Minería y Construcción reinician actividades este 01 de Junio; confirma Héctor Astudillo

Turismo, tentativamente el 15 de junio; clases hasta agosto y septiembre

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
01 de Junio del 2020.

El Gobierno de Guerrero dio a conocer el decreto de reinicio gradual de actividades de manera gradual, luego de dos meses de parálisis en todos los sectores a causa de la pandemia por el Covid-19, y este primero de junio sólo reanudarán la Minería y la Construcción.

En un mensaje enviado por el gobernador, Héctor Astudillo Flores al pueblo de Guerrero, insistió en que los siguientes días serán cruciales para la reanudación de las actividades hacia la nueva normalidad, y todo dependerá de que en este tiempo se logre disminuir los índices de contagio.

De entrada este primero de Junio, solo se reactivará el sector minero y la construcción, por considerarse actividades de bajo riesgo de contagio, todo bajo las medidas sanitarias y de protección que indique la Secretaría de Salud Guerrero (SSa).

El sector turístico, informó podría reiniciar actividades de manera gradual a partir del 15 de junio, siempre y cuando se logren bajar los índices de contagio, y el semáforo indique en qué regiones podrían reaperturarse establecimientos, lo cual se realizará bajo protocolos y lineamientos que emita el Gobierno Federal.

En cuanto al Sector Educativo, puntualizó que definitivamente ya no se reanudará el ciclo escolar de manera presencial, y el nivel básico será hasta el 10 de agosto que regresen a las aulas, mientras el nivel medio superior será hasta el 01 de septiembre, fechas que tampoco son definitivas.

El 15 de junio también regresará a las actividades el Poder Judicial, mientras que las Notarías y Juntas de Conciliación y Arbitraje, dijo, han permanecido brindando el servicio durante esta jornada Nacional de sana distancia.

Astudillo Flores, reconoció el apoyo y solidaridad de los empresarios y pequeños empresarios que acataron las medidas de cierre de establecimientos considerados no esenciales, y adelantó que con el apoyo del Ejército instalarán comedores comunitarios en las regiones más golpeadas económicamente.

Hasta este 31 de mayo, Guerrero suma mil 829 casos confirmados de Covid-19, y 252 defunciones.

Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se declara en sesión permanente, por Covid-19

API
Acapulco, Gro.
01 de Abril del 2020.
 
 Mediante un comunicado de prensa, se informó que esta mañana el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con integrantes de la Mesa, ante quienes participó en la videoconferencia que sostuvo junto a todos los gobernadores del país, con la Mesa Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
 
Ahí, de acuerdo con el comunicado, ante los Secretarios de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, y de Relaciones Exteriores, Marcelo  Ebrard Casaubón, el mandatario expuso los principales retos que enfrentará Guerrero durante los próximos días ante la declaratoria de la Alerta Sanitaria. 
 
“En su intervención, el mandatario estatal abordó el tema del alineamiento en la toma de decisión en el sector turístico, particularmente en la definición sobre si las playas se mantienen abiertas o cerradas”, se indica. 
 
Además, “propuso implementar en los tres órdenes de gobierno un plan alimentario emergente”, y, “pidió reforzar los protocolos de Salud a los flujos de migrantes que lleguen a territorio mexicano, provenientes de estados como Nueva York y California”. 
 
Entre otras cosas se informó que el Gobierno del Estado de Guerrero tomó la determinación de no aceptar la llegada de ningún crucero en los próximos días, especialmente el proveniente de San Diego: “Celebrity”.

Revisa el gobernador con Mesa para la Construcción de la Paz acciones de protección a la población por el COVID-19

 Rommel Rodríguez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., marzo 17 del 2020 (NOTYMAS).- Para dar seguimiento especial a las medidas que se están tomando por la contingencia sanitaria originada por el Covid-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores, presidió la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se evaluó las acciones de protección que se realizan en todas las regiones de la entidad por la pandemia del coronavirus, además de revisar la estrategia permanente de seguridad.

Autoridades civiles y militares, revisaron las acciones para prevenir y evitar el contagio del coronavirus entre la población guerrerense con una serie de acciones conjuntas del gobierno y la sociedad, alineados con los protocolos implementados con el gobierno federal.

En la sesión efectuada en Casa Guerrero, se analizó la incidencia delictiva, en la que se tomaron determinaciones para proteger a los ciudadanos y reforzar la seguridad en los distintos municipios que permitan avanzar en la disminución de los actos delictivos.

En el periodo comprendido entre el primero de enero al 17 de marzo del 2020 con relación al mismo periodo del año 2019, la reducción ha sido del 35.74 por ciento.

En la reunión, estuvieron presentes el comandante de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el coordinador estatal de la División de Protección de Carreteras de la Guardia Nacional, Pedro Radilla Suástegui y el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos.

Así como el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el representante de la Secretaría de Marina, el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes Teodoro González y el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, entre otros.

Promete AMLO analizar la construcción de un Hospital

***Vendrá el director del Insabi Juan Ferrer a Marquelia

***Vamos a mejorar todo el sistema de Salud, señala.

***También hizo el compromiso de construir caminos de concreto de comunidades a cabeceras municipales

Redacción

Marquelia,Gro

16 de marzo de 2020

El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador anuncio que vendrá a Marquelia el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para analizar la posibilidad

“Va venir acá, a la Costa Chica, Juan Ferrer por el planteamiento  que me están haciendo de un hospital aquí en Marquelia, va estar la próxima semana” “porque me hicieron el mismo planteamiento en Cuaji, Ometepec, es una demanda generalizada  de todos los pueblos, estoy seguro que San Luis Acatlán y todos los pueblos de esta región.”

Prometió mejorar el sistema de salud en cuatro aspectos, garantizar médicos y especialistas y enfermeras, garantizar medicamentos, mejoramiento de las instalaciones, centros de salud y hospitales, y la regularización de los trabajadores de salud, “se van a ir basificando”.

Caminos de concreto para las comunidades de la Costa Chica

El mandatario federal prometió buscar los recursos para iniciar con la construcción de caminos de concreto que comuniquen a las comunidades con sus cabeceras municipales.  López Obrador pidió al director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas ponerse de acuerdo con el gobernador para poder iniciar.

Lo vamos apoyar, le dice AMLO a Javier Adame Montalván

El presidente de la republica finalizó su discurso señalando que apoyará al presidente municipal Javier Adame Montalván “lo vamos apoyar, nada más que le haga lo que le corresponde”

A esta visita del presidente de la republica acudieron alcaldes de diferentes municipios, diputados locales, el diputado federal Rubén Cayetano y el senador Félix Salgado Macedonio, el Consejo Ciudadano de Marquelia y autoridades de diferentes comunidades así como representantes de la Unión de Pueblos Organizados del Estado De Guerrero UPOEC y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitaria CRAC

SE COMPROMETE ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN, CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA BARDA PERIMETRAL DE LA ESCUELA BILINGÜE ALDOLFO LÓPEZ MATEO DE HUIXTEPEC.

Boletín │DCS
Ometepec, Gro.
24 de febrero de 2020

En su visita por la comunidad de Huixtepec, el Presidente Municipal Efrén Adame Montalván, se comprometió con los padres de familia de la Escuela Primaria Bilingüe Aldolfo López Mateo, ubicada en la comunidad de Huixtepec, a construir la barda perimetral de 200 metros lineales, a fin de brindar mayor seguridad a los alumnos.

El profesor Mauricio Santiago López, Director de la escuela, en presencia de maestros y padres de familia, solicitó al alcalde, el  apoyo para la construcción de la barda perimetral de la institución educativa y agradeció su visita, recalcó el agradecimiento porque dijo que en su primer periodo como presidente les construyó el techado y cancha con la cual cuentan.

En su participación el alcalde Adame Montalván, reiteró su compromiso con el sector educativo y anunció que pronto darán inicio los trabajos de construcción de la barda solicitada, agradeció las atenciones que le brindaron y la presencia de la Sra. Yenny Morales Estrada, comisaria de Huixtepec.