PLANTEAN ESTRECHA COORDINACIÓN Y MAYOR DIFUSIÓN DE PROTOCOLOS CONTRA EL COVID-19

Boletín/ Congreso
LXII Legislatura
Chilpancingo, Gro.
10 de Agosto del 2020

El diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena) presentó una propuesta de exhorto a los poderes Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos y municipios de Guerrero, para que coordinados con el Legislativo, en un solo acto y de manera conjunta, se informe a la plantilla laboral y a la sociedad que hace uso de los servicios de estas instituciones gubernamentales, los acuerdos, oficios o circulares que decreten fecha de regreso o ampliación del confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19.

El exhorto es para promover, además, los servicios disponibles y protocolos para la atención de personas contagiadas, las medidas de seguridad, y determinar a través de qué plataforma digital o de comunicación se difundirá la información.

La propuesta que fue turnada a la Junta de Coordinación Política explica que debido a que se continúa en Semáforo Naranja y sólo se permite actividades esenciales para prevenir picos epidémicos de gran magnitud o rebrotes a nivel estatal y municipal, se ha determinado la restricción de las actividades económicas, sociales, burocráticas y educativas, por lo que es necesaria la difusión de una estrategia informativa de los tres órdenes de gobierno, órganos autónomos y municipios, más allá de simples avisos que generan confusión entre los trabajadores burócratas y la sociedad en general que hace uso de los servicios de estas instituciones gubernamentales.

El diputado Cabada Arias dijo que cada institución tiene la autonomía de decir cuándo, cómo y las condiciones en que reanudarán labores, pero lo que él propone es generar una estrecha coordinación para que en una plataforma digital o mediante una aplicación, se dé a conocer la información oficial

en relación al confinamiento debido a la contingencia sanitaria, y así prevalezca la transparencia, para que sean datos abiertos y confiables que puedan consultarse en cualquier momento a través de las herramientas digitales, mismas que deberán ser actualizadas periódicamente.

Se desmorona “usos y costumbres”, en Ayutla; las defunciones por covid-19 avanza.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Ayutla de los Libres, Gro.
agosto 08 del 2020 
 
El número de muertes por COVID-19 van en aumento en esta Ciudad; mientras la consejera encargada de materia de Seguridad de la Casa de los Pueblos de ese municipio, Patricia Guadalupe Ramírez Bazán, le da mayor importancia al proselitismo electoral en busca de un cargo en Morena, mientras su gente se esta muriendo, eso el cambio que Ayutla esperaba. 
 
En una foto que está circulando en las redes sociales, que es acompañada por el siguiente texto: “Recorriendo este pasado fin de semana a la bella costa chica de Guerrero (Ometepec, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Cruz Grande, San Marcos, Ayutla, Tierra colorada) con su debida sana distancia, seguimos informando. La 4T va.” Se observa a la consejera promoviendo al partido político de Morena.
 
Mismo que Rubén Solano Ramírez representante ciudadano de Ayutla de los Libres, denunció este hecho, recriminó: “Que acaso esta mujer no fue la impulsora de que se eligieran las autoridades municipales por ‘Usos y Costumbres’; acaso ya no confían en su propio método, al grado que la autoridad electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro) y también El Consejo Comunitario ha sido sancionado por no dar resultados”.
 
La foto, fue difundida por el Consejero Estatal en Morena, Sergio Montes Carrillo, donde aparece Patricia Guadalupe Ramírez Bazán, promocionando y apoyando las reuniones de la autodenominada Cuarta Transformación, con la finalidad de que sea tomada en cuenta para un puesto de político.
 
Para destacar el descuido de sus funciones, se da justo cuando en un contexto de la pandemia generada por el Covid-19 al alza, en Guerrero van 1389 muertes y 11 mil 177 casos confirmados.

Suman 11 mil 963 casos de Covid-19 y mil 457 defunciones en Guerrero

Concentran Acapulco y Zihuatanejo el mayor número de casos activos

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
08 de Agosto del 2020.

El Estado de Guerrero registra hasta este viernes 11 mil 963 casos positivos de Covid-19 y mil 457 defunciones, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos en el informe diario.

El funcionario estatal dijo que aunque en la entidad la tendencia de ocurrencia de nuevos casos es “ondulante” va a la baja, y en las últimas 24 horas se registraron 122 nuevos contagios.

Actualmente en la entidad se reportan 982 casos activos de este padecimiento, que se concentran en los Municipios de Zihuatanejo, Acapulco y Chilpancingo, y un 84 por ciento del total en 10 municipios, dijo el secretario de Salud.

En el mensaje transmitido desde el 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, el gobernador, Héctor Astudillo Flores destacó que hace dos meses se vivió en el estado la mayor crisis por ocupación hospitalaria de terapia intensiva, y actualmente Guerrero está en el sitio 29, en este rubro.

En la transmisión estuvieron presentes los presidentes municipales de Iguala y Taxco, Antonio Jaimes Herrera y Marcos Parra Gómez, quienes expresaron que ambos casos la curva de nuevos casos de Covid-19 se ha logrado aplanar.

El gobernador, concluyó llamando a la población a no relajar las medidas sanitarias, desde el uso de cubrebocas, la sana distancia y no salir de casa si no es necesario, a fin de permanecer en semáforo naranja, o pasar al color amarillo.

Venden falsa vacuna contra el Covid-19 en la Montaña de Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Agosto del 2020.

La Fiscalía General y la Secretaría de Salud estatal, iniciaron una investigación por la venta de vacuna falsa contra el Covid-19 en el municipio de Tlapa de Comonfort, ubicado en la zona de la Montaña de Guerrero.

En un comunicado conjunto, estas dos dependencias indicaron que, de acuerdo con testigos, personas desconocidas han estado ofreciendo el suministro de este medicamento a ciudadanos de esta región, desconociendo el origen y composición del mismo.

Advirtieron que estas personas que promueven este medicamento estarían incurriendo en actividades ilícitas enmarcadas dentro del Código Penal Federal y Estatal, pues, recordaron, las únicas instancias para aplicar tratamientos médicos es el sector salud de los tres niveles de gobierno.

Por lo anterior, informaron que “mediante las denuncias registradas a través de medios de comunicación y redes sociales”, han iniciado la investigación para ubicar a las personas que ofrecen esta vacuna falsa que no está autorizada por las autoridades de la SSa.

Agregaron: “la Fiscalía de Guerrero y la Secretaría de Salud Estatal, mantienen estrecha coordinación a través de la Policía Ministerial y la jurisdicción sanitaria en la Región de la Montaña para ubicar a quienes de manera irresponsable pretender engañar a la población, ya que no existe aún la vacuna contra el COVID-19 avalada por el organismo Internacional de salud”.

Ambas dependencias también exhortaron a la población a seguir las recomendaciones médicas del gobierno federal y estatal, “las únicas instancias avaladas para informar en temas relacionados a la salud pública”. 

Por Covid-19, habrá pase directo a preparatorias de la UAGro

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
06 de Agosto del 2020.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán anunció que este año, no se aplicará examen de admisión en el Nivel Medio Superior y habrá pase directo para los estudiantes de nuevo ingreso al ciclo escolar 2020 -2021.

Saldaña Almazán asistió a la “Actualización de datos de COVID- 19 en Guerrero” que encabeza a diario el gobernador, Héctor Astudillo Flores, donde informó que para evitar contagios “no se aplicará el examen de admisión en las preparatorias de la máxima casa de estudios”.

Especificó que los estudiantes que sacaron ficha ya tienen un espacio asegurado en 44 preparatorias de todo el estado y que después de las inscripciones, si hubiera cupo en algún plantel, los aspirantes que no obtuvieron una ficha podrán inscribirse de manera virtual “para que ningún joven se quede sin la oportunidad de estudiar”.

Javier Saldaña Almazán señaló que de las 47 preparatorias, sólo en 3, los Consejos de Unidad Académica determinarán el proceso de selección, por tratarse de planteles con alta demanda: la Escuela Preparatoria No. 11 de Tlapa; la No. 33 de Chilpancingo y la No. 13 de Zihuatanejo.

Y solo en el caso del Bachillerato de Técnico en Enfermería, el rector informó que se aplicará el examen selectivo los días 23 y 24 de agosto con un máximo 10 alumnos por salón, manteniendo la sana distancia y las medias sanitarias.

A pregunta expresa del gobernador Héctor Astudillo, el rector respondió que la UAGro se prepara “con mucha sensibilidad para que en Guerrero no crezca el número de contagios” y que desde la universidad “estamos aportando y haciendo lo que nos corresponde para ayudarle a los guerrerenses a salir adelante”.

Por su parte, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui ratificó que el siguiente semestre será virtual en todos los niveles y para los bachilleratos y licenciaturas, iniciará el 21 de septiembre en modalidad a distancia: “hasta que estemos en semáforo verde vamos a regresar a clases presenciales”, confirmó.

Puntualizó que del 24 de agosto a 11 de septiembre se iniciará una capacitación de docentes en herramientas virtuales y que del 25 agosto al 4 de septiembre se realizará el periodo de inscripción y reinscripción en todos los subsistemas.

Registra Guerrero 192 nuevos casos de Covid-19, en un día

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
07 de Agosto del 2020.

Este miércoles Guerrero registró 192 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que suman 11 mil 695 casos acumulados, de acuerdo con la información de la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

El titular de la SSa, Carlos de la Peña Pintos informó que hasta el momento suman mil 438 defunciones, 7 mil 778 personas se han recuperado y 974 siguen presentando síntomas del coronavirus, además de que existen mil 210 casos sospechosos y se han realizado 20 mil 317 estudios, de los cuales 7 mil 412 han resultado negativos.

De los casos que continúan activos, 383 se encuentran en el municipio de Acapulco como primer lugar, 232 en Zihuatanejo como segundo lugar y tercer Chilpancingo con 100 casos, así como Chilapa de Álvarez con 23 y 22 en Petatlán.

Los municipios que más casos han presentado siguen siendo Acapulco con 5 mil 990 y 753 defunciones, siguiéndolo Chilpancingo con mil 693 casos y 139 defunciones, 818 en Zihuatanejo y 62 defunciones, Iguala con 291 y 91 defunciones; Ometepec 216 casos y 19 defunciones, Tlapa 212 casos y 43 defunciones, Pungarabato 198 casos y 3q defunciones, Tixtla 198 y 7 defunciones.

Así como Chilapa con 162 casos y 17 defunciones, Taxco 146 casos y 46 defunciones, Atoyac 100 casos y 12 defunciones, Eduardo Neri 100 casos y 18 defunciones, Arcelia 97 casos y 8 defunciones, Juan R. Escudero 96 casos y 2 defunciones, Ayutla de los Libres 88 casos y 11 defunciones.

Suman 11 mil 467 casos de Covid-19 y mil 428 defunciones, en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
04 de Julio del 2020.

El secretario de Salud del Estado de Guerrero informó este martes que suman ya 11 mil 467 casos de Covid-19, así como mil 428 defunciones, con sólo 98 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Los municipios que concentran actualmente el número de casos activos en el Municipio de Acapulco con 342, Zihuatanejo de Azueta con 257, y Chilpancingo con 81, de un total de 931 casos activos hasta este 04 de agosto.

El mandatario estatal transmitió su mensaje de este martes desde el Municipio de Florencio Villareal (Cruz Grande), donde puso en marcha el Centro de Salud con Servicios Ampliados, al que sólo le hacen falta algunos detalles.

El secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, reiteró que el regreso a clases el 24 de agosto sólo a través de la televisión, y será hasta que el semáforo esté en color verde que se retorne de manera presencial.

Llamó a los padres de familia a estar pendientes de las inscripciones y la entrega de libros de texto, que complementarán las clases trasmitidas por la televisión de 8:00 de la mañana a las 19:00 horas, por sistemas de cable y abiertos.

El nivel superior será a partir del 7 de septiembre cuando se retornen a las clases virtuales a distancia, y el periodo de inscripciones será a partir del 21 de agosto.

Líder de Diputados del PRI-Guerrero informa que se contagió de Covid-19

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
04 de Agosto del 2020.
 
Héctor Apreza Patrón, diputado local y coordinador de la bancada del PRI, dio positivo a la prueba del SARS-CoV-2 que se realizó recientemente, por lo que sería el primer legislador del Congreso de Guerrero en contraer esta enfermedad viral.
 
Fue el propio diputado quien dio a conocer la noticia este lunes a través de su página oficial de facebook, y agregó que hasta el momento no presenta ninguna complicación en su salud. 
 
“Amigas y amigos: les informo que di positivo en la prueba de detección del #COVID19. Me siento bien de salud, pero de manera responsable continuaré mis actividades de forma virtual. #PorlaReconciliacióndeGuerrero”, precisó.
 
Apreza Patrón acompañó su publicación con una imagen en la que recuerda que el estado se encuentra en semáforo naranja del Covid-19, por lo que pidió a la ciudadanía tomar las precauciones para evitar contagiarse.
 
Hace 13 días -es decir el 22 de julio-, el diputado participó de manera presencial en la ceremonia de premiación del Cuarto Concurso de Ensayo Político José Francisco Ruiz Massieu, que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores y en el que estuvieron otros actores de la vida política y social de Guerrero.
 
Incluso, conversó con Rogelio García Macedonio, joven oriundo del municipio de San Luis Acatlán, que fue galardonado al obtener el primer lugar de dicho concurso. 
 
Cabe destacar que Héctor Apreza es coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI y miembro de la Junta de Coordinación Política en la actual Legislatura.

Guerrero registra 145 casos nuevos de Covid; 6 cada hora

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
03 de Agosto del 2020.

En las últimas 24 horas Guerrero registró 145 nuevos contagios y 4 decesos por Covid-19, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos.

 
Como se recordará, hasta el mediodía de ayer la cifra acumulada de personas infectadas por esa enfermedad viral en esta entidad sureña era de 11 mil 32.
 
Sin embargo, en su informe de hoy el funcionario dijo que en las últimas 24 horas hubo otros 145, es decir 6.0 casos cada 60 minutos, por lo que el número llegó a 11 mil 177 casos este domingo. 
 
Esto significa que el incremento fue de 1.3 respecto al día anterior, resaltó el doctor De la Peña Pintos.
 
En cuanto a decesos, en las últimas 24 horas se suscitaron sólo cuatro, dando un acumulado total de mil 416, lo que significa que hubo una disminución en la incidencia.
 
De acuerdo con las tablas que presentó en su informe el secretario, Acapulco continúa siendo el epicentro de la pandemia en Guerrero al concentrar 5 mil 772 contagios y 741 fallecidos.
 
En segundo lugar se ubica el municipio de Chilpancingo al acumular mil 582 casos positivos y 134 defunciones, mientras que en tercer lugar se encuentra Zihuatanejo de Azueta, al tener 725 infectados y 60 muertos.

Zihuatanejo, con más casos activos de Covid-19; Guerrero casi llega a los 11 mil casos

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
01 de Agosto del 2020.

Este viernes Guerrero llegó a 10 mil 887 casos positivos de Covid-19, luego de que se registraran 233 nuevos casos en las últimas 24 horas, informó la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

En conferencia de prensa desde Zihuatanejo, el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos informó que ese municipio superó en casos activos a Chilpancingo y Acapulco, pasando de tercer a primer lugar, pues presenta 296 personas aún con síntomas, mientras que Chilpancingo tiene 179 y Acapulco 284.

El número de defunciones en todo el Estado por Coronavirus es de mil 399, mientras que existen mil 278 casos sospechosos y 6 mil 689 negativos, además de que 7 mil 22 personas se han recuperado y un total de mil 74 siguen enfermas.

De la Peña Pintos aclaró también que el municipio de San Miguel Totolapan no presenta ningún caso de Covid-19 como lo dieron a conocer el día de ayer, pues todo se trató de una confusión por una comunidad de nombre Totolapan pero que es del municipio de Huamuxtitlán.