Se registran 153 nuevos contagios Covid en Guerrero, 6.3 casos cada hora

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
8 de Septiembre del 2020.

 El estado de Guerrero llegó este miércoles a los 15 mil 813 casos positivos y a las mil 746 defunciones por Covid-19, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos.

De los 15 mil 813 contagios acumulados, 153 se registraron en las últimas 24 horas, lo que indica que en el estado se suscitaron 6.3 casos cada 60 minutos.

Esto representa un incremento en la incidencia del 1 por ciento con respecto al 0.9 por ciento de este lunes, advirtió el funcionario en su informe de este mediodía.

De acuerdo con el doctor De la Peña Pintos, de los 153 contagios, 40 se registraron en Chilpancingo, 31 en Acapulco, 27 en Zihuatanejo y 13 en Tixtla; los otros 43 se suscitaron en el resto de las demarcaciones geográficas.

Ante este aumento, el secretario insistió a los alcaldes de esos municipios, Antonio Gaspar Beltrán, Adela Román Ocampo y Érika Alcaráz Sosa, respectivamente, poner especial atención en las recomendaciones sanitarias, sobre todo durante el fin de semana en el que los antros, bares y restaurantes se encuentran aglomerados.

En cuanto a los decesos, el funcionario informó que en las últimas 24 horas se registraron seis más, con lo que la cifra llegó a mil 746.

SCJN invalida legislación electoral a indígenas y afroamexicanos en Guerrero

ez/API
Acapulco, Gro.
8 de Septiembre del 2020.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó el Decreto 460 por el que se adicionó y reformó la Ley Número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, publicado el 2 de junio de 2020, al determinar que, de manera previa a su aprobación, se omitió llevar a cabo una consulta a las comunidades indígenas y afromexicanas.

El Pleno advirtió que las modificaciones realizadas eran susceptibles de afectar directamente a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, por lo que existía la obligación de consultarles en forma previa a la emisión del decreto impugnado, y al no haberse realizado dicha consulta, el Decreto impugnado es inconstitucional.

En sesión remota, realizada a través de una videoconferencia este martes, el Pleno reiteró su criterio en el sentido de que esta omisión resulta violatoria a lo dispuesto en los artículos 1° y 2º de la Constitución Federal, donde se prevé que dichos pueblos tienen el derecho a ser consultados, cada vez que se pretendan establecer medidas legislativas susceptibles de afectarles directamente.

El decreto invalidado había adicionado los artículos 13 bis y 272 bis, a la ley mencionada, a efecto de prever el deber de los partidos políticos de postular fórmulas de candidaturas a diputaciones de mayoría relativa e integrantes de los ayuntamientos, en ambos casos con integrantes de origen indígena o afromexicano, en aquellos distritos o municipios en que la población de dichos grupos sea igual o mayor al 40%.

Además, establece los elementos que debían reunir las constancias conforme a las cuales el partido político o coalición debía acreditar la autoadscripción para el registro de las candidaturas.

Finalmente, en un comunicado de prensa, el SCJN adivirtió que, ante la proximidad del proceso electoral en el estado, y ante la imposibilidad de realizar la consulta para dicho proceso electoral, se decretó que la declaración de invalidez surtirá efectos a partir del día siguiente en que aquel concluya.

Asimismo, el Pleno vinculó al legislador local para llevar a cabo la consulta aludida y la reforma correspondiente, para lo cual fijó el plazo de un año contado a partir de la finalización del proceso electoral en cuestión, y determinó que la consulta debería realizarse conforme a las etapas y características que fijó en la AI 81 /2018, resuelta el 20 de abril de 2020.

Catean Policías Ministeriales una casa en la colonia Burócratas de Iguala

* Aseguran vehículos y equipos de telecomunicación 
 

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
9 de Septiembre del 2020.-

 
Elementos de la Policía Ministerial catearon una presunta casa de seguridad la noche de este martes en la colonia Burócratas en la ciudad de Iguala.

El operativo inició alrededor de las 10:00 de la noche, provocando temor entre los vecinos que en un primer momento reportaron a la Guardia Nacional la presencia de hombres armados rondando la colonia, ante la falta de logtipos oficiales en las unidades.

Eran varias unidades que se dirigieron a la calle Jardín de las Lomas del Fraccionamiento Joyas de Iguala, en la colonia Burócratas, donde empezaron a golpear la puerta y el portón de un domicilio color naranja, hasta lograr abrirlo.
Enseguida entraron y estuvieron alrededor de una hora dentro mientras otros elementos resguardaban afuera del domicilio y en toda la cuadra. 

En ese lapso arribaron elementos de la Guardia Nacional que dijeron haber recibido un reporte de vecinos indicando que había detonaciones de arma de fuego, sin embargo se trataba de los golpes que los agentes ministeriales habían dado al portón. 

Los militares se ubicaron una cuadra a la redonda, hasta que concluyó el operativo alrededor de las 11:00 de la noche, retirándose todos en conjunto. 

Hasta el momento se conoce por fuentes de la Fiscalía que fueron asegurados dos vehículos, uno de ellos es una camioneta de lujo marca BMW, además de equipos de telecomunicaciones que se llevaron en bolsas negras.
Después del cateo la casa quedó asegurada con sellos y cinta, pero no había elementos resguardandola.

Habrá clausura a negocios nocturnos que no cumplan medidas sanitarias en Acapulco

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.,
7 de septiembre de 2020

Luego de que el pasado sábado se presentaran aglomeraciones a las afueras de los “antros” de la franja turística, el secretario general del Ayuntamiento de Acapulco, Ernesto Manzano Rodríguez, advirtió que habrá clausura de los negocios donde no se cumpla con los protocolos sanitarios obligados por la pandemia de Covid-19.

Este lunes, Manzano Rodríguez se reunión con propietarios y representantes de 17 establecimientos ubicados en calles adyacentes a la Plaza Costera 125, a quienes expuso que “los bares y salones de fiestas que no cumplan con las medidas sanitarias para evitar rebrotes de COVID-19, se van a cerrar”.

Añadió que se intensificarán los operativos para revisar a los establecimientos que abrieron desde el inicio de la semana pasada, y que permanecieron cerrados más de 4 meses a causa de la pandemia.

Entre las medidas que deben acatar los bares y salones de fiestas que cuentan con espacios al aire libre para recibir a la clientela, está el respetar el 50 por ciento de su capacidad.

Manzano precisó que el municipio, a través de la dirección de Reglamentos y Espectáculos, no ha otorgado desde el inicio de la pandemia permisos para el funcionamiento de nuevos negocios; por ello, se comprometió a revisar el cumplimiento de los lineamientos sanitarios en los negocios que ya reabrieron, pues el objetivo es evitar más contagios de Covid-19 y regresar atrás en el semáforo epidemiológico.

Del operativo aplicado el fin de semana, donde fotografías y videos tomados delatan aglomeraciones de clientes a las afuers de bares y “antros”, Manzano Rodríguez aseguró que se efectuó un operativo durante el que se quitaron incluso algunas mesas y sillas de bares que invadían el espacio público, pasando por alto las medidas aprobadas por el Cabildo porteño, en cuanto a la sana distancia y el aforo permitido para espacios abiertos

Protestan vecinos de varias colonias de Acapulco; demandan a la Capama agua de buena calidad y distribución del líquido

Lourdes Cobos
Acapulco, Gro.
7 de septiembre de 2020

 Habitantes de diversas colonias de Acapulco protestaron en las oficinas centrales de la Capama; demandan regularización del servicio y revisión en casos de agua contaminada, que ya provoca problemas en la piel a los colonos, como es el caso de Gaviotas 4. “ES necesario que resuelva porque si no le va a reventar Acapulco”.

Durante la protesta, que fue acompañada por la diputada federal por Morena, Rosario Merlín García, exigieron una reunión con el director de la paramunicipal José Ramón Aysa Neme, ya que “llevamos buscándolo desde hace un mes”.

Alejandro Toledo, a nombre de sus compañeros, aseguró que han sido recibidos por la directora de Gestión Social de la paramunicipal pero que no se han dado respuestas a las demandas de más de 50 colonias y comunidades, como es resolver la contaminación del agua en la colonia Gaviotas 4, porque la gente “se está llenando de granos”, distribución de pipas, instalación de la red de agua potable y suministro a las colonias que ya la tienen.

Apuntó que entre otras colonias con demandas están Unidad Ciudadana, La Salle, Chimaneca, Cumbres de Figueroa, Coloso y Campestre, cuyos habitantes han sido “muy pacientes” desde hace años en espera de soluciones.

Añadió que ya están cansados de ser atendidos por funcionarios que no pueden dar respuestas contundentes a sus demandas y no por los funcionarios responsables, como el director Aysa, mientras los recibos de pago llegan puntuales y muy altos.

Los colonos advirtieron que, en caso de no ser resueltas sus demandas, radicalizarán sus protestas. 

Acapulco: hieren a balazos a una joven en Ciudad Renacimiento

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
7 de Septiembre del 2020.-
 

La mañana de este lunes una joven fue perseguida y herida a balazos en la colonia Ciudad Renacimiento del puerto de Acapulco.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la joven, es de aproximadamente 20 a 25 años de edad; vestía short de mezclilla, tenis blancos y playera gris, quien recibió al menos cuatro impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, cuyo estado de salud se reporta como grave.

Los hechos ocurrieron cerca de las 11 de la mañana sobre el Eje Central de Ciudad Renacimiento, justo en el interior de un predio y frente a Ferretería con razón social “Renacimiento” en ese puerto.

Reportes policíacos indican que la joven era perseguida por al menos dos sujetos, quien se introdujo a un predio, pero fue alcanzada por sus agresores y le dispararon para posteriormente darse a la fuga.

La joven fue auxiliada por paramédicos y trasladada a un hospital, mientras que agentes de la Policía Ministerial llegaron a realizar las investigaciones correspondientes y el levantamiento de las evidencias.

Reabren totalmente el zócalo de Chilpancingo, segundo municipio con más Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. 7 de Septiembre del 2020.- 

Este lunes, autoridades municipales reabrieron en su totalidad el zócalo de Chilpancingo, pese a las advertencias del titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, de que Chilpancingo junto con Acapulco continúan concentrando el mayor número de casos positivos de Covid-19.

En un recorrido realizado esta mañana en el centro de la capital, ya no se observaron las vallas metálicas que habían sido colocadas en los alrededores de la plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, el kiosko y las jardineras, desde hace casi seis meses.

Lo anterior provocó que decenas de transeúntes, algunos de ellos sin cubrebocas, comenzaran a aglomerarse en ese espacio público, el cual, además, fue invadido por vendedores ambulantes y boleros para ofrecer sus servicios.

Ayer el doctor De la Peña Pintos advirtió que Acapulco y Chilpancingo continúan concentrando el mayor número de contagios de Covid-19 que se registran día con día, por lo que pidió no relajar las medidas sanitarias.

“Siendo quisquillosos, vemos nosotros cómo hay una discreta elevación en el número de casos, ¿Dónde se están concentrando estos casos? En Acapulco y Chilpancingo fundamentalmente. Entonces, sí va ser muy importante atender estas recomendaciones que el señor gobernador está haciendo, como evitar aglomeraciones, guardar la “Sana Distancia”, pidió.

Esta mañana el propio gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que hay un inminente riesgo de que el estado retroceda de amarillo a naranja su semáforo epidemiológico del Covid-19.

En este municipio, incluso el Presidente Antonio Gaspar Beltrán está actualmente contagiado por el virus. A pesar de ello, autorizó la apertura del zócalo.

Pide Astudillo a minera Equinox Gold, respetar convenio con el Ejido de Carrizalillo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
7 de Septiembre del 2020.
 

El gobernador Héctor Astudillo Flores pidió a la empresa Equinox Gold respetar el convenio social y de arrendamiento de tierras firmado con ejidatarios de Carrizalillo en 2019, luego de que estos últimos anunciaron la conclusión de relaciones con la minera por infringir las cláusulas.

Este lunes el mandatario estatal encabezó los honores a la bandera correspondientes al mes de septiembre, los cuales se llevaron a cabo en la explanada de la plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac de esta ciudad.

Al término del evento, reporteros de diversos medios de comunicación lo abordaron para preguntarle sobre varios temas que acontecen en el estado.

Respecto a la conclusión de relaciones entre el Ejido de Carrizalillo con la minera, actual operadora de la extracción de oro del proyecto Los Filos, en el municipio de Eduardo Neri, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que se comunicó con la empresa canadiense para solicitarle que dialogue y escuche cuáles son las demandas de los ejidatarios.

“Yo creo que tienen que platicar, yo creo que tienen convenios, (y) si alguien no los está cumpliendo por supuesto que los cumplan. El gobierno del estado no tiene otra cosa en este momento más que recomendar que se respeten todos los acuerdos y los convenios que se firmaron”, manifestó.

De acuerdo con Astudillo Flores, el cierre de la minera implicaría la pérdida de unos mil 900 empleos en Guerrero, “y yo creo que en este momento no estamos para perder empleos, pero tampoco estamos para que a nadie se le falte al respeto y a nadie se le incumpla lo que se estipuló. Yo creo que debe buscarse un acuerdo entre las dos partes”.

Astudillo Flores también se refirió al tema de la pandemia del Covid-19, y advirtió que el semáforo epidemiológico de riesgo del estado podría retroceder a naranja, si no se acatan las medidas sanitarias.

“Si no nos cuidamos, claro que sí. Y yo lo que creo es que hay que cuidar especialmente el tema de Chilpancingo y de Acapulco; son los más delicados y en donde se marcan el mayor número de contagios”, advirtió.

El gobernador anunció también la cancelación del macro-simulacro de sismo previsto para el 19 de septiembre en Guerrero, debido a la contingencia.

Renuncia Irma Lilia Garzón a la dirección de Capach

Juan Blanco/API 
Chilpancingo, Gro.
7 de Septiembre del 2020.-
 

Irma Lilia Garzón Bernal presentó su renuncia al cargo de directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), con carácter de irrevocable.
 
La dimisión se da en medio de una jornada de protestas que han venido realizando en los últimos días trabajadores sindicalizados del organismo, ante el incumplimiento de sus demandas laborales.
 
En un mensaje emitido esta noche en páginas de facebook del gobierno local, la ex candidata a diputada federal recordó que llegó al cargo en octubre de 2018, aun cuando conocía de los problemas financieros que atravesaba la paramunicipal.
 
No obstante, aseguró que pese a ello durante su enmienda sacó adelante al organismo con recursos propios, puesto que no cuenta con un presupuesto asignado por el Congreso del estado.
 
“Presidente (Antonio Gaspar Beltrán), quiero manifestarte que puse el mayor de mis empeños al frente de este órgano operador de agua, que de antemano tenía conocimiento que tenía demasiados problemas al interior, más sin embargo acepté el cargo porque quiero decirte que soy una mujer de retos”, manifestó.
 
Agregó: “me voy con la frente en alto y muy satisfecha de todas las acciones que implementé para llenarnos de recursos y poder sacar adelante la paramunicipal”.
 
Finalmente, Garzón Bernal agradeció al gobernador Héctor Astudillo Flores por el apoyo que brindó a la Capach, a quien esta mañana los trabajadores increparon para solicitarle su intervención y darle cauce a sus demandas laborales.

¡Tromba en Iguala!: colapsan bardas, árboles y postes; se inundan calles y casas

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro. 7 de Septiembre del 2020.- 

Bardas, postes de luz y telefonía, árboles y toldos, colapsaron en diversos puntos de la ciudad durante la tromba que cayó la tarde de este lunes en Iguala, mientras que varias calles y algunas casas resultaron inundadas.

La fuerte lluvia se registró alrededor de las 18:00 horas en toda la ciudad, y en un primer momento duró aproximadamente una hora, tiempo en el que se registró la caída de una barda desde un cuarto piso en un edificio en construcción en la entrada del Residencial San Ángel, sobre el boulevard Heroico Colegio Militar.

La barda cayó sobre una caseta de vigilancia, un rotoplás que aplastó y un poste de luz que se partí de la parte superior, lo que provocó que se fuera la luz en dicho residencial y otras colonias aledañas.

Sobre el mismo boulevard cayeron dos árboles en el carril que da dirección hacia el crucero de Tuxpan o la caseta de cobro de la autopista a Cuernavaca.  

Sobre la carretera a Tuxpan a la altura del fraccionamiento Brasil y poco después del puente de la autopista a Cuernavaca, colapsaron otros dos postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dos árboles que obstruyeron por completo la vialidad al quedar atravesados sobre la carretera.

A estos dos puntos llegó personal de Protección Civil del Municipio, del Estado y de la Comisión Federal de Electricidad para derramar los árboles y retirarlos, al igual que los postes de concreto.

Entrevistado en ese sitio, el director de Protección Civil Municipal, Juan Alberto Perea Saavedra informó que también tenían reportes de daños en el Club de Leones junto a la carretera a Chilpancingo, donde un árbol se había caído sobre una barda, mientras que en el Periférico Norte junto a los terrenos de la Feria, se había caído otro árbol y el toldo de metal de un negocio, mientras que afuera de las antiguas instalaciones de la Policía Municipal, también se vino abajo un árbol.

Dijo que debido a dos ciclones que están entrando por el Golfo de México y por el Océano Pacífico, podría haber más lluvias en el transcurso de la semana, por lo que pidió a la ciudadanía tomar sus precauciones.

Además de estos daños, gracias a reportes ciudadanos este reportero pudo corroborar encharcamientos o inundaciones en la carretera Iguala-Chilpancingo a la altura de la colonia Tres Iguanas, en la vía federal a Taxco enfrente de la estrella de Oro desde las instalaciones de la Policía Federal de Caminos, en periférico poniente sobre el cruce que da acceso a las colonias Guadalupe y Chapultepec, las calles Pineda, Obregón, y otras del centro de la ciudad, así como el boulevard Heroico Colegio Militar a la altura del centro coquero.

También se vino abajo un poste de telefonía en la colonia El Capire y, junto a la carretera a Taxco, a la altura del Centro Regional de Educación Normal (CREN), colapsaron los toldos de los locales de venta de zapatos de comerciantes foráneos que se instalan ahí por temporada, dañándose una cantidad importante de su mercancía.

También hubo introducción de agua en locales y casas de las colonias Juan N. Álvarez y Tamarindos, así como vehículos varados en varios puntos de la ciudad debido a que el nivel de agua les llegó al motor o se introdujo por sus escapes.