Designan a incondicionales del titular del INE-Guerrero como nuevos consejeros del IEPC

*** Una vez más, dejan fuera a los mejor calificados

API
Chilpancingo, Gro.
30 de Septiembre de 2020.

 

 A pesar de los señalamientos contra el titular de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Dagoberto Santos, el Consejo General de este órgano nacional designó a Dulce Merari Villalobos y Amadeo Guerrero como nuevos consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Este medio de comunicación publicó una nota informativa el pasado martes, en la que se advierte que el Consejo General del Instituto pretendía apoderarse del IEPC-Guerrero, al imponer de nueva cuenta a dos miembros de su servicio profesional como nuevos consejeros, tras la salida de Rocío Calleja y Jorge Valdés.

“Esto lo lograría a través del titular de la Junta Local Ejecutiva, Dagoberto Santos, quien se apresura a colocar en esta ocasión a Merari Villalobos y a Amadeo Guerrero, quienes son sus cercanos”, se expuso en la nota.

Y se agregó que, de acuerdo con fuentes del propio INE, que Merari Villalobos tuvo una relación sentimental con Dagoberto Santos y actualmente trabajaba en oficinas centrales del órgano electoral federal, por lo que radica en la Ciudad de México.

Desde 2014, el INE ha nombrado a al menos 2 consejeros del IEPC que son miembros de su servicio profesional, Edmar León -quien es yerno de Dagoberto Santos y trabajó con él en Morelos- y Azucena Cayetano -quien trabajaba en la junta del INE en el Distrito 05 en Tlapa-, ambos, en su primera participación, a pesar de que miembros del órgano electoral estatal han participado y obtenido mejores calificaciones que ellos.

Tal es el caso del actual secretario técnico del IEPC, Pedro Pablo Martínez, quien en 4 ocasiones ha obtenido las mejores evaluaciones, o Marco Montero quien en al menos 3 ocasiones ha llegado hasta la última etapa del proceso que organiza el INE para designar a los consejeros estatales desde 2014.

Otros casos son los de Evelyn Puente y Alejandra Ortega, quienes han participado en al menos 3 ocasiones ambas, pero han sido ignoradas por el INE, que ha preferido nombrar a cercanos o a exempleados a Dagoberto Santos.

Se indicó en la nota que las convocatorias que emite el INE se han convertido en procesos amañados, ya que solo sirven para que el órgano electoral federal imponga a sus empleados como consejeros electorales en los estados, pues el mismo método se reproduce con los órganos electorales de otras entidades; se expuso de acuerdo a la denuncia de los trabajadores.

Este día, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de la presidencia del Organismo Público Local (OPL) de Baja California y 48 consejeras y consejeros para integrar los organismos de 19 estados del país, entre los que estaban Merari Villalobos y Amadeo Guerrero por esta entidad, como se había vaticinado.

Mediante un boletín de prensa se indicó que durante la sesión ordinaria, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello aseguró que con los 49 nombramientos “se da un paso fundamental para la organización y arbitraje de las elecciones más grandes y complejas de la historia que habremos de enfrentar en el 2021”.

Consideró que estos nombramientos contribuirán a consolidar el Sistema Nacional de Elecciones creado en el 2014, con el que se busca dotar de certeza a los comicios en todo el territorio nacional, garantizando el derecho ciudadano al sufragio efectivo, libre y secreto.