Guerrero: el 40% de estudios realizados, dan positivo a Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro
29 de Octubre de 2020.

 De cada 100 estudios de Covid-19 que realiza el Laboratorio Estatal de Salud Pública de la Secretaría de Salud Guerrero, 40 resultan positivos a la enfermedad viral, informó el titular de esta dependencia, Carlos de la Peña Pintos.

No obstante, el funcionario aseguró que este 40 por ciento es menor a comparación del incremento registrado meses atrás, pero que eso no significa que se deben relajar las medidas sanitarias.

En otro tema, el doctor De la Peña Pintos advirtió que hay casos se reinfección por Covid-19 en el estado, pero no precisó el número y no dijo desde cuándo se han estado registrando.

Pero por ejemplo, el pasado 16 de octubre el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán informó que se contagió de esa enfermedad viral por tercera ocasión en lo que va de la pandemia.

Otro caso emblemático es el del titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, quien durante un acto virtual este martes dio a conocer que estuvo hospitalizado y que ahora está recuperándose tras resultar positivo a la prueba del SARS-CoV-2, por segunda ocasión.

Ante estos casos de reinfección y de la contingencia en general, el secretario de salud llamó a la población a acatar todas las medidas sanitarias como por ejemplo usar cubrebocas, guardar la “Sana Distancia”, aplicarse gel, lavarse las manos frecuentemente y evitar lugares o espacios concurridos

Presenta Gurrero casi 2 casos de Covid-19 cada hora

***Acumula 22 mil 69 contagios y 2 mil 228 decesos

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
29 de octubre de 2020. –

Guerrero sumó, al corte de este mediodía, 22 mil 69 contagios de Covid-19, con 2 mil 228 decesos acumulados, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de este jueves.

Tan sólo en las últimas 24 horas se registraron 44 nuevos casos positivos, es decir, 1.8 cada 60 minutos. Esto representa un incremento en la incidencia del 0.2 por ciento con respecto al día anterior.

Estos nuevos contagios vienen a sumar un total de mil 784 en lo que va del mes de octubre, lo que indica que diariamente se registran un promedio de 61 casos.

Las gráficas que presentó el funcionario en su informe de hoy, indican que del total de contagios de coronavirus acumulados, 447 se encuentran activos, 224 de los cuales concentra Acapulco.

Le siguen los municipios de Chilpancingo con 54,  Atoyac, 20; Zihuatanejo, 18; Iguala, 16; Tlapa y Tixtla presentan 8 casos cada uno. En esta lista también aparecen las demarcaciones de Petatlán con 7 casos; Teloloapan y Taxco concentran 6 casos activos cada uno, mientras que Tecpan de Galeana, Ometepec y Coyuca de Benítez concentran 5 casos cada uno, en tanto que Huitzuco de los Figueroa y Heliodoro Castillo reportan 4 casos cada uno.

En cuanto a las defunciones, en lo que va de la pandemia suman 2 mil 228, 12 de los cuales fueron notificados en diferentes días de lo que va del mes de octubre.

En cuanto al número de personas internadas por Covid-19 en los diferentes nosocomios de Guerrero, el doctor De la Peña Pintos informó que suman 192 (17 menos que ayer), 83 de las cuales están estables, 60 se reportan graves y 49 están en estado crítico o intubadas.

Anuncian protestas para exigir liberación de activista guerrerense detenida en Morelos

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
28 de octubre de 2020.

 Antonio Lara Duque, abogado de la activista Kenia Inés Hernández Montalván detenida recientemente por ataques a las vías de comunicación, anunció una serie de protestas para exigir su liberación.

En conferencia de prensa este miércoles, en esta ciudad, el defensor precisó que las manifestaciones se llevarán a cabo tanto en Guerrero como en el vecino estado de Oaxaca.

Además, advirtió que continuarán con la toma de casetas en las autopistas de la Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Puebla, como medida de presión para exigir la inmediata liberación de la activista.

Y es que el abogado aseguró que la detención de su compañera es parte de una persecución política emprendida por los gobiernos de Guerrero y Estado de México, así como de Caminos y Puentes Federales (Capufe), instancia que ha interpuesto cuatro denuncias penales federales contra ella por el supuesto delito de ataques a las vías de comunicación federal en protesta para exigir la liberación en 2019 de un policía comunitario de la CRAC-PC.

“Causa indignación porque de una protesta pública, las autoridades lo quieren hacer parecer como acto delictivo. Es una persecución contra Kenia, a quien le han impuesto cuatro carpetas federales en Guerrero y dos más del fuero común en Estado de México, además de las denuncias de Capufe”, indicó.

De acuerdo con Lara Duque, Kenia se encuentra recluida en total aislamiento en el penal federal número 16 de Morelos, por “presunta protección a su integridad”, lo que fue considerado como una violación a sus derechos humanos. 

Se dispara número de intubados por Covid-19 en Guerrero

 *** Suman 21 mil 957 casos de Covid y dos mil 208

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Octubre del 2020.

 El titular de la Secretaría de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, alertó sobre un incremento en el número de personas hospitalizadas, específicamente las intubadas, al subir a más de 200.

Hasta la última actualización que hicieron las autoridades estatales este martes al mediodía, se registran 202 personas hospitalizadas, 87 estables, 65 en estado grave, y 50 en estado crítico, es decir intubadas, cifra que hasta ahora no se habia alcanzado.

A la fecha suman en la entidad 21 mil 957 casos acumulados por Covid-19, dos mil 208 defunciones, dos mil 368 casos sospechosos, 484 activos y 51 nuevos casos en las últimas 24 horas.

El 87 por ciento de los casos activos se concentran en 15 municipios, 224 en Acapulco, 57 en Chilpancingo, 32 en Zihuatanejo de Azueta, 22 en Atoyac de Álvarez y 16 en Iguala de la Independencia.

Durante la actualización, el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores reiteró que la atención al Covid-19 es una prioridad de su gobierno, y pidió a la población atender las medidas, pues frenar la pandemia es tarea de colaboración entre sociedad y gobierno.

Pidió que hasta en tanto no exista una vacuna contra el virus cuiden a sus amigos y familiares, sobre todo a los adultos mayores, dado que a estas alturas todos han perdido o tenido enfermo a un ser querido.

Otra vez a la alza el Covid-19; Guerrero registra 138 nuevos contagios

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
25 de octubre de 2020.

Guerrero cerró la semana con 21 mil 805 contagios y se acerca a los 22 mil acumulados, en tanto, la cifra de decesos llegó a los 2 mil 202; informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de este mediodía.

Tan sólo entre ayer y hoy se registraron 138 nuevos casos positivos, con lo que vienen a sumar mil 520 en lo que va del mes, es decir, un promedio de 60 diarios.

Las gráficas que presentó el funcionario en su informe de hoy, indican que de los 21 mil 805 contagios acumulados, 427 se encuentran activos, 238 de los cuales concentra Acapulco.

Le siguen los municipios de Chilpancingo con 52, Zihuatanejo, 39; Iguala, 16; Heliodoro Castillo, 13; Atoyac, 13; Ometepec, 10; Tlapa de Comonfort y Pungarabato tienen 7 casos cada uno.

En la lista también se encuentran las demarcaciones de Juan R. Escudero y Coyuca de Catalán con 6 casos cada uno, mientras que Zirándaro, Tecpan de Galeana, Taxco y Petatlán concentran 6 casos cada uno.

En cuanto a las defunciones, el doctor De la Peña Pintos informó que suman 2 mil 202 en lo que va de la pandemia, 149 de los cuales se han registrado en lo que va de octubre, lo que representa un promedio de 6 diarios.

El secretario también informó que en el estado hay 192 personas internadas por Covid-19 en los diferentes nosocomios, 92 de las cuales están estables, 54 se reportan graves y 46 están en estado crítico o intubadas. 

DEBEMOS TERMINAR CON TRÍADA DE POBREZA, VIOLENCIA Y CORRUPCIÓN EN GUERRERO: BEATRIZ MOJICA

* Pide PT municipal que sea candidata a gobernadora
* Que IEPC ponga alto adelantados y evite violencia política a mujeres

Redacción
Marquelia, Gro.
25 de octubre de 2020

El coordinador municipal del Partido del Trabajo Román Hernández, hizo un llamado a la sociedad y a la cúpula nacional de ese partido y de Morena para que Beatriz Mojica Morga sea la candidata a la gubernatura Guerrero en los comicios del 2021, el también excandidato a la presidencia de Ometepec, dijo que Mojica Morga es la persona idónea para unir las izquierdas en la entidad.

Por su parte, Beatriz Mojica aceptó ser militante del PT desde hace un mes y agradeció el gesto de Román Hernández; aseguró que la suma de él junto con la excandidata a la presidencia de Ometepec, Coral Mendoza, y la expresidenta de Azoyú Leticia Bautista fortalece a ese instituto político en Costa Chica.

Asimismo, afirmó que junto con muchas mujeres y hombres quieren ser la punta de lanza para terminar con la tríada que conforman la violencia, pobreza y corrupción; se preguntó “¿Qué tenemos que hacer para lograr esto?, dejar a un lado los intereses particulares”.

Reiteró que “el PRI es el más interesado que no se termine en el país está tríada de pobreza, corrupción y violencia”.

Por otro lado, dijo que el tema de abrir rutas turísticas es muy importante en Guerrero, por qué desde hace 70 años solo existe Acapulco, Zihuatanejo y Taxco “Guerrero es un pueblo emprendedor generoso y valiente, por lo que se debe impulsar su desarrollo”, destacó.

“Por eso se debe dar la unidad para desarrollar a Guerrero y que la cuarta transformación no se quede el discurso. Tiene que ser el amor el punto que les permita avanzar las mujeres casi siempre las mueve el amor y que nuestros hijos vayan desarrollándose y creciente explico que eso se debe aplicar el estado”, reiteró.

Aceptó que se reunió con Félix Salgado Macedonio, con quien dialogó sobre la importancia de lograr la unión de las izquierdas.

Sobre la campaña de publicidad que se le atribuye a Pablo Amílcar, con los 32 espectaculares que colocaron con su imagen en municipios de la entidad como Acapulco, Chilpancingo y Ometepec, Beatriz Mojica dijo que ella siempre ha sido de terracería como Andrés Manuel López Obrador y trabajando de manera austera, sin llamar por su nombre a Sandoval Ballesteros, indicó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) será el encargado de hacer respetar la ley electoral.

Reconoció su pasado perredista y admitió que ella sí estuvo en las derrotas y que las alianzas comenzaron en 2009 y no en 2015.

Finalmente, hizo un llamado al IEPC que ponga un alto a los adelantados y qué revisen las políticas de agresión a las mujeres “a mí ya me pasó, hago un llamado a ese instituto a que ponga orden”.

Guerrero acumula 21 mil 341 contagios y 2 mil 143 decesos por Covid-19

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
20 de octubre de 2020.-
 
El titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos informó que Guerrero sumó, al mediodía de este martes, 21 mil 341 contagios de Covid-19, con 2 mil 143 decesos acumulados.
 
Tan sólo en las últimas 24 horas en el estado se registraron 64 nuevos casos positivos, es decir, 2.6 cada 60 minutos, lo que representa un incremento en la incidencia del 0.3 por ciento con respecto al día anterior, resaltó el funcionario en su transmisión de este martes.
 
De los 21 mil 341 contagios acumulados, 536 se encuentran activos en la entidad, 232 de los cuales concentra Acapulco, 74 Chilpancingo, 50 Zihuatanejo, 20 Tixtla, 15 Atoyac, 14 Pungarabato.
 
En la lista también se encuentran los municipios de Iguala con 10 casos, Coyuca de Catalán 9; las demarcaciones de Tlapa, Huitzuco de los Figueroa y Heliodoro Castillo presentan 7 casos cada uno; San Luis Acatlán y Petatlán tienen 6 casos cada uno, en tanto que Malinaltepec y Juan R. Escudero concentran 5 casos cada uno.
 
En cuanto a las defunciones, el funcionario informó que Guerrero acumula 2 mil 143 casos, la mayoría de los cuales se concentran en diez municipios, entre estos Acapulco con mil 28, Chilpancingo con 239 y Zihuatanejo con 102 decesos.
 
El doctor De la Peña Pintos también dijo que en los diferentes nosocomios del estado se encuentran internadas 200 personas con Covid, 104 de las cuales se encuentran estables, 57 graves y 39 están en estado crítico o intubadas.

Viene lo peor de la pandemia Covid-19 para Guerrero; advierte el gobernador

  *** Van 21 mil 272 casos y dos mil 142 defunciones en la entidad

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Octubre del 2020.

 A pesar de que el Gobierno Federal manifestó que la pandemia por Covid-19 en México empieza a ceder, el gobernador, Héctor Astudillo Flores adelantó que lo peor para Guerrero está por venir.

De acuerdo a las proyecciones de la Secretaría de Salud del Estado, Guerrero podría cerrar el año con más de 30 mil contagios y se espera un repunte de casos en el mes de enero.

Durante la actualización diaria de cifras Covid-19 el gobernador llamó a la población a “no hacer caso” a las declaraciones de López Gatell, respecto a que “vamos mejorando”, pues en Guerrero la epidemia está estancada en un alto nivel de contagios diarios.

Dijo que en diciembre se espera una importante llegada de turistas a los diferentes destinos, que “nos dejará un problema” el cual se manifestará en el mes de enero.

Hasta este lunes, donde inicia la semana epidemiológica número 43 con semáforo naranja, Guerrero suma 21 mil 272 y dos mil 142 defunciones, con 586 casos activos, de los cuales 200 se encuentran hospitalizados.

Para este día, la entidad se sitúa en el lugar número 12 de ocupación hospitalaria con el 27 por ciento de camas Covid ocupadas y el 73 por ciento de disponibilidad, y en el lugar 21 de camas de terapia intensiva ocupadas con el 18 por ciento de ventiladores ocupados y el 82 por ciento de disponibilidad. 

Reporta Salud Federal tres casos de Lepra en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
18 de Octubre del 2020.-

La Secretaría de Salud Federal informó en su último boletín epidemiológico que Guerrero se encuentra entre los 18 estados donde se han registrado casos de lepra, con tres personas contagiadas.

La dependencia federal indicó que en lo que va del 2020 se han detectado casos en 18 entidades, informado en el boletín epidemiológico semanal que va del 27 de septiembre al 03 de octubre.

El documento mencionado señala que en total se han reportado 50 casos de lepra en hombres y 39 casos en mujeres; sin embargo, la cifra aún está alejada de los 127 casos que se reportaron, en 2019

Sinaloa con 32 casos se encuentra en el primer sitio en cuanto a esta enfermedad se refiere, seguido por Michoacán con 15 casos, Jalisco seis casos, Nayarit cinco casos, Nuevo León y Chiapas con cuatro casos, Colima, Guerrero y Yucatán con tres casas cada uno, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Quintana Roo y Tamaulipas con dos casos, y Aguascalientes, Edomex, y Oaxaca con un caso registrado.

Pese a que se siguen reportando casos, la lepra dejó de ser una enfermedad que genere un problema para la salud pública en México, consideraron las autoridades, pues desde 1994 se tiene solo un caso por cada 100 mil habitantes, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Guerrero, las autoridades de salud aún no se han pronunciado respecto a este tema que ha cobrado espacio en los medios de comunicación a nivel nacional. 

Critica gobernador de Guerrero “irresponsabilidad” del turismo ante la pandemia

*** Este domingo registra Guerrero un 40.9 % de ocupación hotelera
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
18 de Octubre del 2020.
 
 El gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores criticó nuevamente la irresponsabilidad de los turistas frente a la pandemia por el Covid-19, y que debido al alto número de contagios tienen a Guerrero en semáforo naranja.
 
Durante la actualización diaria del Covid-19 el mandatario estatal reprochó “En Acapulco hay un fin de semana con mucho turismo y mucho turismo que vienen sin cubreboca, andan en la calle sin cubreboca, y que nos representan una sobre exposición”.
 
Dijo que se debe de observar como en Europa están viviendo una etapa muy dificil de rebrotes, y a nuestro país le llevan una distancia de entre 45 y 60 días, por lo que lo peor de la pandemia podría estar por venir.
 
“La pandemia no ha terminado, no podemos decir que ya la vencimos, en Guerrero estamos lineales, no aumentamos, pero tampoco disminuimos en número de casos, es un tema que nos debe preocupar y ocupar a todos”, insistió.
 
Este domingo, la Secretaría de Turismo reportó una ocupación del 40.9 por ciento en todo el Estado de Guerrero, Acapulco con un 39.9 por ciento, Zihuatanejo 43.7 por ciento, y Taxco con el 37.8 por ciento de ocupación.