Diputado Esquivel y alcalde Henos encabezan actos multitudinarios en plena emergencia sanitaria

*** Pese a la propagación de casos por COVID-19, desarrollaron la fieta patronal de Tecoanapa

Flor Miranda/API

Chilpancingo, Gro. 22 de Marzo del 2020.- 
Pese a la contingencia que se vive en el país por el Coronavirus (Covid-19), el presidente municipal de Tecoanapa, Henos Roque Ramírez hizo caso omiso a desarrollar la fiesta patronal con eventos masivos y sin las medidas necesarias, por lo que la Secretaría de Salud del Estado le giró un oficio solicitando la suspensión de la misma.

La feria fue “suspendida” el día sábado 21 de marzo de acuerdo con un comunicado publicado ese mismo día por el Gobierno Municipal, señalando que la cancelación de eventos sería para los días 20 y 21 (viernes y sábado), es decir, un día antes de emitir el comunicado al pueblo de Tecoanapa.

Sin embargo la Feria estaba programada del 16 al 21 de marzo, por lo que en realidad solo se suspendieron las actividades del último día.

Mientras que otras autoridades han cancelado sus ferias debido a la pandemia, el edil que milita en Morena no siguió las indicaciones de no realizar eventos masivos, al llevar a cabo la feria en honor al Santo Patrón “San José Patriarca”.

La celebración se realizó durante la semana pasada con un pendón, danzas, peregrinaciones, corridas de toros e incluso bailes, mismas que concentraron a cientos de personas de la cabecera municipal y de los poblados cercanos, incluso de la Ciudad de México.

Cabe mencionar que en algunas de estas actividades participó también el diputado por el distrito 14 con sede en Ayutla, Alfredo Sánchez Ezquivel, también miembro del Partido Regeneración Nacional.

En fotografías difundidas por el Ayuntamiento de Tecoanapa, el legislador aparece encabezando el pendón junto a Henos Roque Ramírez el día 17, en las que se ve una multitud atrás de ellos recorriendo las principales calles de la cabecera municipal.

Ese mismo día, martes 17 de Marzo, integrantes de las distintas bancadas sostuvieron un acalorado debate en el Congreso del Estado ante la situación de emergencia que se vive en el mundo, el país y el Estado, por la propagación de casos de COVID19.

Incluso el Congreso del Estado aprobó la implementación de acciones de prevención entre las que destacan la cancelación de algunas sesiones de pleno y evitar la presencia de la mayoría de los trabajadores en la sede legislativa, así como de visitantes o personas externas.