Supera Acapulco los 100 casos de Covid-19; Guerrero suma 215 y 31 muertes

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

28 de Abril del 2020.

 Mientras el Estado de Guerrero llegó a los 215 casos de Covid-19, el puerto de Acapulco superó este día los cien casos, llegando a 101. En tanto, en la entidad se han contabilizado 31 muertes a consecuencia de este virus.

Las gráficas publicadas esta noche por la Secretaría de Salud de la Federación, inidican hasta la noche de este lunes las cifras anteriores, mientras que marcan también 68 casos sospechosos.

De acuerdo con la gráfica por municipio, los casos se distribuyen de la siguiente manera: Acapulco 101, Chilpancingo 35, Taxco 13, Iguala 12, Xochihuehuetlán 10, Tlapa 6, Coyuca de Benítez 6, Huamuxtitlán 4, Chilapa 3, Tixtla 3, San Marcos 3, Zihuatanejo 3, Tepecoacuilco 2, Ahuacotzingo 2 y La Unión 2.

Cutzamala de Pinzón, Cocula, Cuetzala del Progreso, Buenavista de Cuéllar, Atenango del Río, Xalpatláhuac Quechultenango, Ayutla, Copala y Atoyac de Álvarez, aparecen con un caso respectivamente.

Al mediodía de este lunes, el Gobernador del Estado pidió a los presidentes municipales ayudar para evitar la movilidad en el Estado, luego de que la Federación mostrara a Guerrero como una de las entidades que no superan ni el 50 por ciento en la disminución de las actividades de las personas, lo que indica que la mayoría de los guerrerenses no están respetando en #QuédateEnCasa.

Presume alcalde de Tecoanapa que sigue apoyando y aplicando estrategia para contrarrestar al covid-19.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Tecoanapa, Gro.
27 de abril del 2020.
 
El alcalde Henos Roque Ramírez, sigue implementando estrategia para brindar protección a sus ciudadanos en relación a salud, al evitar lo más que se pueda, el contagio del coronavirus, una pandemia que ha cobrado miles de muertes en todo el mundo.
 
Un presidente siempre comprometido con su gente, y que de acuerdo a las recomendaciones del sector salud federal y del gobierno del estado de Guerrero., todos los negocios esenciales pueden permanecer abiertos, atendiendo su servicio bajo las indicaciones preventivas y las no esenciales deben de permanecer cerradas, para evitar que se siga expandiendo el virus en este municipio, denominado “Flor de la Jamaica”.
 
Dentro de sus compromisos como alcalde, desde hace una semana, comenzó con la entrega de las despensas, sobre todo debido a la contingencia sanitaria y aún más hacía las personas vulnerables; se hizo entrega de despensas a los habitantes de las comunidades de las distintas comunidades que conforma el municipio. Con eso el primer edil Profesor Henos Roque Ramírez responde de forma responsable con los sectores más vulnerables del municipio, un presidente de facto, no de discurso.
 
Así mismo, su gobierno municipal que dirige responsablemente ha mostrado atención en relación a la contingencia y preocupado por la salud de los ciudadanos, resguarda, a través de la Dirección de Seguridad Pública las vías de entrada a nuestra cabecera municipal, tomando correctamente las medidas preventivas necesarias y brindando información necesaria sobre el COVID-19, con esto para concientizar a la población sobre el resguardo en sus casas ante la pandemia que ha cobrado miles de vidas.
 
Por otra parte, el alcalde Henos Roque Ramírez, exhortó a la población de estar pendiente de los comunicados mediante los canales de comunicación oficiales; añadió que siempre va velar por su gente de Tecoanapa; pero a pesar de eso se sigue trabajando de manera firme. Recordó, que se están haciendo obras de impacto social, pesar que cuando entró como alcalde, encontró a un municipio que tenía un déficit de 113 millones de laudos laboral, “más 96 laudos que son nuevos, que en total se incrementaría a más de 200 millones de pesos de deuda por demandas laborales.
 
Firme, dijo que su administración, algo que se ha distingo, es atender a la población, al estar cerca de las personas que lo requiere, “como presidente municipal, he entendido a cualquier ciudadano, no existe niveles, solo tengo mayor responsabilidad para poder dar solución a las demandas de los pueblos”, eso ha permitido caminar junto con los ciudadanos, ir de la mano.

Covid – 19, ha dejado al descubierto el desinterés del Gobierno Federal: critica Antorcha.

Baldemar Gómez/NOTYMAS  
Chilpancingo, Gro.
27 de abril  de 2020
 
El representante del Movimiento Antorchista en Guerrero, José Juan Bautista Hernández, dijo que el problema del coronavirus (covid-19), demuestra el desinterés del Gobierno federal de garantizar la salud de los mexicanos, ya que el sistema de Salud que dijo estar preparado para enfrentar el problema, “hoy tiene grandes dificultades, como hospitales en malas condiciones y médicos sin equipo ni medicamentos para atender a los pacientes”.
 
Al ser entrevistado, recalcó que el país tiene un gran problema de salud de graves consecuencias, derivado del desinterés del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien al enterarse del virus en países distantes al de México, llamó a los mexicanos a salir a las calles y en sus giras aseguró que la pandemia no nos iba a hacer nada; hoy los contagios se cuentan en miles y las muertes en cientos.
 
Donde por ahora las autoridades federales recomiendan quedarse en casa, esta medida puede ser buena para una mínima parte de mexicanos que vive en condiciones económicas solventes, sin embargo, para la gran mayoría de las personas que no cuentan con un salario seguro, la medida es buena, pero absurda.
 
Subrayó:  “En el caso de Guerrero, 80 de cada 100 trabajadores viven al día, como los vendedores ambulantes que a diario recorren las playas, vendedores ambulantes en centros turísticos y ciudades importantes del Estado, trabajadoras domésticas, campesinos, etcétera, que no cuentan con un salario seguro, por eso el Movimiento Antorchista llama al Gobierno federal a implementar implemente un programa nacional de alimentos para trabajadores sin ingresos fijos, con el fin de ayudarlos a pasar los días, semanas o meses que dure la pandemia”.
 
Luego de admitir que probablemente el llamado no tenga eco en los actuales gobernantes a nivel federal, dijo que Antorcha va a luchar por este programa con las medidas prudentes y las recomendaciones correspondientes, asimismo llamó a los compañeros a persistir y luchar del lado de Antorcha, “como lo venimos haciendo desde hace 46 años, para que este programa llegue a los más necesitados y en poco tiempo volvamos a nuestros centros de trabajo a seguir produciendo para el país y a seguir formando este gran movimiento a favor de los pobres de México”.
 
Además, ante la necesidad alimentaria por la cuarentena decretada por el Gobierno de la 4T, los integrantes de Movimiento Antorchista han gestionado ante el gobierno del estado y entregado despensas a familias humildes de varios municipios y comunidades de las regiones Centro, Acapulco, Costa Chica y Montaña del estado de Guerrero.
 
Donde en Guerrero, 80 de cada 100 trabajadores son comerciantes ambulantes -en playas, ciudades y centros turísticos-, empleadas domésticas y campesinos que no tienen un ingreso económico seguro, por lo que se ven obligados a salir a las calles en busca de su sustento diario; por ello movimiento Antorchista se dio a la tarea de gestionar apoyos alimenticios ante el Gobierno del Estado. Ya que el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha cumplido sus compromisos, las despensas gestionadas ante el Gobierno Estatal ayudan a suavizar un poco la necesidad de alimentos en hogares muy humildes de Guerrero, pero no son suficientes. 
 
Por eso urge al Gobierno en sus tres niveles, poner en marcha un programa nacional alimentario que sea entregado a las zonas más marginadas, donde más de 50 millones de mexicanos viven en pobreza y 9.3 millones en pobreza extrema.

Alarma en San Luis Acatlán, por posible caso de COVID-19

Redacción
San Luis Acatlán,Gro
27 de abril de 2020

La noche del domingo 26, fue una persona fue ingresada al Hospital Básico Comunitario de San Luis Acatlán con un cuadro respiratorio atípico, considerándolo un caso sospechoso de COVID-19.

Se trata de una persona de la comunidad de Yoloxóchitl que al parecer recientemente llegó de Los Cabos, Baja California a casa de sus papás.

Por la gravedad del caso el paciente fue trasladado alrededor de las 23 horas a la ciudad de Acapulco, a bordo de una ambulancia y los tripulantes usaron los trajes de bioseguridad para este tipo de casos.

Por este hecho se tuvo conocimiento que a los pobladores de la comunidad de Yoloxóchitl ya no se les permitió el ingreso a la cabecera municipal de San Luis Acatlán, este lunes 27.

También se tuvo conocimiento que el pueblo de Yoloxóchitl citó al presidente municipal y la sindica, para que les aclare la situación y desmienta lo que consideran un rumor, incluso se habla de querer detenerlos por este hecho.

foto/archivo

Unión y responsabilidad en torno a la pandemia del COVID-19, pide a la población el gobernador

* Se iniciará una campaña en calles, donde con banderas y lonas, se indique a las personas los puntos en que puede haber contagio
 
* Actualmente hay 464 camas COVID-19 en todo el estado y sólo están ocupadas 52 y hay 133 ventiladores distribuidos en los 8 hospitales de la Secretaría de Salud
 
* Guerrero hay 201 casos confirmados por coronavirus, 31 defunciones y 74 pacientes recuperados: Salud estatal
 
Rommel Rodríguez/NOTYMAS 
Acapulco,  Gro.
27 de abril del 2020
 
“Vamos a salir juntos de esto, ¡claro que vamos a salir juntos de esto! Hemos salido también de momentos difíciles”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores a todos los guerrerenses a través de un mensaje, en donde la esperanza y los deseos de superar pronto los efectos negativos del COVID-19, fueron el punto central.
 
Así también, de nueva cuenta, invitó a los ciudadanos a tomar las acciones preventivas correspondientes y de manera particular el quedarse en casa, evitar la movilidad, no acudir a puntos de mayor concentración, como los mercados, las tiendas de autoservicio o el transporte público.
 
En su transmisión diaria a través de las redes sociales, el Ejecutivo estatal destacó “lo grandiosa que es nuestra tierra, que es Guerrero”, por lo que pidió a los ciudadanos unión y responsabilidad en torno a esta problemática.
 
Anunció que se tomarán nuevas acciones en Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Taxco y Tlapa, esto con la finalidad de reducir a su máximo la movilidad de la población, entre las que propuso un aumento en el perifoneo que se realiza en las colonias.
 
Recomendó el cierre de negocios no prioritarios, así como acudir lo menos posible a mercados, y en caso de requerirlo, que sólo una persona por familia sea quien se encargue de hacer las compras.
 
Por ello sugirió la instalación de filtros -no de bloqueos- en la entrada de las poblaciones, así como en los puntos de mayor concentración.
 
Adelantó que para contribuir a esta tarea, se iniciará una campaña en las calles, en donde con banderas y lonas, se les indique a las personas los puntos donde puede haber un contagio, además de continuar invitándolos a permanecer en resguardados en casa.
 
Dijo que en la medida que se logre este cometido, se podrá ir frenando el número de contagios. De manera adicional recordó que para apoyar a quien lo requiera, se activó el Fondo de Apoyo a Migrantes Fallecidos.
 
En tanto que el secretario de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, señaló que de acuerdo a las cifras registradas, en Guerrero hay 486 casos negativos, 66 sospechosos, 201 confirmados, 31 defunciones, 733 estudios realizados y 74 pacientes recuperados.
 
Actualmente hay 464 camas COVID-19 en todo el estado, de las cuales sólo están ocupadas 52, es decir el 11%, además hay 133 ventiladores distribuidos en los 8 hospitales de la Secretaría de Salud.
Para terminar la transmisión, el gobernador Héctor Astudillo Flores pidió la colaboración de todos en este asunto, que es de interés general.
 
“Cuando pase todo lo que estamos viviendo, que ha sido difícil, seguramente van a recordar que esta tierra maravillosa del Sur, que tiene playas, que tiene todo, lo va a seguir teniendo”, dijo y compartió un video donde se plasma la grandeza de Guerrero y su gente.

“Apechugando”, murió don Íñigo con síntomas de Covid-19 en Iguala

Era un hombre anciando y minusválido, obligado a trabajar en cuarentena por el Director de Limpia, Gerardo Encarnación Cruz

El Gobierno Municipal detectó que presentaban los síntomas de coronavirus, pero durante dos semanas no reportó los casos a la Secretaría de Salud

Jonathan Cuevas/API

Iguala, Gro.

24 de Abril del 2020.

Días antes de que don Íñigo Jaimes enfermara de Covid-19, y de su muerte; una mujer, vieja conocida por su religión, platicó con él afuera del Ayuntamiento.

– ¿Usted no se va a ir a su casa hermano Íñigo?-, le preguntó la mujer, a lo que él respondió que no, porque sus jefes no se lo habían permitido.

– Pues ni modo, hay que apechugar-, respondió mientras esperaba a su esposa sentado en su silla de ruedas.

Don Íñigo y doña Luz llevaban toda una vida juntos y se entendían bastante bien según personas que los conocían y convivían constantemente con ellos.

Ella constantemente lo cargaba para moverlo de un lado a otro, pues en los últimos años don Íñigo no podía caminar debido a su condición física, una discapacidad en ambas piernas.

Él era trabajador con cargo de barrendero en el departamento de Limpia de esta ciudad, pero su esposa a pesar de no ser empleada del gobierno municipal, le ayudaba a realizar su labor. Mientras hacían este pesado trabajo recolectaban latas y pet para vender y mejorar su salario.

Se les solía ver juntos comiendo a las afueras del Ayuntamiento; siempre humildemente en las bancas del zócalo.

Su vida siempre fue dedicada a Dios. Desde su juventud acudían a la iglesia y se consideraban siervos de Dios.

Aquella mujer con la que se topó Íñigo al inicio de la cuarentena dictada por el Gobierno de México, lo conocía desde hace mucho tiempo y coincidieron en muchas ocasiones al congregarse en distintas iglesias cristianas.

Esa tarde le preguntó si no dejaría de trabajar ante la indicación del Gobierno Federal de que los ancianos no deberían trabajar. Él dijo que no, de acuerdo con la versión de aquella mujer, pero no porque no quisiera, sino porque sus jefes no se lo habían indicado asumiendo que él no tenía una enfermedad crónico degenerativa.

Ni su avanzada edad de aproximadamente 75 años ni su condición física de minusválido, fue suficiente para el Presidente Municipal Antonio Jaimes Hererra, ni para el Director de Limpia, Gerardo Encarnación Cruz.

La postura oficial

Un comunicado de Encarnación Cruz publicado en las redes oficiales del Gobierno Municipal, confirma que no solo don Íñigo continuó trabajando durante la cuarentena sino también su esposa doña Luz a pesar de no ser empleada.

“Se trata de una pareja donde el varón es quien labora para el Ayuntamiento pero presenta una invalidez por lo que en un gesto humanitario, lo asiste una mujer en sus labores, misma que el miércoles (no precisa la fecha pero se asume que el 08 de Abril por los tiempos que manejan en esta versión) se retira con calentura”, se lee.

El texto continúa: “el señor goza de día de descanso , jueves y viernes y ya no se presenta a laborar. Dijo que la mujer regresó el lunes a trabajar (sin ser empleada) pero llegó con temperatura por lo que se le pide retirarse a su domicilio”.

“Él es quien se presenta porque se allegan recursos con lo que recogen de plásticos, pero ya no asiste ni jueves ni viernes y avisa que también tiene temperatura por lo que se le pide no presentarse”; agrega el comunicado.

Días después, de acuerdo con esta versión, la señora avisó que el señor Íñigo estaba hospitalizado y hasta entonces es cuando el alcalde Antonio Jaimes Herrera gira la indicación de que todas las personas que están alrededor de él se fueran a sus casas con revisión de la Jurisdicción Sanitaria.

Después de esto, se precisa, seis trabajadores quedaron en confinamiento ante la sospecha de que tienen Covid-19.

Puntos a destacar

Fuentes consultadas de la Secretaría de Salud, informaron que de ser verídica esta versión, la Dirección de Limpia y el Ayuntamiento habrían caído en la irresponsabilidad y omisión de no haber otorgado el confinamiento oportuno a la pareja a pesar de loa indicación del Gobierno Federal de evitar que personas de la tercera edad continuaran laborando.

Además, habría otra irresponsabilidad por no haber informado en tiempo y forma a la Jurisdicción Sanitaria o a la Secretaría de Salud del Estado o Federal, de los dos posibles casos de Coronavirus, pues habrían transcurrido dos semanas en que la pareja presentó síntomas e incluso habrían trabajado estando enfermos.

Íñigo y Luz, acudieron por cuenta propia al hospital para atenderse, donde finalmente murió el masculino durante la madrugada de este jueves 23 de Abril.

Además se expuso al resto de los trabajadores de esta área del Ayuntamiento, siendo hasta dos semanas después el momento en que el alcalde, Antonio Jaimes pidió a la Jurisdicción Sanitaria la revisión de quienes tuvieron contacto con la pareja.

El alcalde realiza una conferencia cada día después de las nueve de la noche, en donde informa todo lo referente al avance del Covid en el municipio, sin embargo, omitió en todo momento durante casi las dos semanas informar al respecto. Lo hizo hasta después de que una reportera reveló la existencia de los dos casos como sospechosos.

Por Covid-19, gobiernos sólo atienden ciudades y comunidades están en el olvido: comisarios

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

24 de Abril del 2020

Ante la emergencia sanitaria que se vive en el país por el Covid-19, autoridades de los tres niveles de gobierno han centrado esfuerzos y apoyos en las princioales ciudades, dejando a su suerte a las comunidades, reprocharon comisarios de las comunidades de Azinyahualco y Zoyatepec, Municipio de Chilpancingo.

El Comisario de Azinyahualco, Samuel Torres Salvador, convocó a asamblea para que por cuenta propia se tomaran las medidas necesarias, pues tampoco han sido informados sobre los cuidados o restricciones que se deben tomar de acuerdo a cada fase de la Pandemia.

La moción fue seguida del Comité para Vigilar y Prevenir el contagio por Covid- 19, Bernabé Torres, quien reprochó a los tres niveles de gobierno el abandono en el que tienen a las comunidades en medio de esta contingencia, y que los esfuerzos estén centrados sólo en las ciudades.

Dijo que si bien es cierto, el mayor número de contagios se centran en Acapulco y Chilpancingo, sin embargo, ahí hay familiares que pretenden regresar a los pueblos, incluso hay intensiones de algunos familiares de regresar de Estados Unidos.

Los miembros del comité, expusieron que no hay ninguna autoridad monitoreando la movilidad de ciudad en ciudad, por lo que esto pone en riesgo a las comunidades, donde también hay personas vulnerables o de alto riesgo, por lo que tuvieron que organizarse por su cuenta.

Don Bernabé, preciso que aunque en este momento en la comunidad cuentan con maíz, frijol y otros productos del campo para enfrentar los primeros meses de la contingencia, pronto los estragos de la crisis que se aproxima van a sufrirlos en esta localidad de cerca de 400 habitantes.

Si bien es cierto, podrian sobrevivir con los productos del campo, hay otras necesidades como el pago de luz, servicios de televisión satelital—indispensable para las clases a distancia–para lo cual debe haber otro tipo de ingresos.

Hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno a que no pasen por alto a las comunidades, que a final de cuenta son un eslabón importante en la cadena económica y productiva, mismas que abastecen los principales mercados o centrales de la entidad.

El comisario de la comunidad de Zoyatepec, donde también han prohibido el acceso a personas foráneas, pidió la ayuda del Gobierno Municipal y Estatal para que hagan llegar apoyos y hacer frente a esta cuarentena, a fin de que las familias se puedan quedar en casa.

Ambos comisarios coincidieron en que para acatar a plenitud las restricciones sanitarias, las autoridades deben garantizar el acceso a la alimentación y la salud, de lo contrario los esfuerzos aislados serían en vano.

Más acciones de gobierno municipal para prevenir la propagación del COVID-19.

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
22 de abril de 2020. 
 
Se instalaron 2 lavamanos más, uno en el Cetro de Salud y otro en la Clínica del Issste de Ometepec.
 
El gobierno municipal de Ometepec,  Gro, que preside Efrén Adame Montalván, en coordinación con Proteccion Civil, instaló lavamanos públicos con la finalidad de que los ciudadanos que por necesidad estén en las calles puedan utilizarlos y reforzar las medidas preventivas contra el coronavirus.

Los  lavamanos fueron instalados en la entrada del Centro de Salud y la Clínica del Issste donde también hay una gran afluencia de personas y son una medida más para seguir protegiendo a la gente, cada instalación cuenta con jabón y el abastecimiento de agua en los tinacos
 
En éste sentido, los lavamanos se suman a otras iniciativas municipales, como sanitización de calles y tiendas, entrega de  cubrebocas, recorrido de concientización y aplicación de gel antibacterial.

DIFUNDIRÁ CONGRESO ACCIONES DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19 A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Boletín| Congreso
Chilpancingo, Gro
23 de abril de 2020

Para coadyuvar con las acciones de prevención y protección contra el Covid-19, la Dirección de Comunicación del Congreso del Estado replicará en sus plataformas digitales las recomendaciones sanitarias que hacen las Secretarías de Salud federal y estatal a la población en general.

Lo anterior, resultado de un acuerdo impulsado por la Comisión de Salud, mismo que fue aprobado en la sesión de Pleno de este martes.

Destaca en el acuerdo que también los legisladores replicarán en sus redes sociales información veraz para la prevención de los contagios, así como evitar noticias falsas que sólo provocan nerviosismo entre la población.

Además, los integrantes de la Comisión de Salud establecerán un vínculo de comunicación permanente con la Secretaría de Salud del estado para aportar soluciones, sumar esfuerzos, reforzar las medidas y acciones puntuales e inmediatas para evitar la propagación del coronavirus.

También solicitaron a la Junta de Coordinación Política que continúe tomando las medidas necesarias y pertinentes, progresivamente, para salvaguardar la salud e integridad de los trabajadores del Poder Legislativo, así como la de los visitantes.

Asimismo, se exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía del Gobierno Federal para que en coordinación con la Secretaría de Finanzas del estado implementen un plan o programa de extensión fiscal a aquellos negocios que cerrarán temporalmente por la pandemia,

principalmente en favor de las micro y pequeñas empresas que dependen del consumo diario, en cada uno de los municipios de la entidad.

Y finalmente, se exhortó a la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico del estado que implemente una campaña de “consumo local” en cada uno de los municipios, para que la economía de los pequeños negocios se vea lo menos afectada por esta contingencia epidemiológica.

Revela alcalde de La Unión dos decesos por Covid-19

Edgar de Jesús/API

La Unión, Gro.

22 de Abril del 2020.

El alcalde de la Unión de Isidoro Montés de Oca, Crescencio Reyes Torres dio a conocer el deceso de dos adultos mayores a causa de Coronavirus.
Vía telefónica, el edil perredista aseguró que los dos adultos de 70 y 73 años de edad, eran originarios de la comunidad El Naranjito ubicado en los límites de Petatacalco en La Unión, con Lázaro Cárdenas en el vecino estado de Michoacán.
Informó que, a consecuencia de los dos decesos, la administración que encabeza reinició la sesión de salud municipal, con la finalidad de enviar a sanitizar la localidad de El Naranjito.

En su totalidad los espacios de uso común, centro de salud, la plaza cívica, y la respuesta de los pobladores a raíz de esta situación que desconocían los casos y ante esto se suman a la sanitización de manera permanente”, dijo.
Agregó que los dos adultos mayores vivían en el mismo perímetro –viviendas cercanas-, “con problemas de salud ya, y, “también hay que decirlo, pero dieron positivo y se habló con los familiares, donde dos de ellas, su hijas, se encuentran aisladas en el vecino Estado de Michoacán”, por lo que es un tema que atiende a Secretaría de Salud de aquella entidad.
No obstante advirtió que, “se pueden dar otros casos de gente contagiada ya aquí en el municipio”.
Reconoció la existencia de preocupación en torno a los dos casos positivos de Coronavirus, por ello llamó a la población en general a realizar las acciones pertinentes y que han emitido el gobierno estatal y federal, que constan de lavado de manos, evitar conglomeraciones, la sana distancia y el quedarse en casa. “Con esas recomendaciones podemos ir aplanando esa curva que hoy ha ido creciendo”; pidió.