Hermana de Pablo Sandoval enferma de Covid-19

*** La Secretaria de la Función Pública del Gobierno de AMLO, se encuentra aislada pero no presenta síntomas graves

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 27 de Abril del 2020.- Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, Secretaria de la Función Pública del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue contagiada de coronavirus según el portal web de noticias de El Universal.

La funcionaria federal es hermana del Delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, y prima del diputado local Moisés Reyes Sandoval; todos miembros del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Esta tarde El Universal publicó la nota, informando que la doctora Eréndira Sandoval es la primer contagiada el gabinete de López Obrador.

También se indica que la funcionaria no presenta síntomas graves, sin embargo, la propia dependencia en la que está al frente, confirmó que dio positivo en la prueba de Covid-19, aunque se precisa que su estado de salud es “excelente”.

Según la información publicada, la Secretaria de la Función Pública se encuentra en autoaislamiento desde que presentó los primeros síntomas, además de que tiene constantemente chequeos médicos.

La funcionaria no ha solicitado permiso para separarse del cargo, pues según un comunicado de la Dependencia, vía remota continúa atendiendo las responsabilidades de su encargo.

Exigen pobladores de El Carrizo que desmientan el caso de COVID-19 en esa comunidad.

***Bloquearon la carretera federal Acapulco Pinotepa Nacional Oaxaca, y pidieron la presencia de la alcaldesa Guadalupe García Villalba, que nunca llegó.

Redacción
Copala, Gro
26 de abril de 2020

La tarde de este domingo 26, minutos después de las 13 horas, habitantes de la comunidad de El Carrizo, pertenecientes al municipio de Copala, iniciaron un bloqueo en la carretera federal Acapulco Pinotepa Nacional para exigir principalmente a los gobiernos estatal y municipal corrijan y se retracten de haber señalado el caso covid-19 en esa comunidad.

Los manifestantes de El Carrizo apoyados por pobladores de la comunidad Las Peñas esperan que al lugar acuda la alcaldesa Guadalupe García Villalba, para plantearle sus demandas, entre las que destacan principalmente, desmentir que el caso de la señora Cira Pacheco haya sido covid-19, bloqueando por unas horas de manera intermitente, pero después de las 18 horas se informó que se hace de forma permanente, ocasionando largas filas de automovilistas.

Se recordara que el pasado 21 se informó del caso confirmado de COVID19 en Copala, desatando en ese momento un sin fin de críticas al gobierno de Copala y al sector salud, incluso en días pasados el propio jefe de la jurisdicción sanitaria Macario Navarrete acudió a la comunidad y recibió gritos y prácticamente corrido de la comunidad, cuando llevó el certificado de laboratorio donde informaban positivo el caso de la señora Cira Pacheco que había sido hospitalizada en Acapulco.

El 23 de abril se conoció la muerte de la señora Cira Pacheco, por lo que inmediatamente familiares denunciaron como sospechoso su fallecimiento, asegurando que ellos la pudieron ver un día antes sin que se viera grave, incluso señalaron que estaba comiendo sola.

El mismo 23 de abril el cuerpo de la señora Cira Pacheco fue entregado a sus familiares, el cuál fue velado desde las 14 horas aproximadamente, hasta el día siguiente, lugar hasta donde llegaron decenas de amigos y conocidos de la familia, quienes dieron el pésame a sus hijos.

La entrega del cuerpo a sus familiares desató otra ola de versiones en la comunidad, pues aseguraron que de haber tenido COVID19 no les hubieran entregado el cuerpo, como lo había anunciado la presidenta Guadalupe García Villalba, quién en un vídeo aseguró que si llegara a fallecer la persona, no entregarían el cadáver, señalando que esté sería cremado.

Versión de Guadalupe García Villalba

Derivado de estás acciones por parte de los pobladores la alcaldesa Guadalupe García informó “yo no puedo desmentir que la señora haya muerto de Coronavirus.”

Por otro lado aseguró que “Se ha tenido contacto y se les ha invitado que estén en sus casas hasta que pase la etapa de posible contagio que es de 14 días que es el tiempo en que si alguna persona se contagió presentará síntomas, además les comenté que se les va a mandar comedores móviles a sus casa por tres semanas para que no se preocuparan por la comida, por lo que les pido que sean responsables ya que `ponen en riesgo a la población en general.”

Finalmente reiteró que “Si, la mujer que falleció lamentablemente por Covid-19” y pidió a los familiares “que enseñen el documento a la población, pero principalmente que se mantengan en su casa, se cuiden y sean responsables y sensibles con la demás gente que pueda contagiarse de este virus.”

Autoridades municipales señalaron que es un riesgo sanitario el bloqueo sobre la carretera federal, recordando que la secretaría de salud estatal confirmó el caso positivo de COVID19 y si familiares convivieron con la fallecida, podrían presentar síntomas o tener el virus y ser asintomáticos, pero si pueden contagiar el virus, aunado a la velación del cuerpo que realizaron en la comunidad.

Aumentan a tres, los casos confirmados de COVID-19 en San Marcos

Redacción
San Marcos,Gro
25 de abril de 2020

El municipio de San Marcos incrementó sus casos positivos a tres y sigue presentando casos sospechosos.

La tarde del viernes 24, se actualizó la plataforma nacional donde se registran los casos de COVID19 y mostró tres casos confirmados, seis negativos y dos sospechosos, por su parte el gobierno municipal señaló que uno de los tres confirmados ya está recuperando.

El cien por ciento de los casos confirmados en San Marcos son del sexo masculino de tres grupos diferentes de edades, de entre 45-50 años, 55-60 años y 70-74 años, los tres casos ambulatorios.

Registra Ayutla su primer caso confirmado de Covid-19

Redacción
Ayutla,Gro
25 de abril de 2020

La tarde del viernes 24, la plataforma nacional de coronavirus, actualizó su información y reportó el primer caso confirmado de Covid-19 en Ayutla de los Libres.

La misma plataforma da a conocer que en el municipio se han realizado siete pruebas, de las cuales seis han dado negativo, y solo un confirmado.

Al caso confirmado se detectó el 22 de abril, tomándole muestra para poder confirmarlo y este viernes 24 ya apareció en plataforma nacional.

Se trata de un hombre de entre 30-34 años de edad que dio positivo a pa prueba de COVID19, y es un paciente ambulatorio, lo que significa que no está hospitalizado y se encuentra en su domicilio con las indicaciones de aislamiento.

130 enfermos y 17 defunciones por Covid-19, en Guerrero

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

22 de Abril del 2020.

En 19 municipios de Guerrero se han registrado hasta la noche de este martes, 130 casos de Covid-19 y 17 defunciones.

Los casos de contagio se distribuyen de la siguiente manera: Acapulco 60, Chilpancingo 31, Taxco 6, Xochihuehuetlán 5, Huamuxtitlán 4, Iguala 3, Coyuca de Benítez 3, Tlapa 3, Ahuacotzingo 2, Chilapa 2, Tixtla 2, San Marcos 2, Copala 1, Zihuatanejo 1, Quechultenango 1, Atenango del Río 1, Cocula 1 y Xalpatláhuac 1 y se suma este día La Unión con un caso.

En tanto, el número de personas fallecidas a causa del Coronavirus (Covid-19) sigue creciendo en el estado, disparándose a unas horas de que el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell Ramírez, decretara el inicio de la fase tres de la pandemia.

En su informe del mediodía, el titular de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, Carlos de la Peña Pintos recordó que hasta la noche del lunes había 14 decesos por esta enfermedad viral, sin embargo hoy se registraron tres más con lo que aumenta la cifra a 17.

Actualmente hay 85 casos sospechosos y 380 los negativos de entre 591 estudios que se han hecho para SARS-COVID-2.

Anuncia Marquelia toque de queda y Cuautepec cierra totalmente sus entradas, trás conocerse el caso COVID-19 en Copala

Redacción
Marquelia,Gro.
21 de abril de 2020

La tarde del lunes 20, los municipios vecinos de Copala, Marquelia y Cuautepec anunciaron acciones más enérgicas, esto, luego de conocerse un caso confirmado de COVID19 en Copala.

En Marquelia, el Consejo de Salud Municipal se reunió a las 17 horas en la sala de cabildo del ayuntamiento municipal, y por poco más de dos horas discutieron las medidas a tomar, avalando 9 puntos.

La sanitización de las unidades de transporte, uso obligatorio del cubre bocas para personas del municipio y foráneos, comunicar el cierre de negocios no esenciales, toque de queda a las 22 horas, restaurantes o fondas solo podrán vender para llevar, prohíben las actividades al aire libre, filtro sobre la carretera federal funcionará las 24 horas, se sancionará a las personas que ingieran bebidas embriagantes en la vía pública incluyendo las playas, se exhorta a adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y con enfermedades degenerativas a no salir a la calle.

Mientras que el municipio de Cuautepec anunció el cierre de su municipio para toda la población residente y foráneos, aclarando que no podrán entrar si salen a trabajar fuera del municipio.

Cuautepec se une a San Luis Acatlán que también mantiene un cerco en las entradas de su municipio prohibiendo la entrada a foráneos, a pesar que el principio de si cierre había anunciado no dejar entrar ni salir a residentes y foráneos, pero debido a presiones de comunidades y de los municipios de Malinaltepec e Iliatenco el alcance a cedido y permitir el tránsito de comunidades y municipios vecinos.

Entrega Evodio apoyos alimentarios e higiénicos a sectores afectados por Covid19

•          “Prefiero que me critiquen por hacer que por no hacer”, afirma. Y hace el llamado a los políticos a dejar de esconderse.

Acapulco, Gro.

abril 09 del 2020

(NOTYMAS).

Desde el pasado fin de semana el dirigente del Frente Amplio Democrático Guerrerense (FADG), Evodio Velázquez, junto con la diputada local perredista Perla Edith Martínez, ha realizado la entrega de miles de despensas a integrantes de grupos afectados económicamente por el COVID19, como los llamados “viene viene”, adultos mayores, prestadores de servicios turísticos, comerciantes, lavadores de carros, músicos y una asociación de payasos.

El exalcalde porteño también hizo el llamado a los políticos guerrerenses a no esconderse durante esta pandemia y dar la cara a la ciudadanía que necesita de su apoyo; precisó que estas acciones no tienen sello político, “no son tiempos de partidos ni de banderas, son tiempos de unidad, solidaridad e invito a todos los que hacemos política a que salgamos a ayudar y a poner nuestro granito de arena.”

“Por qué cuando vienen las campañas electorales sí, y por qué hoy que la gente necesita no lo pueden hacer de manera respetuosa y responsable.”

Agregó que para entregar estos insumos el FADG, que agrupa a varios alcaldes, diputados, síndicos y regidores, decidió hacer una colecta; “hasta donde nos alcancen estos recursos vamos a estar recorriendo algunos municipios que tienen carencias, apoyando con el tema alimentario. No podemos llegar a todos, pero a dónde más podamos lo vamos a hacer.”

Sobre la crisis que está provocando el COVID19, ante la parálisis del flujo económico, Evodio Velázquez criticó la forma de actuar del gobierno federal y municipal en Acapulco; “la gente no tiene que comer, tú le pides que esté en su casa pero de qué van a vivir, se les tiene que garantizar el alimento para sus familias. Quédate en tu casa pero quítale preocupaciones, quítale el pago de servicios; a mí me hubiese gustado que el presidente de la república anunciara la condonación por dos meses del pago de la luz, pero no.”

Sobre el comentario del Ejecutivo federal sobre que esta pandemia le cae “como anillo al dedo”, precisó que este fue un comentario desafortunado, “no son tiempos de pleito ni de oposición, pero invito a tener cuidado con lo que se dice, es lamentable, pero hay que sumar y respetar.”

Sufren artesanas de Xochistlahuaca por COVID-19

***Llevan dos semanas sin vender sus artesanías, como blusas, huipiles y más…

Jorge O. Vargas |Xochistlahuaca, Gro
6 de abril de 2020

La artesana amuzga Marisela de la Cruz,  explicó que debido a la contingencia por covid-19 han registrado nulas ventas en el mercadito temporal de este municipio.

Marisela de la Cruz señaló “Ya llevamos dos semanas que nada de venta, aquí está triste sobre todo esta ropa y estos palos (para bordar) poquito (se venden) unos 50 pesos.”

La artesana pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno que los apoyen con programas gubernamentales para poder sortear esta crisis y que agilicen la construcción del mercado municipal.

Indicó, “Pues que vean aquí con nosotros no hay nada, de un programa que nos ayude, que nos apoyen, que hagan mercado porque no hay mercado, si estamos en este lugar pero por un tiempo,no vamos estar todo el tiempo, que nos ayude hacer mercado y que vea este caso  que no hay nada,  y sobre todo dinero de las mujeres se acabó ya no llega dió a puras gentes grandes, y de verdad soy sincera a poco no más van a votar gentes grandes, para aquellos tiempos que van a querer todos, entonces porque dinero de la mujer se cortó totalmente.”

Subrayó que ella vende artículos de madera que hace su marido, quién es carpintero y, que sirven para sujetar y bordar los telares de cintura.

No hace mucho el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del gobernador Héctor Astudillo Flores, visitaron Xochistlahuaca y destacaron que de impulsarán a los artesanos de la zona amuzga, que dan identidad a Guerrero y al país.

Cerrarán el corredor que conecta a Chilpancingo e Iguala con Tlacotepec, ante contingencia Covid-19

* El acuerdo fue tomado por autoridades del municipio de Eduardo Neri

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 06 de Abril del 2020.- 
El Ayuntamiento de Eduardo Neri (Zumpango) y comisarios de diversas comunidades de ese municipio, acordaron cerrar el corredor Casa Verde-Filo de Caballos que conecta a Tlacotepec con la capital del Estado e Iguala, ante la contingencia provocada por el Coronavirus.

Desde la noche del domingo comenzó a circular en redes sociales la fotografía de un documento firmado por los comisarios de algunas comunidades de Eduardo Neri, como Xochipala, El Miraval y La Laguna, así como el comisariado de bienes comunales, el coordinador de la Policía Rural y otros funcionarios, donde se comunica a la población que ante la contingencia del Covid-19 se cerrará el corredor Casa Verde-Filo de Caballos, aunque no precisan la fecha en la que iniciarán con esta medida.

“Ante la contingencia del Covid-19, el Ayuntamiento de Eduardo Neri en coordinación con los comisarios de Xochipala, Mirabal, La Laguna, Tres Cruces y pueblos aledaños, se tomaron los acuerdos que el acceso a Xochipala se va a cerrar por causas de seguridad y salvaguardar a los habitantes de los pueblos mencionados”, dice parte del comunicado.

Además aclaran que solo se les dará paso a los comerciantes de cada comunidad, siempre y cuando tengan el permiso de sus comisarios, mientras dure la contingencia sanitaria, además de que no podrá viajar ninguna persona de la diferentes comunidades, pues solo podrán hacerlo los que tengan alguna emergencia.

El horario que podrán utilizar los comerciantes avalados por los comisarios, será de las 6 de la mañana a 6 de la tarde, sin embargo, a las personas que que no acaten las medidas serán regresados o expulsados de sus comunidades.

Hasta el mediodía de este domingo, 30 casos positivos por Covid-19 se han registrado en Guerrero, entre ellas tres defunciones, además hay 112 casos sospechosos y 160 negativos; mientras que los municipios donde se encuentran los contagios son Acapulco, Chilpancingo, Tixtla, Taxco de Alarcón, San Marcos y Humuxtitlán.

Personas fallecidas por Covid-19 en Guerrero, padecían afecciones médicas

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 06 de Abril del 2020.- 
Las tres personas fallecidas por Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, padecían afecciones médicas preexistentes, informó el titular de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, Carlos de la Peña Pintos.

Este lunes, el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario dieron a conocer la situación en la que se encuentra la entidad, ante la contingencia que se vive a nivel mundial por el Coronavirus.

En su intervención, De la Peña Pintos dijo que en México hay actualmente 2 mil 143 casos positivos para Covid-19, 5 mil 209 sospechosos, 10 mil 682 negativos, 94 defunciones; además de han sido sometidas a estudios para Covid-19 a 18 mil 34 personas.

Guerrero presenta hasta el momento 160 negativos, 112 casos sospechosos, tres defunciones y 30 casos positivos, 20 de los cuales se encuentran en Acapulco, 5 en Chilpancingo, 2 en Taxco y uno en Tixtla, San Marcos y Huamuxtitlán.

El funcionario resaltó que en cuanto a las defunciones, “se han observado que presentan comorbilidad, como obesidad, diabetes, hipertensión, y una de ellas, un adulto mayor, además de tener comorbilidad”.

Por su parte, el mandatario estatal anunció que su gobierno dará puntual seguimiento al plan económico que dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, para enfrentar la crisis provocada por el Coronavirus. Dijo también que se vigilará para que se respete la ley laboral de los trabajadores.

“Estamos pendientes también para que todas aquellas personas que normalmente hacen actos delictivos, sepan que estamos muy atentos para evitar cualquier intención de saquear alguna tienda”, advirtió.