Capturan a “El Mochomo”, señalado por el “Caso Iguala”

Es importante la captura, pero urge la detención de Tomás Zerón: Padres de los 43

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
30 de Junio del 2020.

En el Estado de México fue capturado Ángel Casarrubias Salgado desde el pasado miércoles 24 de Junio, quien es conocido como “El Mochomo”, considerado pieza fundamental en las investigaciones sobre el “Caso Iguala” y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La detención fue dada a conocer cinco días después sin que hasta el momento se sepan las razones. Ante la falta de información oficial, se desconocen también las condiciones en que ocurrió la captura; ni siquiera el lugar exacto.

Ángel Casarrubias es miembro del cartel Guerreros Unidos y operaba en Iguala de la Independencia. Es hermano del líder de dicha organización, Sidronio Casarrubias Salgado, quien fue capturado en 2014 también señalado por participar en la desaparición de los estudiantes perpetrada la noche del 26 y madrugada del 27 de Septiembre de ese mismo año.   

Posicionamiento de padres de los 43

La detención de Ángel Casarrubias Salgado por parte de la Fiscalia General de la República (FGR), es importante, sin embargo es urgente que sea llevado ante la Justicia Tomás Zerón de Lucio; consideró el vocero de los padres y madres de los 43, Felipe de la Cruz.

El vocero mencionó que existe una orden de detención en contra de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) a quien se le señala de complicidad criminal y entorpecer la investigación, sustraer elementos de la carpeta de investigación.

Además se le responsabiliza de crear lo que llamaron la verdad histórica, en la que se aseguró que los estudiantes fueron quemados hasta desaparecer, algo que fue refutado con pruebas científicas.

Mencionó que la investigación debería llegar hasta el ex procurador Mourillo Karam, ya que él fue quien presentó la verdad histórica y es evidente que tuvo complicidad.

Sobre funcionarios o personajes del estado de Guerrero, estableció que hasta el momento las evidencias no acusan a ningún ex funcionario del gobierno estatal, “Todo apunta al gobierno federal y por eso exigimos la detención de Zerón de Lucio”:

En 2015, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) ofreció 1,500,000 pesos a quien brindara información sobre el paradero de “El Mochomo”, pero no fue capturado hasta hace cinco días.