Covid-19 en Guerrero: 7 defunciones, 88 casos confirmados

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

15 de Abril del 2020.

Guerrero se ubica en el lugar 15 a nivel nacional por casos de coronavirus, teniendo hasta esta noche siete defunciones y 88 casos confirmados.

Lo anterior se dio a conocer en los portales oficiales de las Secretarías de Salud Estatal y Federal, después de la conferencia de Prensa en México del Subsecretario de Prevención y Difusión, López-Gatell.

En las gráficas de la federación, aparece la cifra de 88 personas enfermas por coronavirus en esta entidad, lo que significa que en las últimas horas se confirmaron ocho casos más y se agregaron a los 80 que había hasta la mañana de este martes.

Aparecen también las mismas seis defunciones que había hasta ayer, sin embargo, en Facebook y Twitter la Secretaría de Salud del Estado anunció que se registró este día una muerte más por este virus, misma que aún no aparecía en la plataforma nacional, pero estará registrada mañana.

Cabe destacar que de los enfermos que hay en Guerrero, al menos 21 son trabajadores de la Secretaría de Salud, y en el cumplimiento de su trabajo fueron contagiados.

En los últimos tres días se han disparado los casos de Coronavirus en esta entidad, sumando entre estos 32 nuevos casos confirmados, lo que representa más del 50 por ciento de los que había desde que se detectó el primer enfermo por este virus.

Posible muerte por Covid-19, de una mujer en Iguala; ciudadanos apedrean combi donde trabajaba

*** Todo apunta a que es un caso positivo que se contagió dentro de la ciudad y tuvo contacto con mucha gente, incluso con pastores de una religión

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

15 de Abril del 2020.

El Presidente Municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera informó la noche de este martes que “todo apunta a que la mujer que murió anoche en el Hospital General, fue por ccoronavirus”.

Aclaró que la persona se contagió aquí mismo porque “no llegó de los Estados Unidos ni de algún otro lado”, y reveló que una combi en la que trabajaba como cobradora y que conduce su hijo, fue apedrada por habitantes de la cabecera municipal.

El primer edil ofreció como cada día una conferencia de prensa con reporteros presentes, en el Ayuntamiento, en la que informó respecto a este caso que durante este día fue publicado en redes sociales y medios digitales por reporteros locales.

Dijo que “parte de la información” es verídica, y precisó: “Esta persona no viene del extranjero y aquí es un punto que es importante, que lo conozcan y que nos ayuden a informar a las personas”.

Añadió: “Trabajaba asistiendo el cobro en una combi, ha sido su trabajo y esto nos origina un riesgo muy grande de propagación, la gente que subió a la combi y las personas que estuvieron con ellos”.

Expuso que seguramente la mujer se contaminó con alguien que estuvo en esta ciudad hace diez a quince días, y adelantó que entre diez a quince días posteriores a hoy, “van a estar saliendo las personas que se contaminaron (por tener contacto con la mujer que falleció)”.

También reveló que la mujer estuvo en una reunión de oración el pasado sábado con pastores y muchas personas de la tercera edad, en un edificio adjunto a su vivienda, por lo que “posiblemente van a estar contaminados”.

No obstante, aclaró que no han salido los resultados de los estudios que hicieron a la mujer, por lo que todavía no se puede confirmar que su muerte haya sido por el virus, sin embargo, “todo apunta a que es un caso positivo de coronavirus”.

Pidió a la población que evite realizar agresiones contra personas que creen que pudieran estar infectadas, y reveló que este día la combi que trabaja el hijo de la señora que murió, y donde también trabajaba la señora, fue apedrada por algunas personas.

“No es justo que a la gente se le estigmatice. Hoy la combi fue apedrada por la gente y esto no puede suceder. Se habló que el hijo estaría infectado, pero aclaro que no podemos detenerlo como lo pide la gente porque entonces entraría Derechos Humanos”, resaltó.

En ese contexto aclaró que no puede dar los nombres de los familiares ni de la mujer, “aunque ya se hizo público, pero yo pediría que nos ayuden a enfrentar esta emergencia con un razonamiento de ciudadanos”.

Informó que el Gobierno Municipal está analizando cómo se va hacer el confinamiento de la familia, y remató: “No quiero usar como ejemplo a la señora pero insisto, la señora se murió porque no estaba en su casa”.

Capach, omisa a recomendaciones de Salud

*** No garantiza el suministro de agua; se quejan

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

15 de Abril del 2020.

Habitantes de esta ciudad exigieron al alcalde Antonio Gaspar Beltrán y a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) el suministro de agua potable, cuyo elemento es indispensable en medio de la pandemia del Coronavirus (Covid-19).

Los capitalinos hicieron llegar sus exigencias en una publicación que realizó este martes el Ayuntamiento municipal en su cuenta oficial de facebook, en donde presumió que continuaba el servicio de agua en pipas.

Un usuario comentó que en la colonia Atlitenco de Altamira, parte baja, ubicada al oriente de esta ciudad, no les llega el agua desde hace tres meses. Otro preguntó: “¿Y en la colonia del PRI, calles 8,9,10 y 11, cuándo echaran el agua?”.

Por su parte, una usuaria reprochó que la Capach haya repartido agua en pipas solamente “a unas cuantas familias y no a todas” del asentamiento 12 de Diciembre; “En mi colonia Lomas de Insurgentes sólo pasaron las pipas y no nos dieron agua”, comentó otra internauta.

De acuerdo con los usuarios, desde hace varios meses las colonias Barranca del Huaje Seco, Vista Alegre, Doctor Catalán, Hermenegildo Galeana, Javier Mina y Juquila, carecen de agua.

En las oficinas operativas y administrativas de la Capach que preside Irma Lilia Garzón Bernal continúan laborando, sin embargo no suministran agua en la capital, pese a las recomendaciones de Salud de garantizarla, para que las familias se laven constantemente las manos y así evitar contagiarse del Covid-19.

Hostigan funcionarios y policías de Ayutla a defensora de DH

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

15 de Abril del 2020.

Un funcionario del Gobierno Popular de Ayutla de los Libres y policías municipales hostigaron y criminalizaron a la defensora de Derechos Humanos, Teodomira Rosales Sierra, durante una protesta pacífica frente a la Casa de los Pueblos.
Teodomira, miembro del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón, dio acompañamiento a un grupo de vendedores ambulantes y desplazados por la violencia que pretendían entregar un pliego petitorio a los Consejeros del Gobierno Municipal, donde fue acusada de promover aglomeración de personas.
Señaló que Rufino Ramirez García, responsable de la Comisión de Salud le tomó fotografías y la amenazó con denunciarla ante la Secretaría de Salud Federal, por andar rompiendo los protocolos y promoviendo la concentración de personas, exponiéndolas a contagiarse de Covid-19.
También se acercaron elementos de la policía municipal para tomarle fotos, y por momento dijo también tener una detención o alguna agresión física, sobre todo porque el funcionario, le dijo que iba a hacer unas llamadas para denunciarla.
“Me acusó directamente de lo que pudiera pasar, además siendo un funcionario de Salud, ni siquiera pudo informar sobre los protocolos que se deben de tomar, la distancia, es su responsabilidad de ellos, vemos en el zócalo personas grandes, que son las más vulnerables ante este virus que estamos padeciendo”, dijo.
Señaló son los funcionarios del Gobierno de Ayutla, quienes están siendo omisos ante esta situación y los comerciantes ambulantes sólo están buscando respuestas ante esta crisis económica que apenas empieza.
“Sólo critican, nos toman fotos, nos acusan, más no hacen nada al respecto, si fueran personas responsables ya hubieran salido a las comunidades o a las colonias a hacer su trabajo, informar a la ciudadanía que estamos viviendo una situación muy difícil con esta pandemia”, insistió.
Alertó que a este municipio están llegando migrantes de Estados Unidos y del Norte del País sin que se tome ninguna medida sanitaria, no los aíslan o ponen en cuarentena, sin informarles nada al respecto.
“Este personaje sólo se cierra en su mundo de aquí no pueden entrar al Palacio, cuando la gente tiene la necesidad de acudir y exponer sus necesidades ante los consejeros del gobierno”, recriminó.

Llega Guerrero a los 80 casos por Covid-19; 21 trabajadores de Salud, entre los enfermos

* Chilapa, Quechultenango, Iguala, Coyuca de Benítez, Atenango del Río y Xochihuehuetlán se unen a la lista de contagios

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

15 de Abril del 2020.

Este mediodía el titular de la Secretaría de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos informó sobre un nuevo caso positivo del Covid-19 en Guerrero, por lo que el número aumentó a 80, de los cuales 21 son trabajadores de Salud.

En una videoconferencia junto al gobernador, Héctor Astudillo Flores, el doctor de la Peña informó que hay 274 casos negativos, 118 sospechosos, seis defunciones y un total de 471 estudios realizados en todo el estado, mientras que había un nuevo caso positivo, por lo que hasta la 1 de la tarde serían 80 las personas contagiadas por el Covid-19.

Dijo también que el tipo de transmisión en el estado, ahora es comunitario, pues ahora el contagio es mucho más fácil y pidió a la sociedad quedarse en casa.

En el tema del personal de Salud que han sido contagiados, son 21 entre médicos, enfermeras y otros trabajadores, además de que de los 80 casos positivos 25 se encuentran hospitalizados.

Pese a que el Gobierno del Estado optó por no dar a conocer los municipios donde se están registrando los casos positivos, el día de ayer la Secretaría de Salud Federal publicó la lista de casos Covid-19 en formato de Datos Abiertos, lo que permite conocer la distribución de diagnósticos confirmados por cada municipio.

Hasta el momento el formato de Datos Abiertos de la Federación registra a los municipios de Acapulco con 43 casos positivos, Chilpancingo con 20. Iguala 1, Cocula 1, Taxco de Alarcón 3, Atenango del Río 1, San Marcos 1, Ahuacoutzingo 1, Huamuxtilán 2, Chilapa de Álvarez 1, Quechultenango 1, Coyuca de Benítez 1, Xochihuehuetlán 2.

Por Covid-19, cierran accesos ahora en comunidades de Mochitlán

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

14 de Abril del 2020.

Comisarios de diversas localidades de Mochitlán y una de Chilpancingo acordaron cerrar sus accesos para evitar contagios de Coronavirus entre su población.

Se trata de las comunidades de San Roque, Chimilco, La Vieja, Ojo de Agua, Los Dircios, Zacaxtlahuacán, pertenecientes al municipio de Mochitlán, y Acahuizotla del municipio de Chilpancingo.

Los comisarios de estos siete pueblos colindantes se reunieron en la cancha de Acahuizotla y acordaron cerrar sus accesos a toda persona ajena a sus pueblos a partir de este lunes, limitando el acceso estrictamente a las personas residentes que trabajan en la capital.

También acordaron limitar la movilidad dentro de estos mismos, con lo que quedan canceladas fiestas familiares y patronales, para evitar la propagación de esta pandemia.

Acordaron, además, realizar brigadas comunitarias de sanitización en el transporte público, en la entrada principal y espacios públicos.

Establecieron que sólo un integrante de la familia podrá realizar compras de productos en mercados y tiendas de abarrotes o de cualquier otro giro comercial.

Este domingo, autoridades de Amojileca, Coapango, Omiltemic, Chautipan, La Soledad, Tierra Colorada y Jaleaca de Catalán, también determinaron cerrar sus vías de comunicación.

No obstante, especificaron que sólo se le permitiría salir a aquellos pobladores que se dirijan a comprar medicamentos o alimentos, pero siempre y cuando muestren un permiso de su comisaría.

También informaron que el servicio de transporte público sería suspendido hasta nuevo aviso.

Piden ayuda para localizar a dos hermanos desaparecidos hace más de un mes en Ayutla

*** Uno es estudiante de Derecho en la UAGro

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

14 de Abril del 2020.

Familiares de los hermanos, Fernando y Javier García de las Nieves, desaparecidos desde el pasado 05 de marzo en el municipio de Ayutla de los Libres, pidieron ayuda a los tres niveles de gobierno para dar con su paradero.
Uno de sus hermanos, a través de un video, dio a conocer que sus hermanos Fernando de oficio albañil, y Javier, estudiante de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en Chilpancingo, y menor de edad, desaparecieron en el trayecto de la colonia Barrio Nuevo a la comunidad del Valle, de dicho municipio.
“Solicito a los tres niveles de gobierno su ayuda para agilizar el proceso de búsqueda, y que se emita la alerta Ámber, por el menor de edad, y al Gobierno Popular de Ayutla se proteja la integridad física de sus familiares que por su cuenta han emprendido esta búsqueda desde hace un mes”, dijo el joven.
Expuso que temen por la integridad de sus familiares, quienes con recursos limitados están participando en esta búsqueda, en caminos y poblados, sin ningún apoyo gubernamental, sin que hasta ahora tengan información respecto al paradero de sus hermanos.
También hizo un llamado a la sociedad en general a proporcionar cualquier información que pueda ayudar a localizar a los hermanos Fernando y Javier, de quienes a más de un mes de su desaparición no tienen ningún indicio de donde pudieran estar.
Puso a disposición de la ciudadanía y autoridades, los siguientes números telefónicos; 7411159127, 7411053727, 7411053427, donde estarán recabando la información que vaya surgiendo.
“Le pedimos a la sociedad, su apoyo para la localización, la familia García Nieves agradece su atención”, concluye el video.

Bloquean calles en la colonia Galeana de Chilpancingo, por falta de agua

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

14 de Abril del 2020.

Vecinos de la Colonia Galeana bloquearon varias calles la mañana de este lunes, donde denunciaron que llevan más de dos meses sin suministro de agua, y exigieron la atención de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach).

Una de las vecinas, acusó que hay un trato injusto por parte de la Capach, pues se han dado cuenta que en las colonias vecinas les caído agua dos o tres veces por mes, mientras que en la Colonia Galeana no ha llegado en más de dos meses.

Dijo que no tenían la intensión de llegar al grado de bloquear, pero ya no tuvieron mas opciones, toda vez que muchas de sus actividades se ven afectadas por la falta de agua, y solo algunos tienen la capacidad económica de adquirir pipas.

“Ya no nos alcanza para pagar la pipa, cuestas más de 600 pesos, y no vienen completas, con esta contingencia quieren que uno esté limpio, que mantengamos los espacios limpios, pero como si no tenemos agua”, se quejó.

Otra vecina explicó que desde la semana pasada han estado acudiendo llamando a la Capach, pero solo se queda en promesas, “nos dice que el lunes, luego que el martes, y así nos van dando largas al problema”.

Todavía el domingo, explicó estuvieron esperando todo el día a que llegara el suministro, pero nuevamente se quedaron esperando, y hoy salieron a bloquear las calles en la entrada a la colonia, en exigencia del vital líquido.

Los vecinos pidieron disculpas por las afectaciones a la circulación, pero insistieron que sólo de esta forma los atiende la Capach, por lo que hicieron un llamado al presidente municipal, Antonio Gaspar, que revise el funcionamiento de la paramunicipal, o seguirán las manifestaciones.

Chilpancinguenses rompen cuarentena por Covid-19 y saturan bancos

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

14 de Abril del 2020.

A pesar de campañas y llamados diarios de los tres niveles de gobierno a quedarse en casa para evitar la propagación del Covid-19, este lunes cientos de chilpancinguenses salieron a la calle y abarrotaron los bancos.
Desde hace días, el gobierno municipal de Chilpancingo, ha llamado con altavoces montados sobre unidades de la Policía Municipal y Protección Civil, a la ciudadanía, de acatar las disposiciones federales, y las recomendaciones de la Secretaría de Salud Federal.
La mañana de este lunes, en el centro de la ciudad decenas de personas salieron a realizar actividades como si se tratase de un día común, desatendiendo por completo las medidas, desacatando incluso la saña distancia, al realizar largas filas en los andadores del zócalo.
A pesar de que muchos comercios y centros comerciales han cerrado sus puertas, y que el acceso al Zócalo está restringido por vayas y evitar concentraciones masivas, la ciudadanía camina y descansa en los alrededores del cerco perimetral establecido.
En los tres principales bancos, se observaron largas filas de personas por varias horas, hasta pasado el mediodía realizando movimientos, aunque el ingreso a las sucursales también está limitado a cuatro o cinco personas.
El fin de semana, el Gobierno de Antonio Gaspar Beltrán difundió una serie de imágenes captadas con un dron, donde presumían que la gente de Chilpancingo atendía las disposiciones de quedarse en casa en esta cuarentena.
En un par de imágenes se observó el estacionamiento del Centro Comercial Galerías Chilpancingo, y de la tienda departamental Liverpool, completamente vacía, la cual fue cerrada hace más de una semana.
También mostraron aspectos de la plancha del zócalo, cerrado al público también desde hace días, lo que contrasta con lo observado este lunes en las calles del centro de la ciudad, justo cuando se registra un rápido incremento de contagios por Covid-19.
Hasta ahora, de acuerdo con la Secretaría de Salud Guerrero (SSa-Gro), hasta la noche del domingo se han confirmado 70 casos de Covid-19, 14 más en menos de 24 horas, así como seis personas fallecidas a causa de este padecimiento.

¡ALERTA! Grupo armado anuncia “detención” y “reeducación” de reportero y defensor de DH en Guerrero

API

Chilpancingo, Gro.

14 de Abril del 2020.

Este lunes, el grupo armado que se autodenomina “Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado Guerrero” (FUPCEG), señalado por ser brazo armado de un grupo del crimen organizado que opera en la Sierra, anunció un operativo para “detener” al corresponsal de la Revista Proceso, Ezequiel Flores Contreras, y a Manuel Olivares Hernández, director del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”.

En un comunicado publicado en la página de Facebook denominada “Policía Comunitaria Gral. Heliodoro Castillo”, acusan a Ezequiel de “manipular” la información de los sucesos que ocurren en la sierra, “inventando montajes de desplazamientos masivos”, así como “falsas” incursiones de comunitarios a los pueblos de Leonardo Bravo; además de mentir de que los niños se han alzado en armas.

Sin embargo, el desplazamiento de personas es un problema constante en esta entidad sureña, lo cual se ha podido documentar en diversos medios de comunicación.

Ezequiel ha sido objeto de una campaña de desprestigio desde el 25 de Marzo del presente año, luego de que, junto con otros reporteros, documentaron el desplazamiento de familias en Leonardo Bravo, y exhibieron a un convoy de corporaciones policiacas por negarse a escoltar a los pobladores que buscaban regresar al poblado de El Naranjo, donde se había registrado un enfrentamiento que duró varias horas.

Ese día, el corresponsal subió a una patrulla de la Policía Municipal para tener un mejor ángulo para su video y tomas fotográficas, sin embargo, fue fotografiado y después la imagen se distribuyó en redes sociales, al parecer por elementos de la Policía del Estado.


La imagen fue difundida junto a otra donde Ezequiel aparece con su hija, desde una página de Facebook con nombre “Cronicas Comunitarias”, misma que es manejada por el grupo armado de Tlacotepec.

Al reportero lo acusa el grupo de supuesta autodefensa de Tlacotepec, de “proteger” a Isaac Navarrete Celis, líder del grupo delincuencial conocido como “Cartel del Sur”.

En el caso de Manuel Olivares, lo señalaron por ser vocero y defensor de los desplazados de Leonardo Bravo a través del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, asegurando que algunos de los desplazados que defiende, participaron en los ataques ocurridos en el corredor de Filo de Caballos el pasado 8 de marzo.

En el comunicado, los líderes del grupo armado advierten que los miembros del Cartel del Sur serán perseguidos hasta ser “exterminados”; y aseguran que han logrado reducir “en un 70 por ciento” a dicha célula criminal.

“Con las evidencias que hemos recabado, se a girado instrucción a nuestros guardias comunitarios, detener al reportero Ezequiel Flores Contreras y al director del centro Morelos y Pavón de derechos humanos, Manuel Olivares Hernandez, para someterlos a un proceso de reeducacion basado en usos y costumbres. Una vez asegurados y sometidos a proceso de reeducación, serán presentados ante los medios todas las evidencias que sustentan que son parte del susodicho grupo criminal”, se lee en una parte del comunicado.

Desde la dirección de Agencia Periodística de Investigación (API), hacemos un llamado al Gobierno de México y al de Guerrero, para que brinden las medidas de seguridad necesarias al compañero Ezequiel Flores Contreras, y se realicen las acciones conducentes para garantizar el desempeño de las funciones de todos los reporteros y periodistas de México y de Guerrero.

Es reprobable que en un estado tan lastimado por la delincuencia organizada, se siga intentando silenciar a la prensa ahora desde grupos armados que actuando fuera de la legalidad, intentan imponer su propia Ley a través del exterminio y las amenazas, sin que el Gobierno en sus tres niveles intervengan para salvaguardar la integridad de este gremio y la sociedad en general.