Cierra noviembre con mil 725 casos de Covid-19 y 226 defunciones

***Van 23 mil 850 casos acumulados y dos mil 475 defunciones

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
1 de noviembre de 2020.

 El Estado de Guerrero cerró el mes de noviembre con un total de mil 725 casos de Covid-19 y 226 defunciones, uno de los meses con los índices más bajos, informó el secretario de Salud Estatal, Carlos de la Peña Pintos.

Indicó que respecto al mes de octubre, con mil 903 se registró una disminución considerable, mientras que los meses con más altos números de contagios fueron junio con cuatro mil 307, julio cuatro mil 639, agosto tres mil 655 y septiembre cuatro mil 247.

Al cierre de este mes, en Guerrero se acumulan desde el inicio de la pandemia 23 mil 850 contagios, dos mil 475 defunciones, en este momento 442 casos activos, mientras que en las últimas 24 horas de han registrado 46 nuevos casos.

De los 442 casos activos, informó que 123 se encuentran hospitalizados, 65 de ellos se reportan estables, 37 en estado grave y 32 en estado crítico, es decir en terapia intensiva e intubados.

El 90 por ciento de los casos activos se concentran en 15 municipios, de los cuales 146 se encuentran en Acapulco, 81 en Iguala, 65 en Chilpancingo, 19 en Zihuatanejo, 13 en Tixtla, 13 en Atoyac de Álvarez y 10 en el Municipio de Eduardo Neri. 

Preocupa inseguridad en Guerrero, en el marco del proceso electoral: PRD

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
30 de noviembre de 2020.

 El representante del PRD ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, Ángel Ávila Romero manifestó que a la dirigencia nacional del partido le preocupa el tema de la inseguridad en Guerrero.

Por lo anterior, pidió al gobierno federal y estatal garanticen las condiciones para que el actual proceso electoral se lleve a cabo de manera tranquila y pacífica.

“Por supuesto que nos preocupa el tema de seguridad en Guerrero, estamos exigiendo las garantías básicas, mínimas, para realizar las campañas, para que puedan desplazarse nuestros equipos y nuestros precandidatos”, dijo el ex dirigente nacional del Sol Azteca, quien este lunes tomó protesta como coordinador general de precampaña del aspirante a la candidatura de unidad del PRI-PRD, Evodio Velázquez Aguirre.

La postura del político surge tras el reciente asesinato de Antonio Hernández Godínez, quien había manifestado su deseo de ser candidato a la alcaldía de Chilapa en la contienda electoral de 2021.

Por su parte, Velázquez Aguirre aseguró que el homicidio de su compañero es un crimen político, mientras que el dirigente del PRD en el estado, Alberto Catalán Bastida dijo que la Fiscalía General del Estado les informó que continúa con las investigaciones del caso.

Ante dicha ejecución, el diputado local espera en que las autoridades estatales junto con los órganos electorales implementen un esquema de seguridad como del 2018, es decir, precisó, cuando a los dirigentes partidistas y candidatos se les entregó un mapa de riesgo del estado.

Hace unos días, el obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza advirtió de que el asesinato a balazos de Hernández Godínez es una muestra del escenario electoral violento que se avecina en la entidad, por lo que pidió a los partidos políticos, aspirantes realizar una tregua para evitarlo.

REGISTRAN COALICIÓN PT-PVEM PARA DIPUTACIONES LOCALES EN GUERRERO

 

Los partidos políticos del Trabajo PT y Verde Ecologista de México PVEM, presentaron una solicitud de registro de convenio de coalición ante este instituto electoral, a través de sus representantes, Victoriano Wences Leal, Comisionado Político Nacional del PT, Gerardo Oliva Mejía y Edgar Ventura De la Cruz, integrantes de la Coordinadora Estatal del PT, así como Isaías Rojas Ramírez, representante acreditado ante el IEPCGRO; Alejandro Carabias Icaza, Secretario General Ejecutivo del Comité Ejecutivo del PVEM, Eunice Monzon García, integrante del Comité Ejecutivo del PVEM y Juan Manuel Maciel Moyorido, representante del partido acreditado ante el IEPCGRO, para participar en el actual proceso electoral.

Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 161 de la Ley número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero; y 15 de los Lineamientos que deberán observar los partidos políticos que soliciten el registro de coaliciones y candidaturas comunes.

Permanecerá Guerrero en semáforo naranja, esta semana

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
29 de noviembre de 2020.
 
 Para la semana epidemiológica 49 el Estado de Guerrero permanecerá en semáforo naranja, por lo que se mantendrán las mismas restricciones a establecimientos, informó el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos.
 
Durante la actualización de las cifras diarias, el funcionario informó que hasta este día suman en la entidad 23 mil 681 casos acumulados de Covid-19, dos mil 474 defunciones, y en las últimas 24 horas se registraron 76 nuevos contagios.
 
Informó también que se han incrementado los casos activos a 385, lo cual es producto de las aglomeraciones que se registraron durante los pasados fines de semana largo del 16 y 20 de noviembre, donde se recibieron visitantes principalmente de la Ciudad de México.
 
El 91 por ciento de los casos activos se concentran en 15 municipios, siendo el primer lugar Acapulco con 156 casos, Iguala 54, Chilpancingo 53, Zihuatanejo 16 y Atoyac de Álvarez con 11 casos.
 
En lo que va del mes de noviembre a un día de que concluya se han registrado 115 defunciones, lo que representa 7.5 muertos diarios por Covid-19, muy por debajo de las cifras más altas que se alcanzaron en Junio, con hasta 27 defunciones diarias.
 
En este mensaje el gobernador, Héctor Astudillo Flores insistió a los católicos a evitar las procesiones, misas, carreras y cualquier acto masivo para celebrar a la Virgen de Guadalupe, al fin de “salvar la navidad” y sobre todo la temporada vacacional decembrina.

Se estabiliza Covid-19 en Chilpancingo y Zihuatanejo; Iguala registra repunte

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de noviembre de 2020.

Mientras los municipios de Chilpancingo y Zihuatanejo muestran una estabilización en los índices de contagios de Covid-19, Iguala ha registrado en los últimos días un ligero incremento.

Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, indicó en la última transmisión que Iguala nuevamente presentó “una discreta elevación” en el número de contagios de coronavirus.

El total de contagios acumulados en la entidad es de 23 mil 452 contagios acumulados y dos mil 456 muertes por el virus SARS-CoV2 (Covid-19).

En las últimas 24 horas, se registraron 90 nuevos casos en la entidad, es decir que los contagios registraron un incremento del 0.4%, en comparación del día anterior.

En el mes de noviembre, Guerrero acumula mil 326; contagios acumulados de Covid-19 y 187 defunciones, aunque solamente están dictaminados 102, el resto se actualizará en los próximos días.

Finalmente indicó que hay 134 pacientes hospitalizados por Covid-19, entre los cuales hay 31 hospitalizados.

Sólo en noviembre, 968 contagios de Covid-19 en Guerrero

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
19 de noviembre de 2020.-

Sólo en el mes de noviembre se registraron en el Estado de Guerrero 968 nuevos casos de Covid-19, informó el secretario de Salud en la Entidad, Carlos de la Peña Pintos durante la actualización de este jueves.

Carlos de la Peña detalló que la entidad presenta 23 mil 126 contagios acumulados y dos mil 417 defunciones, desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo con Carlos de la Peña, hay 32 nuevos contagios, lo que representa un incremento del 0.1%, en comparación con el día anterior.

Actualmente hay un total de 274 casos activos conocidos, de los cuales el 88% de ellos se concentra en 15 municipios, destacando Acapulco con 101, Chilpancingo con 54 y Acapulco con 23.

El funcionario estatal reconoció cierta tendencia a la estabilización en los municipios de Chilpancingo y Zihuatanejo, mientras que Acapulco “está en camino”.

Agregó que en las últimas 24 horas, solamente se registró un deceso por Covid-19 y explicó que hay otros ocho casos registrados, pero que corresponden a la dictaminación de meses pasados, es decir, que no se trata de un caso de este mes.

Suman en Guerrero 23 mil 60 casos de Covid-19 y dos mil 405 defunciones

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
17 de noviembre de 2020.
 
 El Estado de Guerrero registró 30 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, con los suman 23 mil 60 acumulados y dos mil 405 defunciones, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.
 
La entidad, dijo en la última actualización este martes al mediodía, sigue con una tendencia a la baja en el número de casos diarios, defunciones, casos activos y personas hospitalizadas, ya sea en estado grave o intubados, aunque no es motivo para relajar las medidas.
 
Al día de hoy, hay 305 casos activos, que se concentran en 15 municipios, siendo los de mayor incidencia Acapulco con 102, Chilpancingo 65, Iguala 24, Pungarabato y Atoyac nueve casos cada uno.
 
En esta transmisión, el gobernador informó que están en pláticas con los Obispos y Arzobispos para revisar el tema de las procesiones por el día de la Virgen de Guadalupe y hay disposición de la mayoría de suspender también las carreras guadalupanas.
 
Reiteró que no habrá festejos ni desfiles multitudinarios por el Día de la Revolución Mexicana, incluso su administración llevará a cabo eventos con máximo 10 personas.
 
Este 17 de noviembre, recordó se cumple un año de que se registró en China el primer caso de Covid-19 que al día de hoy ha dejado un millon 331 mil 895 muertos en el mundo, más 98 mil en México y dos 405 en Guerrero.

En plena pandemia por Covid-19 visitaron Guerrero más de 200 mil turistas

***Advierte gobernador un rebrote en cinco o siete días
 
Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
17 de noviembre de 2020.
 
 En plena pandemia por el Covid-19 más de 200 mil turistas visitaron las Ciudades de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, informó el secretario de Turismo en el Estado de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona.
 
En conferencia, junto con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, señalaron que fue buena la afluencia turística que incluso rebasó el 40 por ciento en ocupación hotelera, incluso se excedió en algunos hoteles.
 
Rodríguez Escalona, indicó que sólo el Puerto de Acapulco registró la llegada de 56 mil turistas en la zona hotelera, alrededor de 84 mil en condominios, unas 27 mil personas llegaron el binomio Ixtapa-Zihuatanejo y cuatro mil a la Ciudad Colonial de Taxco. 
 
El gobernador del Estado, reconoció que hubo muchos establecimientos, entre hoteles, bares y restaurantes, que no respetaron el 40 por ciento de su capacidad, por lo que algunos tuvieron que ser clausurados.
 
Adelantó que en los siguientes días, la Secretaría de Salud enviará apercibimientos  estos comercios que no respetaron el porcentaje de ocupación y aquellos que no aplicaron las medidas sanitarias correspondientes.
 
A pesar de los operativos y campañas de concientización, indicó que varias playas de Acapulco lucieron abarrotadas de turistas, entre ellas Playa Majahua, La Roqueta, Revolcadero y la Playa del Hotel Princess.
 
Adelantó que estaran atentos al comportamiento de la pandemia en los siguientes días, donde se espera un rebrote, no más alla de siete días, debido a que muchos turistas no atendieron las medidas sanitarias.

Coordinadora de Comisariados de Guerrero presenta decálogo rumbo a elección del 2021

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
17 de noviembre de 2020.
 
La Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales de Guerrero (CCECG), presentaron este martes en conferencia de prensa un decálogo de valores éticos al que deben sujetarse los próximos candidatos a diferentes cargos de elección popular durante la contienda de 2021.
 
Lo anterior, argumentaron, para erradicar las viejas prácticas proselitistas de los aspirantes que están “desesperados por ocupar los puestos y una mercadotecnia ciega para comprar la voluntad de los ciudadanos”.
 
Además, agregaron, al no haber un ejercicio democrático participativo en el que el pueblo se informe, dialogue, reflexione, construya propuestas y elija a sus mejores representantes.
 
Este decálogo surge tras los convenios de alianza y coalición que suscribieron ante el IEPC-Guerrero los partidos del PRI y PRD y por separado Morena-PVEM- PT y para los que, reprocharon simpatizantes, nunca los tomaron en cuenta.
 
Entre los puntos básicos de este “código de ética” que deben adoptar los actores sociales y políticos, se encuentran el de propiciar la equidad de género y las candidaturas ciudadanas en municipios y distritos electorales; tener el perfil profesional y/o a la experiencia necesaria.
 
También, dice el decálogo, no deben tener antecedentes penales, demandas de corrupción o conductas inmorales; “además, deben ser elegidos o ratificados en una consulta abierta, o en asambleas o convenciones públicas”.
 
Sin embargo, hasta el momento ningún partido político lo ha puesto en práctica, mientras que Evodio Velázquez Aguirre, ex alcalde de Acapulco y aspirante del PRD a la gubernatura de Guerrero, sigue sin aclarar el manejo indiscrecional de casi 200 millones de pesos detectados por la Contraloría General de Transparencia y Modernización Administrativa del gobierno porteño.
 
Sobre esto, el decálogo es claro: “Los ‘políticos’ que ya ocuparon cargos públicos y no rindieron cuentas o no dejaron huella transformadora, No deben aspirar a un nuevo puesto de elección”.
 
El presidente del CCEC, Miguel Llanes, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Atixtlac, Rubén Castillo Rivera, y el asesor de esta organización, Carlos García Crespo, advirtieron en el decálogo que así como fueron vigilantes del proceso de entrega de fertilizante de este año, desde “a raz de tierra” estarán atentos del desempeño de los actores políticos.
 
Incluso, agregaron, denunciarán las posibles prácticas catalogadas como delitos electorales, “o que no encuadren con los valores éticos aquí anunciados”.
 
Anunciaron también que, una vez que se formalicen los candidatos oficiales que contenderán por la gubernatura de Guerrero, la coordinadora los convocará a una reunión pública para dialogar acerca de este código de ética; además, medirán, calificarán, mediante la creación de una Comisión de Ética Política, el proceso electoral. 

Supera Guerrero los 23 mil casos de Covid-19

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
16 de noviembre de 2020.
 
El Estado de Guerrero llegó este lunes a 23 mil 30 casos de Covid-19, al registrar 69 nuevos casos en las últimas 24 horas, y llegó además de dos mil 394 defunciones, informó el secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos.
 
Al día de hoy hay en Guerrero 320 casos activos, de los cuales el 89 por ciento se concentran en 15 municipios, 114 en Acapulco, 61 en Chilpancingo, 25 en Iguala, 9 en Pungarabato, Coyuca de Catalán y Atoyac,  y en el resto menos de 8 casos.
 
De los 320 casos activos, 148 personas se encuentran hospitalizadas, 60 son reportados como estables por las autoridades sanitarias, 49 hospitalizados en estado grave y 39 en terapia intensiva, es decir intubados.
 
Al inicio de esta semana epidemiológica, Guerrero se ubica en el sitio número 13 de camas Covid-19 sin ventilador ocupadas con el 26 por ciento de ocupación y 74 por ciento de disposición, y en el sitio número 19 de ocupación de camas con ventilador, con el 17 por ciento de ocupación y el 83 de disposición.
 
La actualización de este día se realizó desde el nuevo Centro de Capacitación de la Cruz Roja de Chilpancingo, donde estuvieron presentes el presidente nacional de la Cruz Roja Fernando Suineaga y la presidenta de Cruz Roja Estatal, Susana Palazuelos.
 
El gobernador, Héctor Astudillo Flores, informó que se han instalado módulos de higiene en los Municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, que constan de lavabos, agua, jabón, gel antibacterial así como dotación de cubrebocas que se encuentran en los sitios de mayor afluencia de personas.
 
El mandatario estatal, aclaró en el tema de la movilidad vehicular que no se ha contemplado el cierre de carreteras, tampoco el cierre de playas, y se definirá este martes si se desarrolla o se cancela el tradicional Paseo del Pendón en Chilpancingo.