Realizan simulacro de las elecciones en el zócalo de Cuajinicuilapa

**El simulacro estuvo a cargo de funcionarios del INE y del IEPCGRO
 
Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
21 de mayo de 2021
 
En el zócalo de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, el Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con el Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), realizaron un simulacro de cómo se realizaran las votaciones este 6 de Julio, en todo el estado de Guerrero.
 
Alrededor del mediodía del día jueves 20 de mayo, unos 10 funcionarios del INE y del IEPC, les enseñaron a los representantes de casillas qué deberían de hacer a la hora de las votaciones este 6 de Junio, en los diferentes municipios del estado de Guerrero.
 
Cada representante de casilla tomaron una boleta y pusieron una muestra 7 casillas para saber dónde se colocarían el voto de los ciudadanos, tanto para presidentes municipales y diputados federales y locales.
 
El funcionario del INE, Leovigildo Herrera, de forma prepotente le reclamó al reportero de Diario Alternativo por tomar unas fotografías del simulacro realzada en el zócalo de la localidad de Cuajinicuilapa.
 
En contraste, Carolina Prudente Rojas, funcionaria del IEPCGRO, agradeció a este medio de comunicación por realizar su labor periodística sobre este importante evento, donde se realizó un simulacro de la elección del próximo 6 de junio, donde se elegirán presidentes municipales, diputados locales y federales, así como gobernador de Guerrero.
 
La representante del IEPCGRO, Prudente Rojas, informó que desde el pasado 1 de mayo están capacitando a los funcionarios de casillas del distrito 15 que conforman los municipios de San Luis Acatlán, Marquelia, Azoyú, Marquelia, Igualapa y Cuajinicuilapa.
 
Asimismo, informó que en coordinación con Leovigildo Herrera, funcionario del INE, están capacitando a los funcionarios de casillas de todas las secciones del distrito.
 

Realizan INE e IEPC simulacro de la jornada electoral

thumbnail_IMG-20210429-WA0098

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
29 de Abril de 2021

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC-Guerrero), llevaron a cabo este jueves en las instalaciones del primer órgano, en Chilpancingo, un simulacro de votaciones previo a los comicios del 6 de junio.

En dicho ejercicio de demostración se resaltaron las medidas sanitarias anti Covid-19, mismas que, en la realidad, serán puestas en marcha para evitar posibles contagios entre los electores.

En ese mismo sentido, van a ser desinfectados los domicilios o puntos previo a la instalación de las casillas y posteriormente cercadas con cinta de precaución para evitar justamente aglomeraciones.

Además, se aplicará gel antibacterial y se tomará la temperatura corporal con un termómetro infrarrojo a los votantes y se vigilará que porten cubrebocas antes, durante y después de emitir su sufragio.

Los funcionarios de casilla también portarán cubrebocas, caretas y los representantes de los partidos políticos que se encuentren en las casillas seguirán las mismas disposiciones.

En su intervención, el consejero del IEPC-Guerrero, Edmar León García agregó que los ciudadanos podrán llevar su propio bolígrafo para marcar su boleta y con ello evitar el intercambio de este tipo de objetos que pudieran estar infectados del virus.

Por su parte, el consejero del INE, Alfredo Ramírez destacó que en esta ocasión el cancel electoral no contará con la cortinilla tradicional, no sólo como una medida sanitaria sino para evitar posibles coacciones o compras del voto, “de modo que la ciudadana o ciudadano no podrá llevar algún aparato para hacer la toma gráfica de la marcación de su voto el día de la jornada electoral”.

Al tomar la palabra, el presidente del INE en el estado, Dagoberto Santos Trigo dijo el ejercicio demostrativo está encaminado a garantizar las condiciones para que los comicios del 6 de junio se desarrollen de forma pacífica en toda la entidad.

Dijo que hasta el momento el INE y el IEPC han desarrollado y cumplido con todas las etapas del proceso electoral como lo marca la ley y que así habrán de conducirse hasta su finalización.