Guerrero
Cerró febrero con 619 defunciones por Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
1 de Marzo de 2021
El Estado de Guerrero cerró el mes de febrero con 619 defunciones a causa del Covid-19, 80 menos que el mes de enero que tuvo un total de 699, informó esta tarde el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.
Asimismo indicó que este lunes Guerrero transitó de manera oficial a semáforo epidemiológico amarillo, y estará así por las siguientes dos semanas.
En la actualización diaria de las cifras, dio a conocer que suman en la entidad 35 mil 352 casos confirmados de Covid-19, tres mil 641 defunciones y actualmente hay 620 casos activos, y continúa una tendencia a la disminución de nuevos casos, registrándose 35 en las últimas 24 horas.
Indicó que el 90 por ciento de los casos activos se concentran en 15 municipios, 247 en Acapulco, 122 en Chilpancingo, 42 en Taxco de Alarcón, 37 en Iguala, 28 en Zihuatanejo, 24 en Tlapa y 13 en Atoyac de Álvarez.
También informó que sigue una tendencia a la disminución en hospitalizaciones, con 227 en Total, de los cuales 23 se reportan estables, 157 en estado grave y 47 en estado crítico o intubados.
Solicita Mario Moreno su registro ante el IEPC, como candidato del PRI-PRD



*** Ahora sí lo acompañó Manuel Añorve Baños; también Evodio Velázquez
Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
28 de Febrero de 2021
El ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Mario Moreno Arcos presentó este domingo ante el IEPC-Guerrero su solicitud de registro como candidato del PRI-PRD para la gubernatura.
A bordo de camionetas de lujo, el dos veces alcalde llegó a ese organismo en Chilpancingo, alrededor de las 2:15 de la tarde, acompañado por el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas.
Además caminó junto a él, la Secretaria General del Comité Directivo Estatal de este mismo partido en el estado, Gabriela Bernal Reséndiz, en representación de su líder Esteban Albarrán Mendoza, pues este último se encuentra infectado de Covid-19.
Asistieron también, el Senador Manuel Añorve Baños; el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados Federal, René Juárez Cisneros, y el diputado local Héctor Apreza Patrón.
Por el PRD acudieron: el ex precandidato a gobernador Evodio Velázquez Aguirre; el legislador local Bernardo Ortega Jiménez y los presidentes nacional y estatal de este mismo, Jesús Zambrano Grijalva y Alberto Catalán Bastida.
Al lugar también concurrieron unas 200 personas, entre priistas y perredistas, quienes no respetaron su distancia decretada por las autoridades por la pandemia del Covid-19.
En un breve mensaje, Moreno Arcos sólo agradeció al Consejo General del IEPC-Guerrero que preside Nazarin Vargas Armenta su disposición para haber recibido su solicitud de registro.
Cabe mencionar que este órgano revisará que esta cumpla con los requisitos de ley y resolverá lo que en derecho corresponda dentro del plazo del 2 al 4 de marzo del 2021.
A su salida, el ex diputado federal se negó a ofrecer entrevistas a los medios de comunicación, al igual que los dirigentes nacionales del PRI y del Sol Azteca.
Con 22 muertos diarios por Covid-19, Guerrero pasa a semáforo amarillo

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
28 de Febrero de 2021
Este domingo el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores reiteró que a partir del primer día de marzo Guerrero pasa a semáforo amarillo, a la vez que informó que se siguen registrando en la entidad al menos 22 decesos diarios por Covid-19.
Junto con el titular de la Secretaría de Salud, Carlos de la Peña Pintos informaron que hay una tendencia a la baja en casos nuevos, casos activos y personas hospitalizadas, lo que ha permitido un cambio en el semáforo epidemiológico.
Al día de hoy, Guerrero acumula 35 mil 317 casos confirmados de Covid-19, tres mil 632 defunciones, 686 casos activos y 39 nuevos casos registrados en las últimas 24 horas.
Los casos activos, dijeron, siguen concentrándose en los municipios con mayor densidad poblacional, Acapulco con 269, Chilpancingo 130, Taxco 46, Iguala 40, Zihuatanejo 30, Tlapa 27 y Atoyac 18.
Asimismo, el gobernador informó que no se autorizará el evento denominado “acamoto”, porque representa la concentración de muchas personas que vienen de fuera de la entidad, y por consecuencia un punto crítico de contagios.
Carlos de la Peña Pintos informó además que con el nuevo semáforo epidemiológico, los hoteles y restaurantes podrán ampliar su aforo de 30 a 50 por ciento y sus horarios se podrán ampliar hasta las 12:00 de la noche.
Ocupa Guerrero el lugar 12 en feminicidios, a nivel nacional

Bernardo Torres | API
Chilpancingo, Gro.
25 de Febrero de 2021
El Estado de Guerrero se ubica en el lugar número 12 por feminicidios a nivel nacional informó la secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda, durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz.
La mesa fue presidida por el Gobernador Héctor Astudillo Flores y autoridades civiles y militares, donde con motivo del “Día Naranja”, revisaron las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que coloca a Guerrero como el estado número 12 en el tema de feminicidios por por debajo de la media nacional.
En el delito de trata de mujeres, Guerrero se coloca en la posición número 15 a nivel nacional, en este sentido, la titular de la Secretaría de la Mujer, destacó que por instrucciones del Gobernador Héctor Astudillo Flores, se atiende este tema ante la modalidad de matrimonio forzado y venta de niñas, principalmente en la región de la Montaña de Guerrero.
Informó que los centros de atención de la Mujer, al último corte del 24 de febrero, registra 191 incidencias y atenciones en Acapulco, Iguala, Pungarabato y el Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia Extrema.
Cabe destacar, señaló Martínez Pineda, que la mayor parte de las incidencias de violencia son de tipo familiar, pues más del 40 por ciento de la violencia de las mujeres y niñas están dentro de los hogares lo que hace necesario, reforzar las campañas de comunicación y atención.
Indicó que Guerrero es el único estado en el que se está trabajando con las mesas de Coordinación en los municipios en respuesta al programa que implementó la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Agregó la Secretaria de la Mujer en Guerrero que la Secretaria de Gobernación Sánchez Cordero, públicamente ha reconocido que Astudillo Flores ha sido el primer mandatario en levantar la mano para integrar este tema en su agenda de trabajo en su Gobierno.
“El Día Naranja es una excelente oportunidad para fomentar entre los hombres el respeto a los derechos humanos y a la dignidad podamos sensibilizar a la entidad desde nuestras trincheras en relación a lo importante que es la prevención y atención, y sentar las bases como lo hace el Gobernador Héctor Astudillo para la erradicación de la Violencia de Género hacia las mujeres y niñas”, expresó.
En la sesión de trabajo, el Gobernador Astudillo Flores, reconoció la colaboración y organización en el magno evento por el “Día de la Bandera” en la ciudad de Iguala donde asistió el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el de Argentina, Alberto Fernández con sus respectivas esposas.
“Quiero iniciar esta reunión agradeciéndoles mucho a todos quienes colaboraron de una y otra manera con la visita del Ciudadano Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y de la visita del Presidente de Argentina Alberto Fernández, creo que la gira salió bien, los eventos fueron muy buenos, fue un evento extraordinario e histórico”, expresó Astudillo Flores.
Prevé Conagua temperaturas de hasta 45 grados en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
24 de Febrero de 2021
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que en las próximas horas debido a una onda de calor se esperan temperaturas de entre 40 y hasta 45 grados para algunas zonas de Guerrero.
La dependencia federal indicó en su reporte diario que para este miércoles se pronostica que un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera cubrirá el norte, centro, occidente y sur de México, ocasionando escaso potencial de lluvia y ascenso gradual de las temperaturas en dichas regiones, así como una onda de calor sobre entidades del occidente y sur del país.
Indicó que se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en localidades de Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Tabasco.
Ante las altas temperaturas que se registrarán, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua recomienda a la población atender las indicaciones y avisos que emiten el Sistema Nacional de Protección Civil y las autoridades estatales y municipales.
Asímismo recomendó a la población en general tomar medidas preventivas, como hidratarse y no exponerse al sol durante periodos prolongados de tiempo.
Por otra parte, indicó que las condiciones atmosféricas para el Pacífico Centro son ambiente frío al amanecer y de caluroso a muy caluroso por la tarde; cielo medio nublado en Jalisco y despejado en el resto de la región, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Jalisco.
El pronóstico para el Pacífico Sur es ambiente frío por la mañana y de caluroso a muy caluroso en ta tarde; cielo de medio nublado a nublado, con lluvias e intervalos de chubascos en Chiapas y Oaxaca, y cielo parcialmente nublado sin lluvias en Guerrero, además de viento de componente norte, con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, que disminuirán hacia la tarde.
En lo que va de febrero han muerto 534 personas en Guerrero, por Covid-19

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
24 de Febrero de 2021
En lo que del mes de febrero han muerto un total de 534 personas en Guerrero tras contraer el virus del Covid-19, un promedio de 23.2 decesos diarios, con lo que el estado acumuló 3 mil 556 casos.
De acuerdo con las gráficas que publicó la Secretaría de Salud estatal en su página oficial de facebook esta tarde tras la cancelación de la transmisión de este mediodía, de ese número total defunciones, 2 mil 822 están distribuidos en 10 municipios.
La lista la encabezan Acapulco con mil 583; Chilpancingo, 384; Iguala, 240; Taxco, 169; Zihuatanejo, 165, los cuales, junto a otras cinco demarcaciones, representan el 79 por ciento del total.
La información oficial de la dependencia también indica que el estado acumula 34 mil 970 contagios, 108 casos de los cuales se registraron en las últimas 24 horas, es decir, 4.5 cada 60 minutos, lo que representa un incremento en la incidencia del 0.3 por ciento con respecto al día anterior.
De ese número total de casos positivos acumulados, 714 se encuentran activos en la entidad, 659 de los cuales están concentrados en 15 municipios, encabezados por Acapulco que tiene 270; Chilpancingo, 165, e Iguala, 47.
También se informa que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 243 personas tras infectarse del Coronavirus, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del 33 por ciento, un punto porcentual por arriba de la media nacional que es del 32 por ciento.
En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 23 por ciento, 13 puntos porcentuales por abajo de la media nacional que es del 36 por ciento.
En Guerrero se infectan de Covid-19, 4 personas cada hora


Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
23 de Febrero de 2021
Guerrero sumó al corte del mediodía de este martes, 34 mil 862 contagios de Covid-19 con 3 mil 531 defunciones; informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de hoy.
De acuerdo con el funcionario, en las últimas 24 horas se infectaron otras 109 personas, es decir, cuatro cada 60 minutos, lo que representa un incremento en la incidencia del 0.3 con respecto al día anterior, y murieron 25 más que vienen a sumar 516 en lo que va de febrero, un promedio de 23 diarios.
Las gráficas que presentó indicaron que de los 34 mil 862 casos positivos acumulados que hay en el estado, 614 se encuentran activos y concentrados en 10 municipios.
La lista la encabezan Acapulco con 263; Chilpancingo, 150; Zihuatanejo, 49; Iguala, 44; Taxco, 29; Tlapa, 19; Atoyac, 18; Tlapehuala, 17; Huitzuco, 13, y Chilapa, 12 casos.
También se informó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 256 personas. De estas, 24 se reportan estables, 175 se encuentran graves y 57 están intubadas, lo que indica que hay una disminución en la incidencia, aseguró el secretario.
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 35 por ciento, dos puntos porcentuales por arriba de la media nacional que es del 33 por ciento.
En cuanto a ventiladores, se tiene una ocupación del 23 por ciento, 13 puntos porcentuales por abajo de la media nacional que es del 36 por ciento.
Guerrero: 164 contagios y 39 decesos nuevos en dos días, por Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo,
Gro.21 de Febrero de 2021
En los últimos dos días se registraron 164 nuevos contagios y 39 decesos por Covid-19, informó el titular de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de hoy.
De acuerdo con el funcionario, ayer se infectaron 103 personas y hoy otras 61, que sumados da un total de 164, con lo que el estado acumuló 34 mil 706 casos positivos, mientras que la cifra de defunciones llegó a los 3 mil 514.
Se informó que en el estado hay 750 casos activos de esta enfermedad viral, 677 de los cuales están distribuidos en 15 municipios.
La lista la encabezan Acapulco con 265; Chilpancingo, 145; Zihuatanejo, 55; Iguala, 46; Tlapa, 24, los cuales, junto a otras 10 demarcaciones, representan el 90 por ciento del total.
También indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 273 personas. De estas, 29 están estables, 180 se encuentran graves y 64 se reportan intubadas.
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 37 por ciento, dos puntos porcentuales por arriba de la media nacional que es del 35 por ciento.
En cuanto a los ventiladores, se tiene una ocupación del 27 por ciento, 11 puntos porcentuales por abajo de la media nacional que es del 38 por ciento.
Con estos números, De la Peña Pintos dijo que es clara la disminución que están teniendo los indicadores de casos activos, defunciones y de la hospitalización.
Hay una alta probabilidad que cambiemos semáforo a color naranja: Astudillo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
21 de Febrero de 2021
Hay una alta probabilidad que Guerrero cambie de rojo a naranja en su Semáforo Epidemiológico del Covid-19, dijo el gobernador Héctor Astudillo Flores durante el informe de la evolución de la pandemia de este domingo.
“El próximo domingo estaremos formalizando (pero tendremos noticias desde el viernes) cómo vamos a cambiar de Semáforo. El gobernador Héctor Astudillo cree que pasaremos a naranja por los indicadores”, argumentó.
Y es que aseguró que los casos activos de esta enfermedad viral, las defunciones, pero sobre todo la hospitalización, presentan una tendencia a la disminución.
En el caso de este último, en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 273 personas, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del 37 por ciento, dos puntos porcentuales por arriba de la media nacional que es del 35 por ciento.
No obstante, el mandatario resaltó que “no es tiempo de confiarnos” sino al contrario continuar con las medidas sanitarias para que se concrete el cambio a Semáforo Epidemiológico color Naranja y con ello entrar al mes de marzo en mejores condiciones.
También informó que el próximo jueves se estarían dando a conocer qué otros municipios serán beneficiados con la vacuna anti Covid para continuar con la inoculación en adultos mayores.