que a quien con conocimiento de que padece una enfermedad grave en periodo infectante pone en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, se le impondrán de 1 a 4 años de prisión y de 50 a 200 días multa.

En la propuesta de reformas al Código Penal local, que se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis, el legislador también plantea establecer que se comete el delito de peculado cuando los recursos materia de éste sean aportaciones para los fines de seguridad pública y/o salud, por lo cual se aplicará hasta un tercio más de las penas establecidas.

Reyes Sandoval señala que esta reforma es necesaria porque durante esta pandemia no ha faltado quien busque sacar provecho de los equipos médicos para la atención del virus, teniendo por objeto el robo y venta de ellos.

Especificó que esta situación ha ocurrido en diversos estados, y puso como ejemplo el hurto de ventiladores mecánicos en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Diputado Bernardo Ortega se contagia de Covid-19; el domingo estuvo en eventos masivos

API
Tixtla, Gro.
25 de Agosto del 2020.-
 

Bernardo Ortega Jiménez, Diputado local perredista por el distrito 24, informó este martes que dio positivo en la prueba de Covid-19. A penas el domingo pasado, encabezó eventos políticos en Tixtla, donde asistieron decenas de personas.  

En su cuenta personal de Facebook, comentó: “Amigas y amigos, soy hombre de lucha pero también responsable, por eso les informo, el día de ayer me dieron a conocer mis resultados de la prueba COVID/19, a pesar de los cuidados que he mantenido en estos meses de pandemia, el resultado de la prueba para detectar el COVID19 salió positivo”.

Enseguida dijo que a partir de ese momento atendería puntualmente las indicaciones médicas, aunque continuaría atento a sus responsabilidades como diputado local y de gestión social, “en la medida en que esta enfermedad me lo permita”.

“Me encomiendo a Dios y espero muy pronto estar con ustedes. También debo decirles que dentro de todo, me encuentro estable. Agradezco a tod@s quienes me han llamado por celular, enviado mensajes dándome ánimo y hasta recetas de tés caseros, y compartido su experiencia con ésta enfermedad”, concluyó.

El pasado domingo, Ortega Jiménez estuvo en la localidad de Atliaca, municipio de Tixtla, acompañando a Evodio Velázquez Aguirre, líder del movimiento Frente Amplio Progresista, y a la diputada local Perla Edith Márquez, en un evento político masivo.

también estuvieron, la presidenta municipal de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa, así como el síndico procurador Élfego García; evento en el que promocionó su imagen Evodio Velázquez de cara a las elecciones del próximo año, donde se sabe que buscaría ser candidato a gobernador.

En la localidad se vendieron productos de la canasta básica a bajo costo, por lo que decenas de personas acudieron a la cancha central de la localidad.

El mismo domingo, la presidenta municipal de Tixtla anunció que recién salía del confinamiento luego de estar contagiada de Covid-19, por lo que se reintegraba a sus actividades. 

Suman 14 mil 270 contagios de coronavirus en Guerrero

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Agosto del 2020.-
 

Este martes Guerrero suma 14 mil 270 contagios de coronavirus y mil 635 muertes en lo que va de la pandemia, de acuerdo con la actualización de la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que en las últimas 24 horas se registraron 72 nuevos casos de Covid-19.

Hasta el mediodía Guerrero presenta 659 casos sospechosos, 9 mil 563 negativos, 10 mil 210 personas recuperadas y 687 casos activos.

El municipio de Chilpancingo continúa siendo el primer lugar en casos activos con 271, Acapulco en según lugar con 151 y Ometepec en tercero con 24, mientras que Zihuatanejo pasó hasta sexto lugar con 15 casos.

Mientras que el total de personas hospitalizadas por complicaciones del Covid en todo el Estado es de 209, de las cuales 93 están estables, 83 graves y 33 se encuentran intubados.

Marchan maestros en Chilpancingo contra despidos y “educación a distancia”

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Agosto del 2020.-
 

Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon nuevamente en Chilpancingo en contra del despido injustificado de alrededor de 150 maestros así como en contra del modelo educativo implementado por el Gobierno Federal.

José Manuel Venancio Santiago, Coordinador de Gestoría Laboral de la CETEG, informó que este lunes sostuvieron una mesa de trabajo con autoridades educativas, donde les informaron que los 150 maestros no pueden ser contratados en su totalidad debido a que en este momento no están acudiendo a sus centros de trabajo.

Ante esto los maestros se levantaron de la mesa de trabajo argumentando que los docentes deben ser recontratados en su totalidad ya que de lo contrario se estarían violando sus derechos laborales y estarían dejando sin sustento a cientos de familias.

El dirigente cetegista, explicó que este grupo de maestros han venido laborando desde el mes de septiembre pasado bajo la modalidad de interinatos, y hoy venían por la renovación de sus contratos, pero se encontraron con el despido injustificado.

Destacó que este grupo de maestros han hecho todo el esfuerzo de cumplir con su labor ante la nueva normalidad a la que ha obligado la pandemia por el Covid-19, realizando propuestas para cubrir aquellas comunidades sin acceso a la televisión o al internet.

Los maestros manifestaron también su rechazo al modelo educativo híbrido implementado por el Gobierno Federal, que lejos de ser adecuado para la educación de los niños, revive y fortalece a los monopolios televisivos.

Advirtieron que no van a permitir que se concreten los despidos y a lo largo de esta semana seguirán movilizados hasta que se les dé estabilidad laboral a docentes, administrativos y personal de intendencia que ven amenazados sus empleos.