Se incendia vehículo por falla mecánica en la carretera Atoyac-El Paraíso

Atoyac de Álvarez, Gro.
junio 03 del 2020
NOTYMAS.

Un vehículo particular de color blanco de modelo atrasado, se incendió alrededor de las 14:00 horas de este martes, cuando circulaba sobre la carretera federal Atoyac-El Paraíso.

El siniestro ocurrió antes de llegar a la comunidad serrana de San Vicente de Benítez y al parecer la causa fue un sobrecalentamiento en el motor, derivado de una falla mecánica.

El conductor de dicha unidad salió ileso ya que alcanzó a salir antes que el fuego se propagara por todo el vehículo, el cual quedó como pérdida total.

Los propios automovilistas que transitaban por el lugar auxiliaron para apagar el fuego, ya que las llamas también alcanzaron una zona de arbustos y pastizales ubicada en los márgenes de la carretera que de inmediato empezó a arder, sin embargo, momentos después la quemazon fue controlada en su totalidad.

Rebasa Guerrero los dos mil contagios por Covid-19; Acapulco en máxima alerta

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Junio del 2020.

Este martes el Estado de Guerrero rebasó los dos mil casos de contagios por Covid-19, al sumar dos mil 58 casos, y registrar 102 nuevos casos en las últimas 24 horas, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

En la conferencia de prensa diaria donde actualiza estas cifras, dio a conocer que Guerrero aún no llega al punto más crítico de esta pandemia y es el Municipio de Acapulco el foco rojo más grave de la entidad, donde se registran mil 304 casos confirmados.

También informó que en este momento hay mil 50 casos sospechosos y suman ya 282 defunciones, y precisó que se han registrado 222 en los últimos 25 días, que han sido los más críticos desde iniciada la epidemia en Guerrero.

Los municipios que más casos registran son en primer lugar Acapulco con mil 304 casos, seguido por Chilpancingo con 203, Iguala 120 y Taxco de Alarcón con 55 casos confirmados.

El Secretario de Salud se refirió a la muerte de un jornalero dentro de un autobús procedente del Estado de Sinaloa, caso al que dijo se le dio toda la atención desde que tuvieron conocimiento, se le realizó la prueba y fue sepultado de manera inmediata de acuerdo a los protocolos.

Reconoció que la situación que se vive en Acapulco es sumamente grave y el municipio de está lejos todavía de llegar a su punto más crítico, el cual podría alcanzar en siete o 15 días, por lo que con el apoyo de la federación se han ampliado las capacidades hospitalarias.

Policía Estatal y GN detienen a presuntos homicidas de Policía Federal

El oficial fue ejecutado la madrugada del lunes en Ometepec, Guerrero

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Mayo del 2020.

Dos jóvenes de 19 años fueron capturados la tarde del lunes por elementos de la Policía del Estado y de la Guardia Nacional, como presuntos homicidas del agente de la Policía Federal José Enrique Garcés Maldonado, en la región Costa Chica de esta entidad.

Un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado indica que en un operativo conjunto con la Guardia Nacional sector Caminos, en el municipio de Cuajinicuilapa, fueron detenidos dos hombres que horas antes habían privado de la vida al agente federal en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad de Milpillas en el municipio de Oametepec.  

La detención ocurrió alrededor de las 13:00 horas durante un operativo de búsqueda de los presuntos responsables, quienes dijeron llamarse: Ángel Serafín “N” de 19 años de edad, desempleado, con domicilio en la calle Cuauhtémoc S/N de la localidad de San Nicolás, Municipio de Cuajinicuilapa; y Juan José “N” de 19 años de edad, con domicilio conocido en la localidad de San Nicolás, de ocupación repartidor de agua.

De acuerdo con la información, al circular los agentes estatales y federales sobre la calle Lázaro Cárdenas esquina con Cuauhtémoc y Francisco Villa de la localidad San Nicolás, municipio de Cuajinicuilpa, observaron a dos personas del sexo masculino que al notar la presencia de los agentes intentaron evadirlos, por lo que de inmediato fueron interceptados.

A Ángel Serafín se le localizo fajada en la cintura del lado derecho un arma de fuego marca Prieto Beretta, calibre 9 milímetros con matricula 64330Z, abastecida con un cargador metálico con 12 cartuchos del mismo calibre. Esta arma, precisa el reporte, pertenece al elemento de la Guardia Nacional del Sector Caminos que antes había sido privado de la vida.

Al efectuarle una revisión a Juan José Olmedo Gallegos, se le localizo fajada en la cintura del lado derecho un arma de fuego tipo revolver, marca Smith&Wesson de Calibre 38 especial, abastecido con 2 cartuchos del mismo calibre.

Según indica el informe, confesaron que la pistola tipo revolver fue con la que privaron de la vida al Elemento de la Guardia Nacional, José Enrique Garcés; sin embargo no se precisa el móvil.

También se aseguró un vehículo de la Marca Nissan tipo Tsuru de color azul con blanco, del servicio público ruta Cuajinicuilpa-Ometepec, con número económico 0080 y placas de circulación A-289-FGN del Estado de Guerrero.

En el interior de la unidad motriz se localizó un rifle calibre 22 milímetros con marca y matricula ilegible, el cual esta desabastecido.

Urgen comuneros de Malinaltepec a autoridades, intervengan para destrabar conflicto agrario

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Junio del 2020.

Comuneros de Alacatlatzala, municipio de Malinaltepec ubicado en la región de la Montaña, urgieron la intervención de los tres niveles de gobierno para solucionar el conflicto agrario que mantienen desde hace más de 50 años con comuneros de esa cabecera municipal.

En caso de no hacerlo, responsabilizaron a las autoridades por el derramamiento de sangre que pudieran dejar como saldo latentes enfrentamientos entre las dos partes en conflicto.

En conferencia de prensa este martes, en esta ciudad, el presidente y secretario del Comisariado de Bienes Comunales de Alacatlatzala, Zenaido Cano Galindo e Hilario Cano Bonilla, respectivamente, recordaron que el pasado 12 de mayo del presente año unos 80 comuneros de Malinaltepec los atacaron a balazos cuando se encontraban trabajando en sus terrenos, que dejó como saldo un herido de parte de los agresores.

Para el día 23 del mismo mes, acusaron, cuatro patrullas de la Policía Estatal y Guardia Nacional entraron a su comunidad e intimidaron a sus habitantes, entre los que se encontraban niños y mujeres; además detuvieron a Cano Galindo y al comisario municipal, a quienes liberaron recientemente.

Tras estos hechos, informaron, el pasado 27 de mayo representantes de Alacatlatzala y Malinaltepec se reunieron en Chilpancingo con autoridades de Sedatu, del Registro Agrario Nacional, de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del estado, de la Procuraduría Agraria en Guerrero, pero que no hubo ningún acuerdo, ante la falta de propuestas de parte de las autoridades.

“Los representantes del gobierno del estado piden una tregua a ambos núcleos agrarios, nada más, pero sin ninguna propuesta favorable del presente asunto, en tanto hasta que se reanuden las labores del Tribunal Unitario del Distrito XII con sede en Chilpancingo”, dijo Cano Galindo.

Sin embargo, los comuneros de Alacatlatzala urgieron la intervención de los tres órdenes de gobierno para que solucionen de inmediato el conflicto agrario que mantienen con los de Malinaltepec, cuyas hectáreas en disputa ascienden a más de 3 mil.

“Hacemos responsable al gobierno del estado, al presidente municipal de Malinaltepec, a la Guardia Nacional por las muertes que pudieran suceder derivado de posibles enfrentamientos de las comunidades en conflicto”, advirtieron.

Grupo armado ataca al Secretario de Radio y Televisión en Acapulco; logra escapar

API
Acapulco, Gro.
03 de Junio del 2020.

Sujetos armados atacaron con armas de fuego al Secretario de la Sección 39 del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, Similares y Conexos (Sitatyr) de Acapulco, Nicolás Nieves Jiménez. De acuerdo con información policiaca, la víctima logró escapar de sus agresores y se refugió en la comandancia de la Policía Ministerial del Estado (PME).

Alrededor de las 11:00 horas de este martes, el líder sindical se transportaba a bordo de su camioneta Chevrolet Trax de color blanco, transitando a la altura del barrio de La Bodega.

De forma repentina, civiles armados lo interceptaron y dispararon contra la unidad, pero este logró escapar a pie para después refugiarse en las instalaciones policiacas ubicadas en el sector Barrios Históricos, en la avenida Costera Miguel Alemán.

Elementos policiacos acudieron al lugar donde quedó varada la unidad, sobre la misma avenida con dirección al Zócalo, la cual presentaba al menos ocho disparos entre el parabrisas, la puerta del lado del copiloto y en el medallón.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley, localizando los casquillos percutidos, pero de los agresores no se supo nada.

Alumnos de Ayotzinapa despojan a militantes de Morena de una camioneta

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
03 de Junio del 2020.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, despojaron y se llevaron este martes la camioneta en la que se transportaban militantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Guerrero. 

Consultado vía telefónica, el Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de ese partido político, Marcial Rodríguez Saldaña informó que los militantes habían acudido a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) para entregar documentación.

Añadió que cuando transitaban por el Paseo Alejandro Cervantes en esta ciudad, a la altura de la tienda Coppel, los alumnos de Ayotzinapa les quitaron la unidad propiedad del partido, y se la llevaron.

Dijo que esta camioneta es usada para las actividades propias del instituto político, y se adquirió con recursos del mismo.

Marcial Rodríguez dijo que esperaría el reporte detallado de los trabajadores y que informaría más tarde qué otras pertenencias del partido se llevaron, pero no dijo si interpondría una demanda al respecto

Destaca representante de la ONU la inclusión de indígenas en carreras de la UAGro

Chilpancingo, Gro.
junio 02 del 2020
NOTYMAS

La representante de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe de la Organización de Naciones Unidas (ONU),  Irma Pineda Santiago reconoció las políticas de inclusión social que la Universidad Autónoma de Guerrero implementa para facilitar el acceso a la educación de estudiantes, que provienen de pueblos donde se habla una lengua materna.

Ayer, la UAGro organizó la conferencia virtual “Los pueblos originarios ante la pandemia del Covid-19” que moderó el rector, Javier Saldaña Almazán y destacó que en Guerrero “los jóvenes en situación de vulnerabilidad como los indígenas o los sierreños no tienen las mismas oportunidades y por eso son reclutados por la delincuencia”.

El rector de la máxima casa de estudios informó que desde el 2013, se implementó una política de inclusión social donde la UAGro otorga el 13% de su matrícula a estudiantes indígenas, afro mexicanos, hijos de migrantes, residentes de la Sierra y personas con discapacidad.

Saldaña Almazán propuso que para erradicar la discriminación y la desigualdad social, en Guerrero “es necesario empoderar a los jóvenes, prepararlos y motivarlos para que ellos mismos sean capaces de regresar a sus comunidades, aplicar los conocimientos que adquirieron en la universidad y ayuden a resolver problemas”.

En su disertación, Irma Pineda Santiago resaltó las políticas de inclusión que implementa la Autónoma de Guerrero con los grupos vulnerables, principalmente “la apertura que da a los  estudiantes que provienen de pueblos donde se habla una lengua materna”.

Dijo que la ONU exige a los Estados poner mayor atención en los pueblos indígenas, principalmente en esta pandemia por Covid-19; señaló que en México existen desigualdades sociales “muy marcadas que dificultan combatir la propagación del virus por la falta de servicios básicos”.

También, la representante de la ONU lamentó  que los pueblos indígenas están en mayor de situación de vulnerabilidad que las personas de ciudad “porque no les garantizan  el acceso a los servicios de salud, ni siquiera tienen acceso al agua y esto no ayuda al combate del Covid”.

Asciende a seis el número de escuelas robadas en Chilpancingo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
02 de Junio del 2020.

El número de escuelas robadas por sujetos desconocidos ascendió a seis en Chilpancingo, aseguraron este lunes representantes de la Asociación de Padres de Familia del Estado de Guerrero (APFEG) y de la Coordinación de Prevención del Delito del Ayuntamiento capitalino.

En conferencia de prensa, en esta ciudad, el coordinador Raúl Castro precisó que dos de las seis escuelas saqueadas se encuentran en las colonias Huajal y Hermenegildo Galeana, ubicadas al norte de la ciudad, de donde sustrajeron equipo de cómputo, proyectores y otras pertenencias, cuyas afectaciones monetarias son incalculables.

Dijo que esta situación no es derivado de la pandemia del Covid-19, sino que sucede año con año y lamentó la falta de denuncia de parte de los vecinos, al momento de que se están cometiendo los hurtos.

Por su parte, el representante de la APFEG, Francisco Martínez informó que la Secretaría de Educación Guerrero dispuso de bodegas para que sean guardadas las pertenencias de las escuelas y así evitar más saqueos.

El viernes pasado, docentes denunciaron el robo de computadoras, proyectores y productos de la cooperativa de la Escuela Primaria “18 de Marzo” de la colonia Lázaro Cárdenas, al norte de la capital, cuyas afectaciones ascendían a un monto aproximado de 100 mil pesos, calcularon.

Entrevistado vía telefónica ese día, el delegado de los Servicios Educativos de la SEG en la región Centro, Alfredo Bello Salmerón confirmó los hechos y reveló que el recién remodelado Jardín de Niños “Jovita Delgado de Abarca” de la colonia Margarita Viguri, también había sido robado.

“El amante de lo ajeno no le está midiendo qué sirve y no sirve: se llevaron todo, rompieron herrería; una cosa impresionante hicieron ahí”, denunció en aquella ocasión

Muere un hombre en autobús durante un viaje de Sinaloa a Guerrero

Tras una llamada anónima, el autobús fue retenido en Tixtla; 31 pasajeros fueron puestos en cuarentena   

Jesús Hernández/API
Tixtla, Gro.
02 de Junio del 2020.

La tarde del domingo mediante una llamada anónima a las autoridades sanitarias del municipio de Tixtla, alertaron que en un autobús procedente del estado de Sinaloa y que se dirigía a la comunidad de Zoquiapa, viajaba un masculino que había perdido la vida durante el viaje.

De inmediato, personal de Protección Civil y Bomberos así como policías municipales de Tixtla, policías estatales, ministerio público y guardia nacional, se dirigieron al punto conocido como “El Caballito” a la altura del internado número 21 “Adolfo Cienfuegos y Camus”, en donde ya esperaban el arribo del autobús de la empresa “Aries Tours” con el número económico 13.

Al observar al autobús acercarse al punto antes mencionados, procedieron a marcarle el alto y al realizar una inspección a la unidad se encontró a una persona de aproximadamente 66 años de edad sin signos vitales, a quien se le encontró una identificación a nombre de Silvestre “N”

El autobús fue sanitizado con los protocolos y cuidados correspondientes por parte de la jurisdicción sanitaria, mientras que a la persona fallecida se le tomaron muestras para descartar fallecimiento por covid-19. Los tripulantes de dicha unidad fueron puestos en cuarentena.

Erika Alcaraz Sosa, presidenta municipal de Tixtla, acudió al lugar e informó a las 31 personas que viajaban en el autobús con dirección a la localidad de Zoquiapan, que estarían en aislamiento en un albergue mientras esperaban los resultados de la persona de fallecida, para descartar Covid-19.

Les dijo que esperarían 7 días para obtener los resultados biológicos, mientras tanto tendrían todo el apoyo del Ayuntamiento de Tixtla.

Tras más de 11 días intubada, muere integrante de la dirigencia del SNTSA en Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
02 de Junio del 2020.

La dirigente de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Guerrero, Beatriz Vélez Núñez dio a conocer el fallecimiento de dos trabajadoras más agremiadas a esta organización, tras infectarse de Coronavirus (Covid-19).

En una transmisión en vivo en su página oficial de facebook, la ex diputada federal precisó que las víctimas mortales son una enfermera del Hospital General de Renacimiento de Acapulco y la secretaria de préstamos de esa fracción del SNTSA, Bertha Ferrer Luzuaga, quienes perdieron la vida este lunes, está última tras permanecer más de 10 días intubada-grave.

“Hoy 1 de junio estamos muy tristes aquí en el Comité Ejecutivo de la sección 36. Lamentablemente ha perdido la vida una compañera nuestra, la compañera Bertha Ferrer Luzuaga, secretaria general de préstamos, una compañera distinguida que siempre trabajó con mucho amor, pasión”, dijo.

Agregó: “Hoy también en el hospital de Renacimiento perdimos a una compañera de base, una enfermera que se dedicó a dar lo mejor”.

Vélez Nuñez informó que con estos dos, en Guerrero suman 11 trabajadores de este sector fallecidos y 128 infectados por está enfermedad viral.

Por lo anterior, la dirigente insistió en que el gobierno estatal y federal debe entregar un bono a los doctores y enfermeras que, sean o no de base, con su labor siguen enfrentando al Covid-19.

El pasado miércoles 20 de mayo, la también ex candidata a la alcaldía de Chilpancingo reveló que su secretaria particular también había dado positivo al SARS-CoV-2 y que convalecía en su domicilio particular.