Gobierno de EUA da 5 días a familiares de migrantes muertos por Covid, para cremar los cuerpos

*** De lo contrario serán depositados en fosas comúnes

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

01 de mayo de 2020.

El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (Tlachilollan), Abel Barrera Hernández informó que el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica dio un plazo de cinco días a familiares de migrantes indígenas guerrerenses fallecidos en ese país vecino a causa del Coronavirus (Covid-19), para que busquen los servicios de una funeraria y sea cremado el cuerpo de su ser querido.

En caso de no ser así, dijo, las autoridades advirtieron con depositar los cadáveres en la fosas comunes que cavaron el pasado 10 de abril en Nueva York para los miles de muertos sin reclamar que está dejando esta pandemia.

En entrevista este jueves, el activista informó acerca de la situación en la que se encuentran los migrantes de la Montaña en el país vecino, por la actual contingencia.

Informó que decenas de familias están atravesando por una dura crisis económica en EU por la falta de recursos, provocada por el confinamiento, tan es así que no tienen ni para comer, lamentó.

“Muchos no tienen dinero para comprar víveres, alimentos, entonces están yendo a los templos, a las escuelas, a las iglesias en donde organizaciones les están dando comida”, dijo.

El activista calificó este panorama como “muy delicado”, porque los paisanos no sólo no cuentan con dinero para su sustento, sino porque también están en riesgo de contagiarse del Coronavirus.

Informó que Tlachilollan tiene documentados hasta el momento el deceso de 36 migrantes guerrerenses de la Montaña en Nueva York, a causa de esa enfermedad.

Precisó que estas víctimas mortales eran originarias de Tlapa de Comonfort, Alcozauca, Xochihuhuetlán, Acatepec, de entre otros municipios de la región.

Pero, recordó que de acuerdo con los protocolos del gobierno de EU, los cuerpos no serán entregados a sus familiares para velarlos, sepultarlos o trasladarlos a Guerrero por el riesgo de infección que representa, sino que tienen que ser cremados.

No obstante, dijo que a los dolientes este servicio en las funerarias les cuesta entre mil 700 a 3 mil dólares, cuyos montos ya están siendo enviados como apoyo por el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Sin embargo, manifestó, a las familias aún con el dinero se les está complicando realizar los trámites legales ante el consulado estadounidense, lo que ha retrasado todavía más la entrega y cremación de sus difuntos.

Ante lo anterior, Barrera Hernández urgió a las autoridades del estado y a las embajada de México en Nueva York apoyar en ese aspecto a las familias, porque, dijo, el gobierno de EU advirtió con depositar los restos de los fallecidos a la fosa común.

“Les están dando un plazo de cinco días para que consigan funeraria y los cremen, porque si no lo consiguen el otro riesgo es de que se vayan a la fosa común y eso complica más su trámite, porque ya no van a poder asegurarse de que el cuerpo de su familiar lo puedan tener”, visualizó.

Finalmente, el activista pidió al mandatario estatal incremente a 3 millones de pesos el fondo de apoyo, ante el posible aumento de migrantes guerrerenses fallecidos en EU a causa del Coronavirus.

Deja un comentario