Cierra este miércoles con 413 casos de Covid-19 en Guerrero y 265 sospechosos

* Se suman Arcelia y Petatlán a la lista y suman 34 municipios con contagios

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 06 de Mayo del 2020.- El números de casos de Covid-19 en Guerrero, aumentó hasta el cierre de este miercoles a 413 casos positivos y 265 sospechosos, de acuerdo con la cifra oficial de la Secretaría de Salud Federal.

Aunque al mediodía en la conferencia de prensa, la Secretaría de Salud del Estado informó sobre 58 defunciones, el Gobierno Federal hasta el momento tiene registradas 57, mientras que hasta el momento suman 413 casos positivos, 726 negativos y 265 sospechosos.

Este miércoles el número de municipios con casos de coronavirus subió a 34, con un primer caso en Petatlán, región de la Costa Grande y otro en Arcelia, en la región de Tierra Caliente.

Acapulco hasta el momento es el epicentro del Covid-19 en Guerrero con 209 casos y 17 defunciones, siguiéndolo Chilpancingo con 53 casos y seis defunciones; así como Iguala con 36 casos y 13 defunciones, Taxco de Alarcón con 22 casos, cinco defunciones y Xochihuehuetlán con 13 casos y cuatro defunciones.

Otros de los municipios son: Tlapa de Comonfort con 12 casos, Huamuxtitlán con 4, 1 en Xalpatláhuac, 2 en Ahuacuotzingo, 1 en Olinalá, 9 en Chilapa de Álvarez, 1 en Quechultenango, 3 en Tixtla, 2 en Mártir de Cuilapan, 1 en Eduardo Neri, 2 en Juan R. Escudero, 1 en Copala, 3 en Ayutla de Los Libres; 3 en San Marcos, 9 en Coyuca de Benítez, 2 en Atoyac de Álvarez, 4 en Zihuatanejo, 5 en La Unión, 1 en Coyuca de Catalán, 4 en Pungarabato, 1 en Cutzamala de Pinzón, 1 en Teloloapan, 1 en Quetzala del Progreso, 1 en Cocula, 2 en Tepecoacuilco, 1 en Buena Vista de Cuellar y 1 en Atenango del Río. 

El Covid-19 ha desatado 108 protestas en Guerrero

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 06 de Mayo del 2020.- La pandemia del Coronavirus (Covid-19) ha provocado al menos 108 protestas efectuadas por diversos sectores de la sociedad civil y empresarial en Guerrero, reportó la Secretaría General de Gobierno en la Mesa de la Coordinación para la Construcción de la Paz de este miércoles.

De acuerdo con la dependencia, dichas manifestaciones, las cuales iniciaron días después de que se anunció el cierre de playas y de negocios no esenciales, han sido atendidas por los tres órdenes de gobierno.

El lunes 23 de marzo, es decir ocho días después del primer caso positivo de Covid-19 en el estado, alrededor de 200 prestadores de servicios turísticos de la franja de playa, en la zona Diamante, Acapulco, bloquearon el bulevar de las Naciones, ante un posible cierre de negocios no esenciales.

Dicho bloqueo se realizó en el primer día de la Jornada Nacional de la Sana Distancia, decretada por autoridades de salud federal, para evitar la propagación del Covid-19.

Para el 3 de abril, unos 100 trabajadores de las diversas áreas del Instituto Mexicano del Seguro Social, se manifestaron afuera del hospital General Vicente Guerrero, en la misma ciudad porteña, para exigir mejores condiciones para laborar, ante la pandemia.

“Adentro de esta institución somos más los que estamos en contacto con estos pacientes (infectados por coronavirus) y no se están llevando a cabo los protocolos como tienen que ser”, dijo en su momento el enfermero Hugo Edwin Pérez Radilla.

Chilpancingo no estuvo exento de protestas: el 31 de marzo integrantes del Frente de Grupos Vulnerables y Discapacitados, que se desempeñan como vendedores ambulantes, bloquearon la avenida Juan N. Álvarez, en pleno centro de esta ciudad, para exigir ayuda económica y despensas ante la caída de sus ingresos, provocados por la contingencia del Covid-19. 

Taxco: todos los pacientes intubados por Covid han muerto; el material de bioseguridad está almacenado

·         Solo se cuenta con dos ventiladores de los cuales, uno no funciona al 100 por ciento

Jonathan Cuevas/API

Taxco, Gro. 06 de Mayo del 2020.- Trabajadores del Hospital Adolfo Prieto de Taxco de Alarcón, denunciaron que los insumos que habían llegado para la atención y protección del personal respecto al Covid-19, estaban almacenados en la dirección que está a cargo del doctor Francisco Gutiérrez Fitz.

Mediante un comunicado de prensa señalaron al Secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, de minimizar el movimiento de los trabajadores del Hospital, al calificarlo como un “conflicto laboral”.

También dijeron que la Secretaria de la sección sindical 36 del Sindicato Nacional de Salud, Beatriz Velez Nuñez redujo el movimiento a “5 personas” argumentando que el problema es debido a la falta de insumos para atender la contingencia Covid-19.

“En visita y diálogo el día de ayer con el Licenciado Álvaro Burgos Barrera, Secretario de Economía del Estado, y representante de la zona norte del gobernador, Lic Héctor Astudillo Flores, se abrió la dirección del hospital en donde se encontraron insumos que estaban almacenados desde el día viernes 1 de mayo desde la mañana, mismos que fueron entregados por el Gobernador en la Ciudad y Puerto de Acapulco el día anterior”; denunciaron.

Y agregaron: “Dichos insumos no fueron entregados a los trabajadores que atienden el área covid el fin de semana, cuando es de uso indispensable los equipos de protección personal”.

Dijeron que el día lunes se presentó la Psicóloga Alhelí Torres Espinoza como representante de la sección 36 del Sindicato, para defender a las autoridades del hospital, “cuando la función del sindicato es defender los derechos de los trabajadores”.

Denunciaron que los directivos de este nosocomio han generado un ambiente de abandono, displicencia, hostigamiento y acoso laboral desde hace bastante tiempo, situación que ha impactado en la calidad de los servicios otorgados a la población de esta región del Estado.

“En la situación de emergencia sanitaria en la que estamos inmersos, se ha exhibido de manera catastrófica la falta de responsabilidad, capacidad y conocimiento para conducir la respuesta hospitalaria a la contingencia de covid19, situación que agrava aún más la precaria situación de seguridad de los trabajadores del hospital, llegando a niveles de negligencia criminal no solo con el personal sanitario sino con la población en general”, dijeron.

Expresaron su preocupación porque los trabajadores que atienden a los pacientes covid, lo hacen sin los mínimos estándares de bioseguridad, y porque la mortalidad de los pacientes intubados está en el 100 por ciento, “por falta de lo más básico para su atención”.

Abundaron que solo hay dos ventiladores mecánicos, uno prestado del hospital de Iguala y otro portátil de la ambulancia que no funciona al 100 por ciento, y hay días que la cantidad de pacientes graves supera la cantidad de ventiladores, pero además hay una especie de lista de espera, pues en cuanto un paciente muere inmediatamente se le coloca el ventilador al siguiente en esa lista.

También se quejaron porque el área de reconversión no cuenta con la estructura y organización mínima de bioseguridad, “incluyendo que no contamos con Médico Especialista en Terapia Intensiva, Infectólogo, epidemiólogo, neumólogo, entre otros recursos humanos especializados”.

“Solo contamos con 1 enfermera intensivista, 1 especialista en medicina interna para el turno matutino y otro más para el turno de fin de semana y días festivos”, señalaron.

Finalmente acusaron a la Secretaria del SNTSA en Guerrero, Beatriz Vélez Núñez, de fungir como protectora de los directivos y no de los trabajadores, pese al hostigamiento y acosos del que han sido víctimas.

Por ello pidieron el cese inmediato de los directivos por el manejo negligente de la emergencia sanitaria Covid-19: Francisco Gutiérrez Fitz, Director; María del Rosario González Galarza, Subdirectora; Ana María Leonardo Neveros, Jefa de Enfermería; así como la presentación inmediata de las autoridades de nivel estatal y federal para la atención y resolución definitiva de los problemas. 

Unas cien unidades del trasporte público dejaran de circular, por cuarentena del Covid-19 en la Capital.

Baldemar Gómez/NOTYMAS

 Chilpancingo, Gro., mayo 05 del 2020 (NOTYMAS).- El diputado Servando Salgado Guzmán, reveló que al menos cien unidades del transporte público podrían dejar de circular en la Capital, como medida de prevención para evitar el incremento de más casos de Covid – 19.

Luego de arrancar el programa de “Tienditas Ahorradoras”, mismo que tiene como objetivo beneficiar a las personas más vulnerables, garantizando la venta de productos de la canasta básica como lo son el huevo, pollo, sopa, arroz y frijol, entre otros, a mitad de precio.

Al terminó, y ser entrevistado, dijo que cerca de cien unidades del servicio público podrían parar por no poder cubrir la cuenta durante la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, advirtió el diputado Servando Salgado de Jesús.

Donde, aseguró que los ingresos actuales de los transportistas se han visto afectados hasta en más del 50 por ciento durante la implementación de las medidas sanitarias contra el coronavirus. Sostuvo que esta grave situación probablemente lleve a parar alrededor de unas cien unidades de las 763 que ofrecen el servicio público en todas las colonias de Chilpancingo.

En el cual dio a conocer que los permisionarios les han bajado la cuenta a todos los choferes, pero aun así, les está yendo muy mal, al no cubrir ni siquiera con la cuenta que les piden, por lo que reiteró que actualmente el transporte público es uno de los sector más vulnerables.

En panteón de Chilpancingo han depositado las cenizas de dos fallecidos por Covid-19

·         Los trabajos fueron realizados entre la noche y madrugada, en presencia de un disminuido número de familiares de las víctimas

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 05 de Mayo del 2020.- En el panteón nuevo de la avenida Lázaro Cárdenas, al norte de la capital, han depositado las cenizas de al menos dos personas que fueron cremadas luego de fallecer a causa del Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, revelaron trabajadores de este cementerio en una corta entrevista.

De acuerdo a lo que observaron los empleados, el personal de salud especializado en manejo de cuerpos Covid, bajaron de la respectiva carroza de las funerarias los féretros, las cuales en su interior tenían solamente las cenizas de los cadáveres, y enseguida, agregaron, fueron sepultados como si se tratase de una inhumación normal.

Detallaron que los trabajos fueron efectuados entre la noche y madrugada en días diferentes del mes pasado y en presencia de un disminuido número de familiares de las víctimas, quienes también portaron equipo de protección.

Entrevistado por separado, el administrador del panteón de la Lázaro Cárdenas, Ángel Antonio Santana Moctezuma confirmó que en este camposanto han sido depositadas las cenizas de varias personas fallecidas por Covid-19.

“Sí hemos tenido presencia ya de inhumaciones por Covid-19, pero ya no son cuerpos, sólo son cenizas. Si hemos recibido, no te puedo decir cuántos porque no tengo la cifra ahorita, pero ya se han presentado”, reiteró.

-¿Cuántos han sido aproximadamente?, se le insistió.

-Te mentiría, mejor prefiero reservarme ese dato, que sea salud el que proporcione la información para no mal interpretar esto. Pero de que hemos recibido este tipo de decesos, si, ya hay.

Santa Moctezuma informó que ni él ni los empleados intervienen en los trabajos de depósito de las cenizas, solamente, dijo, la administración se limita a recibir las actas de defunción.

“La Secretaría de Salud estatal, el IMSS o el ISSSTE son los que llevan el control, yo sólo me bazo a recibir documentación, y si quieren sepultar o inhumar adelante”, dijo.

En Guerrero hay 384 personas infectadas por Coronavirus y 54 fallecidas a causa de esta misma enfermedad, de acuerdo con el último informe del titular de la SSa en el estado, Carlos de la Peña Pintos. 

Por Covid-19, panteones de Chilpancingo cerrarán por cinco días, no sólo el 10 de mayo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 05 de Mayo del 2020.- Para evitar aún más la propagación del Coronavirus (Covid-19), los dos principales panteones de Chilpancingo sí cerrarán sus accesos a los visitantes, pero será durante cinco días y no sólo el 10 de mayo como indicó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Entrevistado este martes, el administrador del camposanto de la avenida Lázaro Cárdenas, ubicado al norte de la ciudad, Ángel Antonio Santana Moctezuma precisó que será a partir de este viernes y hasta el martes que permanecerán cerrados ambos cementerios.

No obstante, después aclaró que habilitarán una sola entrada para aquellos que van a sepultar a algún familiar, pero con las medidas sanitarias pertinentes, entre las que se encuentran el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial.

El administrador dijo que esta medida evitará aglomeraciones de gente, especialmente el 10 de mayo, fecha en la que las personas acostumbran a llevar a los panteones ofrendas florales a sus madres fallecidas.

De acuerdo con Santana Moctezuma, en el Día de las Madres los camposantos tienen afluencia de entre 3 mil a 5 mil personas, sin embargo, lamentó, por primera vez en muchos años se observarán vacíos.

El administrador pidió la comprensión de la ciudadanía y recordó que del miércoles en adelante reabrirán los panteones en un horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde

En Chilpancingo Covid no impide nada; barbería hasta imparte cursos

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 28 de Abril del 2020.- 
En este municipio suman 36 casos positivos de Coronavirus (Covid-19), sin embargo para la ciudadanía capitalina la enfermedad no es impedimento para no salir a las calles y a los comerciantes y dueños de negocios no esenciales para no vender.

Tal es el caso de la Barbería Vikingos, ubicada en la calle Quintana Roo, a la altura del edificio Vicente Guerrero, en pleno centro de la capital, el cual mantiene abiertas sus puertas al público.

Inclusive, este lunes este centro de estilismo inició con la impartición de cursos presenciales a jóvenes interesados en aprender este oficio, pese a que las autoridades de los tres órdenes de gobierno lo prohibieron por la pandemia.

En su página oficial de facebook, Barbería Vikingos publicó que en dicho curso las y los estudiantes ven temas como: Introducción de la barbería y presentación; cortes fade, barba y diseño; tipos de peinado, textura y cortes a tijera; afeitado tradicional, barber spa, atención al cliente y venta de productos.

Las cursos para los del turno matutino son en un horario de 10:00 de la mañana a 12:00 del día y de las 4:00 a las 6:00 para los del turno vespertino.

En un visita realizada este martes a ese establecimiento, se observó que los participantes del curso no guardan distancia y sólo algunos hacen uso del cubrebocas, lo que podría generar un foco de contagio.

Hasta el momento el gobierno municipal de Antonio Gaspar Beltrán no ha endurecido las medidas y restricciones a este tipo de negocios no esenciales.

Covid-19 en Guerrero: 18 nuevos contagios y 5 defunciones en las últimas 24 horas

*** En el puerto de Acapulco se registraron 15 casos más de ayer a hoy

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 28 de Abril del 2020.- Guerrero elevó el número de personas contagiadas por Covid-19, de 221 a 239, y en defunciones de 31 a 36, en las últimas 24 horas. Tan solo el puerto de Acapulco registró este martes 15 casos más de personas enfermas.

Las cifras que aparecen en los mapas presentados por el Gobierno Federal la noche de este domingo, muestran una alza importante en casos; 18 en personas enfermas y cinco en defunciones.

Los 239 casos se distribuyen en 26 municipios: Acapulco 116, Chilpancingo 39, Iguala 13, Taxco 13, Xochihuehuetlán 10, Tlapa 6, Coyuca de Benítez 6, Huamuxtitlán 4, Chilapa de Álvarez 4, San Marcos 3, Tixtla 3, Zihuatanejo 3, La Unión 3, Tepecoacuilco 2, Ahuacotzingo 2, Ayutla 2, Copala 1, Quechultenango 1, Xalpatláhuac 1, Olinalá 1, Atenango del Río 1, Buenavista de Cuéllar 1, Cocula 1, Cuetzala del Progreso 1, Cutzamala de Pinzón 1 y Atoyac 1.

El 15 de marzo, Guerrero se sumó a la estadística nacional al presentar su primer caso. Desde entonces la cifra de personas contagiadas y los decesos no han dejado de crecer.

En el mapa aparece por primera vez hoy el municipio de Olinalá, asentado en la región Montaña, mientras que Iguala ha presentado un incremento considerable en la última semana, igualando en número de casos a su vecino Taxco, con 13 casos, por lo que estos dos se ubican en el tercer sitio tan solo después de Acapulco y Chilpancingo.

Al mediodía de este martes, el Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores insistió en el llamado a respetar la cuarentena, mientras que la Federación exhibió a esta entidad como una de las que menos respeta el #QuedateEnCasa.

En Iguala, la gente enferma de Covid está desvaneciendo en las calles

*** Comparan el Presidente Municipal y el Secretario de Salud a esta ciudad con Guayaquil, Ecuador, donde muchas personas murieron en la vía pública por este virus

*** El domingo en la noche, un hombre agonizó en la calle y murió en el hospital; el municipio reporta al menos cuatro casos similares

Jonathan Cuevas/API

Iguala, Gro. 27 de Abril del 2020.- El Presidente Municipal, Antonio Jaimes Herrera y el Secretario de Salud de Iguala, Federico Javier Ortiz Ibarra, compararon a esta ciudad con Guayaquil, Ecuador, al alertar que la gente está cayendo por el Coronavirus en las calles.

El último caso, dijeron, ocurrió la noche del domingo cuando un señor desvaneció en la vía pública y fue videograbado mientras agonizaba.

Sobre este caso, ciudadanos reprocharon a las autoridades municipales y estatales porque el hombre de la tercera edad tardó más de hora y media en el lugar siendo auxiliado por sus familiares, hasta que llegó una ambulancia de la Cruz Roja habilitada para el traslado de pacientes con Covid.

De acuerdo con fuentes consultadas, esta es la única ambulancia en el municipio de casi 200 mil habitantes, que está equipada para el traslado de casos de este tipo.

El alcalde morenista Antonio Jaimes, justificó que la ambulancia acababa de ser ocupada y su sanitización transcurre en tres horas, por lo que en ese mismo lapso de tiempo no puede ser usada y por ello tardó en atender a este paciente.

Aclaró que el caso no ha sido confirmado como coronavirus, sin embargo el paciente murió.

Este día lunes circuló un video en redes sociales, en el que el hijo de dicha persona pidió a la gente de esta ciudad que se ha mostrado renuente a quedarse en casa, a respetar la cuarentena.

Él mismo confirma que su padre había muerto “por coronavirus”, y se lamenta: “hoy me tocó a mi porque mi papá no entendió que debía quedarse en casa”.

Por su cuenta, el Secretario de Salud municipal, Javier Ortiz Ibarra señaló: “estamos viendo algo que como dicen los provervios populares; ´están viendo el temblor y no se hincan´ (…). esto explica lo que está pasando en Iguala, el por qué el día de ayer y hoy nos están diciendo de gente que está cayendose en la calle porque no se pueden atender”.

Dijo que en muchos de estos casos la gente se niega a atenderse hasta que viene todo el fenómeno inmunológico, que están en choque y ya no pueden caminar, “se caen y mueren ahogados”.

Lamentó que si estas imágenes no son capaces de llamar la atención y de hacer entender a la gente de este municipio, “entonces no estamos entendiéndolo”.

Reveló que once de dieciocho verificadores del área de Regulación Sanitaria del Gobierno Municipal, empezaron con cuadros respiratorios, por lo que tuvieron que ser aislados. Ellos, destacó, eran los encargados conscientizar y verificar en mercados y centrales de abastos, por lo que lamentó que cada vez son menos personas en la batalla.

Consideró que “es momento de apretar las medidas más fuertes y mandatorias, “porque si no, la cantidad de muertos que hay en Iguala, se nos va a desbordar”.

También reveló que “las cifras que se reportaron hoy, sacadas de la plataforma federal, no tienen nada que ver con los reportes que se presentan cada día aquí, donde muestran más de 20 casos en Iguala, 4 decesos a los que se les van a sumar dos de hoy si es que llegaran a ser positivos; seis decesos, es decir, tenemos una tasa de letalidad altísima para los 20 casos”.

Además del caso de la persona que desvaneció en la calle la noche del domingo, se tienen registrados otros casos similares en Iguala; por ejemplo, el de un joven que fue encontrado en la Central de Autobuses sin poderse levantar, quien fue trasladado al hospital en días pasados.

También está en de un señor que por cuenta propia tomó un taxi y se dirigió al nosocomio ya en estado crítico de salud.

El de otra persona que un taxista obligó a bajar al notarlo grave de salud, y otros más. 

Supera Acapulco los 100 casos de Covid-19; Guerrero suma 215 y 31 muertes

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 27 de Abril del 2020.- Mientras el Estado de Guerrero llegó a los 215 casos de Covid-19, el puerto de Acapulco superó este día los cien casos, llegando a 101. En tanto, en la entidad se han contabilizado 31 muertes a consecuencia de este virus.

Las gráficas publicadas esta noche por la Secretaría de Salud de la Federación, inidican hasta la noche de este lunes las cifras anteriores, mientras que marcan también 68 casos sospechosos.

De acuerdo con la gráfica por municipio, los casos se distribuyen de la siguiente manera: Acapulco 101, Chilpancingo 35, Taxco 13, Iguala 12, Xochihuehuetlán 10, Tlapa 6, Coyuca de Benítez 6, Huamuxtitlán 4, Chilapa 3, Tixtla 3, San Marcos 3, Zihuatanejo 3, Tepecoacuilco 2, Ahuacotzingo 2 y La Unión 2.

Cutzamala de Pinzón, Cocula, Cuetzala del Progreso, Buenavista de Cuéllar, Atenango del Río, Xalpatláhuac Quechultenango, Ayutla, Copala y Atoyac de Álvarez, aparecen con un caso respectivamente.

Al mediodía de este lunes, el Gobernador del Estado pidió a los presidentes municipales ayudar para evitar la movilidad en el Estado, luego de que la Federación mostrara a Guerrero como una de las entidades que no superan ni el 50 por ciento en la disminución de las actividades de las personas, lo que indica que la mayoría de los guerrerenses no están respetando en #QuédateEnCasa.