En Chilpancingo y Tecpan, inician paro laboral trabajadores de Telmex

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
20 de Agosto del 2020.
 
Trabajadores de Teléfonos Mexicanos (Telmex) agremiados a la sección 69 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM),  iniciaron este miércoles un paro laboral en Chilpancingo, en protesta por violaciones a su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
 
La acción de los empleados que se lleva a cabo también en todo el estado, es en respuesta a la convocatoria que emitió a nivel nacional esta misma organización sindical que lidera Francisco Hernández Juárez. 
 
En el caso de la capital, los empleados se encuentran apostados a las afueras de las oficinas centrales de esa empresa privada, ubicadas en la avenida 5 de Mayo, en donde colocaron un toldo para cubrirse del sol y la lluvia.
 
Otro grupo se encuentra en la entrada en los cajones del estacionamiento del Centro de Telmex, que se encuentra ubicado a un costado del Museo Interactivo La Avispa, al sur de la ciudad.
 
De acuerdo con los trabajadores, la protesta es en razón a que la empresa de Carlos Slim pretende quitar la cláusula 149 referente a la jubilación de sus compañeros telefonistas de nuevo ingreso.
 
Estos, de acuerdo con el STRM, sólo tendrían como opción una Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) y no el esquema que actualmente tienen todos los trabajadores activos.
 
Paro en Tecpan 
 
En Tecpan de Galeana, región Costa Grande, se sumaron los trabajadores al paro laboral que, aclararon fue a nivel nacional.
 
Desde las 09:00 horas de este miércoles, los aproximadamente 60 empleados de TELMEX colocaron pancartas y lonas, además de cerrar las oficinas de la empresa de telefonía. 
 
Indicaron que, la separación de TELMEX violentará los derechos laborales adquiridos con la clase obrera.
 
El Sindicato Único de Telefonistas de la República Mexicana (Suterm) sección 101 en Tecpan, rechazó la división de TELMEX “y apoya a llevar las telecomunicaciones a todo el país”. 
 
Los inconformes informaron que la empresa se rehúsa a cumplir con el contrato colectivo de trabajo.

Deja un comentario