Ganaderos de Guerrero denuncian “engaños” de AMLO y falta de apoyos ante la crisis

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro. 2
8 de Octubre de 2020.

Ganaderos del municipio de Tecpan de Galeana en la región Costa Grande, aseguraron que se han visto afectados por la falta de apoyo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), para la adquisición de ganado vacuno y la compra de forrajes, pastura, entre otros insumos.

En entrevista, Patricio Pérez Cordero, ganadero de la localidad de Tetitlán, denunció que a dos años de la llegada de Andrés Manuel López Obrador al Gobierno de México, los productores no han recibido apoyos para la compra de ganado, además de que se impusieron altos costos en el forraje.

“Nosotros los ganaderos somos víctimas del engaño, el presidente de la República nos prometió proyecto de ganado y la verdad todo se fue al abismo”; lamentó.

El productor, dueño del Rancho “El Calzón”, expresó que no se recibió completo el apoyo del programa a los productores beneficiados por la SADER, y agregó que “la situación está muy difícil económicamente para el ganadero porque no nos vale el producto a nosotros y nos ha afectado en la situación de que los alimentos de engorda y lechero, nos los subieron. Y sobre todo que, la sociedad no compra los alimentos”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Ganadera Local, Gerardo Valdovinos Núñez refirió que no ha habido respuesta de la federación respecto a los programas para los productores de ganado vacuno.

Reveló que en el caso de Tecpan, solo 10 productores pecuarios recibieron el apoyo “a medias”, del programa federal de ganado vacuno que supuestamente estaba destinado para más de cuatro mil productores que se tienen registrados en el padrón, y que cumplieron con la documentación solicitada por la SADER.

“No se manejó el programa como se decía que iban a ser, diez vacas y un semental, y a unas personas les llegaron tres vaquillas, a otros el puro semental, entonces le faltó más perfil al programa y más apoyo porque si fue muy poco el que se dio”.

Valdovinos Núñez dijo que a la fecha no se ha tenido respuesta alguna y, “no sabemos qué vamos a hacer los ganaderos en este caso”.

En este sentido aseguró que, de no obtener respuesta favorable a las solicitudes enviadas a la SADER, tomarán otras acciones a nivel nacional con los pecuarios de la Confederación Nacional de Ganaderos, para que sean escuchados. 

Desalojan antimotines a ganaderos de la Autopista del Sol

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
20 de Octubre del 2020.
 
Elementos de la Policía Estatal desalojaron con equipo antimotines a miembros de diferentes asociaciones ganaderas que bloqueaban la Autopista del Sol, en demanda de proyectos y una audiencia con el gobernador. 
 
Unos 50 ganaderos marcharon desde la Glorieta de Nicolás Bravo sobre los carriles centrales de la Autopista hasta la altura del Congreso del Estado, donde instalaron un bloqueo a los cuatro carriles y la lateral en espera de dialogar con las autoridades.
 
La demanda central era una audiencia con el gobernador, Héctor Astudillo, argumentando que el secretario de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (SAGADEGRO) ha sido incapaz de dar solución a sus demandas.
 
De su pliego petitorio destaca la exigencia de respeto a la Ley 469 para todas las asociaciones ganaderas del Estado, en movilización, guías de tránsito, REEMO y documentos de compra-venta, auditoría a las campañas zoosanitarias, al Comité de Fomento y Protección Pecuaria.
 
Pidieron que se transparenten los apoyos económicos que se han entregado a la Unión Ganadera y no ha llegado a los ganaderos, que se audite el recurso generado por la venta de aretes SIINIGA, por los cuales pagan hasta 60 pesos por cada cabeza de ganado y que es una de las condiciones para poder vender.
 
Demandaban apoyos directos en alambre de púas, semillas mejoradas, apoyos en bestias mulares, adquisición de sementales de registro para mejoramiento genético, tractores agrícolas con sus inplementos como arados, básculas ganaderas y molinos forrajeros.
 
Al punto del bloqueo acudieron para ofrecer una mesa de trabajo el director de Gobernación, Jorge Sotomayor Landeta, sim embargo fue rechazada por los dirigentes.
 
Al no haber avances hacia el diálogo, un contingente de alrededor de 100 policías antimotines procedieron a desalojar a los manifestantes empujándolos con sus escudos hacia afuera de la carretera, y entre gritos golpes y empujones liberaron la vía.
 
En la trifulca también fueron golpeados varios reporteros que documentaban el hecho y fueron encapsulados por los policías junto con los manifestantes a pesar de que se identificaron como prensa.
 
Los ganaderos reprocharon la actitud de las autoridades estatales y federales que se han negado a sentarse a dialogar para escuchar todas las irregularidades que hay en el sector, y lamentaron que la única respuesta recibida sea el uso de la fuerza pública en su contra.
 
De manera simultánea otras asociaciones bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de Tecpan de Galeana y otro grupo bloquearon la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional a la altura del Municipio de San Marcos.