Pide CETEG suspensión del ciclo escolar

 *** No hay condiciones para clases a distancia; afirman

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
12 de Octubre del 2020.-

Durante la marcha que llevaron a cabo este lunes, integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) pidieron a las secretarías de Educación Estatal y Federal la suspensión del ciclo escolar, ante la falta de condiciones para tomar clases a distancia en la entidad.

Los maestros se encuentran movilizados desde el 24 de agosto en exigencia de la recontratación de al menos mil 500 trabajadores a quienes la Secretaría de Educación no quiere reconocer, así como la incorporación de cuatro mil 700 al Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE).

Luego de varias mesas de trabajo y negociaciones con la SEG, y no lograr los avances demandados, este lunes los cetegistas convocaron a una marcha estatal para exigir una mesa de trabajo directa con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, además de la cancelación del ciclo escolar.

El magisterio disidente considera que en Guerrero no hay condiciones para tomar clases a distancia, por la falta de internet, señal de televisión, en muchas comunidades ni siquiera hay energía eléctrica y en lo que va del ciclo no han recibido clases.

Esto se suma a que ante la negativa de la SEG de renovar contratos y entregar nombramientos a más de mil 500 trabajadores de la Educación, alrededor de 50 mil estudiantes de nivel básico no cuentan con maestro en este momento.

Alrededor de las 12:00 horas, un grupo de aproximadamente 200 maestros salieron en marcha de su edificio sindical ubicado en la colonia Burócratas, avanzaron hacia el Congreso Local y posteriormente se incorporaron a la Autopista del Sol hasta llegar al punto conocido como el Parador del Marqués.

Durante la marcha se pronunciaron en contra del modelo educativo de educación a distancia, el cual consideran es la consolidación de la Reforma Educativa una vez impuesta por el entonces presidente Enrique Peña Nieto y que Andrés Manuel López Obrador se había comprometido a echar abajo.

Otras de sus demandas son la solución inmediata y oportuna al pliego petitorio de activos y jubilados que a más de tres años no ha sido resueltos como la Basificación y pago inmediato a Ios maestros de contrato, recategorizaciones a directivos y supervisores y concluir con el proceso de recategorización de claves bajas E1477, E1487, E1491.

Asimismo demandan el reconocimiento de Ia estructura del Nivel Preescolar Indigena, asignación de recursos presupuestales para la Subsecretaría de Educación para los Pueblos Originarios del Estado de Guerrero (SEPOG).

En el Parador del Marqués, el magisterio exigió una mesa de diálogo también con el Gobierno Federal para que las demandas que corresponden se resuelvan ante la federación. 

Muere hombre, ahogado en playa de Acapulco

API
Acapulco, Gro.
12 de Octubre del 2020.

 Un hombre murió de asfixia por sumersión, y su cuerpo fue rescatado a la altura de playa Manzanillo, rumbo a la zona de Caleta en Acapulco.

El reporte de las autoridades indica que alrededor de las 10:30 horas de este lunes, Prestadores de Servicios reportaron al número de emergencias que en la zona tradicional del puerto, en la franja de arena de la playa en mención, se encontraba el cuerpo de un hombre.

Tras el reporte arribaron paramédicos de Protección Civil quienes intentaron auxiliar a la persona pero ya no tenía signos vitales, por lo que dieron parte a la Fiscalía del Estado.

Antes llegaron elementos de la policía estatal y ministerial, quienes acordonaron la zona mientras que el personal de Servicios Periciales realizó las diligencias de ley.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, sin que se conociera su identidad.

De acuerdo con la información proporcionada, los mismos prestadores de servicios de la zona rescataron el cuerpo que estaba flotando en el mar, y lo trajeron a la franja de arena.

Marchan indígenas en Acapulco, en el marco del Día de la Resistencia Indígena

***“Cristóbal Colón llegó a nuestro territorio para saquearnos”, aclaran

Rosalba Ramírez/API
Acapulco, Gro.
12 de octubre del 2020.

 Indígenas marcharon la añana de este lunes desde el Asta Bandera en la avenida Costera, con rumbo al Ayuntamiento de Acapulco, donde colocaron una ofrenda floral en el monumento al comandante militar Cuauhtémoc, con motivo del 12 de octubre que es recordado como “Día de la Resistencia Indígena”.

La representante de la Gubernatura Nacional Indígena en Acapulco, Amalia Guevara Saavedra recordó “que un día como hoy por equivocación, (el almirante) Cristóbal Colón llega a América según para él descubrir un nuevo mundo, y aquí donde nosotros éramos indígenas con un territorio de riquezas, desde entonces empezó el mal para nosotros porque empezaron a saquear nuestro territorio”.

La representante indígena reprochó que a la fecha, la vida de los nativos no ha cambiado nada. “Seguimos igual o peor, porque muchos dejaron de recibir apoyos sociales que había antes”; expuso.

Cuantificó que en el puerto de Acapulco habitan 5 mil indígenas radicados que inmigraron de sus comunidades en busca de mejorar sus condiciones de vida.

Afirmó que el ser indígena no es sinónimo de ignorancia. “Vemos como ellos (los políticos) se reparten las cosas con sus amigos, conocidos o de su partido, seguimos en la discriminación, la marginación, en la pobreza”.

Durante la entrevista, recordó que el gobierno municipal de Acapulco pidió que durante los primeros meses de la pandemia por la Covid-19, los habitantes evitaran salir de casa para evitar la propagación del virus y que hasta ahí enviarían apoyos como despensas pero que hasta la fecha, muchos indígenas siguen esperándolos.

Guerrero inicia semana con 118 nuevos contagios y tres decesos por Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
12 de octubre del 2020.

 El titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos informó durante su transmisión de este mediodía que Guerrero inició la semana con 118 nuevos contagios y tres decesos más por Covid-19.

Con los 118 infectados suscitados en las últimas 24 horas, es decir 4.9 casos cada 60 minutos, el estado llegó a las 20 mil 617 personas enfermas por este virus.

Lo anterior representa un incremento en la incidencia del 0.6 por ciento con respecto al día anterior, indicó el funcionario.

Las gráficas que presentó el Doctor De la Peña Pintos en su informe de hoy, indican que en Guerrero hay 796 casos activos de Covid-19, 376 de los cuales concentra Acapulco.

Le siguen Chilpancingo con 149, Tixtla 57, Zihuatanejo 41, Pungarabato 17, Atoyac 14, Coyuca de Catalán 10, Tecpan de Galeana 9, Taxco 9 y Petatlán 9.

Respecto a los decesos, el secretario informó que en las últimas 24 horas se suscitaron tres más, con lo que la cifra llegó este lunes a los 2 mil 72.

En cuanto a la hospitalización, advirtió que la cifra va en aumento sobre todo la cuestión de los intubados, al llegar este lunes a los 46 casos.

“A nivel nacional estamos en el lugar número 11 con una ocupación hospitalaria del 28 por ciento, y en cuanto a ventiladores en el lugar número 14 con el 21 por ciento de ocupación”, agregó.

Persiguen y asesinan a conductor de una urvan en Chilpancingo

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
12 de Octubre del 2020.

 

 La mañana de este lunes el conductor de una urvan del transporte público fue perseguido y asesinado a balazos por personas armadas, en la avenida Lázaro Cárdenas de la ciudad de Chilpancingo.

Se trata de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, quien fue identificado como Alfredo Castro Cristino, quien conducía una urvan de la ruta Valle Esmeralda-Mercado marcada con el número económico 609, cuyo cuerpo quedó recostado entre el asiento del conductor y el copiloto.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 de la mañana sobre las avenidas Juan Ruiz de Alarcón y Lázaro Cárdenas, a la altura de la glorieta en el monumento de Las Banderas y la colonia Haciendita, con dirección hacia Ciudad Universitaria.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue atacado a balazos cerca de la escuela primaria “Primer Congreso de Anáhuac”, quien intentó escapar hacia el sur de la ciudad pero chocó contra un auto Volkswagen tipo Gol de color gris oscuro, y posteriormente terminó impactándose contra un anuncio en la glorieta.

Tras el impacto el conductor no pudo salir de la unidad y fue rematado por sus agresores, por lo que minutos más tarde llegaron Policías Estatales y acordonaron la escena del crimen.

Posteriormente peritos de la Fiscalía acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras que al finalizar personal de Semefo levantó el cuerpo y lo trasladó hacia sus instalaciones.

Entrega aparatos funcionales el gobierno de Marquelia

Boletín | DCS |
Ayuntamiento
Marquelia, Gro.
12 de octubre de 2020

En días pasados, el presidente municipal de Marquelia, Lic. Javier Adame Montalván, hizo entrega de aparatos funcionales, del programa “Rompiendo Barreras”, gestión llevada a cabo por su gobierno ante el DIF Nacional.

En presencia de directores de área, personal administrativo y el regidor de Comercio Abasto y Espectáculos, Arquímedes Díaz Justo, el mandatario realizó la entrega con todas las medidas sanitarias y el menor número de personas para evitar la aglomeración.


Javier Adame dirigió unas palabras de agradecimiento a todas las personas involucradas en esta importante gestión: “Quiero agradecer muy especialmente a María del Roció Gracia Pérez, presidenta del SNDIF en la Ciudad de México. Así como a Yazmin Gómez Barrón, directora de servicios asistenciales del sistema nacional DIF y a todo el personal del DIF municipal por su importante colaboración, al regidor de Comercio Abasto y Espectáculos, Arquímedes Díaz Justo por acompañarme en este acto significativo, Programa “Rompiendo Barreras” con el cual se pretende mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores y; asimismo, a quienes padecen de alguna discapacidad que les impide realizar sus labores diarias”.

Con este programa se benefició con los siguientes aparatos funcionales: Una andadera, 5 bastones, 1 silla especial PCI y 12 sillas de ruedas.

Resultando beneficiadas con estos apoyos personas de la comunidad de Zacatlán, la colonia El Polvorín y la cabecera Municipal.

Sin rastro de la joven madre desaparecida en Cuajinicuilapa

**Indolencia de las autoridades municipales y de la fiscalía, denuncian


**El pasado 29 de septiembre reportaron su desaparición, después de encontrar abandonado en el crucero de Tenango, municipio de Azoyú, a su bebé

Redacción 
Marquelia, Gro.
29 de septiembre de 2020

La mañana del pasado martes 29 de septiembre fue localizado un bebé de seis meses de edad, abandonado sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura del crucero de Tenango, municipio de Azoyú, posteriormente se conoció que su madre se encontraba desaparecida.
La desaparición
Según versiones de vecinos de las comunidades de Comaltepec y Cerro de las Tablas, se conoció que la joven desaparecida se llama Lorena Rodríguez Nazario y es originaria de Cerro de las Tablas, municipio de Cuajinicuilapa.


Asimismo, señalaron que el pasado lunes 28 de septiembre, Lorena Rodríguez, en compañía de su hijo, acudió a una festividad en la comunidad de Comaltepec, donde estuvo conviviendo con amigos y su presencia quedó registrada en varios videos tomados por los lugareños.
Desde la noche del lunes 29 de septiembre, la joven ya no fue vista en la comunidad y familiares se alertaron por su ausencia; hasta que por medio de las redes sociales, se dieron cuenta que había sido encontrado su menor hijo, sin que hasta el momento se sepa algo de su paradero.


La angustia y decepción
Familiares denunciaron la angustia que tienen al no saber nada del paradero de Lorena Rodríguez Nazario, sintiéndose decepcionados por parte de las autoridades, pues señalaron que tal parece no investigan nada.


El gobierno municipal de Cuajinicuilapa nada ha hecho para apoyar a la familia afectada, en la búsqueda de la joven madre.

Se divide más el partido Morena en Ometepec; Benjamín sigue de presidente

* Acusan a Omar Estada de meter las manos, para beneficiarse

Redacción Noticiosa
Ometepec, Gro.
12 de octubre de 2020

Más de un centenar de morenistas ratificaron presidente del Comité Provisional de Morena Ometepec a Benjamín Robles Ramírez el mediodía del domingo (11 de octubre) en las instalaciones de este partido político sobre la calle Miguel Hidalgo, cerca del panteón municipal.
Enseguida se retiraron con el anuncio de que habilitarán sus propias oficinas en otro lugar.

Dentro de ese sitio cercano al panteón quedaron Eloy Jiménez Molina, Cenobio López de Jesús, Eleazar Dimas Cristóbal, la regidora Edith Vargas Domínguez y otros que el domingo anterior destituyeron en ausencia a Benjamín Robles y Julio César López Rojas de la presidencia y secretaría de Organización, respectivamente, del comité provisional elegido en asamblea el 28 de julio de 2019 con la asistencia entonces de 156 militantes, según registros de Redacción Noticiosa.
La causa de la destitución
de ambos es porque supuestamente se habían reunido “en lo oscurito” con el perredista Omar Estrada Bustos, ex presidente municipal que presuntamente pretende ser postulado de nuevo al mismo cargo, y con eso afectaron internamente a Morena Ometepec, según una publicación periodística que citó Robles Ramírez.
Encabezados por José Ángel Cabrera, Delfino Roque Campechano, Julio César López Rojas, Orquídea Claudia Basilio Melo y el propio Benjamín Robles Ramírez, más de un centenar de compañeros acudieron este mediodía a ese lugar a exigir la fundamentación de la mencionada destitución, que de acuerdo a un reporte de prensa fue con 20 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, un total de 22 participantes. Ante todos ellos, hoy Benjamín Robles Ramírez negó haberse reunido con Omar Estrada Bustos, sino que fue invitado el 28 de septiembre pasado por Erick Cariño a una reunión que encabezó Galdino Nava Díaz, promotor de la candidatura de Mario Delega
do para presidente del Comité Ejecutivo Nacional del partido, y ahí estaba también el ex alcalde perredista y presunto aspirante de nuevo a la postulación.
Benjamín Robles insistió que ni organizó la mencionada reunión a la que acudió Omar Estrada ni dialogó con éste, por lo que no procedía su destitución ni la de su compañero Julio César López.
Eloy Jiménez Molina respondió simplemente que si acudían a la asamblea de este domingo con el orden del día ya establecido, eran bienvenidos, y si lo que pretendían era que Benjamín Robles siguiera de “su” presidente, a él (Eloy) le daba igual.
“Benjamín puede seguir siendo presidente, a nosotros no nos preocupa, (nomás) que nos dejen trabajar.
Si le quieren poner otra casa otro lado, por mí da igual, nos quedamos con la gente que quiera trabajar”, dijo textualmente Eloy Jiménez Molina en presencia también de las 9 personas que lo acompañaban al momento que irrumpieron los simpatizantes de Benjamín Robles Ramírez.
Después de acalorada discusión, que por momentos se arrebataban la palabra unos a otros generada por el señalamiento de Eloy Jiménez de que los visitantes llegaron “acarreados al estilo del PRI”, la gente se retiró a las 13 horas con la resolución de instalarse en otro lugar como Comité elegido el 28 de julio de 2019, avalado entonces por 156 militantes, una cantidad similar de personas que este domingo ratificó a Benjamín Robles y a Julio César López Rojas. Con esto se forma en Ometepec otro grupo, el de Eloy Jiménez Molina, además de la gente que por aparte aglutina Nilsan Hilario Mendoza y el otro, de Octavio Chacón Melo.
Sobre este último, Eloy Jiménez dijo “trabajamos un rato junto con Chacón, y por ciertos intereses se fue a hacer su comité”

Denuncian robo en zapatería de San Luis Acatlán

Redacción
San Luis Acatlán, Gro.
12 de octubre de 2020

El contador de la cadena de Zapaterías “Ecomoda”, Enrique López Pacheco, denunció que sufrieron un robo en su sucursal de San Luis Acatlán, ubicada en la calle Francisco I. Madero de la colonia Centro.


El apoderado, señaló que en días anteriores su trabajador encargado de dicha zapatería, dejó de presentarse a trabajar y con ello, también se dejó de abrir el local, causando pérdidas.
Refirió que al perder contacto con el encargado identificado como Gonzalo Villegas Hernández, se trasladó de Tlapa a San Luis Acatlán, donde se percató del cierre del local comercial y al realizar un inventario de mercancía y un corte de caja, se dieron cuenta de un desfalco por unos 10 mil pesos.
Ante esto, el contador Enrique insistió en localizar al trabajador, logrando hablar con él, dándole a conocer el faltante de la zapatería, por lo que el ahora ex encargado reconoció el faltante y se comprometió a pagarlo, sin que hasta el domingo 11 de octubre acudiera a rendir cuentas a esta cadena de zapaterías.


Por este motivo, decidieron denunciar el hecho ante las autoridades correspondientes como presunto robo, abuso de confianza y lo que resulte

Tormenta provocó un socavón en el fraccionamiento FOVISSSTE

Redacción 
Ometepec, Gro.
9 de octubre de 2020

La tormenta que azotó la ciudad de Ometepec la noche del pasado jueves 8 de agosto, provocó que se formara un socavón en el acceso principal del fraccionamiento FOVISSSTE, lo que pone en riesgo la seguridad de los habitantes de este centro habitacional; personal de Protección Civil acudió a acordonar el área.

Los ciudadanos de esta unidad habitacional, temen que si no se repara de manera inmediata, este socavón podría afectar a las viviendas, por lo que el daño podría ser mayor. Kamel Cisneros Guillén, habitante de este fraccionamiento, dijo: “Lo que está pasando, que en esta temporada de lluvias, abrió el agua un socavón en un andador principal donde fluye muchas personas.

Debajo de ese andador pasa el drenaje donde pasa el agua”. Y agregó: “Tenemos el temor, una porque podría caer una persona si se cae la placa de cemento, también va a dañar lo que es el desagüe, el drenaje, aparte los bienes materiales como son las casas”. Cisneros Guillén dijo que por la mañana acudió personal de Protección Civil a realizar un dictamen de los daños y esperan que el presidente municipal, Efrén Adame Montalván, los ayude a reparar este socavón para que el daño no pase a mayores.

El que acudió fue el director de Protección Civil, Carlos Mendoza Añorve, acudió con el personal para verificar las afectaciones, acordonaron el área como medida preventiva para que las personas no se hagan daño