Por pandemia, estancados 27 mil casos en Tribunales y Juntas de Conciliación

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
29 de Septiembre de 2020.

Unos 27 mil casos se encuentran estancados en Tribunales y Juntas de Conciliación y Arbitraje a causa de la pandemia por el Covid-19, denunciaron integrantes del Colegio de Abogados Laboristas de Guerrero.

En conferencia de prensa representantes de distintas agrupaciones de abogados, hicieron un llamado a ambos órganos de impartición de justicia laboral a que de inmediato se reanuden las actividades ayudándose de medios virtuales y digitales cómo en otros organismos.

Carlos Marx Barbosa, presidente del Colegio, consideró la el derecho a la justicia laboral es tan importante como el derecho a la salud y la vivienda por lo que no puede permanecer paralizado por más tiempo.

En el caso de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje que lleva los casos entre dependencias y servidores públicos hay al menos 13 mil casos estancados, mientras que en las Juntas, que lleva los temas entre particulares son alrededor de 14 casos.

Indicó que gracias a un llamado que hicieron ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) lograron abrir las juntas locales, sin embargo no están recibiendo demandas ni llevando a cabo audiencias, y el único canal con los abogados es a través de correos electrónicos.

Dijo que en tiempos de pandemia debe existir solidaridad de todos los sectores, autoridades, patrones, trabajadores y en este caso de los colegios de abogados, tomando en cuenta los problemas a los que se están enfrentando principalmente las micro, pequeñas y medianas empresas.

En un esfuerzo que están llevando a cabo colegios de abogados del 01 al 03 de octubre se llevará a cabo de manera virtual el Congreso Nacional e Internacional, que estará por primera vez abierto a abogados, estudiantes, sindicatos y patrones a fin de que estén plenamente informados de sus derechos laborales.