Identifican en Innsbruck a otro normalista de los 43; informa FGR

* Un resto óseo fue localizado “a 800 metros” del basurero de Cocula 
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
08 de Julio del 2020.
 
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad Especial de Investigación del Caso Ayotzinapa (UEICA), informó que en la Universidad de Innsbruck de Austria, fue identificado otro estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa, de los 43 desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero.

Se trata del estudiante desaparecido, Christian Rodríguez Telumbre, hijo del señor Clemente Rodriguez Moreno, originario de la Ciudad de Tixtla de Guerrero, uno de los 43 desaparecidos en Iguala. 

En conferencia de prensa, el titular de la UEICA, Omar Gómez Trejo, informó que dichos restos fueron encontrados en una de las 20 búsquedas que se emprendieron como parte de las nuevas investigaciones del caso, en el punto conocido como “Barranca de la Carnicería”, ubicado “a 800 metros del basurero de Cocula”. 

La proceso de búsqueda, tuvo lugar entre los días 21 y 29 de noviembre de 2019, fueron embalados y trasladados a los Servicios Periciales de la Fiscalía General de la República (FGR), donde junto con integrantes del Equipo de Antropólogos Argentinos Forenses (EAAF), determinaron su envio a la Universidad de Innsbruck en Austria.

Los restos fueron trasladados en valija diplomática por el mismo comisionado entre el 28 de febrero y 02 de marzo de este año, y los resultados serían entregados en un lapso de tres a cinco meses.

El 19 de junio la Universidad de Innsbruck informó sobre los resultados a la FGR, confirmando que uno de los seis restos enviados corresponden al estudiante Christian Rodríguez Telumbre, lo cual informaron este lunes directamente a sus padres, antes de hacerlo público.

Informó también que en todo este proceso participaron las organizaciones acompañantes del caso, como el Centro de Derechos Humanos Agustín Proh y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y sus asesores legales.

Omar Gómez Trejo, insistió en que se trata de un nuevo proceso de investigación, y que con esto queda plenamente derrumbada la denominada verdad histórica dada a conocer en su momento el ex procurador, Jesús Murillo Karam.

Puntualizó que dichos restos no fueron hallados ni en el basurero de Cocula, ni en el Río San Juan, lo que resulta en pruebas objetivas sin la necesidad de apresurar resultados.
 
Reiteró el llamado que ha realizado la Comisión Presidencial del Caso Ayotzinapa, y el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a quienes tengan información a proporcionarla, con las debidas garantía de seguridad, incluso de incentivos económicos.

Deja un comentario