Taxistas bloquean entrada y salida de autobuses en Atoyac

Denuncian que no cumplen con las medidas sanitarias necesarias, mientras que a ellos la PF les ha retenido vehículos por esos motivos

Edgar de Jesús/API
Atoyac de Álvarez, Gro.
13 de Julio del 2020.

Taxistas de la ruta Atoyac-Acapulco cerraron los accesos y salidas de la terminal de autobuses Estrella Blanca en Atoyac de Álvarez, región Costa Grande, para exigir a la Policía Federal que los obligue a respetar y acatar las medidas sanitarias necesarias.

Los inconformes denunciaron que la Policía Federal sector Caminos y Proximidad, les han retenido vehículos bajo el argumento de que la ruta está saturada, como parte de las medidas para evitar la propagación del Covid-19, mientras que los autobuses siguen en ruta sin disminución alguna de unidades ni respetar las estrategias de prevención.

El líder de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG), Fernando de la Rosa González explicó que desde de que inició la pandemia los taxistas han acatado las medidas y recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales.

Agregó que tuvieron que reducir sus corridas y hasta suspendieron por más de semana el servicio, para evitar la propagación del virus y la movilidad de las personas.

Contrariamente, se quejó, la empresa Estrella Blanca no cumple con las medidas sanitarias desde el uso de cubrebocas y de gel antibacterial, entre otras acciones para salvaguardar la salud de los pasajeros.

De la Rosa González aseguró que la empresa de autobuses se ha “amafiado” con la Policía Federal de Caminos y hacen un cobro por retención de las unidades locales de casi 30 mil pesos.

Adelantó que si la empresa y los federales continúan con el acoso, cerrarán los accesos de la cabecera municipal en los próximos días.

Normalistas de Ayotzinapa se apoderan de cinco autobuses en la Autopista del Sol

Bernardo Torres/API 

Chilpancingo, Gro. 04 de Marzo del 2020.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, retuvieron al menos cinco autobuses de las Líneas comerciales “Estrella de Oro” y “Estrella Blanca”, cuando circulaban sobre la Autopista del Sol, mismos que trasladaron a las instalaciones de dicha institución 

Alrededor de las 13:00 horas, unos 50 jóvenes con los rostros cubiertos arribaron al punto conocido como “El Parador del Marqués”, donde redujeron la circulación a un carril por cada sentido en espera de unidades (autobuses), de donde bajaron a los pasajeros y se apoderaron de ellas.

Los estudiantes estuvieron en este punto durante media hora, y posteriormente acudieron a la Terminal de Autobuses de donde pretendieron tomar otras unidades pero no les fue permitido por los propios trabajadores de la empresa, con lo que se retiraron a su escuela en la Ciudad de Tixtla.

Durante estas acciones, tanto en el Parador del Marqués y en las instalaciones de la Terminal de Autobuses, no hubo presencia policiaca, y dicha actividad se llevó a cabo de manera pacífica.

Los autobuses serán usados para el traslado de estudiantes de las 17 normales rurales del país que conforman la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM), que participarán en las actividades, culturales, deportivas y académicas, con motivo del 94 Aniversario de la Fundación de la Normal.

Entre las actividades deportivas programadas, están “La Carrera de la Tortuga”, que contempla un recorrido de 13 kilómetros, de la comunidad de Atliaca hasta la pista olímpica ubicada en la Normal, así como los torneos de Atletismo, Futbol Soccer, Fútbol Rápido, Básquetbol y Voleibol.

En la rama cultural, se llevarán a cabo un concurso de Murales, concursos de Oratoria, Declamación, Ajedrez, Canto Individual, además de una jornada de talleres y conferencias, que tendrán lugar en las instalaciones de la Normal Rural.

Las actividades iniciarán el 09 de marzo, y culminarán el sábado 14, con un baile en la explanada del Barrio del Santuario de la Ciudad de Tixtla, con la presencia del cantante de música de banda “Alfredo Olivas” con su Tour “Tiene Memoria la Piel, “Gerardo Díaz”, además de las agrupaciones “La Sonora Dinamita” y “Divizzión”.