Investiga FGE agresión contra elementos de la SSP-Gro en Taxco

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
10 de Marzo de 2021
 
La Fiscalía General del Estado, informó la mañana de este miércoles que se investiga la agresión de civiles armados hacia un grupo operativo de elementos del Grupo de Reacción Inmediata “Jaguar” de la Policía Estatal y la Policía Ministerial, la noche de este martes.
 
Durante la la Sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el fiscal General, Jorge Zuriel de los Santos Barilla, detalló que la agresión se registró cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia en San Pedro Chichila, Municipio de Taxco.
 
En esta sesión el Gobernador Héctor Astudillo Flores, con las autoridades civiles y militares revisaron la estrategia y operativos de seguridad en la lucha frontal contra la delincuencia principalmente en la zona  Norte y Acapulco.
 
“La reacción inmediata a cada suceso permite resultados positivos de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz”, puntualizó Astudillo Flores durante la sesión en video conferencia desde Casa Guerrero, al referirse a los hechos delictivos registrados el martes en el Municipio de Taxco.
 
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó al Gobernador Astudillo y a la Mesa de Coordinación Estatal que se encuentra atendiendo de manera personal desde el día de ayer las acciones de seguridad en la zona Norte del Estado y principalmente en Taxco de Alarcón.
 
Además, las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisaron las actividades delictivas en Guerrero, que, de acuerdo a los reportes no se registraron homicidios dolosos en las últimas 24 horas, por lo que se mantiene una tendencia a la baja en los índices delictivos registrados en lo que va del año 2021 en comparación al año anterior. 
 
También acordaron que las actividades de seguridad continuarán en Acapulco con la participación de las autoridades de los tres niveles de Gobierno que integran las mesas Estatal y Regional de Acapulco para la Construcción de la Paz.

Reprueba AGVM agresión contra Yolitzin Jaimes; exige investigar el caso

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
25 de Febrero de 2021 
 
La Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, A.C. (AGVM), se pronunció y reprobó la agresión que sufrió la integrante de la Colectiva Nacional Feminista “Ningún Agresor en el Poder”, Yolitzin Jaimes Rendón, cuando protestaba contra la candidatura de Félix Salgado Macedonio, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador ayer a Iguala.
 
En un comunicado, esta organización que preside Marina Reyna Aguilar, dijo que los actos de violencia que sufrió la activista son una violación total al artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que dice:
 
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones”, citó la AGVM, la cual, junto a sus pares, han logrado activar dos Alertas de Violencia de Género en Guerrero.
 
Ante lo anterior, urgieron a las autoridades atender estos fenómenos de violencia “inadmisibles” que, insistió, sólo reflejan la falta de tolerancia y polarización que afectan el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres.
 
“Exigimos enérgicamente a las autoridades competentes a cumplir con sus deberes de prevenir, investigar, sancionar y reparar sus derechos humanos transgredidos motivo por el cual nos estamos pronunciando…).
 
Como se recordará, Jaimes Rendón se encontraba protestando junto a sus compañeras feministas para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Iguala, deje de avalar la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno del estado por Morena, cuando una simpatizante de este último llegó y le pegó en la cara con un megáfono, causándole una herida en la parte superior de su ceja derecha.
 
De acuerdo con la propia víctima, su agresora fue habría sido enviada por Zulma Carbajal Salgado, presunta sobrina del senador con licencia.

Joven amuzga es asaltada y amenazada con ser violada por un taxista local de Ometepec

***Regresaba de trabajar como jornalera, cortando limón en Michoacán…
**Le quitaron lo ahorrado en más de dos meses de trabajo, un celular y ropa…
***El responsable está plenamente identificado, es presunto taxista del sitio Hermanos Coronado…
***No les tomaron la denuncia, por qué no hubo labores en el ministerio público…

Redacción | Ometepec, Gro.
9 de noviembre de 2020

Una joven amuzga de 17 años de edad, originaria de la comunidad de San Francisco, municipio de Xochistlahuaca, denunció un asalto, agresiones e intento de violación por un taxista local de Ometepec.

La joven relató que, el pasado sábado 7 de noviembre, llegó proveniente de Nueva Italia, Michoacán, lugar adonde acudió a trabajar como jornalera en la corta de limón, desde el pasado 20 de agosto, logrando ahorrar la cantidad de 15 mil pesos, dinero que traía consigo al momento del robo y agresión.

Señaló que debido a la pobreza extrema y la falta de oportunidades en su comunidad, ella y tres paisanos decidieron salir a trabajar como jornaleros agrícolas. En su caso, fue la primera vez que salió de su comunidad en busca de recursos económicos y poder ayudar a su familia.

Recordó que, desafortunadamente, al momento de abordar el autobús para ir a trabajar a Jalisco, los encargados les dijeron que solo había tres espacios y un espacio para Nueva Italia, Michoacán, por lo que ella se quedó sola y aceptó ir a trabajar a la corta de limón en Michoacán.

A su regreso, el sábado 8 de noviembre, llegó al paradero de los camiones aproximadamente a las 4:30 de la mañana, en el Campo Aéreo de Ometepec, y allí se le acercó un taxista local del sitio Coronado, ofreciéndole el servicio, incluso el taxista le dio confianza al decirle “vámonos yo conozco al 018, ya anda aquí”, por lo que al ser la única de esa comunidad, aceptó que la trasladara de ese lugar, al sitio de taxis conocido como los “morados”, de la ruta Ometepec-Xochistlahuaca.

Al llegar al sitio de los “morados”, el taxista le cobró 80 pesos y se bajó en la calle solitaria y en penumbras a esperar que llegara el primer taxi de Xochistlahuaca, recordó que se percató que el taxista local se estacionó metros más adelante y el chófer se bajó de la unidad y se le acercó, amenazándola con un cuchillo, pidiéndole que le entregara todo que lo que traía.

Al intentar resistirse al asalto y pelear por las pertenecías producto de su esfuerzo de más de dos meses de trabajo como jornalera, el taxista la empezó agredir físicamente, la agarró del cabello y la amenazó con violarla sino le entregaba todas sus cosas, por lo que finalmente se las arrebató, entre ellas, una bolsa de ropa que había comprado con un valor de 3 mil pesos, un celular con valor de unos cuatro mil pesos y 15 mil pesos en efectivo, dándose a la fuga, dejando a la joven abandonada en el lugar.

La joven menor de edad dice reconocer plenamente al agresor y al taxi que manejaba, por lo que presuntamente se trate del taxi 0266, del sitio verde de los Hermanos Coronado.

Después de ser ultrajada, la joven caminó hacia otro sitio de taxis, encontrando en el lugar a unos amuzgos originarios de Plan de Pierna, quienes la ayudaron a regresar a su comunidad, saliendo de Ometepec a Xochistlahuaca alrededor de las 7 de la mañana.

Al llegar a su domicilio, su familia se enteró de lo sucedido y les causó indignación, por lo que decidieron denunciar los hechos ante el ministerio público de Ometepec.  

Los integrantes de la familia acudieron al ministerio público de Ometepec, el domingo 8 de noviembre, por la mañana a presentar la denuncia correspondiente, pero desafortunadamente no se las recibieron, por no estar laborando y no estar ninguna guardia; sólo el policía que cuida la Ciudad Judicial le tomó los datos, quedando formalmente de llamarle, pero este lunes 9 nadie los contactó.

Finalmente, la joven siente temor, que algo le llegue a pasar, debido a que el domingo, al acudir a interponer la denuncia, afuera de la Ciudad Judicial pasó el taxista responsable y al verla le aventó el taxi a ella y a su familia, intentando atropellarlas.

Marcha personal de Salud en Tecpan por agresión de supuesto periodista contra una doctora

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
24 de Septiembre del 2020.

 Personal médico y de enfermería del Hospital Básico Comunitario de Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande, marchó por las principales calles de esta ciudad para denunciar la agresión que sufrió una doctora, de manos de un supuesto periodista.

Alrededor de las 09:00 horas de este jueves, aproximadamente 70 trabajadores de la salud iniciaron una marcha para exigir a las autoridades un alto a la violencia de género, señalando que la doctora Liliana Mata Ayvar fue agredida durante su jornada laboral, el pasado 22 de septiembre en la localidad de Tetitlán.

Expusieron que un hombre que dijo ser reportero de “Prensa Mundial”, agredió física y verbalmente a la trabajadora, sin embargo no revelaron su identidad.

El personal médico marchó de manera silenciosa, utilizando medidas de protección sanitaria, portando pancartas que llamaban a frenar la violencia de género.

Condena Derechos Humanos la agresión contra periódicos en Iguala

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro.
05 de Agosto del 2020.
 
Este martes, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) condenó el ataque armado en contra de las oficinas y taller del periódico El Diario de Iguala donde también se imprimen Redes del Sur y Diario de la Tarde, ocurrido esta madrugada en ese municipio. 
 
En un comunicado, la institución dijo manifestar su respaldo y envío su solidaridad con los periodistas y medios de comunicación, pues reconoce que su labor es fundamental en la construcción de una sociedad libre y democrática. 
 
“La CDHEG retoma la solicitud que hace la dirección general del Diario de Iguala, para que la instituciones de los tres niveles de gobierno garanticen la seguridad de su personal e instalaciones”, dice parte del comunicado. 
 
De acuerdo con la información, las oficinas de El Diario de Iguala donde también se imprimen los periódicos La Tarde de Iguala y Redes del Sur, fueron atacadas por personas armadas durante la madrugada de este martes, sin que se reporten personas lesionadas. 
 
Este ataque se registró a dos días del asesinato del periodista Pablo Morrugares Parraguirre, director general del portal PM Noticias, ocurrido en un negocio de comida en el Centro de Iguala, donde sus victimarios dispararon en más de 50 ocasiones. 
 
Por último, la CDHEG hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) a que trabaje en las investigaciones y se detenga a los responsables de estos crímenes.

ASALTAN TIENDA DE TELÉFONOS CELULARES EN CUAJINICUILAPA

WhatsApp Image 2020-07-19 at 20.01.15

**Los policías municipales no realizan rondines de seguridad, se quejan comerciantes

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro.
20 de julio de 2020

Sujetos desconocidos asaltaron un negocio de teléfonos celulares y aparatos eléctricos, el atraco ocurrió el pasado sábado 18 de julio en pleno centro de Cuajinicuilapa, al parecer amenazaron al encargado con una arma de fuego.
El robo con violencia se dio a conocer alrededor de las 11:40 horas, por el encargado del negocio Andrés Molina, intentando el mismo detener a los asaltantes pero fue imposible. Los sujetos desconocidos corrieron rumbo a la avenida Porfirio Díaz, en dirección a la terminal de autobuses.
Los comerciantes se quejaron de la nula seguridad que proporcional de los elementos de la Policía Municipal Preventiva, “solo se les ve chateando en o comunicándose con sus celulares con sus familiares o esposas, pero no dando rondines de vigilancia”, dijeron los comerciantes.

Agresiones al reportero

Al enterarse de lo sucedido el reportero de Diario Alternativo acudió al lugar para verificar los hechos, recibiendo amenazas por parte de elementos de la Policía Municipal Preventiva, incluso fue agredido físicamente e intentaron detenerlo, sin lograrlo, al intervenir otros elementos a favor del reportero.

Tras repeler agresión policías estatales y grupo “Jaguar” aseguraron en la unión un vehículo, equipo táctico, radios de comunicación, cargadores y cartuchos útiles

*El aseguramiento fue en un camino de terracería de la localidad de Las Lagunas

*El vehículo posiblemente esté relacionado con hechos delictivos y cuenta con reporte de robo

Chilpancingo, Gro.
17 de mayo de 2020. 
NOTYMAS

Tras repeler agresión con disparos de arma de fuego, personal de la Policía Estatal y del Grupo de Operaciones Especiales “Jaguar”, que realizaba un operativo de seguridad en La Unión de Isidoro Montes de Oca, aseguró un vehículo con reporte de robo, equipo táctico y de radiocomunicación, así como cargadores y cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Durante los patrullajes por la carretera federal 200, tramo Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, Michoacán, en el crucero de la localidad de Las Lagunas, los uniformados visualizaron estacionado un vehículo con tres personas a bordo, las cuales al notar la presencia policial agredieron con disparos de arma de fuego a los elementos quienes repelieron la agresión.

Luego de ataque los civiles armados tomaron un camino de terracería que conduce hacia Las Lagunas, municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, logrando darse a la fuga pie a tierra internándose entre la maleza.

Al realizar la inspección en el lugar y del vehículo abandonado, los Policías Estatales localizaron 352 cartuchos calibre .223mm, 28 cartuchos calibre 7.62x39mm, 9 cargadores para fusil AR-15 con capacidad para 30 cartuchos, 6 cargadores con capacidad para 30 cartuchos calibre 7.62x39mm, un cargador para fusil AR-15 con capacidad para 60 cartuchos calibre .223mm, un chaleco táctico negro, un chaleco táctico color verde pixelado tipo militar, 2 placas balísticas, un par de botas y una fornitura táctica color verde tipo militar, 5 radios marca Kenwood (sin pilas recargables y uno con antena), un radio marca Mic (Sin pila recargable y sin antena), un radio marca Luiton (con pila recargable y antena) y una mochila negra que contenía en su interior 93 dosis de una sustancia cristalina con características similares a la droga conocida como “cristal”.

Cabe destacar que, durante la agresión ningún elemento de la Policía Estatal resultó lesionado.

En tanto el vehículo marca Honda, tipo Civic, color rojo y placas de circulación PXY690A, que cuenta con reporte de robo en la base de datos del Sistema OCRA y en la Línea Única de Atención de Emergencias 911, de fecha 19 de abril del año en curso, así como la probable droga, cargadores, cartuchos y equipo táctico, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Jefe de Servicios del Hospital de Chilpancingo y elementos de GN agreden a reporteros que cubrían protesta

·         Médicos y enfermeras se manifestaban para exigir equipo e insumos para la atención de pacientes Covid

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 12 de Mayo del 2020.- El Jefe de Servicios del Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” de Chilpancingo, José Eduardo Navarro Zarza y elementos de la Guardia Nacional, agredieron esta tarde a los reporteros José Luis de la Cruz y Fabián Ortíz, cuando cubrían una protesta de médicos y enfermeras, a quienes supuestamente las autoridades están obligando a atender a pacientes con Covid-19 en ese nosocomio, sin el equipo adecuado y sin previa capacitación.

“Fuimos a cubrir la protesta y había otro grupo que no quería que se llevara a cabo la protesta, y de ese grupo salió un doctor a agredirnos: nos dijo que no podíamos tomar fotos; un médico me dijo que borrara las fotos o que me iba a romper la cámara”, narró el fotoperiodista, José Luis de la Cruz.

Enseguida, dijo, el médico identificado con el nombre de Eduardo Navarro Zarza, quien presuntamente forma parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, delegación Guerrero, cuya líder es Beatriz Vélez Núñez, llamó a los elementos de la GN “y como si fuéramos delincuentes, los de la Guardia Nacional se acercaron empuñando sus armas, pidiéndonos que borraramos las fotos”.

De la Cruz añadió que el doctor salió del hospital portando el cubrebocas, sin embargo, acusó, se lo quitó al momento de estar enfrente de ellos, en un acto claro de agresión, sabiendo que ha estado cerca de pacientes sospechosos o positivos al Covid-19.

De acuerdo con el padrón de trabajadores del Hospital de Chilpancingo, José Eduardo Navarro Zarza es Jefe de Servicios de dicho nosocomio, con la clave CF41013.