Guerrero inicia la semana con 52 nuevos contagios de Covid-19; se acerca a los 23 mil

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
15 de noviembre de 2020.

 Guerrero inició la semana epidemiológica número 47 con 52 nuevos contagios de Covid-19, con lo que suman 22 mil 961 y se acerca a los 23 mil casos confirmados acumulados.

Datos del titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, indican que en las últimas 24 horas el incremento de la incidencia de infectados fue del 0.2 por ciento con respecto al día anterior.

Agrega que de los 22 mil 961 casos positivos, 803 se han registrado en los primeros 15 días del mes de noviembre, un promedio de 53 diarios.

Las gráficas del funcionario indican que hay 304 casos activos, 272 de los cuales se concentran en 15 municipios encabezados por Acapulco, Chilpancingo e Iguala, que representan el 89 por ciento del total.

En cuanto a las defunciones, se informa que suman 2 mil 386. De estos, 61 casos se han suscitado en lo que va de este mes, es decir, cuatro decesos diarios.

El doctor De la Peña Pintos también informó que en los diferentes nosocomios del estado hay 159 personas internadas por esta enfermedad viral, 68 de las cuales están estables, 54 se reportan graves y 37 se encuentran intubadas.

Lo anterior, resaltó, representa una ocupación hospitalaria del 24 por ciento, lo que indica que ha habido “un aumento del 2 por ciento con respecto al día anterior”.

Decesos por Covid-19 van a la baja; asegura el Secretario de Salud

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
13 de noviembre de 2020.

 En la semana epidemiológica número 46, Guerrero se mantiene en semáforo naranja con un total de 22 mil 856 contagios y 2 mil 360 decesos por Covid-19, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de este viernes.

Tan sólo en las últimas 24 horas se registraron 56 nuevos contagios, es decir, 2.3 casos cada 60 minutos, lo que presenta un incremento en la incidencia del 0.2 por ciento con respecto al día anterior.

El funcionario agregó que en lo que va de noviembre suman 698 infectados acumulados, lo que indica que diariamente se registran en el estado bun promedio de 53.6.

Las gráficas que presentó el doctor de la Peña Pintos, indican que en Guerrero hay 300 casos activos, 271 de los cuales están concentrados en 15 municipios encabezados por Acapulco, Chilpancingo e Iguala, que representan el 90 por ciento del total.

En cuanto a las defunciones, informó que suman 2 mil 360, 53 de las cuales corresponden en lo que va de este mes, es decir, un promedio de ocho casos diarios. Esto, sostuvo, significa que la incidencia va en disminución.

También indicó que hay 140 personas internadas en los diferentes nosocomios de Guerrero, 55 de las cuales se encuentran estables, 48 están graves y 37 se reportan intubadas.

Suman 22 mil 800 casos y dos mil 346 defunciones por Covid-19 en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
12 de noviembre de 2020.

 En el Estado de Guerrero suman hasta este jueves 22 mil 800 casos de Covid-19 y dos mil 346 defunciones, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, junto a autoridades estatales.

Indicó también que en las últimas 24 horas sólo se registraron 40 nuevos casos de este padecimiento, y en este momento hay 307 casos activos, y de ellos 145 se encuentran hospitalizados, 55 estables, 54 en estado grave y 36 en terapia intensiva.

El secretario de Salud, destacó que los índices en Guerrero por este coronavirus van a la baja, tanto en el número diario de contagios, en ocupación hospitalaria, sin embargo no se deben de relajar las medidas sanitarias.

El jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, indicó que siguen en marcha los operativos en los municipios con mayores índices de contagios, como lo son Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo e Iguala.

Asimismo, dijo que se han intensificado las campañas de concientización e información a la ciudadanía, a fin de que respeten las medidas sanitarias, principalmente en los destinos turísticos para evitar aglomeraciones.

Adelantó que seguirán implementando operativos de sanitización en mercados, terminales de autobuses, centros comerciales, transporte público, así como en los accesos de playa en los municipios costeros.

Guerrero: en noviembre, 59 casos diarios de Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
11 de noviembre de 2020.

Guerrero sumó, al corte del mediodía de este miércoles, 22 mil 756 contagios de Covid-19, con 2 mil 336 defunciones acumuladas, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de hoy.

Tan sólo en las últimas 24 horas se registraron 37 nuevos infectados, es decir, 1.5 casos cada 60 minutos, lo que representa un incremento del 0.2 por ciento con respecto al día anterior.

Dijo que de los 22 mil 756 infectados, 598 se han registrado en los primeros 10 días del mes de noviembre, es decir, un promedio de 59.9 diarios.

Agregó que en el estado hay 323 casos activos, 296 de los cuales están concentrados en 15 municipios, encabezados por Acapulco, Chilpacingo e Iguala, que representan el 92 por ciento del total.

En cuanto a los decesos, el doctor De la Peña Pintos dijo que se han reportado 17. De estos, nueve ocurrieron en noviembre y ocho en octubre que vienen a sumar 2 mil 336 acumulados.

El funcionario también informó que en los diferentes nosocomios del estado hay 154 personas internadas por Covid-19, 55 de las cuales se encuentran estables, 58 están graves y 41 se reportan en estado crítico o intubadas.

Pide gobernador a partidos y órganos electorales, evitar aglomeraciones en actos proselitistas

***Suman 22 mil 719 casos y dos mil 319 defunciones por Covid-19 en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
10 de noviembre de 2020.

El gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores hizo un llamado a los partidos políticos y órganos electorales a evitar las aglomeraciones en actos proselitistas que aumenta el riesgo contagios masivos de Covid-19.

Durante la actualización de las cifras Covid, tanto el gobernador, como el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos exhortaron también a los simpatizantes a poner atención en este tema.

En el tema de los contagios, Carlos de la Peña, informó que hasta este martes suman en la entidad 20 mil 719 casos acumulados, dos mil 319 defunciones, hay 322 casos activos y se han registrado 30 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Indicó que el 91 por ciento del total de casos activos en el Estado se encuentran en 15 municipios, 137 en Acapulco, 78 en Chilpancingo, 13 en Iguala de la Independencia, 12 en Atoyac de Álvarez, 10 en Zihuatanejo y en el resto menos de 10 casos.

De las 322 personas contagiadas en este momento, 156 se encuentran hospitalizadas, 54 se reportan estables, 60 en estado grave, y 42 en estado crítico, es decir que están intubadas.

Respecto a la inconformidad de bares y gimnasios, el Gobierno del Estado envió una circular a los propietarios para informarles que se revisarán por parte de la Copriseg los establecimientos y aquellos que cumplan con medidas sanitarias podrán abrir sus puertas en cierto porcentaje.

Guerrero: hay 300 casos activos de Covid-19

***Acapulco, Chilpancingo, Atoyac, Zihuatanejo e Iguala concentran el mayor número

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
6 de noviembre del 2020.

 En la semana epidemiológica número 45, Guerrero se mantiene en semáforo naranja con un total de 22 mil 486 casos confirmados y 2 mil 553 defunciones; así lo informó al mediodía de este viernes el titular de la Secretaría de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Informó que hay 58 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que representa un incremento del 0.3 por ciento.

Agregó que en 15 municipios está concentrado el 92 por ciento de los casos activos que son 300: Acapulco con 125, Chilpancingo 57, Atoyac 16, Zihuatanejo e Iguala tienen 13 cada uno, Tlapa 9, Tecpan 8, Heliodoro Castillo y Coyuca de Catalán 5 respectivamente, mientras que Tixtla, Taxco, Eduardo Neri, Coyuca de Benítez, Chilapa de Álvarez y Atenango del Río presentan 4 casos cada uno.

Además hay 177 personas hospitalizadas de las cuales 41 están intubadas en los diferentes hospitales de la entidad. Respecto a la tendencia de hospitalizados, el Secretario de Salud dijo que es “estable”, mientras que hay un 42 por ciento de hospitalización en camas con o sin ventilador, lo que ubica a Guerrero en el lugar número 12 a nivel nacional.

Contagios y decesos por Covid-19 van en incremento: Salud

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
5 de noviembre de 2020.

Los contagios y decesos por Covid-19 no disminuyen en Guerrero, al contrario, van en incremento; indican datos de la Secretaría de Salud estatal que dirige Carlos de la Peña Pintos.
El informe más reciente del funcionario, señala que en las últimas 24 horas se registraron 75 nuevos casos positivos (37 más que ayer), es decir, un promedio de 3.1 cada 60 minutos, con lo que el estado llegó a los 22 mil 431 acumulados.
Lo anterior representa un incremento en la incidencia del 0.3 por ciento con respecto al 0.2 por ciento de ayer, resaltó el secretario.


El número de casos activos de Coronavirus también aumentó: ayer había 279, pero en las últimas 24 horas se registraron 18 más, con lo que el número alcanzó los 297 este jueves, 273 de los cuales están concentrados en 15 municipios que representan el 92 por ciento del total.
En cuanto a los decesos, en el último día se suscitaron ocho más lo que vienen a incrementar la cifra a 2 mil 287 casos acumulados, mil 774 de los cuales se concentran en 10 demarcaciones, encabezados por Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.


El doctor De la Peña Pintos también informó que en los diferentes nosocomios del estado están internadas 171 personas, 73 de las cuales están estables, 57 se reportan graves y 41 están en estado crítico o intubadas.

Registró Guerrero solo 37 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
04 de noviembre de 2020.

Guerrero registró la cifra más baja de nuevos casos positivos de Covid-19 de los últimos días, al suscitarse de ayer a hoy sólo 37 contagios, es decir, 1.5 cada 60 minutos, con lo que suman 22 mil 356 infectados acumulados.
De acuerdo con el informe del titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, Acapulco reportó 27, Iguala, 3; Taxco, 2; “y un sólo caso en el resto de los municipios”.
Las gráficas que presentó el funcionario, indican que el número de casos activos de Coronavirus también va a la baja en Guerrero al pasar de ayer a hoy de 332 a 279, 260 de los cuales están concentrados en 15 municipios, lo que representa el 93 por ciento del total.
En cuanto a los decesos, en las últimas 24 horas se suscitaron 10 más, con lo que la cifra llegó este miércoles a 2 mil 279 casos, 24 de los cuales se han registrado en lo que va del mes de noviembre, es decir, un promedio de 6 diarios.
El secretario también informó que en los diferentes nosocomios del estado hay 171 personas con Covid-19 internadas, 76 de las cuales se encuentran estables, 55 se reportan graves y 40 están en estado crítico o intubadas.
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria del 27 por ciento, lo que coloca a Guerrero en el lugar número 14 a nivel nacional, mientras que, en cuanto a los ventiladores, se ubica en el sitio 16 con una ocupación del 21 por ciento.

“Hoy puedo decir que he cumplido”: Agustín Ricardo

***Rindió el alcalde de San Luis Acatlán su segundo informa de gobierno

**Secretarios del gobierno del estado respaldaron y cobijaron a Agustín Ricardo Morales y afirmaron que hay grandes obras de gran impacto en beneficio de los ciudadanos.

Redacción 
San Luis Acatlán, Gro.
29 de octubre del 2020

El presidente municipal de San Luis Acatlán, Agustín Ricardo Morales, rindió su segundo informe de gobierno, en el que resaltó que, en cada comunidad, colonia o delegación, se pueden observar obras de alto impacto; asimismo destacó que se manejaron ocho ejes de trabajo en su gobierno: obras públicas, alimentación, salud, educación, campo, agua potable, alcantarillado y alumbrado público.


El segundo informe de gobierno municipal de San Luis Acatlán, se realizó en la cancha de básquetbol del barrio de San Miguel, iniciando alrededor de las 11:00 horas de este jueves 29 de octubre; el alcalde Agustín Ricardo Morales, arribó al lugar del evento acompañado por su esposa Rosalía Benito e integrantes del cabildo, quienes fueron recibidos con aplausos por la asistencia integrada por comisarios, delegados, comisarios, ex presidentes municipales y ex diputados locales.


Acompañando al alcalde en la mesa del presídium estuvieron presentes los integrantes del cabildo; en representación del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, acudió el subsecretario de egresos, Eduardo Montaño Salinas. Como invitado especial estuvo el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), Javier Rojas Benito.


Asimismo, acudieron al informe de Agustín Ricardo Morales, varios actores políticos de la región, entre los están Constantino García Cisneros, ex presidente de Cuajinicuilapa; Javier Hernández, ex presidente de San Luis Acatlán; y el dirigente de la CNC Edel Chona Morales, entre otras personalidades.


En dicho segundo informe se realizó un acto cívico, donde se rindieron honores a la bandera, también se hizo el juramento a los símbolos patrios, se cantó el himno nacional mexicano y el himno a Guerrero; así también, se guardó un minuto de silencio por las víctimas que ha dejado la pandemia mundial de Covid-16.


Siguiendo los protocolos de este segundo informe de gobierno, se hizo el pase de lista de los integrantes del cabildo, quienes estuvieron en su totalidad, posteriormente se procedió a proyectar un video de las acciones realizadas en beneficio de la ciudadanía.

EL INFORME

En el uso de la palabra, Agustín Ricardo Morales dijo: “Hoy puedo decir que he cumplido y lo sostengo, porque al pasar por cada comunidad, cada colonia o delegación, se pueden observar obras de alto impacto que han trascendido”
“Se manejaron ocho ejes, entre los cuales se han atendido Obras Públicas, alimentación, salud, educación, campo e infraestructura hidráulica como agua potable, drenaje y alcantarillado, alumbrado público entre otros”.
En el techo financiero aplicado, especificó lo siguiente:
Inversión municipal $167,458,565.00
Inversión estatal $16,431,784.00
Inversión federal $57,895,619.00
Inversión total $241,785,968.00
Ricardo Morales, agradeció al gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, por el apoyo y respaldo a su gobierno; igualmente expresó su gratitud al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, quien también apoyó con beneficios a San Luis Acatlán. Hizo también una mención de gratitud a su paisano, Juan José Castro Justo, quien ha traído importantes beneficios a los sanluistecos.
Mencionó también a Eduardo Montaño Salinas, a Javier Rojas Benito; al secretario de Obras Públicas del estado, Rafael Navarrete Quezada; al secretario de la SEDESOL, Mario Moreno Arcos; a Javier Taja, entre otros secretarios del gobierno del estado.
Finalmente, el alcalde reiteró que seguirá trabajando por el municipio de San Luis Acatlán, “hoy mi compromiso sigue con ustedes, redoblaremos esfuerzos, que sin dudarlo nos traerá más y mejores beneficios. Seguiré como hasta este día, caminando contigo, porque tuve la fortuna y la bendición de nacer en esta hermosa tierra, aquí nos tocó vivir y si dios nos lo permite, llegado el momento aquí habremos de culminar nuestros días
En su intervención, Javier Rojas Benito reconoció el trabajo realizado por Agustín Ricardo Morales; dijo que “hay muchas obras en las localidades y en la cabecera municipal y existe un gran desarrollo en el municipio; así también, es un presidente cercano a la gente y que camina contigo dando respuesta a las necesidades de la población”.

Por su parte, Eduardo Montaño Salinas, manifestó que “Agustín Ricardo Morales, es un presidente joven y con un gran trabajo realizado, se puede ver y palpar las obras de gran impacto realizadas y entregadas en las localidades y en la cabecera municipal; son obras que tienen visión con futuro, que muestra un gran desarrollo en beneficio de los habitantes de San Luis Acatlán”, concluyó.

Nombran a Iván Hernández como delegado del Gobierno Federal en Guerrero

***Reemplaza a Pablo Sandoval que se fue en busca de la candidatura a gobernador

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
29 de octubre de 2020.

 Iván Hernández Díaz fue designado como nuevo delegado del gobierno federal en Guerrero, tras la renuncia de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Fue el mandatario estatal Héctor Astudillo Flores, quien dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales de Twitter y Facebook.

“Esta tarde tomó protesta como nuevo delegado de programas sociales del Gobierno Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz. Le deseo éxito en su gestión y le reitero mi disposición para trabajar de manera coordinada por el bien de Guerrero”, manifestó el jefe del Ejecutivo estatal.

Hernández Díaz se desempeñaba como subdelegado del gobierno federal en la región Centro, pero ahora está al frente de la Secretaría del Bienestar tras la renuncia de Sandoval Ballesteros, quien busca la gubernatura de Guerrero en las elecciones de 2021.