Por Covid-19, restringen accesos al mercado municipal en Tixtla

Jesús Hernández/API

Tixtla, Gro.

22 de Abril del 2020.

A las 7:00 de la mañana de este martes, se instalaron filtros sanitarios en el mercado municipal “Antonia Nava de Catalán” de Tixtla, donde fue restringido el acceso.

Desde la tarde-noche del lunes se cerraron seis de los once accesos al mercado, y está mañana se instalaron filtros de sanidad en 5 accesos, donde personal de Ayuntamiento coloca gel antibacterial a todo persona que entra a realizar sus compras.

La restricción es parte de las medidas de prevención de esparcimiento contra el Covid-19, mientras que otras de las medidas son: los comerciantes deberán portar cubrebocas, los consumidores deberán sanitizar sus manos a las entradas y salidas en los módulos instalados, y, entrar a realizar compras solo una persona por familia.

El Gobierno Municipal informó que estas acciones se mantendrán mientras dure la contingencia, y recordó a las familias de este municipio que el Gobierno Federal dictó una cuarentena que deberán cumplir ante la propagación del virus.

Por Covid-19, Gobierno revive hospital de Chilapa

* Llevaba 9 años sin funcionar

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

22 de Abril del 2020.

A partir de este martes van a ser reconvertidos varios hospitales públicos del estado para atender exclusivamente casos sospechosos o positivos de Coronavirus (Covid-19), y van a estar a cargo de personal médico y de enfermería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La medida surge luego de que el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell Ramírez, anunció esta mañana el inicio de la fase tres de la pandemia tras el aceleramiento en el número de contagios.

En conferencia de prensa desde Chilapa en la que participaron también autoridades militares, el gobernador Héctor Astudillo Flores detalló que el Hospital General de esta ciudad será uno de los habilitados para enfrentar únicamente esta enfermedad viral, tras nueve años de haber sido construido y sin funcionamiento.

Este contará con 50 camas, 20 de las cuales serán para terapia intensiva y 30 para hospitalizados.

En su intervención, el comandante de la IX Región Militar en Guerrero, Juan Manuel Rico Gámez dijo que las funciones administrativas y operativas de los hospitales van a estar a cargo de personal médico y de enfermería del Plan DN-III-E de la Sedena y por trabajadores de salud contratados, quienes están en proceso de adiestramiento.

En el caso de la dirección del nosocomio de Chilapa, municipio ubicado en la zona Centro del estado, será el teniente coronel José Luis Martínez Rojas quien esté al frente, dijo el mandatario.

Llamó a los guerrerenses a asumir cada quien su responsabilidad y a atender las medidas, entre ellas el quedarse en casa y guardar la sana distancia, ante el decreto de la fase tres de la pandemia.

Se atiende la Sierra

Astudillo Flores aseguró que su gobierno está atendiendo los temas de seguridad en la sierra, luego de que en los últimos días grupos armados se enfrentaran a balazos en El Naranjo, municipio de Leonardo Bravo, lo que dejó como saldo al menos 13 presuntos sicarios muertos, casas balaceadas y autos incendiados.

Intensifica Gobernación Municipal cierre de negocios “no esenciales”, como medida contra el Covid-19

Bernardo Torres

API

Chilpancingo, Gro.

El Gobierno del Municipio de Chilpancingo, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, intensificó los operativos para el cierre de negocios “no esenciales” como parte de las medidas para evitar aglomeraciones y con ello la propagación del Covid-19.

El operativo fue encabezado por Javier Acuña Simón, Director de Gobernación Municipal, y en el que participaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, que recorrieron las principales zonas comerciales de la ciudad, para informar y poner en marcha el cumplimiento de estas nuevas disposiciones.

A través de dicho decreto, emitido el pasado 14 de abril, se exhorta a los sectores público social y privado del Estado de Guerrero, a atender las acciones extraordinarias dictadas por el Gobierno Federal dirigidas a contener la emergencia sanitaria generada por el virus SARS CoV2 (Covid-19), consistentes en:
“La suspensión inmediata, del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, de las actividades no esenciales, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del virus SARs-Cov2 en la comunidad, para disminuir la carga de enfermedad, sus complicaciones y la muerte por Covid-19, en la población residente en el Estado de Guerrero”.

Las empresas, negocios o actividades que no podrán prestar servicios de manera obligatoria son; Bares, discotecas, centros nocturnos, espectáculos, cantinas, cervecerías, Billares, Cines, teatros, restaurantes, fondas, marisquerías, hoteles, moteles, balnearios, museos, agencias de viajes, congresos, convenciones, salones de fiesta, gimnasios; clubes deportivos, centros recreativos, plazas comerciales, prestadores de servicios turísticos de playa.

Así mismo, tiendas de ropa, boutiques, calzado, electrónica, de muebles, regalos, florerías, dulcerías, perfumerías, jugueterías, librerías, bazares, artículos religiosos, fotografía, casas de música, joyerías, venta de autos, escuelas y universidades públicas y privadas, salones de masaje, salones de belleza, peluquerias, notarias, tapicerias, sastrerias.

Podrán continuar en funcionamiento las siguientes actividades consideradas esenciales, como son: Hospitales, clínicas, farmacias, consultorios, venta de insumos y equipos médicos, limpieza, sanitización y recolección de residuos peligrosos, seguridad pública y de protección ciudadana, guardias en labores de seguridad privada,
También seguirán operando bancos, financieras, gasolineras, gaseras, distribución [a agua en pipas, industria de alimentos y bebidas, mercados de limentos, Supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados; servicios de transporte de pasajeros y de carga; producción agrícola, pesquera, pecuaria, groindustria, industria química, productos de limpieza; ferreterias, servicios de mensajeria.

Seguirán abiertas, Guarderías y estancias infantiles, públicas y privadas; asilos y estancias para personas adultas mayores, refugios y centros de atención a mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos, al igual que los servicios de telecomunicaciones y medios de información; servicios privados de emergencia, servicios funerarios y de inhumación, servicios de almacenamiento y cadena de frio de insumos esenciales.

Tampoco se cerrarán, aeropuertos y puertos y las necesarias para la conservación, mantenimiento y reparación de la infraestructura crítica que asegura la producción y distribución de servicios indispensables; talleres mecánicos y refaccionarias.

Las empresas, negocios o actividades que están autorizadas para prestar servicios deberán cumplir con las siguientes estrategias de control indispensables para contener la diseminación del virus SARS-CoVZ (Covid-lB):
-Limpieza permanente del centro de trabajo y los lugares de labor, incluidos los servicios de alimentos;
-Proveer de productos sanitarios y de equipo de protección personal 3 las trabajadoras y trabajadores (usar soluciones a base de alcohol gel al 70%.);
-Contar con depósitos de productos desechables y de uso personal;
-Escalonar horarios para el uso de las instalaciones con el fin de disminuir el contacto;
-Separar las estaciones de trabajo compartidas a una distancia de 1.50 a 2.0 metros;
-Sana distancia entre las empleadas y empleados y sus clientes y el público en general, incluyendo la adecuación de los espacios y áreas de trabajo; y
-Filtros de ingreso de supervisión general de las trabajadoras o trabajadores y clientes que permita la identificación de personal con enfermedades respiratorias.

Guerrero inicia la semana con dos defunciones y cinco nuevos casos positivos de Covid-19

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 

21 de Abril del 2020.

El número de personas fallecidas aumentó a 14 y a 126 los casos positivos por Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, reportó este mediodía el titular de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, Carlos de la Peña Pintos.

En su informe de este lunes, el funcionario recordó que hasta anoche había 121 enfermos por Covid-19, 12 defunciones, 94 casos sospechosos, 363 casos negativos y 578 estudios practicados para SARS-COVID-2.

Sin embargo, dijo que se detectaron cinco nuevos casos positivos, con lo que la cifra aumenta a 126 y a 14 el número de personas muertas, tras el registro de dos decesos.

De los cinco nuevos, uno se registró por primera vez en Copala, ubicado en la Costa Chica del estado, el cual se suma a la lista de los municipios con registros de esa enfermedad viral.

Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que si es necesario decretará confinamiento obligatorio en Guerrero, para evitar que la cifra de contagios siga aumentando, como lo hicieron recientemente autoridades del vecino estado de Michoacán. “Quiero que quede muy claro: si es necesario lo vamos a hacer”.

Por otra parte, el mandatario lamentó las medidas que implementó la Policía Comunitaria Tecampanera en Teloloapan de golpear con una tabla a ciudadanos que no respetaron la cuarentena, e informó que serán investigadas estas acciones.

“Estuvo muy mal; nadie puede hacer ese tipo de cuestiones, es importante que cada quien asuma su responsabilidad, y a los que cometieron esa falta sin duda alguna vamos a tomar nota a efecto de levantar las averiguaciones correspondientes”, advirtió.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal llamó a la ciudadanía a ser conscientes del problema pandémico del Covid-19 que estamos viviendo, por lo que lo que insistió en quedarse en casa.

Balean a familia en filtro contra COVID-19, en Cuajinicuilapa

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro.
17 de abril de 2020

Los filtros organizados y puestos por pobladores en las comunidades están representando otro riesgo, pues estigmatizan, violentan y agreden a quien llega a ellos e intentan cruzar, aun pidiendo permiso.

En la Costa Chica ya registraron dos casos de agresión, una en Marquelia contra una mujer acompañada de su bebé de tres meses recién operada, que prácticamente fue acusada de ser portadora del virus Covid-19, solo por estar cuidado a su bebé 12 días en el hospital de cardiología.

El segundo caso se dio en la comunidad de Cerro del Indio, perteneciente al municipio de Cuajinicuilapa, en un filtro organizado por la regidora Filomena Noyola Rojas vecina de esa comunidad, quien también es comisaria.

Según la denuncia, Filomena Noyola Rojas, ordenó que la policía comunitaria que resguardaba un retén sanitario por Covid-19, en la entrada de dicha población, agredieran a balazos a los miembros de la familia Arizmendi Benigno, por no llevar cubrebocas en la camioneta Nissan con redila ganadera dónde viajaba el matrimonio con sus tres hijos una niña de 5 años y sus cuates de 5 meses.

Los hechos sucedieron el pasado miércoles 15, cuando el odontólogo egresado de la UNAM, y conocido comerciante de ajonjolí, Luis Arizmendi Hollman acudía a la comunidad.

El denunciante señaló que los policías comunitarios azuzados por la regidora, los ofendieron y un policía identificado como William fue abrió fuego contra ellos, ponchándole una llanta.

No conformes con las agresiones, fueron retenidos tres horas en el filtro sanitario dónde la comisaría los amenazaba que lo iba a encarcelar 36 horas por no acatar la disposición de traer cubrebocas, mientras sus tres hijos lloraban incesantemente espantados.

Luis Arizmendi, adelantó que interpondrá una denuncia penal por privación ilegal de la libertad, daños, tentativa de homicidio y abuso de autoridad “contra la prepotente regidora y los policías comunitarios” que lejos de garantizar la prevención de contagios por Covid-19 atemorizan a habitantes y violentan todo tipo de derechos humanos.

Te recomendamos leer también

Guerrero está a 3 de llagar a 100 casos de Covid-19; nueve personas han muerto

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

16 de Abril del 2020.

El Estado de Guerrero suma 97 casos confirmados de Covid-19 y nueve defunciones, de acuerdo con el mapa de la Secretaría de Salud del Estado.

En las últimas 24 horas se registraron nueve casos más de personas contagiadas, mientras que la estadística de defunciones tuvo un incremento del 50 por ciento, al pasar de seis a nueve casos.

Hasta esta noche había en Acapulco 52 casos de coronavirus, en Chilpancingo 23, Taxco 4, Iguala 3,  Coyuca de Benítez 3, Ahuacuotzingo 2, Huamuxtitlán 2, Xochihuehuetlan 1, Cocula 1, Tixtla 1, Atenango del Río 1, Tlapa 1, Chilapa 1, Quechultenango 1 y San Marcos 1.

Entre el martes y miércoles solamente incrementaron los casos en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Coyuca.

Las tres defunciones se registraron en los municipios de Iguala, Taxco y Atenango del Río, municipios asentados en la Región Norte. Se suman a la muerte que se había registrado también en Iguala pero de una mujer de Cocula; esto significa que casi la mitad de los decesos en Guerrero por coronavirus, cuatro de nueve, sucedieron en esta región.

Hasta hace cuatro días no había registrados casos de Covid en Iguala, sin embargo en los últimos tres se detectaron uno por día.

SE REUNE EFRÉN ADAME MONTALVÁN CON EL COMITE DE SALUD MUNICIPAL, SE EVALUA LAS ACCIONES DE PREVENCION COVID-19 QUE ESTA REALIZANDO EL GOBIERNO MUNICIPAL.

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
15 de abril de 2020. 

La tarde de este martes el presidente municipal Efrén Adame Montalván, se reunió con el Comité de Salud Municipal, donde también estuvo presente el Dr. Fidel Hernandez Torres, el Dr. Daniel Vieyra, director del Centro de Salud, el Dr. Vicente Ponce Lanche y el Dr. Flores Mesino, se evaluó el trabajo de acciones que ha implementado el Gobierno municipal, para prevenir la propagación y contagios del CORONAVIRUS CONAVID-19.

El subdirector de Protección Civil Emmanuel Reyna Morales, informó que las medidas de prevención están dando buenos  resultados, con mucho esfuerzo, pero la ciudadanía cada día está respondiendo de manera conciente y responsable, el comercio establecido y vendedores ambulantes, tiendas de autoservicio, cuentan con agua y jabón para que sus clientes se laven las manos y están usando cubrebocas y se sigue trabajando diariamente en la concientización a la población en general sobre los cuidados de prevención.

En los filtros hay 4 elementos de protección civil, apoyados por personal de la Jurisdicción Sanitaria 06.

El alcalde informó que este miércoles  por la noche se llevará a cabo  una sanitizacion desde el Crucero de Talapa, el Mercado, Chedrawi, Soriana hasta el zócalo. 

Así mismo solicitó a Protección Civil y reglamentos relizar recorridos por los sitios de taxis para ver si están cumpliendo con las medidas de higiene 

El alcalde Efrén Adame Montalván despues de escuchar la evaluación, expresó que confia en que con todas las medidas que se están tomando, el municipio estará a salvo, pero aún con todo lo que ya se esta haciendo se redoblan esfuerzos para hacer conciencia en las personas para que sigan las medidas de prevención y sobre todo que entiendan que quedarse en casa es lo mejor,  no podemos bajar la guardia, ni confiarnos expresó.

El Dr. Miguel Ángel Flores Mesino, del Colegio de médicos de Ometepec, se puso a disposición del Gobierno municipal en esta contingencia, dijo que han tomado cursos y sobre la atención de enfermos y traslados de enfermos con COVID-19 y esta en la mejor dispocision de apoyar.

Por Covid-19 se cancela la “Feria de la Natividad”, en Tixtla

Jesús Hernández/API

Tixtla, Gro.

15 de Abril del 2020.

La presidenta municipal de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa dio a conocer que este año debido a la contingencia de salubridad causada por el Covid-19, se cancelaron los festejos del día del niño (30 de abril) día de las madres (10 de mayo), día del maestro (15 de mayo) y la Feria de la natividad (31 de mayo), que son festividades masivas.

Esto para evitar la propagación del virus que actualmente afecta a nivel mundial, y que en esta ciudad se tiene el registro de dos casos.

En el caso de la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Natividad, que es una de las festividades más grandes de Tixtla realizadas en el barrio del Santuario, en el que acuden cientos de feligreses del estado de guerrero y de la república mexicana a visitar a la virgen, y se realizan encuentros (desde ocho días con antelación a la fecha) acompañadas con danzas y bandas de música de viento (llamadas de chile frito) además acuden cientos vendedores foráneos, para ofrecer productos varios, tales situaciones provocan grandes aglomeraciones, por lo cual seria una bomba de tiempo para la propagación del Covid19, que actualmente está en etapa local o comunitaria, por dichos motivos, la actual administración decide no permitir que se lleve a cabo dicha festividad.

“Lamentablemente por esta contingencia no lo vamos a poder realizar, sería una irresponsabilidad gravísima de mi parte hacerlo” comento Alcaraz Sosa, manifestó que los comerciantes que se han estado dirigiendo a la oficina de la dirección de comercio, se les informa que por este año no se llevara a cabo la feria en honor a la virgen de la natividad, acatando así las disposiciones federal y estatal de evitar por el momento concentraciones masivas, para reducir en un mayor porcentaje la posibilidad de algún contagio. 

Transportistas de la Costa Grande piden ayuda al Gobierno, ante crisis por Covid-19

Edgar de Jesús/API

Tecpan de Galeana, Gro.

15 de Abril del 2020.

Trabajadores del volante aglutinados a la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG), solicitaron al Gobiernos Estatal y Federal, la entrega de apoyos para enfrentar la crisis que hoy atraviezan originada por el Covid-19.

Explicaron que por la cuarentena que se está realizando en el país hay falta de usuarios, lo que a su vez ha provocado la suspensión de actividades en el servicio de transporte público.

El dirigente Fernando de la Rosa González, declaró que a consecuencia de la pandemia sufrieron la caída en los ingresos de los trabajadores, y que en muchos casos son el único sustento de su familia.

“Como transportistas sabemos que no somos el único sector afectado por la pandemia del coronavirus, sin embargo, diversos transportistas nos hemos organizado para pedirle el apoyo a las autoridades, debido a que la suspensión de gran parte de las actividades ha provocado que disminuya el pasaje, afectando severamente a todos los que vivimos de esto”, expresó.

Refirió que el sector del transporte es uno de los más olvidados, “por eso queremos pedirle al gobierno que nos tome en cuenta, porque nosotros tenemos una familia que sostener, inclusive si los choferes están enfermos, ellos se ven obligados a trabajar”.

Agregó que “hasta el momento no hemos recibido ningún apoyo de ellos y es por eso que todas las unidades del transporte público que pertenecen a la UTREG, pintaron los medallones como una medida de protesta”.

Este día en varios municipios de la región, los agremiados a esta organización pintaron consignas en sus unidades, pidiendo ayuda al Gobierno del Estado y Federal para poder enfrentar esta crisis.

Covid-19 en Guerrero: 7 defunciones, 88 casos confirmados

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

15 de Abril del 2020.

Guerrero se ubica en el lugar 15 a nivel nacional por casos de coronavirus, teniendo hasta esta noche siete defunciones y 88 casos confirmados.

Lo anterior se dio a conocer en los portales oficiales de las Secretarías de Salud Estatal y Federal, después de la conferencia de Prensa en México del Subsecretario de Prevención y Difusión, López-Gatell.

En las gráficas de la federación, aparece la cifra de 88 personas enfermas por coronavirus en esta entidad, lo que significa que en las últimas horas se confirmaron ocho casos más y se agregaron a los 80 que había hasta la mañana de este martes.

Aparecen también las mismas seis defunciones que había hasta ayer, sin embargo, en Facebook y Twitter la Secretaría de Salud del Estado anunció que se registró este día una muerte más por este virus, misma que aún no aparecía en la plataforma nacional, pero estará registrada mañana.

Cabe destacar que de los enfermos que hay en Guerrero, al menos 21 son trabajadores de la Secretaría de Salud, y en el cumplimiento de su trabajo fueron contagiados.

En los últimos tres días se han disparado los casos de Coronavirus en esta entidad, sumando entre estos 32 nuevos casos confirmados, lo que representa más del 50 por ciento de los que había desde que se detectó el primer enfermo por este virus.