HAY CASOS DE DENGUE HEMORRÁGICO EN OMETEPEC, INFORMA LA JURISDICCIÓN SANITARIA 06

**Solo dos internos graves por covid-19 en Ometepec
**El hongo negro pueda estar en hogares, advierte.
 
Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
1 de junio de 2021
 
El jefe de la jurisdicción sanitaria 06, Gustavo Cruz Zárate, informó que llevan confirmadas 26 casos positivos de dengue, dentro de los cuales los casos hemorrágicos son los que más preocupan, pues se consideran pacientes graves.
 
El funcionario detalló: “Lo que es Ometepec tenemos 26 casos confirmados si, de esos tenemos caos de dengue grave que nos preocupa; confirmados tenemos casos, sospechosos y confirmados en localidades como El Sepudo, Tierra Blanca, Santa María, Acatepec, Cruz de Corazón, Piedra Ancha, Cochoapa, Huajintepec, Cerro Grande, La Guadalupe”.
 
Cruz Zárate explicó que “el dengue lo clasificamos en tres tipos el dengue no grave, el dengue con signos de alarma y el dengue grave o sea el dengue hemorrágico, entonces debemos estar atentos ante esta situación, aquí la invitación a la población es que se cuide y así nos cuidamos todos”.
 
El jefe jurisdiccional, precisó que venía saliendo de una reunión que sostuvo con el presidente de Ometepec Efrén Adame Montalván, donde plantearon que cada dependencia viene haciendo lo que le corresponde para abatir criaderos del mosco Aedes Aegypti.
 
Sin embargo, anticipó que la próxima semana intensificarán las acciones de descacharrización de manera conjunta, casa por casa para evitar la propagación de esta enfermedad, Debido a que se conoce que si una persona se infecta al mismo tiempo de covid-19 y dengue hemorrágico las consecuencias pueden ser fatales.
 
Respecto a la situación del dengue en el municipio de Ometepec, el jefe jurisdiccional dijo que “el dengue es endémico, el dengue es una enfermedad que tenemos todos los años y que si no nos ponemos a trabajar, si no eliminamos los criaderos de nuestra casa, si no tenemos todas las medidas de protección en la casa, el riesgo es que tengamos dengue y si además tenemos la pandemia del Covid, imagínense lo complicado que va a ser tener dos pandemias en un mismo tiempo Covid y dengue, por eso hay que cuidarnos, acabo de hablar con el presidente Efrén Adame Montalván, como siempre nos ha apoyado, la próxima semana iniciamos una actividad en Ometepec, hemos estado trabajando la próxima semana iniciamos una actividad de eliminación de criaderos en toda la cabecera de Ometepec”.
 
En el tema del covid-19 dijo que solamente tiene dos pacientes hospitalizados por covid-19 en Ometepec y que el martes se fue de alta un paciente de San Luis Acatlán por mejoría “tenemos dos pacientes que están un poco delicados, están intubados de hecho, aquí la recomendación sigue siendo la misma que la población acuda de manera oportuna a recibir la atención medica que no bajemos la guardia, el covid es una enfermedad que continua, que la tenemos, que está presente, es una enfermedad que no nos confiemos, que porque estamos vacunados ya no nos va a dar, no la vacuna te va ayudar para que si te da covid-19 no te dé en una forma grave”.
 
Sobre el tema del hongo negro, el galeno explicó “ese hongo lo hemos tenido, generalmente lo encontramos en el moho de las tortillas, es un hongo, es una espora, que la podemos tener incluso en casa que siempre ha estado, pero mientras no tengamos nuestras defensas bajas no hay ningún problema; el problema es cuando ya tenemos un cuadro grave como de Covid, un diabético descompensado que baja sus defensas, se pone en contacto y puede tener esa molestia, puede empezar un grano, una molestia al nivel de su nariz, dolor, enrojecimiento, tiene que acudir de manera inmediata [al centro de salud] para que sea valorado y revisado”.
 
“La letalidad [del hongo negro] es muy alta sobre todo en los grupos de alto riesgo, afecta el hueso de la cara y se puede ir hasta el ojo y después al cerebro”, sentenció.