Ataque contra pasajeros de urvan deja 4 indígenas heridos, en Tlapaataquqe

***Las víctimas eran originarias de la comunidad de Yucutuni, municipio de Metlatónoc

***La Fiscalía del Estado informa que ya inició la investigación correspondiente  

API
Chilpancingo, Gro.
10 de Febrero del 2021.

La tarde del martes se registró un ataque armado en contra de personas que viajaban en una urvan del servicio público, sobre la carretera Tlapa-Metlatónoc, el cual dejó como saldo, cuatro personas lesionados.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las cuatro víctimas, que de acuerdo con los primeros reportes son del sexo masculino, pero uno de ellos se encuentra delicado de salud, según información de la policía estatal.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas sobre la carretera Tlapa-Metlatónoc, a la altura del crucero hacia la comunidad de Zalatzala, en la región Montaña.

Según los reportes policiacos, las víctimas viajaban a bordo de una urvan marcada con el número económico 38 y de la ruta Lagunilla-Tlapa, quienes fueron atacados por al menos dos sujetos armados. Hasta el momento solo se sabe que, al parecer se trató de un asalto.

Tras el ataque al menos cuatro personas resultaron heridas, por lo que fueron trasladados a un hospital por paramédicos de Protección Civil Municipal y elementos de la Policía Municipal, mientras que la unidad motriz quedó varada y con manchas de sangre.

De Metlatónoc, las víctimas

La mañana de este miércoles se supo que las personas que fueron heridas en la carretera Tlapa-Metlatónoc, eran de la comunidad indígena de Lagunilla Yucutuni.

Las víctimas responden a los nombres de Norberto “N” de 56 años de edad; Rodrigo “N” de 33, Leonor “N” de 21 y Abel “N” de 23 años; todos originarios de la comunidad en mención, perteneciente al municipio de Metlatónoc.

Hasta el momento las autoridades correspondientes no han informado si tienen indicios de quién pudo haber atacado el transporte público en el que venían los antes mencionados.

FGE abre investigación

La Fiscalía General del Estado informó que inició una investigación por la agresión con arma de fuego a cuatro personas a bordo de una unidad del servicio de transporte público, y precisó que el ataque ocurrió en la población de Xalatzala de Tlapa de Comonfort.

Según la información proporcionada, personas del sexo masculino que portaban armas de fuego agredieron a la urvan marcada con el número económico 38, resultando cuatro personas heridas en el lugar.

“La Fiscalía General del Estado de Guerrero continuará las indagatorias para dar seguimiento a la carpeta de investigación iniciada, además de coordinar a elementos de la Policía Ministerial junto a Policías Estatales para mediante operativo ubicar a los probables responsables de este hecho”, informó a través de un comunicado.

ARTURO PACHECO ROMPE ACUERDO DE UNIDAD, SE REGISTRA COMO PRECANDIDADO DE MORENA A LA PRESIDENCIA DE MARQUELIA

Arturo Pacheco mostrando su registro

28 de noviembre del año 2020, Arturo Pacheco declaró “No vengo por algo para mí, no vengo por algo para mi persona”

**Se registró para buscar la candidatura, pese haber firmado un acuerdo para sacar un candidato de unidad.

Redacción
Marquelia, Gro.
9 de febrero de 2021

El ex perredista y recién simpatizante de Morena, Arturo Pacheco Bedolla, adherido en noviembre de 2020 al grupo político de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, rompió el acuerdo de unidad firmado frente al delegado regional, Sandro Bautista Peláez, para el proceso electoral 2021 y demás aspirantes a la alcaldía de Marquelia.

Apenas el pasado 5 de febrero de este año, Pacheco Bedolla se reunió con otros siete suspirantes, entre las que estaban Marisol Rendón Gálvez y Thelma Zúñiga quienes tienen el trabajo político del partido en el municipio y luego de un diálogo acordaron firmar un acuerdo de unidad.

Sin embargo, este 9 de febrero la página de la red social Facebook “Regenerando Guerrero”, dio a conocer su registro como aspirante a la candidatura de morena a la alcaldía de Marquelia.

Ante este registro se desconoce que ocurra en las dirigencias estatal y nacional, debido al acuerdo ya firmado por todos los aspirantes a ese mismo cargo.

A su llegada a Morena, el 28 de noviembre del año 2020, Arturo Pacheco declaró “No vengo por algo para mí, no vengo por algo para mi persona, vengo a ayudar, a coadyuvar en el proyecto y a entender que Guerrero tiene el momento oportuno para generar un cambio sustancial”.

Arturo Pacheco después de firmar pacto de unidad el 5 de febrero.

Detienen a vocero de comunitarios y estos bloquean carretera, en Tecpan

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
10 de febrero de 2021.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron la tarde del martes a Víctor Espino, vocero de la Policía Comunitaria de Santa Rosa de Lima en Tecpan de Galeana, por el delito de portación de arma de fuego exclusivo del Ejército.

Tras la detención, habitantes de la localidad situada a más de una hora de la cabecera municipal, bloquearon desde las 21:00 horas ambos sentidos de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en demanda de su liberación.

Por más de tres horas, los pobladores permanecieron en el lugar a la altura de dicha comunidad, solicitando la presencia de mandos militares o de la Guardia Nacional (GN), para negociar la liberación de Víctor Espino.

Cerca de las 23:30 horas, los inconformes retiraron el bloqueo afirmando que será este miércoles cuando una comisión acuda a la sub delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Zihuatanejo, para tratar el tema.

Las autodefensas comunitarias surgieron en el año 2019 en la zona limítrofe de Petatlán y Coyuquilla Norte, ante el incremento de la violencia que grupos de la delincuencia organizada ejercían en la zona.

MUERE AHOGADO UN JOVEN EN EL BALNEARIO ATOTONILCO DE HORCASITAS

**Salió de paseo y terminó ahogado en San Luis Acatlán

Redacción 
San Luis Acatlán, Gro.
10 de febrero de 2021

Un grupo, al parecer de cuatro personas, entre ellas un sacerdote, todos provenientes de San Marcos, decidieron acudir al balneario Atotonilco en Horcasitas, municipio de San Luis Acatlán, sin imaginar que su salida terminaría en tragedia.

Según información obtenida por este medio, aproximadamente las 14:00 horas del martes 9 de febrero, el sacerdote Moisés Laureano acudió al lugar mencionado junto a otras tres personas, allí se dispusieron a convivir en la orilla del río, donde comieron y se tomaron unas cervezas, posteriormente un joven identificado como Feliciano se introdujo al río y después de unos minutos ya no salió, por lo que fue rescatado por sus compañeros.

Por versión de los acompañantes se supo que al rescatarlo lo intentaron reanimarlo, sin conseguirlo, por lo que cargaron el cuerpo hasta su vehículo y lo trasladaron al Hospital Comunitario de San Luis Acatlán, donde lamentablemente les informaron que el joven de 22 años ya había fallecido.

Por este hecho las diligencias se realizaron afuera del hospital comunitario, ante el asombro de la población, que no sabía que había pasado en el lugar.

Finalmente el cuerpo fue trasladado al SEMEFO de Marquelia para practicarle la necropsia de ley.

DÍA HISTÓRICO PARA GUERRERO, POR APROBACIÓN DE GUARDIA COMPARTIDA EN LA COMISIÓN DE JUSTICIA DEL CONGRESO: MRS

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
9 de febrero de 2021.

Hoy que la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la iniciativa de adición al Código Civil del Estado de Guerrero para establecer la “guardia compartida” de menores en casos de divorcio, es un “día histórico para Guerrero”, celebró el diputado promovente, Moisés Reyes Sandoval (Morena).

La aprobación ocurrió este martes por la tarde, tras extenso debate que devino en tres votos a favor de los diputados Omar Jalil Flores Majul, presidente del citado órgano; Moisés Reyes Sandoval, secretario, y la vocal Guadalupe González Suástegui.

Al término de la sesión, Reyes Sandoval indicó que la iniciativa pretende garantizar el derecho de la niñez a un desarrollo pleno, al poder gozar de la sana convivencia con su padre y/o madre, a pesar de estar jurídicamente divorciados.

Remarcó que lo que se promueve es el respeto, la sana convivencia y una vida libre de violencia en favor de las niñas, niños y adolescentes.

“Con la adición al artículo 539 Bis al Código Civil del Estado, Guerrero avanza en materia de protección a la niñez, contribuyendo y fortaleciendo el tejido social”, apuntó.

Abundó el legislador que la iniciativa la presentó atendiendo la petición de distintas organizaciones de su municipio (Acapulco), entre ellas “Caritas Felices”, replicada de una figura originaria de España y que ya se aplica en estados del norte de México, y cuyo objeto básico es impedir que, con motivo de la alienación parental, los menores sufran trastornos emocionales y gocen de sus derechos plenos estipulados en la Constitución y Tratados Internacionales.

Tras la aprobación del dictamen por los diputados integrantes de la Comisión de Justicia, se prevé que en una próxima sesión ordinaria sea discutida y, en su caso, aprobada por el Pleno de la LXII Legislatura.

HA SIDO INTENSA Y PRODUCTIVA LA LABOR DEL CONGRESO EN FAVOR DE LA PARIDAD DE GÉNERO Y CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES: ERIKA VALENCIA CARDONA

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
9 de febrero del 2021.

Gracias a las reformas aprobadas para establecer la paridad de género, en el estado de Guerrero habrá un mayor número de mujeres ocupando cargos de representación popular, destacó la diputada Erika Valencia Cardona, presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género del Congreso del Estado.

En entrevista, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario de Morena destacó el trabajo que se ha realizado por parte de la esta Legislatura, tanto para lograr una verdadera equidad, como para establecer en las leyes temas tan relevantes como la violencia política contra las mujeres.

“El trabajo que la Legislatura ha hecho en este tenor va sin duda a cambiar la historia en el estado en cuanto a participación política, para que haya una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”, celebró.

Explicó que entre las reformas aprobadas se encuentra la obligación de los partidos políticos para postular como candidatas al 50 por ciento de mujeres, y no sólo en los municipios de baja votación, sino donde realmente tengan posibilidades de ganar.

“Con esto podemos garantizar que, tras las próximas elecciones, habrá más mujeres presidentas municipales, regidoras, síndicas, así como en otros cargos públicos”, apuntó.

Destacó que en el órgano que preside y que está integrado de manera plural por legisladoras de diversas fracciones parlamentarias, se ha estado trabajando bajo una agenda

conjunta con la Comisión de Reformas Legislativas a nivel estatal, así como con diversas organizaciones sociales.

Sobre las reformas aprobadas a la Ley de Medios de Impugnación del Estado, de la cual es autora, dijo que eran necesarias porque la violencia política contra las mujeres era constante y muy grave, mismas que han sufrido desde insultos, difamación, hasta asesinatos, como ocurrió en las elecciones pasadas.

Resaltó que con estas modificaciones se contemplan sanciones para quienes restrinjan los derechos políticos de las mujeres, tanto en los partidos políticos como por parte de la ciudadanía que promueve o comparte información falsa con el objetivo de obstaculizar sus campañas.

“Para que se logre una verdadera democracia en Guerrero, es imprescindible la participación igualitaria de hombres y mujeres”, remató.

APRUEBA COMISIÓN DE JUSTICIA DEL CONGRESO LOCAL REFORMAS DIVERSAS A LOS CÓDIGOS PENAL Y CIVIL DEL ESTADO

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
9 de febrero del 2021.

La Comisión de Justicia del Congreso del Estado, que preside el diputado Omar Jalil Flores Majúl, sesionó este martes para desahogar asuntos que les fueron turnados por la Mesa Directiva, y como resultado sus integrantes aprobaron cinco dictámenes en materia de justicia y derechos humanos.

En dicha reunión se presentaron seis dictámenes; el primero que contenía 14 iniciativas presentadas por los diputados Marco Antonio Cabada Arias, Perla Xóchitl García Silva, Carlos Cruz López, Moisés Reyes Sandoval, Norma Otilia Hernández Martínez, Heriberto Huicochea Vázquez, Ossiel Pacheco Salas, y una iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal, relacionadas todas con reformas a los códigos Civil y Penal de Guerrero.

También se declaró improcedente la iniciativa de adición al título tercero y al artículo 170 Bis del Código Penal local, que pretendía establecer multas de 30 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA) a quien venda, distribuya, done o regale bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calóríco a niños y adolescentes, propuesta por el legislador Marco Antonio Cabada.

Los dictámenes aprobados por unanimidad son para la creación de la Ley de Atención y Procuración de la Maternidad y Paternidad Responsable del Estado de Guerrero, la reforma a la Ley Número 214 para Prevenir, Combatir y Eliminar la Discriminación en el Estado, la reforma al artículo 539 bis del Código Civil estatal, que propone establecer en la legislación “la Custodia Compartida”, y una reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.

Además del diputado Flores Majul, participaron los legisladores Moisés Reyes Sandoval, secretario, y Guadalupe González Suástegui, vocal, mismos que acordaron reunirse en el plazo de un mes para continuar con la descarga de temas prioritarios.

Activan Alerta Amber por desaparición de un adolescente

José Molina/API
Chilpancingo, Gro
10 de Febrero del 2021.

El adolescente Edgar Emanuel Jiménez Castro se encuentra desaparecido en Chilpancingo, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) activó la Alerta Amber Guerrero.

El menor de 16 años de edad desapareció desde el pasado lunes 08 de febrero del presente año y hasta el momento se desconoce su paradero.

Luego de una denuncia por parte de los familiares, la Fiscalía activó la Alerta Amber y este martes difundió en sus redes sociales el boletín y una fotografía de Edgar para solicitar a la ciudadanía de su colaboración.

El adolescente es de complexión delgada, tez morena, nariz afilada, cabello lacio y boca mediana: además al momento de su desaparición vestía playera blanca tipo deportiva, short negro y tenis blancos con suela de colores. 

Marchan vecinos de una colonia en Chilpancingo, para exigir regularización de predios

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
9 de febrero del 2021.

 Vecinos de la colonia Las Estrellas de Chilpancingo marcharon este martes para exigir al Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur) la regularización de 530 predios y frenar el conflicto que tienen con otro grupo de personas.

La señora Clementina Torres Cruz, dijo que estas familias llegaron a vivir en ese predio desde 1997, invirtieron en limpia, pagaron peones para cercar y otros trabajos de mantenimiento debido a que eran terrenos baldíos.

Posteriormente en el año 2009, dijo llegó otro grupo de personas de la colonia Tlalmeca, y de otras colonias e invadieron los terrenos por los que ellos ya habían pagado y trabajado.

Las pocas casas que había fueron quemadas y otras de madera fueron destruidas, sin que ninguna autoridad estatal o municipal intervinieran, y desde entonces empezó el litigio en las instancias legales, sin que hasta ahora se resuelva.

Clementina Torres, informó que en 2008 se publicó un decretó a su favor, con el que les habian dicho que no tendrían ningún problema, sin embargo ni siquiera con ese documento han sido retirados los invasores que son alrededor de 250 personas.

Acusaron que la delegada Leticia Aburto, está apoyando al grupo de invasores, a quienes ha asesorado y con influencias políticas les ha dado el lado para que se queden con los terrenos, por lo que pidieron su destitución.

Hicieron un llamado al director de Invisur, Celso Atrisco a que actúe de inmediato y de manera imparcial, pues ya son más de 20 años con este conflicto que podría derivar en mayor violencia.

Ante esto unos 100 vecinos de esta colonia ubicada al poniente de la ciudad, marcharon de la Alameda Granados Maldonado, en dirección al Recinto del Poder Ejecutivo donde solicitarían una audiencia con el gobernador, Héctor Astudillo Flores. 

Podrían encarecer aún más los productos de la canasta básica por gasolinazo: Grupo Chilpo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
9 de febrero de 2021.

El dirigente de la Asociación Civil “Grupo Chilpo”, Adrián Alarcón Ríos advirtió que podrían encarecer aún más los productos de la canasta básica, debido el incremento en los precios de la gasolina en la capital.

Además, dijo, lo anterior agudizaría todavía más la crisis alimentaria y económica de las familias que sufren ya de por sí los estragos de de la pandemia del Covid-19.

Como se recordará, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield reportó que en la ciudad se vende el litro de combustible más caro del país.

Precisó que en las despachadoras de Pemex el valor de este se encuentra en 22.15 pesos y en la de BP está en 22.13 pesos.

En contraste, dijo, los más bajos se registraron en Morelia, Michoacán, con un costo de 17.88 pesos en la franquicia Móbil y en 17.99 en la de Top Fuel.

Entrevistado este martes sobre este tema, Alarcón Ríos lamentó que “empresarios voraces estén abusando de esta manera y deteriorando aún más la economía”.

Advirtió que el aumento en los precios de los combustibles “no vienen solos sino que de ahí se viene un alza en los costos de los productos básicos” como el frijol, arroz, huevo, maíz, lo que a la vez provocaría que la tortilla rebase los 19 pesos el kilo.

Agregó que también hay riesgo de que, en un corto plazo, los transportistas suban sus tarifas del pasaje en la capital, que vendrían a agudizar aún más la crisis alimentaria y económica de las familias que sufren ya de por sí los estragos de la pandemia del Covid-19.

El dirigente llamó a los propietarios de las despachadoras a ser más sensibles y disminuir el precio de la gasolina, mientras que a la Profeco le exigió actuar urgentemente contra ellos quienes, además, acusó, “roban descaradamente al no dar los litros completos”.

“Queremos ver la actuación de Profeco. Estuviera clausurando ya gasolineras y viendo qué hacer en nuestro beneficio, pero lamentablemente no los vemos en las calles, no sabemos ni dónde están sus oficinas para quejarnos”, reprochó.

Advirtió que si esta autoridad no interviene, los diferentes sectores de la sociedad civil estarían haciendo frente a esta problemática por sí solos.