Incapacidad del Gobierno de Chilpancingo para dotar de agua a colonias, provoca más protestas

*** “Las autoridades nos dicen que nos lavemos las manos y, ¿Cómo quieren que lo hagamos si no tenemos agua?”, reprochan vecinos de la Vista Hermosa

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 24 de Marzo del 2020.-
 Vecinos de la colonia Vista Hermosa, ubicada al norte de esta ciudad capital, protestan en las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), para exigir el suministro del vital líquido.

Además, los habitantes cierran la calle 16 de Septiembre del barrio de San Mateo, a la altura de ese organismo, e impidieron el paso a los usuarios que se dirigiría al área de cajas a realizar sus pagos por el servicio.

La señora María Elena Cuevas Romero denunció que desde hace tres meses al menos 500 familias de ese asentamiento no cuentan con agua, en medio de la contingencia que se vive a nivel mundial por el Coronavirus (Covid-19).

“Las autoridades nos dicen que nos lavemos las manos, y cómo quieren que lo hagamos si no tenemos agua. Nos dicen que nos quedemos en nuestras casas, pero sin agua cómo, por eso tenemos que salir a protestar”, reprochó.

La entrevistada dijo que en los tres meses que no han tenido agua en sus hogares, se han visto obligados a comprarla en pipas, cuyo valor asciende a 350 pesos y 600 pesos, dependiendo de los litros que requieran.

Otra vecina reprochó que la directora de Capach, Irma Lilia Garzón y el fontanero Arturo Carranza les digan que no hay agua, cuando en su visita al sistema de captación en la comunidad de Omiltemic se pudo apreciar bastante agua.

Los manifestantes advirtieron con bloquear las laterales del bulevar Vicente Guerrero, si en las siguientes horas no les dan una respuesta a su demanda.

Conflicto en la Wilfrido, por incapacidad de funcionarios de la SEG, acusan maestros

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 02 de Marzo del 2020.- El conflicto entre docentes de la Escuela Secundaria “Wilfrido Massieu”, fue dejado crecer por la incompetencia de las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), desde la supervisión de zona, la Dirección de Secundarias y la Secretaría Técnica, acusaron docentes.

En conferencia de prensa, los dos maestros que fueron agredidos por estudiantes, Cristian Rentería Román y Miguel Ángel Flores Manrique, negaron haber agredido a estudiantes, como lo denunciaron algunas madres de familia ante el Ministerio Público.

Los docentes agredidos, y a la vez señalados por los padres de familia, responsabilizaron al subdirector de la escuela, Francisco García Arteaga de todos los problemas que se han suscitado en los últimos meses, al considerar que no está a la altura de este cargo.

Señalaron que desde que asumió la subdirección, no ha dado muestras de querer trabajar a favor de los estudiantes, ha asumido una actitud parcial y se ha dejado manipular por las dirigentes cetegistas, María del Carmen Florencio y Reyna Bello.

Además, señalaron que la señora Guadalupe Nieto Álvarez, quien funge como presidenta del Comité de Padres de Familia, no tiene hijos inscritos en la escuela, y es quien ha promovido los conflictos al interior de este plantel.

Hicieron un llamado a la SEG y SEP a que analicen la situación en esta escuela, donde los alumnos, todos menores de edad, están siendo adoctrinados y utilizados por un grupo de maestros para agredir, como si se tratara de un grupo de choque.

Por otra parte, los maestros dieron a conocer que no les han permitido interponer su denuncia sobre lo ocurrido el pasado jueves, y en la carpeta de investigación abierta ante la Fiscalía General del Estado (FGE), sólo constan las declaraciones de la parte acusadora, por lo que pidieron que se haga un proceso transparente y apegado a la ley.

Dijeron tener temor de ingresar a la escuela, ante la actitud agresiva que han asumido alumnos y maestros y adelantaron que hasta en tanto no haya una intervención concreta de la SEG en este conflicto no regresarán a laborar.